Eco 19 de Junio 2016Casa Nazaret cumple 15 años. Fue inaugurada el 18 de junio de 2001 como “hito...

6
EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO EL ECO Hoja diocesana semanal fundada en 1935 Núm. 3.889 Sigüenza, 19 de junio de 2016 Portada Verano y oración Organizar un verano diferente: más cultural, más ecológico y más espiritual ¡Cuántas oportunidades nos ofrece el verano! Sí, se trata de un tiempo rico y enriquecedor en la va- riedad complejísima de caminos a recorrer y de oportunidades que uno puede aprovechar. ¡Cuántas cosas podemos hacer en verano para aprovecharlo y aprovecharnos bien de él! Se trata de un tiempo en el que podemos enriquecernos mucho desde el punto de vista más forma- tivo o cultural. La lista de cursos y cursillos, de viajes o encuentros, de oportunidades de formación y reciclaje, es desbordante. Lo difícil no es encontrar, sino elegir entre tanta oferta y, a veces, tan oportu- na y rica. También existen mil opor- tunidades más directamente ecológicas, relacionadas con el mar o la montaña, el cuidado de la na- turaleza o el cuidado solidario de los más desfavorecidos. Hoy hablamos de otra dimen- sión y otras posibilidades. Nos re- ferimos a posibilidades y espacios más estrictamente espirituales. Más en concreto todavía, nos que- remos referir a las posibilidades de oración que podemos buscar y vi- vir en el verano. El verano es para mucha gente un tiempo y una ex- periencia de oración. ¡Cuántos lugares y cuántos en- cuentros de oración en el verano! Experiencias de oración más per- sonales o más comunitarias, en de- siertos naturales y en casas conver- tidas en desiertos para la oración, en cursos y en ejercicios espiritua- les con más o menos días de ora- ción. ¿Por qué no platearnos un vera- no más espiritual, con algunos días de silencio y oración, para redes- cubrir la misericordia y la ternura de Dios y también nuestro compro- miso de misericordia hacia nues- tros hermanos? ¿Por qué no pensar en otro verano, es decir, en un vera- no diferente al que nos organizan las agencias de viaje o el ambiente más inmediato que vemos a nues- tro alrededor? Muchos andan ya por estos ca- minos: por las sendas de los más cul- tural, lo más ecológico y lo más espi- ritual. ¿Por qué no apuntarnos? Domingo 19 de junio Aniversario Dedicación de la Catedral de Sigüenza Solemnidad en la catedral Tres casas La palabra casa es enteramente latina. En inicio, designaba la cabaña o la choza de paja; más adelante, sirvió para referirse a la granja en el campo y al cobijo de los soldados en campaña. Así la asumieron los castellanos hace más de mil años. Como dice el diccionario en uso en su primera acepción, hoy significa “edificio para habitar”. En torno a ella, he aquí tres realidades y conmemoraciones. Una. El 19 de junio es la fiesta de la casa grande diocesana, la catedral. Tal día del año 1169, bajo mandato del obispo Joscelino, la seo o sede seguntina fue consagrada catedral. Estos días, ahora, es noticia por la admirable exposición que acoge. Con todo, no es mero museo sino evangelización mediante el arte. Y sobre ello, es el edificio cabeza de la Iglesia diocesana, cátedra en que el obispo anima la celebración y desde donde es propio fortalecer el tejido de la comunidad diocesana. Dos. Casa Nazaret cumple 15 años. Fue inaugurada el 18 de junio de 2001 como “hito del año 2000” o fruto de dicho año jubilar, para cuya consecución se enlazaron muchas manos y más corazones. Desde el inicio es sede de las delegaciones pastorales más volcadas en la ayuda a pobres y necesitados. Casa de caridad, por tanto, que en este otro año jubilar marcado por la misericordia, por la mirada cristiana de color samaritano, celebra aniversario significativo. Tres. La tercera casa con referencia conmemorativa es la que acoge a los sacerdotes que forman comunidad en Buenafuente del Sistal. Aunque esta experiencia sacerdotal se inició tres años antes, en la primavera de 1991 cuando don Jesús Pla erigió canónicamente la “Comunidad de Presbíteros Diocesanos de Buenafuente del Sistal”. Cumple, pues, 25 años de casa sacerdotal. Álvaro Ruiz

Transcript of Eco 19 de Junio 2016Casa Nazaret cumple 15 años. Fue inaugurada el 18 de junio de 2001 como “hito...

