Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el...

35
Banco Central de Chile, Marzo 2017 Economía chilena e internacional y sus perspectivas para el año 2017 Mario Marcel C. Presidente

Transcript of Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el...

Page 1: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Banco Central de Chile, Marzo 2017

Economía chilena e internacional y sus perspectivas para el año 2017

Mario Marcel C. Presidente

Page 2: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

En este contexto, el Consejo redujo la tasa de política monetaria y dejó abierta la posibilidad un nuevo ajuste en el corto plazo.

Introducción

Se suma el alza en el precio de las materias primas en los últimos meses, impulsando los términos de intercambio de los países exportadores de estos productos, entre ellos los de América Latina. De todas formas, existe heterogeneidad en el desempeño de la región. 

En lo más reciente los datos y perspectivas de crecimiento mundial, especialmente del mundo desarrollado, han mejorado. EE.UU. es la economía que lidera esta dinámica. En este 

ambiente, las condiciones financieras se han vuelto algo más positivas.

Con todo, los riesgos son similares a los de unos meses atrás. Estos se relacionan, principalmente, con los desarrollos fiscales y monetarios en EE.UU., el proceso de ajuste de la 

economía china y la incertidumbre política en Europa.

En Chile, la inflación se ubica cercana algo por debajo de 3% y se espera que siga bajando en lo próximo. La actividad del último trimestre del 2016 sorprendió a la baja, lo que se trasladó a 

comienzos del 2017. 

Page 3: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Escenario internacional

Page 4: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

En los últimos meses se ha observado un mejor tono en el escenario económico global, en particular en el mundo desarrollado.

(*) Un valor sobre (bajo) 50 indica expansión (contracción).Fuente: Bloomberg.

4

Producción industrial(variación anual, porcentaje)

Perspectivas manufactureras (*)(índice de difusión, pivote=50) 

‐15

‐10

‐5

0

5

10

15

‐15

‐10

‐5

0

5

10

15

13 14 15 16 17

Japón

EE.UU.Eurozona

40

45

50

55

60

40

45

50

55

60

12 13 14 15 16 17

EE.UU.

JapónEurozona

Page 5: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

5

Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones al alza en algunas regiones.

Evolución de las proyecciones de crecimiento (*) (variación acumulada, puntos porcentuales)

EurozonaEE.UU.

(*) t corresponde a la primera proyección mensual para cada año. Para 2015 es enero del 2014, para 2016 esenero del 2015 y para el 2017 es enero del 2016.Fuentes: Consensus Forecasts y FMI.

Global 

‐1,5

‐1,2

‐0,9

‐0,6

‐0,3

0,0

0,3

‐1,5

‐1,2

‐0,9

‐0,6

‐0,3

0,0

0,3

tt+3

t+6

t+9

t+12

t+15

t+18

t+21

t+24

2015

2016

2017

‐0,6

‐0,4

‐0,2

0,0

0,2

‐0,6

‐0,4

‐0,2

0,0

0,2

tt+3

t+6

t+9

t+12

t+15

t+18

t+21

t+24

2015

2016

2017

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

Mundo

Emergentes

Desarrollados

Page 6: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

6

En coherencia, los mercados bursátiles han mejorado, en particular en el mundo desarrollado, las tasas de interés de largo plazo han aumentado, y 

las primas por riesgo han descendido.

Mercados bursátiles (*)(índice 2016=100)

(*) Corresponde a los índices accionarios de Morgan Stanley Capital International.Fuente: Bloomberg.

Tasas a 10 años y spread soberano(porcentaje; puntos base)

85

90

95

100

105

110

115

85

90

95

100

105

110

115

16 16 16 1716              May. Sep.           17

Desarrollados

Emergentes

300

350

400

450

500

550

600

‐0,6

0,0

0,6

1,2

1,8

2,4

3,0

16 16 16 17

EE.UU.

EMBI Global (eje der.)

Eurozona

16              May. Sep.           17

Page 7: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

En este contexto, la Fed aumentó su tasa por segunda vez y ha dado señales de un retiro algo más rápido del estímulo monetario sin provocar grandes 

disrupciones en el mercado financiero. 

