easea ¿~.;;;;;;' 1',;. '. 26 de marzo de 2017/ AÑO 22, No ... · príncipe idiota, de...

5
uiuuuunuu UlllUlI HlIUJl UUHH UlWJHUlllUI II TEMA'DE lA SEMANA J..... easea ¿~. ";;;;;;'_1',;. '. EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD/PÁGINA 6 LA BELLEZA SALVARÁ AL MUNDO los Artistas, donde hace referencia a El príncipe idiota, de Dostoíevski, el nove- lista ruso presenta al príncipe Mischkin conversando con el ateo Ippolit; le dice: «La belleza salvará al mundo». Entonces Ippolit le pregunta qué belleza, cuál de todas ellas salvará al mundo. Pues esa belleza que salvará al mundo es la que nos lleva a lo sublime, la que nos conecta directamente con Dios. De esto también habló el Papa Benedicto, porque el arte que está impregnado de belleza tiene una misión imprescindible; sea el canto, sea la música, sea la arqui- tectura, sea la pintura ... Todos los campos del arte, incluso introduciendo las nuevas posibilidades del arte, como sería el t. cine, la fotografía y el arte gráfico; 'éstos pueden elevar de verdad el espíritu humano y, por tanto, también elevar la condición ética. ¡El arte es también para la salvación! El padre Prisciliano Hernández Chávez, sacerdote de los Operarios del Reino de Cristo, es un experto en arte sacro. Por más de 20 años fue coordinador de la Comisión Diocesana 'de Arte Sacro. Es rector del Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, en Santiago de Querétaro. Además, se ha destacado participando en la remodelación de templos y proyección de otros nuevos, y es el diseñador de los vitrales para diversos recintos religiosos en el país. Usted ha estado a cargo del arte bol, el mar! los peces, los animales ... Es sacro de diversos templos en México. impresionante toda la Creación. Dios ¿Podríaenlistamos algunos en los que puso ahí su toque de artista. ha trabajado? . En segundo lugar, mi obra favorita es la ~ Yo fui responsable del arte sacro de Virgen de Guadalupe, obra extraordina- Querétaro por más de veinte años; don ria de Dios. El esplendor de la verdad es el ser en Mario de Gasperín, obispo emérito aho- Y ya dentro de las obras realizadas por cuanto captado por el entendimiento. En ra, fue el que me invitó a trabajar en este los seres humanos, como las de Leonar- el bien captado por la voluntad como ca- campo. Hay templos en Querétaro con do da Vinci y las de Miguel Angel, hay pacidad de la apetencia tenemos la bon- diseño o con asesoramiento mío, aunque unas en particular que a mí siempre me Padre, ¿qué le diría usted a todos dad, yen ella se inscribe la dimensión de algunos no los terminamos, por lo que han llamado la atención, y son las pin- esos (at61i(os que le piden a la Igle- la belleza como camino hacia al ser, que después intervinieron otros criterios. turas de El Greco, de manera especial El sia que venda sus valiosas obras de participa del bien, el bien en cuanto cap- En el templo de Carretas intervine en entierro del señor de Orgaz, porque no arte para solventar la pobreza? tado por la sensibilidad. la dimensión conceptual en su capilla del sólo provoca el placer estético sino por- ~ Las obras de arte que posee la Iglesia Ésa es la parte objetiva de la belleza:.:... _S:.:an=tí:::sim:.::.:o:..:., ..:.en::-=el:....:p~r:.:.e::..;sb:..:.it:.:e:.;:ri..:.o..:d::.e..:la:..:!:ig:::.:le:..:.sl::· a_~q~u..:..e ....::.c..:..on=-.ti:..:.· e~n....::.e.....;t...:.od.:;;.a~un;;;;.;;..a ...;.ca,;;;.t;.;.eq~u;;;.;e;.;.si;;;;.s...,!¡p...;.u;.;.e.:....s ---,p~e:...-rt.:....e_n_ec_e_n_a~t_o_d_os_l_o_s _c_at_ó_lic_o_s_d_e_e_st_e_ Padre Prisciliano, ¿qué es la belleza? ¿Cómodefinirla para que cualquier persona pueda entenderlo? ~ Es un tema importante para todo ser humano, pero tenemos problemas para definida. Platón, Aristóteles, santo To- más de Aquino, Kant y muchos otros, hasta nuestros días, han proporcionado una constelación de opiniones acerca de lo que es la belleza. Hay que saber que la belleza participa del Misterio, por eso es difícil objetivarla. San Juan Pablo 11,en su Carta a los Artistas, re- torna el concepto de la belleza de Platón .. Para ser sintéticos diríamos que es Splendor veritatis, es decir, I~ belleza es «el esplendor de la verdad». Y podemos añadir que la belleza es el esplendor de la bondad, y qu~ es el esplendor de la forma. 26 de marzo de 2017/ AÑO 22, No. 1133