Page 1: Eco 19 de Junio 2016Casa Nazaret cumple 15 años. Fue inaugurada el 18 de junio de 2001 como “hito del año 2000” o fruto de dicho año jubilar, para cuya consecución se enlazaron

EL ECOEL ECOEL ECOEL ECOEL ECOEL ECOEL ECOEL ECOEL ECOEL ECOEL ECOEL ECOEL ECOEL ECOEL ECOHoja diocesana semanal fundada en 1935Núm. 3.889 Sigüenza, 19 de junio de 2016

PortadaVerano y oraciónOrganizar un verano diferente: más cultural,más ecológico y más espiritual

¡Cuántas oportunidades nosofrece el verano! Sí, se trata de untiempo rico y enriquecedor en la va-riedad complejísima de caminos arecorrer y de oportunidades queuno puede aprovechar. ¡Cuántascosas podemos hacer en veranopara aprovecharlo y aprovecharnosbien de él!

Se trata de un tiempo en el quepodemos enriquecernos muchodesde el punto de vista más forma-tivo o cultural. La lista de cursos ycursillos, de viajes o encuentros, deoportunidades de formación yreciclaje, es desbordante. Lo difícilno es encontrar, sino elegir entretanta oferta y, a veces, tan oportu-na y rica. También existen mil opor-tunidades más directamenteecológicas, relacionadas con el maro la montaña, el cuidado de la na-turaleza o el cuidado solidario delos más desfavorecidos.

Hoy hablamos de otra dimen-sión y otras posibilidades. Nos re-ferimos a posibilidades y espaciosmás estrictamente espirituales.Más en concreto todavía, nos que-remos referir a las posibilidades de

oración que podemos buscar y vi-vir en el verano. El verano es paramucha gente un tiempo y una ex-periencia de oración.

¡Cuántos lugares y cuántos en-cuentros de oración en el verano!Experiencias de oración más per-sonales o más comunitarias, en de-siertos naturales y en casas conver-tidas en desiertos para la oración,en cursos y en ejercicios espiritua-les con más o menos días de ora-ción.

¿Por qué no platearnos un vera-no más espiritual, con algunos díasde silencio y oración, para redes-cubrir la misericordia y la ternurade Dios y también nuestro compro-miso de misericordia hacia nues-tros hermanos? ¿Por qué no pensaren otro verano, es decir, en un vera-no diferente al que nos organizanlas agencias de viaje o el ambientemás inmediato que vemos a nues-tro alrededor?

Muchos andan ya por estos ca-minos: por las sendas de los más cul-tural, lo más ecológico y lo más espi-ritual. ¿Por qué no apuntarnos?

Domingo 19 de junioAniversario Dedicación

de la Catedral de SigüenzaSolemnidad en la catedral

Tres casasLa palabra casa es enteramente latina. Eninicio, designaba la cabaña o la choza depaja; más adelante, sirvió para referirse a lagranja en el campo y al cobijo de los soldadosen campaña. Así la asumieron los castellanoshace más de mil años. Como dice eldiccionario en uso en su primera acepción,hoy significa “edificio para habitar”. Entorno a ella, he aquí tres realidades yconmemoraciones.

Una. El 19 de junio es la fiesta de la casagrande diocesana, la catedral. Tal día del año1169, bajo mandato del obispo Joscelino, laseo o sede seguntina fue consagrada catedral.Estos días, ahora, es noticia por la admirableexposición que acoge. Con todo, no es meromuseo sino evangelización mediante el arte.Y sobre ello, es el edificio cabeza de la Iglesiadiocesana, cátedra en que el obispo anima lacelebración y desde donde es propiofortalecer el tejido de la comunidaddiocesana.

Dos. Casa Nazaret cumple 15 años. Fueinaugurada el 18 de junio de 2001 como “hitodel año 2000” o fruto de dicho año jubilar,para cuya consecución se enlazaron muchasmanos y más corazones. Desde el inicio essede de las delegaciones pastorales másvolcadas en la ayuda a pobres y necesitados.Casa de caridad, por tanto, que en este otroaño jubilar marcado por la misericordia, porla mirada cristiana de color samaritano,celebra aniversario significativo.

Tres. La tercera casa con referenciaconmemorativa es la que acoge a lossacerdotes que forman comunidad enBuenafuente del Sistal. Aunque estaexperiencia sacerdotal se inició tres añosantes, en la primavera de 1991 cuando donJesús Pla erigió canónicamente la“Comunidad de Presbíteros Diocesanos deBuenafuente del Sistal”. Cumple, pues, 25años de casa sacerdotal.