7

Trayectoria fed fund(porcentaje)

Fuentes: Bloomberg y Reserva Federal.

Expectativas para la tasa de fondos federales

(probabilidad acumulada, porcentaje)

0

20

40

60

80

100

0

20

40

60

80

100

jul..16 oct..16 ene..17

Mar.17 (1ra alza)

May.17 (1ra alza)

Jun.17 (2da alza)

Sep.17 (2da alza)

Dic.17 (3ra alza)

Jul.16              Oct.16 Ene.17

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

15 16 17 18 19 LP

FOMC Sep.16

FOMC Dic.16

Futuros IPoM Dic.16

Spot

Page 8: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Los precios de las materias primas también han mejorado en los últimos meses, combinando el tono de la economía mundial y factores de oferta. En el caso del 

cobre las razones de su alza son menos evidentes.

(1) Promedio entre el precio del barril de WTI y Brent. (2) Corresponde al índice agregado de productos agrícolas de Goldman Sachs.Fuente: Bloomberg.

8

Precio de materias primas (índice, promedio 2015‐2017=100)

Precio del cobre y dólar multilateral (centavos de dólar por libra; índice 2013‐

2017=100)

85

90

95

100

105

110

115

120

200

225

250

275

300

325

350

375

13 14 15 16 17

Cobre

Dólar index(eje der.)

50

70

90

110

130

150

50

70

90

110

130

150

15 16 17

Cobre

Productos agrícolas (2) Petróleo (1)

Page 9: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

9Fuentes: Bloomberg, bancos centrales de los respectivos países y Fondo Monetario Internacional.

El aumento del precio de las materias primas es relevante para el mundo emergente, pues ha impulsado los términos de intercambio. En América Latina su 

efecto es mayor por la relevancia de las materias primas.

Términos de intercambio(índice 2T.2013=100)

Estructura de exportación de materias primas(porcentaje)

50

60

70

80

90

100

110

120

130

60

70

80

90

100

110

120

130

05 07 09 11 13 15

Chile

Brasil

México

Perú

Argentina

Colombia0

10

20

30

40

50

60

70

0

10

20

30

40

50

60

70

México Brasil Argentina Colombia Perú Chile

Page 10: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

10Fuente: Bloomberg.

Se suman mejores condiciones financieras internacionales, en parte por un percepción de mayor apetito por riesgo.

CDS a 5 años(puntos base)

Mercado bursátil (índice 2016‐2017=100)

40

60

80

100

120

140

40

60

80

100

120

140

16 16 16 17

Chile

México Perú

Colombia

Argentina

Brasil

16             May.          Sep.           170

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

0

100

200

300

400

500

600

700

07 09 11 13 15 17

Argentina (eje der.)Colombia

Brasil

Chile

Perú

México

Page 11: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

11Fuentes: Bloomberg y Emerging Portfolio Fund Research.

Lo que ha favorecido, entre otros, mayores entradas de capitales y la apreciación de las monedas.

Tipo de cambio (índice 02.ene.2016 = 100)

Flujos a América Latina(miles de millones de dólares, mes móvil)

‐6

‐4

‐2

0

2

4

6

‐6

‐4

‐2

0

2

4

6

15 16 17

Acciones

SpotBonos

70

80

90

100

110

120

130

70

80

90

100

110

120

130

16 16 16 17

Chile

Brasil

México

Perú

Argentina

Colombia

16            May.         Sep.            17

Page 12: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

12

(1) Los puntos o círculos representan las proyecciones incluidas en Consensus Forecasts de febrero 2017. (2)Proyecciones corresponden a la mediana de encuestas de Bloomberg al 03 de marzo del 2017. Para Chile seutiliza la EEE de febrero de 2017. Fuentes: Banco Central de Chile, Bloomberg y Consensus Forecasts.

La dinámica cambiaria reciente ha contribuido con menores presiones inflacionarias y propiciado perspectivas de una política monetaria más laxa en la 

mayoría de las economías de América Latina.