Transcript of easea ¿~.;;;;;;' 1',;. '. 26 de marzo de 2017/ AÑO 22, No ... · príncipe idiota, de...

uiuuuunuu UlllUlI HlIUJl UUHH UlWJHUlllUI II

TEMA'DE lA SEMANAJ..... easea ¿~.";;;;;;'_1',;. '.EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD/PÁGINA 6

LA BELLEZA SALVARÁ AL MUNDO

los Artistas, donde hace referencia a Elpríncipe idiota, de Dostoíevski, el nove-lista ruso presenta al príncipe Mischkinconversando con el ateo Ippolit; le dice:«La belleza salvará al mundo». EntoncesIppolit le pregunta qué belleza, cuál detodas ellas salvará al mundo.

Pues esa belleza que salvará al mundoes la que nos lleva a lo sublime, la quenos conecta directamente con Dios. Deesto también habló el Papa Benedicto,porque el arte que está impregnado debelleza tiene una misión imprescindible;sea el canto, sea la música, sea la arqui-tectura, sea la pintura ...

Todos los campos del arte,incluso introduciendo las nuevasposibilidades del arte, como sería el t.cine, la fotografía y el arte gráfico;

'éstos pueden elevar de verdadel espíritu humano y, por tanto,también elevar la condición ética.

¡El arte es también para la salvación!El padre Prisciliano Hernández Chávez, sacerdote de los Operarios del Reino de Cristo, es un experto en arte sacro. Por más de 20 años fue coordinador dela Comisión Diocesana 'de Arte Sacro. Es rector del Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, en Santiago de Querétaro. Además, se ha destacado participando en

la remodelación de templos y proyección de otros nuevos, y es el diseñador de los vitrales para diversos recintos religiosos en el país.

Usted ha estado a cargo del arte bol, el mar! los peces, los animales ... Essacrode diversos templos en México. impresionante toda la Creación. Dios¿Podríaenlistamos algunos en los que puso ahí su toque de artista.ha trabajado? . En segundo lugar, mi obra favorita es la~ Yo fui responsable del arte sacro de Virgen de Guadalupe, obra extraordina-Querétaro por más de veinte años; don ria de Dios.

El esplendor de la verdad es el ser en Mario de Gasperín, obispo emérito aho- Y ya dentro de las obras realizadas porcuanto captado por el entendimiento. En ra, fue el que me invitó a trabajar en este los seres humanos, como las de Leonar-el bien captado por la voluntad como ca- campo. Hay templos en Querétaro con do da Vinci y las de Miguel Angel, haypacidad de la apetencia tenemos la bon- diseño o con asesoramiento mío, aunque unas en particular que a mí siempre me Padre, ¿qué le diría usted a todosdad, yen ella se inscribe la dimensión de algunos no los terminamos, por lo que han llamado la atención, y son las pin- esos (at61i(os que le piden a la Igle-la belleza como camino hacia al ser, que después intervinieron otros criterios. turas de El Greco, de manera especial El sia que venda sus valiosas obras departicipa del bien, el bien en cuanto cap- En el templo de Carretas intervine en entierro del señor de Orgaz, porque no arte para solventar la pobreza?tado por la sensibilidad. la dimensión conceptual en su capilla del sólo provoca el placer estético sino por- ~ Las obras de arte que posee la Iglesia

Ésa es la parte objetiva de la belleza:.:..._S:.:an=tí:::sim:.::.:o:..:.,..:.en::-=el:....:p~r:.:.e::..;sb:..:.it:.:e:.;:ri..:.o..:d::.e..:la:..:!:ig:::.:le:..:.sl::·a_~q~u..:..e....::.c..:..on=-.ti:..:.·e~n....::.e.....;t...:.od.:;;.a~un;;;;.;;..a...;.ca,;;;.t;.;.eq~u;;;.;e;.;.si;;;;.s...,!¡p...;.u;.;.e.:....s---,p~e:...-rt.:....e_n_ec_e_n_a~t_o_d_os_l_o_s_c_at_ó_lic_o_s_d_e_e_st_e_~

Padre Prisciliano, ¿qué es la belleza?¿Cómodefinirla para que cualquierpersona pueda entenderlo?~ Es un tema importante para todo serhumano, pero tenemos problemas paradefinida. Platón, Aristóteles, santo To-más de Aquino, Kant y muchos otros,hasta nuestros días, han proporcionadouna constelación de opiniones acerca delo que es la belleza.