Álvaro Ruiz

Page 2: Eco 19 de Junio 2016Casa Nazaret cumple 15 años. Fue inaugurada el 18 de junio de 2001 como “hito del año 2000” o fruto de dicho año jubilar, para cuya consecución se enlazaron

Carta del ObispoDomingo: Día del SeñorDOMINGO XII TIEMPO ORDINARIO

Zac 12, 10-11; 13,1.Sal 62. Gál 3, 26-29. Lc 9, 18-24

El evangelio de este domingo tienetres partes: el diálogo de Jesús con losdiscípulos, el anuncio que les hace deldestino que correrá y el aviso a los su-yos sobre la dificultad del seguimiento.

Jesús les hace a los suyos una pre-gunta general, pero lo que le interesa deverdad es la respuesta personal. Noimporta tanto qué dicen los otros de Él,sino lo que dicen los suyos, los cerca-nos. También hoy lo que le preocupa aJesús de verdad es lo que piensan susseguidores. Por eso la pregunta debe-mos hacérnosla personalmente y respon-der en conciencia. ¿Quién es para míJesús? En esta sociedad tan líquida, tansuperficial y tan descristianizada, la pre-gunta sobre la repercusión de las pala-bras de Jesús y de su vida, en la vidade los que dicen tener fe es muy suge-rente. Las respuestas, seguro, seránmuy variadas y, muchos, no sabrán si-quiera muy bien ni qué contestar.

Jesús sabe la suerte que le espera.Es consciente de que tiene que “pade-cer mucho y ser desechado”, incluso porlos más cercanos, pero lo acepta poramor. Es, como tantas veces repetimos,el amigo que nunca falla, el que dio lavida por nosotros. Se entregó para nues-tra salvación, aceptando la voluntad delPadre Dios.

Seguir a Jesucristo exige renuncia,sacrificio y cruz. Lo anunció Él mismo.Se lo avisó a los suyos. Cumplir la vo-luntad de Dios no es fácil, recorrer elcamino que anduvo Cristo se nos hacemuy duro. Necesitamos estar enraizadosen Él para ser capaces de sufrir con Él.Seguir a Cristo es complicado. No esfácil imitar su ejemplo, porque cargar conla cruz y perder, humanamente hablan-do, la vida es muy difícil de entender.Pero tenemos una motivación muy es-piritual, que alienta nuestra fe: “el quepierda su vida por mi causa la salvará”.

Alfonso Olmos

El papa Francisco, en la bula deconvocatoria del Jubileo del año de laMisericordia, afirma: “Es mi vivo de-seo que el pueblo cristiano reflexionedurante el Jubileo sobre las obras demisericordia corporales y espirituales.Será un modo de despertar la concien-cia muchas veces aletargada, ante eldrama de la pobreza, y de entrar toda-vía más en el corazón del Evangelio,donde los pobres son los privilegiadosde la misericordia divina. La predica-ción de Jesús nos presenta estas obrasde misericordia para que podamos dar-nos cuenta de si vivimos o no comodiscípulos suyos” (MV. 15).

Durante estos últimos años, en al-gunos países hemos experimentadouna fuerte crisis económica. Muchaspersonas, en ocasiones muy cercanasa nosotros, han pasado o están pasan-do aún por graves dificultades pararemediar sus necesidades básicas.Ante la contemplación de esta dura einesperada realidad, bastantes creyen-tes y personas de buena voluntad hanmanifestado con sus gestos de solida-ridad los mejores sentimientos del co-razón humano.

Sin hacer ruido ni anunciarse enlos medios de comunicación, millonesde personas en nuestro país han res-pondido con generosidad ante el su-frimiento ajeno y han entregado sutiempo, sus bienes y todo su ser parapaliar las carencias de quienes no te-nían lo necesario para un sustento dig-no. Con estos comportamientos, quie-nes fueron solidarios con sus herma-nos, nos han dejado un precioso testi-monio de misericordia.

Ahora bien, a la hora de pensar enla práctica de las obras de misericor-dia, podemos incurrir en el error decreer que solamente hemos de realizar-las con las personas más pobres y con

Las obras demisericordia

los alejados de la Iglesia, olvidandoque cada día hemos de practicarlas conlos más cercanos, con los que viven connosotros bajo el mismo techo y com-parten la misma mesa.

En ocasiones, las personas que es-tán más cerca de nosotros pueden con-vertirse en lejanos desde el punto devista afectivo. Este modo de actuar, ol-vidando la práctica del amor con losmás cercanos, es una seria amenazapara la convivencia familiar y para eldesarrollo social. Por eso, hemos deescuchar en todo momento la voz delSeñor que nos invita a recorrer cami-nos de conversión, de misericordia yde compasión con todos.