Inflación América Latina (1)(porcentaje)

TPM América Latina (2)(porcentaje)

4

6

8

10

12

14

16

2

3

4

5

6

7

8

14 15 16 17

Chile

México

Colombia

Perú

Brasil (eje der.)

0

3

6

9

12

0

2

4

6

8

13 14 15 16 17 18

Colombia(eje der.)

México

Perú

Chile

Brasil(eje der.)

Page 13: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

13Fuentes: Bloomberg, Consensus Forecasts y Fondo Monetario Internacional.

Así, hacia adelante se prevé una recuperación del crecimiento económico. 

PIB: Crecimiento y perspectivas países de América Latina(variación anual, porcentaje)

Page 14: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Y además, una recuperación de las perspectivas del balance externo y fiscal en gran parte de estas economías.

Fuentes: Banco Central de Chile y Fondo Monetario Internacional.14

Brasil Chile Colombia México Perú Argentina

Saldo fiscal(porcentaje del PIB)

Cuenta corriente(porcentaje del PIB)

‐12

‐9

‐6

‐3

0

3

6

9

‐12

‐9

‐6

‐3

0

3

6

9

00 02 04 06 08 10 12 14 16‐12

‐9

‐6

‐3

0

3

6

9

‐12

‐9

‐6

‐3

0

3

6

9

00 02 04 06 08 10 12 14 16

Page 15: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Una excepción a este escenario es México, especialmente por su estrecha relación comercial con EE.UU. y las dudas en torno  a las medidas que ha anunciado la nueva 

administración. 

15

Perspectivas crecimiento(variación anual, porcentaje)

Exportaciones por destino(porcentaje)

Fuentes: Bloomberg y Consensus Forecasts.

Expectativas de inversión para 2017

(variación anual, porcentaje)

Resto del MundoUSAChina

1,0

1,8

2,6

3,4

4,2

1,0

1,8

2,6

3,4

4,2

15 16 17

2017

2016

0

1

2

3

4

5

6

‐1

0

1

2

3

4

5

6

16 1716                    Jun.                   17

Page 16: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

En contraposición, Brasil y Argentina han mostrado mejores datos en el margen tras varios años de bajos registros.

16

Actividad económica(variación anual, porcentaje)

Producción Industrial(variación anual, porcentaje)

Argentina Brasil

Fuente: Bloomberg.

‐20

‐10

0

10

20

‐20

‐10

0

10

20

10 12 14 16‐20

‐10

0

10

20

‐20

‐10

0

10

20

10 12 14 16

Page 17: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

(*) Promedio móvil trimestral. Fuente: Bloomberg. 17

Incertidumbre político – económica (*)(índice, promedio LP=100)

Con todo, la economía mundial sigue estando expuesta a riesgos importantes. Aunque cualquier escenario de proyección siempre está sujeto a incertidumbre, 

pareciera que esta se ha ampliado.

0

75

150

225

300

0

75

150

225

300

02 04 06 08 10 12 14 16

Crisis Financiera

CrisisGriega

Brexit

Trump

Guerra de Irak

Page 18: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Los riesgos siguen siendo relevantes

La Reserva Federal ha comunicado que normalizará su política monetaria algo más rápido que lo previsto hace unos meses. El mercado lo ha ido reconociendo sin grandes volatilidades, incluso ante la posibilidad de un aumento de tasas en la reunión del FOMC de marzo, pero 

siempre hay un riesgo sobre la reacción de los mercados.

Los planes de la nueva administración estadounidense aún no se concretan. La falta de claridad sobre el proceso decisional, unido al posible contenido de algunas medidas son 

elementos de riesgo para la economía global.

China se aprecia más estable que hace un año, pero siempre sigue siendo una fuente de riesgo. En particular por su sistema financiero y mercado inmobiliario.

En Europa, pese a los mejores datos económicos, hay mucha incertidumbre y los procesos electorales en varios países nuevamente ponen en jaque la Unión. La aceleración de la inflación en algunos países está generando una discusión temprana sobre el futuro del 

estímulo monetario.

