economia

7
Altillo.com > Exámenes > UES 21 > Abogacía 1° Cuat. de 2013 | 2° Parcial (A) | Lea atentamente las siguientes consignas: • Solo existe una respuesta correcta por pregunta/consigna. El examen se aprueba con el mínimo de respuestas correctas establecidas en la Resolución Rectoral 381/07. Ud. deberá escribir la respuesta que eligió como correcta con letra mayúscula en las tablas de respuestas correspondientes que se encuentran insertas en el cuerpo del examen. Observe que cada tabla de respuestas contiene números que identifican las preguntas. La respuesta correspondiente debe ser insertada en la celda ubicada debajo de cada número. • Se considerará nula la pregunta que tenga más de una marca. • Se considerará anulado EL EXAMEN que no tenga completos los datos del alumno. • Al finalizar, deberá entregar al profesor el examen con los datos completos. 1. ( 6.1 ) Entre las funciones del dinero podemos mencionar: A) Ser medio de cambio en la fijación de precios de todos los bienes y servicios, así como de la valuación de activos y pasivos, en definitiva, permite expresar en una misma unidad los valores de bienes de muy diferente naturaleza que no serían comparables y/o agregables entre sí. B) Ser un depósito de valor, lo que significa que se puede entregar a cambio de bienes en una transacción comercial. C) Ser unidad de medida, lo que significa que se puede entregar a cambio de bienes en una transacción comercial. D) Ser depósito de valor en la fijación de precios de todos los bienes y servicios, así como de la valuación de activos y pasivos, en definitiva, permite expresar en