Las obras de misericordia que,como bien sabemos, afectan tanto alcuerpo como al espíritu, los padres defamilia han de practicarlas con sushijos, los hijos con los padres y los es-posos entre sí. Sólo de este modo evita-remos que quienes están más cerca denosotros acaben convirtiéndose con elpaso de los días en extraños y desco-nocidos. La pobreza material, la inco-municación, los miedos y la soledadson carencias que afectan tanto al cuer-po como al espíritu y que los cristia-nos no podemos ignorar.

En todo momento, hemos de sermuy conscientes de que la práctica delamor misericordioso no sólo es respon-sabilidad de las instituciones caritati-vas, como puede ser Caritas o ManosUnidas. Cada cristiano tiene la obliga-ción de actuar siempre con entrañasde misericordia con sus semejantes,pues el mandamiento del amor es paratodos. Es más, de las obras de miseri-cordia con quienes tienen hambre, ex-perimentan sed, están enfermos o su-fren por cualquier motivo, todos sere-mos juzgados por Dios al final de nues-tra peregrinación por este mundo. ElSeñor nos recuerda en el Evangelio quelo que hacemos o dejamos de hacer conlos más necesitados, a Él mismo se lohacemos.

Con mi bendición y sincero afecto,feliz día del Señor.

+ Atilano RodríguezObispo de Sigüenza-Guadalajara

“En ocasiones,

las personas que están

más cerca de nosotros

pueden convertirse

en lejanos desde el punto

de vista afectivo”.

Page 3: Eco 19 de Junio 2016Casa Nazaret cumple 15 años. Fue inaugurada el 18 de junio de 2001 como “hito del año 2000” o fruto de dicho año jubilar, para cuya consecución se enlazaron

NOTICIASDel 8 de junio al 16 de octubre:la catedral de Sigüenza acogela exposición “ATEMPORA”

En el contexto conmemorativo del IVCentenario de Cervantes, la catedral deSigüenza acoge la magna exposicióndenominada ATEMPORA “CERVAN-TES 1616-2016 SHAKESPEARE”, querecrea la sociedad, la política, la culturay la religión del tiempo dorado en quevivieron los dos grandes escritores, Cer-vantes y Shakespeare. Organizada porla Junta de Comunidades de Castilla-LaMancha, el Obispado de Sigüenza-Gua-dalajara, el Cabildo de la Catedral deSigüenza y el Organismo Estatal del IVCentenario de Cervantes, muestra másde trescientas obras artísticas y cultu-rales, que ocupan buena parte del claus-tro y del templo catedralicios. La expo-sición permanece hasta el 16 de octu-bre y puede visitarse de martes a do-mingos de 10 a 14 horas y de 17 a 20horas. La entrada normal es de 5 eurosy el teléfono habilitado para concertarvisitas guiadas es el 648 224 530. Du-rante el tiempo de la exposición el cultocatedralicio será en templo parroquial deSan Pedro

Fiesta Foro de las Culturasen Sigüenza-Guadalajara

La Delegación Diocesana de Migra-ciones de la Diócesis de Sigüenza Gua-dalajara conmemoró el domingo 5 dejunio la Fiesta Foro de las Culturas.

El objetivo era crear un momento dereflexión tanto en el aspecto cultural,como religioso, político y económicosobre la situación migratoria.

Este año tuvimos como tema inicialTu y yo, diferentes por cultura, igua-les en derechos. El ponente, José Ma-gaña, nos hizo reflexionar sobre la si-tuación de la primera y segunda genera-ción de las personas emigrantes. Tam-bién tuvimos la suerte de contar con 2testimonios de segunda generación, quenos contaron su experiencia y dificulta-des, por una parte de no ser comprendi-dos por sus propios padres y por otrapor la sociedad.

Los inmigrantes son un instrumentode fraternidad, quien con su presencia,cultura y trabajo aporta a la construc-ción de la sociedad y del país.

Para terminar la jornada los encar-

Jubileo extraordinario de la Misericordia (16)

Vestir al desnudo y consolar al tristePresentamos hoy otras

dos obras de misericordia:una corporal (vestir al des-nudo) y otra espiritual (con-solar al triste).

Vestir al desnudo. Pode-mos pensar que a todos lespasa como a nosotros, quenos sobra de todo en nues-tros armarios y roperos.Pero hay gente bien nece-sitada, también de lo másnecesario y elementalcomo es la ropa o el calza-do. Entre las múltiples y encomiablestareas que vienen desarrollando los vo-luntarios de caritas está también ésta, lade ir gestionando ropa para los que lanecesitan. Buena obra de misericordia.

Consolar al triste. Una obra y una ta-

rea de misericordia de es-pecial urgencia y necesi-dad. En el mundo, en elprimer mundo o en el ter-cer mundo, corren ríos dedolor y tristeza por mil cau-sas y circunstancias.¡Cuánta gente necesitadade una palabra de consue-lo o de un gesto de alivio…!¡Cuántas lágrimas por en-jugar, en cualquier calle obarrio, por los que cruza-mos cada día…!