Las economías emergentes han visto un panorama global más positivo en los últimos meses, las condiciones financieras siguen favorables, han retornado los flujos de capital y los tipos de cambio han dejado de presionar la inflación. Pero la probabilidad de nuevas turbulencias 

siempre es elevada.

Page 19: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Escenario interno

Page 20: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

En lo interno, la inflación total y subyacente ha seguido descendiendo.

20

Indicadores de inflación (*)(variación anual, porcentaje)

(*) A partir de enero 2014 se utilizan los nuevos índices con base anual 2013=100, por lo que no son estrictamentecomparables con las cifras anteriores. Fuentes: Banco Central de Chile e Instituto Nacional de Estadísticas.

‐4

‐2

0

2

4

6

8

‐4

‐2

0

2

4

6

8

13 14 15 16 17

Bienes SAEIPCSAE

Servicios SAE IPC

Page 21: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Resalta el significativo descenso de la variación anual del IPCSAE de bienes, fuertemente ligado a la evolución del tipo de cambio. Los servicios, más ligados al estado de las holguras de capacidad y con mucha inercia, han bajado también, pero 

a un ritmo más lento.

21

Tipo de cambio y bienes SAE(variación anual, porcentaje)

(*) Promedio móvil trimestral.Fuentes: Banco Central de Chile e Instituto Nacional de Estadísticas.

Bienes SAE, tasa de desempleo e imacec no minero

(variación anual, porcentaje

‐15

‐10

‐5

0

5

10

15

20

25

30

‐3

‐2

‐1

0

1

2

3

4

5

6

13 14 15 16 17

TCO (eje der.)

Bienes SAE

2

3

4

5

6

7

8

9

0

1

2

3

4

5

6

7

12 13 14 15 16 17

Imacec no minero (*)

Tasa de desempleo (eje der.)

Servicios SAE (eje der.)

Page 22: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

La brecha proyectada para el 2017 es la más alta de los últimos años y, por tanto, es posible que en lo venidero la trayectoria de la inflación subyacente esté más 

influenciada por esta variable que hace uno o dos años.

Fuente: Banco Central de Chile.

Brecha de actividad(variación anual, porcentaje)

22

‐2,0

‐1,5

‐1,0

‐0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

‐2,0

‐1,5

‐1,0

‐0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

11 12 13 14 15 16 17(f)

Page 23: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

En lo próximo, la variación anual del IPC deberá seguir descendiendo, incluso hasta cifras del orden de 2% anual, para luego retornar al 3%. Las expectativas privadas 

son coherentes con esta visión.

23

Seguros de inflación (porcentaje)

(1) Proyección en base a seguros de inflación en frecuencia mensual al 06 de marzo del 2017. (2) En el caso dela EOF considera la encuesta de la primera quincena de cada mes.Fuente: Banco Central de Chile.

Expectativas de inflación (2)(porcentaje)

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

13 14 15 16 17

EOF a un año

EOF a dos años

EEE a dos años

EEE a un año

1

2

3

4

5

1

2

3

4

5

16 17 18

IPC

Seguros de inflación (1)

Page 24: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

A fines del 2016 la actividad sorprendió a la baja, afectada principalmente por el sector minero, pero también por un desempeño menor de los sectores distintos de 

recursos naturales. 

24

Imacec (*)(variación anual, porcentaje)

(*) Promedios móviles 12 meses.Fuente: Banco Central de Chile.

‐4

‐2

0

2

4

6

‐4

‐2

0

2

4

6

8

13 Jul. 14 Jul. 15 Jul. 16 Jul. 17

Minero

No minero (eje der.)

Total

Page 25: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Algunos indicadores parciales del gasto interno y sus fundamentos muestran un panorama más benigno.