description

economia

Transcript of economia

Altillo.com>Exmenes>UES 21>Abogaca

1 Cuat. de 2013| 2 Parcial(A)|

Lea atentamente las siguientes consignas: Solo existe una respuesta correcta por pregunta/consigna.El examen se aprueba con el mnimo de respuestas correctas establecidas en la Resolucin Rectoral381/07.Ud. deber escribir la respuesta que eligi como correcta con letra mayscula en las tablas de respuestascorrespondientes que se encuentran insertas en el cuerpo del examen.Observe que cada tabla de respuestas contiene nmeros que identifican las preguntas. La respuestacorrespondiente debe ser insertada en la celda ubicada debajo de cada nmero. Se considerar nula la pregunta que tenga ms de una marca. Se considerar anulado EL EXAMEN que no tenga completos los datos del alumno. Al finalizar, deber entregar al profesor el examen con los datos completos.1. ( 6.1 ) Entre las funciones del dinero podemos mencionar:A) Ser medio de cambio en la fijacin de precios de todos los bienes y servicios, as comode la valuacin de activos y pasivos, en definitiva, permite expresar en una mismaunidad los valores de bienes de muy diferente naturaleza que no seran comparablesy/o agregables entre s.B) Ser un depsito de valor, lo que significa que se puede entregar a cambio de bienes enuna transaccin comercial.C) Ser unidad de medida, lo que significa que se puede entregar a cambio de bienes enuna transaccin comercial.D) Ser depsito de valor en la fijacin de precios de todos los bienes y servicios, as comode la valuacin de activos y pasivos, en definitiva, permite expresar en una mismaunidad los valores de bienes de muy diferente naturaleza que no seran comparablesy/o agregables entre s.E) Ser unidad de medida en la fijacin de precios de todos los bienes y servicios, ascomo de la valuacin de activos y pasivos, en definitiva, permite expresar en unamisma unidad los valores de bienes de muy diferente naturaleza que no serancomparables y/o agregables entre s.2. ( 6.1 ) Si los depositantes deciden retirar gran mayora de su dinero guardado en losbancos, esto provocar...A) Un aumento en el nivel de los encajes mnimos exigidos.B) Un aumento del multiplicador monetario.C) Un aumento del nivel de precios en la economa.D) Una disminucin de la tasa de inters en la economa.E) Una disminucin de la oferta monetaria en la economa, debido al efecto delmultiplicador bancario.3. ( 4.1 ) Los siguientes temas pertenecen al estudio de la macroeconoma:A) El crecimiento econmico, la competencia perfecta y la tasa de desempleo.B) El crecimiento econmico, la tasa de inflacin, y la tasa de desempleo.C) La tasa de inflacin, el monopolio y el crecimiento econmico.D) El PIB, la Demanda Agregada y los costos de una empresa.E) El mercado de factores de la produccin y la tasa de desempleo.4. ( 4.1 ) Cul de los siguientes conceptos forma parte del PIB argentino?A) El ingreso que obtiene un ingeniero contratado por una empresa venezolana paratrabajar 5 meses en una plataforma petrolera en ese pas.B) Los insumos en stock, no incorporados a los bienes finales producidos, al final delperodo de medicin.C) La actividad de una practicante en una escuela, que est por recibirse de maestra, ytrabaja ad honorem.D) El sueldo de un jornalero no registrado en el sistema de aportes.E) El valor de un vestido confeccionado por una abuela a su nieta y entregado comoregalo.5. ( 6.1 ) Entre las funciones del dinero podemos mencionar:A) Ser depsito de valor en la fijacin de precios de todos los bienes y servicios, as comode la valuacin de activos y pasivos, en definitiva, permite expresar en una mismaunidad los valores de bienes de muy diferente naturaleza que no seran comparablesy/o agregables entre s.B) Ser depsito de valor, lo cual permite que un monto de dinero que se genera en undeterminado momento, pueden ser utilizados en otro momento, en el futuro.C) El dinero es una unidad de medida, lo que significa que se puede entregar a cambio debienes en una transaccin comercial.D) El dinero es un depsito de valor, lo que significa que se puede entregar a cambio debienes en una transaccin comercial.E) Ser medio de cambio en la fijacin de precios de todos los bienes y servicios, as comode la valuacin de activos y pasivos, en definitiva, permite expresar en una mismaunidad los valores de bienes de muy diferente naturaleza que no seran comparablesy/o agregables entre s.6. ( 4.1 ) El Producto nacional neto (PNN) constituye...A) Renta personal menos los impuestos.B) Renta nacional percibida por los residentes de un pas (incluye la renta que losciudadanos del pas hayan obtenido en el resto del mundo y excluye a la rentaobtenida en el pas por residentes de otros pases).C) Renta que reciben los hogares y las empresas que no son sociedades annimas.D) Renta nacional bruta menos las prdidas debidas a depreciacin o desgaste del stockde equipo y estructura.E) Renta total que perciben los residentes del pas, se calcula como la diferencia entre elPNN menos los impuestos indirectos sobre las empresas ms los subsidios a lasempresas.7. ( 5.3 ) La consecuencia ms probable de una emisin monetaria, si no hay demandasuficiente de dinero, es:A) La cada de algunos preciosB) El aumento de la tasa de intersC) Un aumento del desempleoD) El aumento de unos pocos preciosE) El aumento generalizado de los precios8. ( 4.1 ) Ver imagen.A) $140B) $70C) $23D) No puede determinarse con la informacin disponibleE) $2809. ( 6.1 ) Entre las funciones del dinero podemos mencionar:A) Ser depsito de valor en la fijacin de precios de todos los bienes y servicios, as comode la valuacin de activos y pasivos, en definitiva, permite expresar en