Esta obra de misericor-dia, consolar al triste, tiene siempre es-pecial actualidad y la reclaman más ymás personas. Jesús mismo nos dio ejem-plo visitando y consolando a Marta yMaría, que lloraban por la muerte de suhermano. Que aprendamos de él y siga-mos sus huellas.

Ejercicios Espiritualesen el Año de la Misericordia

30 junio -2 julioEn Sigüenza.“El Bosque”(Hnos. Sagrada Familia)

Apuntarse antes del 26 de junioTef. 660 90 70 59

gados de poner color y ritmo a la fiestaforo de las culturas fue el grupo de losecuatorianos que nos brindó alguno desus bailes folclóricas

Una nueva Conferencia deSan Vicente de Paúl enAlmonacid de Zorita

En este año de la Misericordia, la So-ciedad de San Vicente de Paúl ha fun-dado una nueva Conferencia en la pa-rroquia de Almonacid de Zorita. Para elloha contado con la acogida cordial y fra-terna del párroco de esta localidad, D.José María Rodrigo.

En esta localidad estamos acompa-ñando a personas enfermas y en mu-chas ocasiones solas, a las que visita-mos en sus domicilios y en la Residen-cia de Mayores que acoge a personasde ésta y otras poblaciones cercanas.

También se está formando otra Con-ferencia, bajo la advocación de NuestraSeñora de Aguas Vivas, en la parroquiade El Salvador de esta capital, propues-ta por su párroco, D. Jesús Mercado,con el entusiasmo apostólico que le ca-racteriza y que acompañará a personasen soledad o enfermas pertenecientesa esta comunidad parroquial.

Es una experiencia preciosa que osanimamos a experimentar en este Añode la Misericordia. (Tlfno. de contacto608 480 234)

La Asamblea de Cáritas apruebala memoria económicay el presupuesto 2016

La sede de Casa Nazaret acogió,durante la mañana del sábado 4, la XVII

Asamblea diocesana de Cáritas Sigüen-za-Guadalajara, cuyos objetivos centra-les eran valorar y aprobar, en su caso,la Memoria Técnica y Económica delúltimo año y el presupuesto del ejerci-cio 2016. Los asistentes, voluntarios ytrabajadores de Cáritas Diocesana y delas secciones parroquiales y arcipresta-les de diversos puntos de la diócesis,dieron la aprobación de ambos documen-tos.

La convocatoria la abrió el obispo,mons. Atilano Rodríguez, con la po-nencia “Practica la Justicia y la Miseri-cordia, deja tu huella”. También se ex-pusieron las líneas operativas del II PlanEstratégico

Del 9 al 15 de julio, curso de lectiodivina en Buenafuente

Buenafuente del Sistal, a la vera delAlto Tajo, ofrece, un año más, un cursoteórico-práctico de lectio divina. Otrosaños, los profesores del curso han sidoel biblista claretiano Severiano Blancoy el capellán de Buenafuente, ÁngelMoreno. «La obra lucana (Evangelios yHechos) como testimonios de misericor-dia y exhortación a la misma» es el temade este curso que tiene lugar del 9 al 15de julio. Teléfono 949 83 50 58

Page 4: Eco 19 de Junio 2016Casa Nazaret cumple 15 años. Fue inaugurada el 18 de junio de 2001 como “hito del año 2000” o fruto de dicho año jubilar, para cuya consecución se enlazaron

“Ecos” de la vida

Diócesis de Sigüenza-Guadalajara - Edita: Obispado de Sigüenza-Guadalajara - Director PEDRO MORENO. Casa Diocesana. C/ Salazaras, 3.19005 Guadalajara Teléf. 660 90 70 59 - Administración: Teléfs. 949 23 13 70 - Fax 949 23 52 68E-mail: [email protected] — E-mail: [email protected] — Imprime: Gráf. Carpintero - Sigüenza — D. L. GU-8/1958. Suscripción comunitaria: 8,00 Euros. Suscripción individual:17 Euros

“Ecos” Culturales... Desde RomaPor José Luis

Un camino en 9 jornadas (8)

(Hoy del capítulo VIII de la exhortación Amoris laetitia)

Virgen de los pueblos

M. C.

Frase de la semana

Une la imagen de la Virgen con el nombrede la advocación a la que corresponde la ima-gen.

Virgen de la PeñaVirgen de la HozVirgen de la SaludVirgen de la Antigua (El Casar)

“La presencia de DIOS entra en tu corazónpara destruir toda tristeza, angustia, desespe-ración y ansiedad. DIOS te hace libre y feliz”.