25

Ventas minoristas (*)(variación anual, porcentaje)

Tasa de desempleo(porcentaje)

Salarios nominales(variación anual, porcentaje)

(*) Índice de actividad del comercio al por menor real. Promedios móviles trimestrales. Series empalmadas desde 2013 (hacia atrás) usando variaciones mensuales. Fuente: Banco Central de Chile e Instituto Nacional de Estadísticas.

5

6

7

8

9

10

5

6

7

8

9

10

10 11 12 13 14 15 16 17

‐10

0

10

20

30

40

50

‐5

0

5

10

15

20

25

10 11 12 13 14 15 16 17

Total

Durable (eje der.)

No durable

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2

3

4

5

6

7

8

9

10

02 04 06 08 10 12 14 16

IR

ICMO

Page 26: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas. 26

Sin embargo, hay otros elementos que deben ser revisados con cuidado. Por un lado, la creación de empleo asalariado se ha estancado e incluso caído en el margen. 

Esto se ha acompañado de un aumento de los inactivos y de quienes trabajan jornadas parciales.

Creación de empleo según categoría ocupacional(variación anual, porcentaje)

Mercado laboral(variación anual, porcentaje)

‐10

‐5

0

5

10

15

‐6

‐3

0

3

6

9

11 12 13 14 15 16 17

Empleoasalariado

Empleo cuenta propia (eje der.)

‐4

‐2

0

2

4

6

‐14

‐7

0

7

14

21

11 12 13 14 15 16 17

Jornada parcial

Inactivos (eje der.)

Page 27: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Por otro lado, la inversión no logra despegar pese a que las condiciones financieras son favorables en perspectiva histórica.

27

Importaciones nominales de bienes de capital (1)(porcentaje)

Tasas de interés(índice 2011‐2016=100)

(1) Series desestacionalizadas. (2) Excluye vehículos de transporte no comunes (aviones, trenes, helicópteros y barcos). (3) Tasas promedio ponderadas de todas las operaciones efectuadas en cada mes. (4) Corresponden a colocaciones en UF.Fuente: Banco Central de Chile.

0,6

0,9

1,2

1,5

1,8

2,1

0,6

0,9

1,2

1,5

1,8

2,1

10 11 12 13 14 15 16 17

Total

Sin otros transportes (2)70

85

100

115

130

145

70

85

100

115

130

145

11 12 13 14 15 16 17

Vivienda (3) (4)

Comercial (3) 

BCP10

Page 28: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Pese a la depreciación nominal del peso el volumen exportado no ha aumentado de forma relevante, pues el mayor tipo de cambio ha sido un fenómeno ligado a una 

apreciación global del dólar, y no ha significado una ganancia de competitividad por si solo.

28

Evolución exportaciones (variación anual, porcentaje)

Tipo de cambio(variación acumulada desde enero del 2013, 

porcentaje)

Fuente: Banco Central de Chile.

‐20

‐15

‐10

‐5

0

5

10

15

20

‐20

‐15

‐10

‐5

0

5

10

15

20

06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16

Industriales

Totales

‐10

0

10

20

30

40

50

60

‐10

0

10

20

30

40

50

60

13 14 15 16 17

TCR

TCO

TCM‐X

Page 29: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

La economía ha completado varios años de bajo crecimiento, que si bien no se han traducido todavía en un deterioro significativo del mercado laboral o los 

indicadores financieros, sí han afectado la capacidad de crecimiento potencial.

29

Crecimiento económico chileno (1) (2) (variación anual, porcentaje)

(1) Líneas punteadas corresponden a promedios cada 5 años. (2) Para 2016 se utiliza variación anual del Imacec. Para 2017 y 2018 se considera la mediana de la EEE de febrero del 2017.Fuente: Banco Central de Chile.

Proyección de crecimiento de mediano plazo en los respectivos IPoM(variación anual, porcentaje)

Sep. 2005 +/-5% - -Sep. 2014 4,0-4,5 4,1-4,6 2,5Sep. 2015 3,5 3,6 2,9Sep. 2016 3,2 3,3 2,9

PIB RestoIPoM PIB Total PIB RR.NN.