Hay que saber que la belleza participa delMisterio, por eso es difícil objetivarla. SanJuan Pablo 11,en su Carta a losArtistas, re-torna el concepto de la belleza de Platón ..

Para ser sintéticos diríamos que esSplendor veritatis, esdecir, I~ bellezaes«el esplendor de la verdad». Ypodemos añadir que la belleza eselesplendor de la bondad, y qu~ eselesplendor de la forma.

26 de marzo de 2017/ AÑO 22, No. 1133

Padre Prisciliano, ¿qué es la belleza?¿Cómo definirla para que cualquierpersona pueda entenderlo?~ Es un tema importante para todo ser.humano, pero tenemos problemas paradefinida. Platón, Aristóteles, santo To-más de Aquino, Kant y muchos otros,hasta nuestros días, han proporcionadouna constelación de opiniones acerca delo que es la belleza.

Hay que saber que la belleza participa delMisterio, por eso es difícil objetivarla. SanJuan Pablo 11,en su Carta a los :Artistas, re-torna el concepto de la belleza de Platón ..

Para ser sintéticos diríamos que esSplendor veritatis, es decir, I~ belleza.es «el esplendor de la verdad». Ypodemos añadir que la belleza es elesplendor de la bondad, y qu~ es elesplendor de la forma.

El esplendor de la verdad es el ser encuanto captado por el entendimiento. Enel bien captado por la voluntad como ca-pacidad de la apetencia tenemos la bon-dad, y en ella se inscribe la dimensión dela belleza como camino hacia al ser, queparticipa del bien, el bien en cuanto cap-tado por la sensibilidad.

Ésa es la parte objetiva de la belleza.Pero cualquiera puede captada de di-versas maneras, también en lo subje-tivo. Y esto también lo vemos en losdiferentes filósofos: cada uno se incli-na más por algún determinado aspec-to metafísico, sobre todo los clásicos; ytambién en la filosofía moderna, a par-tir de Kant, donde se recalca más estadimensión de la subjetividad.

¿El arte es belleza?~ Lo que es propiamente bello es lo rela-cionado con el alma. Y el arte puede seriosi es expresión de la belleza, plasmación dela belleza, o epifanía de la belleza.

Aunque modernamente muchos quie-ren identificar la belleza en la obra dearte, yo creo que, matizando, mejordebemos decir que, como el alma es alcuerpo, así la belleza es al arte.

¿Cómo debemos entenderel arte sacro?~ El arte, de suyo, es un fenómeno huma-no; y una dimensión muy importante entodo ser humano es encontrar el sentidotrascendente de la vida, que explique elfundamento de toda realidad. Por eso hayarte religioso en todas las creencias, y artesacro en la Iglesia. Y ese arte sacro es laexpresión asumida por nuestra fe y plas-mada por los artistas desde el cristianis-mo primitivo hasta nuestros días.

Usted ha estado a cargo del artesacro de diversos templos en México.¿Podría enlistamos algunos en los queha trabajado? .• Yo fui responsable del arte sacro deQuerétaro por más de veinte años; donMario de Gasperín, obispo emérito aho-ra, fue el que me invitó a trabajar en estecampo. Hay templos en Querétaro condiseño ocon asesoramiento mío, aunquealgunos no los terminamos, por lo quedespués intervinieron otros criterios.En el templo de Carretas intervine en

la dimensión conceptual en su capilla delSantísimo, en el presbiterio dela iglesiagrande y en el bautisterio. También dise-ñamos el templo que está en las Améri-cas; participe en el diseño de la Inmacu-lada, y, con la arquitecta Goretti Servín ysu hermano Carlos, trabajamos en con-junto para proyectar y realizar el TemploExpiatorio del Corazón de Jesús.