Amigo lector, nos va-mos acercando a lameta de nuestro ca-

mino: la lectura y meditaciónde la exhortación apostólicaLa alegría del amor. Me alegrode que me hayas acompaña-do en este camino y te felicito.Seguro que estarás contentoy la lectura te habrá hechomucho bien. Hoy nos intro-ducimos en el capítulo octa-vo, el penúltimo del docu-mento. Lleva este título: Acom-pañar, discernir e integrar la fra-gilidad.

Se me antoja un capítulo es-pecialmente interesante. Uncapítulo que, a buen seguro, teva a encantar y te va a engan-char desde el primer número(291) y hasta el último (312).En él se aprecia mucha nove-dad pastoral, mucha grande-za y misericordia pastoral. Enél se descubre que “nadie pue-de ser condenado para siem-pre, porque esa no es la lógicadel Evangelio” (297).

¿Qué hacer ante la fragi-lidad matrimonial?Esta es la respuesta que

debe dar la Iglesia: “«la Igle-sia debe acompañar con aten-ción y cuidado a sus hijos másfrágiles, marcados por el amorherido y extraviado, dándolesde nuevo confianza y esperan-za, como la luz del faro de unpuerto o de una antorcha lle-vada en medio de la gente parailuminar a quienes han perdi-do el rumbo o se encuentranen medio de la tempestad»(291). Esto significa que “laIglesia no deja de valorar loselementos constructivos enaquellas situaciones que toda-vía no corresponden o ya nocorresponden a su enseñanzasobre el matrimonio” (292).

¿Qué es la gradualidadpastoral?La Iglesia mira, discierne

y acompaña situaciones di-versas y complejas (la de unmatrimonio civil, la de unamera convivencia…). Es ne-cesario afrontar todas estassituaciones de manera cons-tructiva; se trata de acogerlasy acompañarlas con pacien-cia y delicadeza (294). Y aquí

viene la ley de la gradualidadque proponía ya san JuanPablo II: “la conciencia de queel ser humano «conoce, amay realiza el bien moral segúndiversas etapas de crecimien-to». Es decir, “cada ser huma-no «avanza gradualmentecon la progresiva integraciónde los dones de Dios y de lasexigencias de su amor defini-tivo y absoluto en toda la vidapersonal y social» (295).

¿Qué importancia tieneen estos casos el discer-nimiento?Absolutamente transcen-

dental y decisiva. El docu-mento lo repite casi macha-conamente, si queremosafrontar debidamente las si-tuaciones llamadas “irregu-lares”. “El camino de la Igle-sia, desde el concilio de Jeru-salén en adelante, es siempreel camino de Jesús, el de lamisericordia y de la integra-ción [...] El camino de la Igle-sia es el de no condenar anadie para siempre y difun-dir la misericordia de Dios a

todas las personas que la pi-den con corazón sincero [...](296). “Los Padres sinodaleshan expresado que el discer-nimiento de los pastores siem-pre debe hacerse «distin-guiendo adecuadamente»,con una mirada que «discier-na bien las situaciones». Sa-bemos que no existen «rece-tas sencillas». La Iglesia,como una madre, debe “aco-ger”, “cuidar” y “animar” atodos en el camino de la viday del Evangelio (299)

Para terminar, ¿cuál debeser la lógica pastoral?Ciertamente, la Iglesia no

debe renunciar a proponer elideal pleno del matrimonio,pero, al mismo tiempo, “hayque acompañar con misericor-dia y paciencia las etapas po-sibles de crecimiento de laspersonas que se van constru-yendo día a día», dando lugara «la misericordia del Señorque nos estimula a hacer elbien posible». Acompañar conla lógica de la misericordia.

El Director

Cumbre de jueces en el VaticanoEl pasado sábado, 4 de junio,

concluyó el encuentro sobre la tra-ta de personas y el crimen organi-zado, celebrado en la sede de laPontifica Academia de Ciencias delVaticano. En él participaron juecesy magistrados provenientes de di-versos países del mundo, los cua-les, durante dos días, estudiaron ydeliberaron sobre estos temas.

Fruto de este encuentro fue undocumento, firmado por el PapaFrancisco y por más de un cente-nar de participantes en el mismo,contra las denominadas “nuevasformas de esclavitud del siglo XXI”.En él se afirma rotundamente lacondena a la trata de personas, eltrabajo forzado, la prostitución y eltráfico de órganos, que son consi-derados “crímenes contra la huma-nidad”. En el mismo escrito se con-dena también el trabajo infantil, el

reclutamiento y la utilización deniños como soldados, el crimenorganizado y el blanqueo de di-nero; pidiendo, como ya se haceen algunos países, la recuperaciónde los bienes de los delincuentespara ser utilizados en la protec-ción, indemnización y rehabilita-ción de las víctimas.