‐15

‐10

‐5

0

5

10

15

‐15

‐10

‐5

0

5

10

15

80 85 90 95 00 05 10 15

Page 30: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Un factor muy significativo ha sido la caída en la inversión, que se ha sumado a un bajo crecimiento de la productividad.

30(f) Proyección. (*) Línea segmentada corresponde a promedio 1997‐2015.Fuente: Banco Central de Chile.

FBCF(porcentaje del PIB)

Crecimiento de la PTF (sectores resto) (*)(variación anual, porcentaje)

‐3

‐2

‐1

0

1

2

3

4

5

6

‐3

‐2

‐1

0

1

2

3

4

5

6

97 00 03 06 09 12 1518

20

22

24

26

28

18

20

22

24

26

28

09 10 11 12 13 14 15 16(f)17(f)

FBCF (% del PIB real)

FBCF (% del PIB nominal)

Page 31: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Se ha sumado un ambiente que en general ha sido poco propicio para el crecimiento. La confianza de consumidores y empresas se ha mantenido en niveles bajos por mucho tiempo. Es importante revisar qué lo ha provocado, cuáles son sus 

reales implicancias y cómo superarlo. 

31

Expectativas de empresarios y consumidores (*) (índice)

(*) Un valor sobre (bajo) 50 indica optimismo (pesimismo).Fuentes: Adimark e Icare/Universidad Adolfo Ibáñez.

30

35

40

45

50

55

60

65

30

35

40

45

50

55

60

65

07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17

IPEC

IMCE excl. minería

Page 32: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

En todo caso, Chile tiene posibilidades de mejorar su crecimiento económico en el mediano plazo. La Política Monetaria no puede alterar el crecimiento potencial de la 

economía, pero si puede reducir la volatilidad  de la actividad en el corto plazo facilitando un mayor crecimiento de largo plazo. 

32

Alternativas de crecimiento

Reactivación de la demanda interna, inversión privada.Movilidad de factores, cuellos de botella de corto plazo.

Mejores expectativas, incentivos, oportunidades de negocios, condiciones financieras.

Mejoras sector energía, mayor participación laboral, avance agenda de productividad.

Fuente: Banco Central de Chile.

Puntos de referenciaCrecimiento promedio anual

PIB efectivo 2014-2016 2,0%

PIB potencial 2,5-3,0%

PIB tendencial 3,2%

PIB tendencial con recuperación de la inversión

PIB tendencial con mejoras alcanzables de productiv idad y capital humano

3,5%

3,5-4,0%

Page 33: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Por lo pronto, considerando la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la inflación proyectada a dos años plazo, hemos comenzado a agregar algo más de estímulo monetario. Proceso que debería continuar en el 

corto plazo.

(*) Construida utilizando las tasas de interés de los contratos swap hasta 10 años.Fuente: Banco Central de Chile.

TPM y expectativas (porcentaje)

33

2

3

4

5

2

3

4

5

14 15 16 17 18 19

TPMPrecios de activos financieros Spot (*)

EEE

EOF

Page 34: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Conclusión

La inflación sigue en torno a 3% y se prevé que siga descendiendo.

La actividad ha sorprendido a la baja en los últimos meses, pero se continúa anticipando que repunte hacia fines de este año.

Más allá de lo prolongado que ha sido el período de bajo crecimiento, la generalidad de los indicadores económicos no se ha deteriorado significativamente.

En lo externo, si bien el panorama es más benigno en materia de actividad y condiciones financieras, aun están presentes amplios riesgos similares a los del último IPoM.

Si bien las holguras de capacidad se han ampliado moderadamente, la política monetaria ha actuado y se prevé lo seguirá haciendo, aminorando la volatilidad del ciclo económico y 

sentando las bases para un mayor crecimiento en el futuro.

Page 35: Economía chilena e internacional y sus para el año 2017 · Esto ha afianzado la visión de que el crecimiento global será mejor este año y el próximo, incluso con correcciones

Banco Central de Chile, Marzo 2017

Economía chilena e internacional y sus perspectivas para el año 2017

Mario Marcel C. Presidente