economia

12
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FES CUAUTITLÁN Importancia de la economía en la química EQUIPO 4 ~ Alcántara Máximo Ruth Berenice ~ Gamboa León Angela Citlali ~ Ortega Reyes Martha Patricia ~ Ponce Solis

description

economia

Transcript of economia

Page 1: economia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FES CUAUTITLÁN

Importancia de la economía en la química

EQUIPO 4

~ Alcántara Máximo Ruth Berenice ~ Gamboa León Angela Citlali~ Ortega Reyes Martha Patricia ~ Ponce Solis Rey David

Page 2: economia

Introducción

La economía tiene aplicaciones en la química pues es una herramienta con la que se analizan los costos de un proceso, el cual en su mayoría tiene que ser barato y debe generarse rápido. De esta manera, su utilización es indispensable para llevar a cabo la elaboración de diagnósticos, la sustentación de estudios e investigaciones, la formulación, instrumentación y control de planes y programas, así como la evaluación de los resultados. La industria química es una industria como cualquier otra que está estrechamente relacionada con los ámbitos y conceptos económicos nacionales e internacionales. Así mismo tiene que comprar y vender, tomar préstamos y pagar deudas, emplear y despedir, planificar el futuro, vivir en la comunidad y debe obtener un beneficio.

Page 3: economia

La química, en su objetivo de inventar, descubrir o elaborar un producto que implique estudiar la composición, estructura y propiedades de la materia, así como su relación con la energía, lo hace con el firme propósito de que estos le sean útiles a la sociedad, pero para ello se requiere que tenga accesibilidad económica. La economía aparece como auxiliar en la química para la determinación de la factibilidad económica de un proyecto medido tanto por el lado de costos como del precio y la demanda.

La economía en la química.

Page 4: economia

La química siempre ha jugado un papel importante en el desarrollo económico de cualquier país del mundo.

● La obtención de una materia prima, bien sea por minería o por extracción; por ejemplo, la obtención de sal a partir del agua del mar o de salmuera, el sondeo y explotación de pozos de petróleo.

● Los procesos de separación, por ejemplo, la metalurgia o la destilación fraccionada del petróleo o el refinado de aceites.

● Los que permiten convertir las materias primas en sustancias químicas puras; por ejemplo, la producción de cloro, álcalis, ácidos, metales, alcohol o azúcar.

● Aquellos que dan lugar a productos de frecuente aplicación; por ejemplo, fabricación de jabones, plásticos, vidrio, lejías o blanqueadores, perfumes o medicamentos.

● La consecución de alimentos o bebidas preparadas

Page 5: economia

La industria depende ampliamente de la actividad económica que se vive

ya que se necesita de un largo proceso y completo estudio de acerca de

las perspectivas económicas de los proyectos a emprender, trabajos de investigación y desarrollo, investigaciones de mercado sobre volúmenes de venta y precios, evaluación económica de las nuevas necesidades de capital, rentabilidad , periodos de recuperación amortizaciones e impuestos, así como beneficio del riesgo en inversión.

Page 6: economia

La industria química es una industria de competencia, esta competencia existe entre compañías que producen y venden los mismos productos y también entre diferentes para el mismo uso final. Es difícil para una compañía desarrollar un producto o un proceso sin competencia, si surge para el producto un mercado comercial rentable, crece la competencia que será mayor cuanto mayor sea los beneficios. Una compañía no solo compite contra colegas nacionales, sino también extranjeros así es como muchas compañías americanas introdujeron sus productos en mercados sudamericanos y europeos donde la producción no es eficaz. La efectividad del producto, el precio la adquisición de materia prima a menor costo y el servicio o garantía que se ofrece al cliente son elementos importantes para tener éxito en las ventas.

Industria con competencia

Page 7: economia

A un Lic. En Química le resulta bastante útil desarrollar un conjunto de estrategias en que considere los diferentes caminos de reacción para obtener un producto deseado. La evaluación de las posibilidades económicas y técnicas es una tarea continúa durante el curso de cualquier proyecto industrial de investigación o desarrollo. La evaluación que se estudia aquí se encuentra en la etapa conceptual. No es un procedimiento de evaluación formal sino un método de la visualización de la idea de un proceso antes de iniciar cualquier trabajo serio sobre investigación bibliográfica o de laboratorio.

Page 8: economia

El desarrollo es una característica inherente de una compañía eficiente y dinámica. En la industria química el crecimiento y desarrollo por integración es más importante que el logrado por diversificación.Toda compañía que tenga éxito es porque ha puesto en práctica una forma de operación que le permite sobrevivir y prosperar en este medio altamente competitivo.La industria se enfrenta a muchos problemas. El marcado aumento de los precios del petróleo, el incremento de los problemas de contaminación, la seguridad en el trabajo, el agotamiento de las fuentes naturales y las regulaciones gubernamentales.

Page 9: economia

La economía Mexicana depende en gran medida de la Industria petroquímica, ya que actualmente se encuentra rezagada en temas de investigación y desarrollo puesto que no se ha destinado el presupuesto necesario para tener una industria química desarrollada.

La industria química establecida en México tiene una relevancia importante, significa alrededor de 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, este porcentaje es menor si lo comparamos con lo que representa la industria química en otros países del mundo donde, por lo general, representa alrededor del 4.6%"

Industria Petroquimica

Page 10: economia

Tabla de PIB (primer trimestre 2008) SHCP

PIB Sector industrial 4,187,905 mln

PIB manufacturas 2,068,904 mln

PIB Construcción 778,969 mln

PIB minería 1,161,219 mln

Generación de Electricidad, gas, agua 178,813 mln

PIB Sector servicios 3,165,985 mln

PIB Sector Comercio 1,671,931 mln

PIB Servicios inmobiliarios 1,195,434 mln

PIB Servicios financieros 190,603 mln

PIB sector agropecuario 391,497 mln

Page 11: economia

Finalmente concluimos que la economía es quien comprende el análisis económico de los proceso químicos industriales, ya que su importancia deriva del hecho de que la industria química está regida en parte por los principios de leyes en economía, dado que cuando se realiza la instalación y puesta de una industria es con el fin de conseguir un beneficio económico.

Conclusión

Ruth Berenice Alcantara Maximo
Hay le checan la conclusión xD please :D
triquizy rey
_Marked as resolved_
triquizy rey
_Re-opened_
triquizy rey
sip esta bien
Page 12: economia

*Juan García, Diego,“La industria química y el ingeniero químico”, Edit.

Universidad, Servicio de publicaciones, Primera edición,1998.

*p://www.forbes.com.mx/industria-quimica-invertira-25000-mdd-en-10-anos/ Fecha de consulta: 02/NOV/2014

Bibliografía