Además se insta a condenar alos clientes de la prostitución y auna mayor cooperación interna-cional entre las autoridades judi-ciales y las diversas policías parala persecución de estos delitos.

Por último, el documento abo-ga por la asistencia a las víctimasindocumentadas, facilitándoles laprotección jurídica y otorgandopermisos de residencia que facili-ten la reinserción laboral y evitenla recaída en actividades ilegaleso deshumanas.

Page 5: Eco 19 de Junio 2016Casa Nazaret cumple 15 años. Fue inaugurada el 18 de junio de 2001 como “hito del año 2000” o fruto de dicho año jubilar, para cuya consecución se enlazaron

PARROQUIA Donativo

Ablanque .................................................................. 24,00Alovera ..................................................................... 150,00Alpedrete de la Sierra .............................................. 3,00Argecilla ................................................................... 25,00Atanzón .................................................................... 30,00Atienza ..................................................................... 90,00Auñón ....................................................................... 60,00Azuqueca de H.: P. San Francisco Javier ............. 186,00Azuqueca de H.: P. Santa Cruz ............................. 302,00Baides ....................................................................... 24,00Balconete .................................................................. 90,00Bocígano, El ............................................................. 5,00Buenafuente del Sistal ............................................ 20,00Buenafuente del Sistal: Monasterio ....................... 300,00Cabida ...................................................................... 5,00Cardoso de la Sierra, El ........................................... 5,00Carrascosa de Henares ........................................... 54,00Casar, El: El Coto ..................................................... 135,00Casar, El: Las Colinas ............................................. 77,00Casar, El: Montecalderón ....................................... 75,00Casar, El: Ntra Sra. Asunción ................................ 303,00Caspueñas ................................................................ 25,00Centenera ................................................................. 20,00Cifuentes: RR. Capuchinas .................................... 50,00Cobeta ....................................................................... 15,00Colmenar de la Sierra .............................................. 5,00Fuentenovilla ........................................................... 23,00Guadalajara: P. Beata María de Jesús .................. 205,00Guadalajara: P. María Auxiliadora ...................... 497,00Guadalajara: P. S. Antonio de Padua ................... 310,00Guadalajara: P. S. José Artesano ........................... 27,00Guadalajara: P. S. Juan de Ávila ........................... 185,00Guadalajara: P. S. Juan de la Cruz ....................... 400,00Guadalajara: P. S. Nicolás El Real ........................ 530,00Guadalajara: P. S. Pablo ........................................ 25,00Guadalajara: P. S. Pascual Bailón ........................ 250,00Guadalajara: P. Santa María la Mayor ................ 433,00Guadalajara: P. Stmo. Sacramento ....................... 1.000,00Huérmeces del Cerro ............................................... 14,00Huertahernando ...................................................... 20,00Humanes de Mohernando ..................................... 35,00Lupiana .................................................................... 65,00

PARROQUIA Donativo

Málaga del Fresno ................................................... 36,00Malaguilla ................................................................ 31,00Marchamalo ............................................................. 25,00Matarrubia ............................................................... 17,00Matillas ..................................................................... 25,00Molina de Aragón: San Martín ............................ 130,00Molina de Aragón: Santa M.ª la Mayor de S. Gil 160,00Molina de Aragón: RR. Clarisas ............................ 150,00Mondéjar .................................................................. 120,00Olmeda de Cobeta ................................................... 13,00Pastrana ................................................................... 155,00Peñalba de la Sierra ................................................. 5,00Peñalén ..................................................................... 25,00Peralejos de las Truchas ......................................... 25,00Pioz ........................................................................... 100,00Poveda de la Sierra .................................................. 30,00Pozo de Almoguera ................................................. 40,00Quer .......................................................................... 30,00Recuenco, El ............................................................. 9,00Robledillo de Mohernando .................................... 14,00Sacedón .................................................................... 80,00Sayatón ..................................................................... 16,00Sigüenza: P. San Pedro ......................................... 70,00Sigüenza: Santa Iglesia Catedral .......................... 129,00Sigüenza: RR. Ursulinas ........................................ 600,00Taravilla ................................................................... 30,00Tomellosa de Tajuña ............................................... 15,00Tortuero .................................................................... 17,00Valdenuño-Fernández ............................................ 30,00Valdepeñas de la Sierra .......................................... 30,00Valdesotos ................................................................ 12,00Valfermoso de las Monjas ...................................... 30,00Valfermoso de Tajuña ............................................. 20,00Viana de Jadraque ................................................... 12,00Villanueva de Alcorón ............................................ 56,00Villanueva de la Torre ............................................ 15,00Viñuelas ................................................................... 40,00Yebra ......................................................................... 52,00Yunquera de Henares ............................................. 125,00Zaorejas .................................................................... 11,00

