Ecología Emocional pedreros

2
Ecología emocional Es el arte de transformar positivamente las emociones. La ecología emocional es un co revolucionario que propone prevenir la contaminación y el calentamiento emocional y s nefastas consecuencias. Enseña a traducir la información emocional y a canalizar crea dicha energía. Dado que “el adentro condiciona el afuera” cada persona puede escoger ser parte de l o del pro!lema de la humanidad. "!onos o vitaminas emocionales "yudan a crecer y a vivir# proporcionan nutrientes y energía emocional. $on a!onos emocionales los agradecimientos las caricias las sonrisas los a!razos etc. "gu%ero en la capa de ozono Es la p&rdida de protección en nuestro interior que hace que reci!amos algunos estímu ni defensa alguna. (or e%emplo) %uicios de valor críticas inseguridad !a%a autoestima emociones mal *ulnera!ilidad. +asuras emocionales ,esiduos emocionales mal o sin gestionar. contaminan el medio en forma de agresiones o conductas destructivas) que%as rencor resentimiento mal humor desgano des-nimo %uicios negativos furia ra!ia menosprecio cinismo etc. ienen un impacto negativo en nosotros mismos y en nuestras relaciones personales. +iodegrada!le Las emociones de!en cam!iar evolucionar y desaparecer. $i las retenemos y no las ges como corresponde pueden llegar a envenenarnos. /artografía emocional El mapa mental del mundo que utilizamos como guía en la vida diaria. 0nformación con afectiva que señala zonas de peligro de e1ploración rutas adecuadas etc. contiene emocional. /ontaminación "fectos en mal estado como ser el mal humor irritación eno%o desanimo rencor o re (ueden contagiarse y contaminar el clima emocional glo!al. /onservas emocionales $ituaciones agrada!les cuyo recuerdo podemos guardar para evocarlas cuando llegan los tiempos. Desierto emocional momento emocional en el que uno se siente en tierra yerma solo y sin recursos. estad insensi!ilidad y de di'cultad para sentir o e1presar. efecto invernadero y lluvia -cida emitimos partículas tó1icas y contaminantes que aca!an re!ot-ndonos en forma de lluvi reduciendo a cenizas nuestra vida interior) el mal humor los celos las agresiones envidia la crítica constante la que%a el victimismo la tendencia a señalar siempr a%enos. todo esto provoca efecto !oomerang. energía emocional

description

ecologia

Transcript of Ecología Emocional pedreros

Manual Word Proficient 2013

Ecologa emocionalEs el arte de transformar positivamente las emociones. La ecologa emocional es un concepto revolucionario que propone prevenir la contaminacin y el calentamiento emocional y sus nefastas consecuencias. Ensea a traducir la informacin emocional y a canalizar creativamente dicha energa.Dado que el adentro condiciona el afuera, cada persona puede escoger ser parte de la solucin o del problema de la humanidad.Abonos o vitaminas emocionales Ayudan a crecer y a vivir; proporcionan nutrientes y energa emocional.Son abonos emocionales los agradecimientos, las caricias, las sonrisas, los abrazos, la ternura, etc.Agujero en la capa de ozonoEs la prdida de proteccin en nuestro interior que hace que recibamos algunos estmulos sin filtro ni defensa alguna. Por ejemplo: juicios de valor, crticas, inseguridad, baja autoestima, emociones mal gestionadas. Vulnerabilidad.Basuras emocionalesResiduos emocionales mal o sin gestionar. contaminan el medio en forma de agresiones verbales o conductas destructivas: quejas, rencor, resentimiento, mal humor, desgano, desnimo, rumores, juicios negativos, furia, rabia, menosprecio, cinismo, etc. Tienen un impacto negativo en nosotros mismos y en nuestras relaciones personales.BiodegradableLas emociones deben cambiar, evolucionar y desaparecer. Si las retenemos y no las gestionamos como corresponde, pueden llegar a envenenarnos.Cartografa emocionalEl mapa mental del mundo que utilizamos como gua en la vida diaria. Informacin con carga afectiva que seala zonas de peligro, de exploracin, rutas adecuadas, etc. contiene la memoria emocional.ContaminacinAfectos en mal estado como ser el mal humor, irritacin, enojo, desanimo, rencor o resentimiento. Pueden contagiarse y contaminar el clima emocional global.Conservas emocionalesSituaciones agradables cuyo recuerdo podemos guardar para evocarlas cuando llegan los malos tiempos.Desierto emocionalmomento emocional en el que uno se siente en tierra yerma, solo y sin recursos. estado de insensibilidad y de dificultad para sentir o expresar.efecto invernadero y lluvia cidaemitimos partculas txicas y contaminantes que acaban rebotndonos en forma de lluvia cida, reduciendo a cenizas nuestra vida interior: el mal humor, los celos, las agresiones, el rencor, la envidia, la crtica constante, la queja, el victimismo, la tendencia a sealar siempre los defectos ajenos. todo esto provoca efecto boomerang.energa emocionales el combustible que nos ayuda a vivir. lo conforman la auto-motivacin, la alegra, el amor, la curiosidad, el deseo, la ternura, etc.

reciclajetransformacin de un sentimiento mediante su gestin emocionalmente ecolgica que da la oportunidad de evolucionar y descubrir nuevas posibilidades desde nuestro interior.los celos pueden ser una oportunidad para detectar puntos de mejora y transformarse en mayor autonoma y seguridad; la envidia en solidaridad y generosidad, la ira en energa positiva.reservas naturales y espacios protegidosespacios de intimidad reservados a nosotros mismos. nos ayudan a respirar y a disfrutar de una mejor calidad de vida. deben expandirse a medida que crecemos. espacios para cultivar afectos delicados en peligro de extincin: amor, serenidad, ternura, compasin, etc.ley de la diversidad y riqueza de afectosla vida natural depende de su diversidad y riqueza. todos los afectos son necesarios.ley de la independencia afectivatodas las formas de vida dependen entre s. somos sistema de energa abierto y nadie es emocionalmente autosuficiente.todo lo bueno que hacemos tiene un impacto positivo en el universo. lo des-adaptativo perjudica a todos.ley de la gestin ecolgica de los recursos afectivostodos los seres vivos y todos los recursos son limitados. se debe hacer una buena gestin de los afectos porque lo contrario puede acabar agotndonos o destruyndonos.

perdonar y olvidar las ofensas nos liberar de muchos pensamientos y sentimientos negativos y sus consecuencias. tengamos presente que para vivir sanos y felices es imprescindible mantener puro y limpio nuestro cuerpo espiritual, debiendo pensar, sentir y desear siempre bien, no solamente para nosotros mismos, sino tambin para todos los dems.

fuente: www.ecologiaemocional.org