una mismaunidad los valores de bienes de muy diferente naturaleza que no seran comparablesy/o agregables entre s.B) Ser medio de cambio en la fijacin de precios de todos los bienes y servicios, as comode la valuacin de activos y pasivos, en definitiva, permite expresar en una mismaunidad los valores de bienes de muy diferente naturaleza que no seran comparablesy/o agregables entre s.C) El dinero es un medio de cambio, lo que significa que se puede entregar a cambio debienes en una transaccin comercial.D) El dinero es un depsito de valor, lo que significa que se puede entregar a cambio debienes en una transaccin comercial.E) El dinero es una unidad de medida, lo que significa que se puede entregar a cambio debienes en una transaccin comercial.10. ( 4.1 ) La Renta personal disponible es la...A) Renta total que perciben los residentes del pas, se calcula como la diferencia entre elPNN menos los impuestos indirectos sobre las empresas ms los subsidios a lasempresas.B) Renta que reciben los hogares y las empresas que no son sociedades annimas.C) Renta nacional bruta menos las prdidas debidas a depreciacin o desgaste del stockde equipo y estructura.D) Renta nacional percibida por los residentes de un pas (incluye la renta que losciudadanos del pas hayan obtenido en el resto del mundo y excluye a la rentaobtenida en el pas por residentes de otros pases).E) Renta personal menos los impuestos.11. ( 6.1 ) De acuerdo a las funciones de los bancos comerciales y su influencia en laeconoma, seale la opcin correcta:A) Ninguna de las opciones es correctaB) Los bancos reciben los depsitos del pblico, y a travs de sus decisiones en relacincon las reservas (depsitos no prestados por los bancos) ayudan a determinar el nivelde la poltica fiscalC) Los bancos reciben los depsitos del pblico, y a travs de sus decisiones en relacincon las reservas (depsitos no prestados por los bancos) ayudan a determinar el nivelde la poltica financieraD) Los bancos reciben los depsitos del pblico, y a travs de sus decisiones en relacincon las reservas (depsitos no prestados por los bancos) ayudan a determinar el nivelde la oferta monetariaE) Los bancos reciben los depsitos del pblico, y a travs de sus decisiones en relacincon las reservas (depsitos no prestados por los bancos) ayudan a determinar el nivelde la demanda monetaria12. ( 4.3 ) La utilizacin del PIB como indicador de bienestar enfrenta una serie delimitaciones. Entre ellas...A) No tiene en cuenta actividades que agregan valor a la economa, pero por no tenervalor de mercado no pueden contabilizarse.B) No tiene en cuenta la distribucin del ingreso entre la poblacin.C) No tiene en cuenta externalidades negativas que ciertas actividades econmicasproducen, tales como el deterioro al medio ambienteD) Todas las opciones son correctas.E) No tiene en cuenta el agotamiento de recursos naturales no renovables.13. ( 4.1 ) Cul de los siguientes conceptos no est incluido en el PIB?A) Muebles nuevos elaboradas con materiales recicladosB) La atencin de un dentista en un consultorio a pacientes con obra socialC) Los electrodomsticos producidos en plantas favorecidas por una poltica depromocin industrialD) La adquisicin por parte de una empresa nacional de la planta productiva de otraempresa ya existenteE) Las compras de maquinaria nueva de una escuela industrial para sus talleres14. ( 4.3 ) Qu medida, entre las siguientes, es la ms apropiada para comparar elavance en materia de bienestar de un pas?A) Producto Bruto Interno nominal per cpitaB) ndice de precios al consumidorC) Deflactor del PIBD) ndice de precios mayoristasE) Producto Bruto Interno real per cpita15. ( 6.1 ) En el mercado de dinero, el aumento de la cantidad de dinero disponible implica:A) Una disminucin de la tasa de intersB) Una disminucin en la cantidad demandada de dinero.C) Un desplazamiento de la demanda de dinero hacia la derecha.D) Un desplazamiento de la oferta de dinero hacia la izquierda.E) Una disminucin de la cantidad de dinero y tasa de inters en de equilibrio.16. ( 6.2 ) Si en una economa se observa una inflacin del 10% en un ao...A) Todos los habitantes han sido igualmente afectados en un 10% de reduccin del poderadquisitivo.B) Se redujo el poder adquisitivo del dinero.C) El dinero tiene ms valor que antes.D) El 10% de la poblacin est peor que antes.E) El valor del dinero no cambi.17. ( 6.1 ) La Teora Clsica seala como fuente primordial del crecimiento de los precios...A) El aumento de la velocidad de circulacin del dinero.B) El aumento de la demanda de dinero.C) El aumento de la produccin real de la economa.D) El aumento de la Oferta Agregada.E) El aumento de la emisin monetaria.18. ( 4.1 ) Cul de los siguientes componentes corresponde a la Inversin en las cuentasnacionales?A) Los costos de capacitacin de los empleados pblicosB) La compra de viviendas usadasC) La adquisicin de PCs hogareasD) Los medicamentos importados adquiridos por las familiasE) La compra de viviendas nuevas19. ( 6.1 ) El multiplicador monetario...A) Relaciona la oferta monetaria y la base monetariaB) Es una medida de la inflacin en un perodoC) Mide cunto se incrementa la demanda agregada cuando cambia alguno de suscomponentesD) No se relaciona con medidas de poltica monetariaE) Es la pendiente de la funcin oferta monetaria20. ( 6.2 ) La inflacin genera...A) Prdida para los deudores cuando los contratos no tienen clusulas de ajustes porinflacin.B) Un mayor deseo por parte de los particulares de poseer dinero.C) Menor perjuicio para las personas que reciben un sueldo fijo.D) Una prdida de poder adquisitivo en forma pareja para todos los sectores de laeconoma.E) Costos de men.