————TOTAL ..................................................................... 8.627,00

Colecta Óbolo de San Pedro 2015

Día del Papa

26 de junio

La Iglesia ora especialmentepor el Papa Francisco

N.º DE CUENTA BANCARIA DONDE INGRESAR LOS DONATIVOS DE LA COLECTA ÓBOLO DE SAN PEDROES56 2085 7605 9103 3110 3881

Page 6: Eco 19 de Junio 2016Casa Nazaret cumple 15 años. Fue inaugurada el 18 de junio de 2001 como “hito del año 2000” o fruto de dicho año jubilar, para cuya consecución se enlazaron

Oramos con el Papapor el fruto espiritual del JubileoSeñor Jesucristo,tú nos has enseñado a ser misericordiososcomo el Padre del cielo, y nos has dicho que quien te ve, lo ve también a Él.

Muéstranos tu rostro y obtendremos la salvación.

Tu mirada llena de amor liberó a Zaqueo y a Mateode la esclavitud del dinero; a la adúltera y a la Magdalenade buscar la felicidad solamente en una creatura; hizo llorar a Pedro luego de la traición, y aseguró el Paraíso al ladrón arrepentido.

Haz que cada uno de nosotros escuche como propiala palabra que dijiste a la samaritana: ¡Si conocieras el don de Dios!

Tú eres el rostro visible del Padre invisible, del Dios que manifiesta su omnipotenciasobre todo con el perdón y la misericordia: haz que, en el mundo, la Iglesia sea el rostro visible de Ti,su Señor, resucitado y glorioso.

Tú has querido que también tus ministrosfueran revestidos de debilidad para que sientan sincera compasiónpor los que se encuentran en la ignorancia o en el error: haz que quien se acerque a uno de ellosse sienta esperado, amado y perdonado por Dios.

Manda tu Espírituy conságranos a todos con su unción para que el Jubileo de la Misericordiaea un año de gracia del Señor y tu Iglesia pueda, con renovado entusiasmo,llevar la Buena Nueva a los pobres proclamar la libertad a los prisioneros y oprimidos y restituir la vista a los ciegos.Te lo pedimos por intercesión de María,Madre de la Misericordia, a ti que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santopor los siglos de los siglos.Amén.

Benedicto XVI quiso subrayar ensu primer año de pontificado el sig-nificado especial del Óbolo:

«El Óbolo de San Pedro es la ex-presión más típica de la participaciónde todos los fieles en las iniciativasdel Obispo de Roma en beneficio dela Iglesia universal. Es un gesto queno sólo tiene valor práctico, sino tam-bién una gran fuerza simbólica, comosigno de comunión con el Papa y desolicitud por las necesidades de loshermanos; y por eso vuestro servi-cio posee un valor muy eclesial» (Dis-curso a los Socios del Círculo de SanPedro (25 de febrero de 2006).

El valor eclesial de este gesto re-sulta evidente si tenemos en cuentaque las iniciativas caritativas sonconnaturales a la Iglesia, como haindicado el Papa en su primera Encí-clica Deus caritas est (25 de diciembrede 2005):

Los donativos de los fieles al San-to Padre se emplean en obras misio-neras, iniciativas humanitarias y depromociónsocial, así como también en sostenerlas actividades de la Santa Sede. ElPapa, como Pastor de toda la Igle-sia, se preocupa también de las ne-cesidades materiales de diócesis po-bres, institutos religiosos y fieles endificultad (pobres, niños, ancianos,marginados, víctimas de guerra ydesastres naturales ; ayudas particu-lares a Obispos o Diócesis necesita-das, para la educación católica, a pró-fugos y emigrantes, etc.).

El criterio general que inspira lapráctica del Óbolo se remonta a laIglesia primitiva:

“La base primaria para el soste-nimiento de la Sede Apostólica estárepresentada por los donativos queespontáneamente hacen los católicosde todo el mundo, y eventualmentetambién otros hombres de buenavoluntad. Esto corresponde a la tra-dición que tiene origen en el Evan-gelio (cf. Lc 10,7) y en las enseñan-zas de los Apóstoles (cf. 1 Co 9, 11)”(Carta de Juan Pablo II al CardenalSecretario de Estado, 20 de noviem-bre d2 1982).

El Óbolo deSan Pedro