También hemos trabajado en la Cate-dral de Tuxtla, que estaba en obra negra;ahí diseñé el vitral más grande que hastaahora he diseñado: es triangular, con 17metros de base y 17 metros de altura.

Igualmente trabajé en la Catedral deMatehuala, diseñando los vitrales y elpresbiterio; en la Catedral de Ciudad Ne-zahualcóyotl, proyectando el presbiterio.Y en otros lados.

He diseñado los vitales de varios tem-plos. Tienen mi sello personal, porque laherrería no es solamente soporte, sino queforma parte del diseño; e integro en ellostambién el óníx, y una gama de colorescondiversas figuras; por ejemplo, en el templode Pentecostés, en el de San Isidro,y en elde la Cruz; y en la capilla de la Asunción.Todos estos últimos en Querétaro.

¿Tiene usted una obrade arte favorita?•. Para mí la obra más extraordinaria esla de Dios Creador y Artista; así que miobra favorita es toda la naturaleza, unamanecer, un atardecer, una flor, un ár-

bol, el mar, los peces, los animales... Esimpresionante toda la Creación. Diospuso ahí su toque de artista.

En segundo lugar, mi obra favorita es laVirgen de Guadalupe, obra extraordina-riadeDios.

y ya dentro de las obras realizadas porlos seres humanos, como las de Leonar-do da Vinci y las de Miguel Ángel, hayunas en particular que a mí siempre me Phan llamado la atención, y son las pín- eturas de El Greco, de manera especial El Sentierro del señor de Orgaz, porque no elsólo provoca el placer estético sino por- •que contiene toda una catequesis pues Finvita a la contemplación de un misterio: tse muere para este mundo pero se nace epara otro; y además, aparece una imagen sbellísima de Cristo Glorioso, con una 1,mirada de compasión.

s¿Se puede dedr que el arte tiene una (

dimensión social? Si es así, ¿qué efec- atos puede produdr, y cómo se puede tusar para construir uil mundo mej~r? e

~ Odavio Paz, en su obra los hijos t

dellirrio, habla de cómo el arte ha tllegado a los niveles más bajos. En e

esto podemos entender que hay ta

un pseudo-arte que sí ha causado d

un gran daño, sobre todo a la t:

juventud: un arte que ha servidoils

para exaltar pasiones, no para r,

lavar el espíritu.b

Pero todo buen arte, que implica la ex- qperiencia estética de la belleza, por su- hpuesto que nos puede llevar a una prác- letica ética. d

En el verdadero arte hay una dimensión adel Misterio, que está más allá y que.por qtanto, atiende a una dimensión metafísica. d

Para entender lo trascendental de la dbelleza quiero referirme a lo que citó pel Papa san Juan.Pablo 11en su Carta a PI

los Artistas, donde hace referencia apríncipe idiota, de Dostoíevskí: el nlista ruso presenta al príncipe Miconversando con el ateo lppolit; le di«La belleza salvará al mundo». EntonIppolit le pregunta qué belleza, cuáltodas ellas salvará al mundo.

Pues esa belleza que salvará al mes la que nos lleva a lo sublime, lanos conecta directamente con Dios.esto también habló el Papa Benediporque el arte que está impregnadobelleza tiene una misión imprescindisea el canto, sea la música, sea la arq .tectura, sea la pintura ...

Todos los campos del arte,incluso introduciendo lasnuevasppsibilidades del arte, comoseríacine, la fotografía y el arte gráfico;

.éstos pueden elevar de verdadel espíritu humano y, por tant4también elevar la condición ética,

Padre, ¿qué le diría usted a todosesos católicos que le piden a la\9\'-sia que venda sus valiosas obrasdearte para solventar la pobreza?~ Las obras de arte que posee la lglesípertenecen a todos los católicos detiempo, de los de siglos pasados y de lque habrán de venir. Se podrían vensí, pero entonces esas obras de arteyalo serían para ricos.

Jesús dijo: «A los pobres los tend,.,siempre con ustedes». San Juan Pabloquiso vender alguna obra de arte payudar en alguna necesidad, pero elbierno de Italia no se lo permitió, poconsideró que esa obra también eratrimonio de Italia.

Un pensador alemán, Walter Benj .habla del «aura» para referirse a una obde arte original. Pero en la actualidadhay otras posibilidades con las co .así, por ejemplo, muy pronto tendrede este modo una copia de la Capilla 'tina. Es que hay bienes muebles y biinamovibles, y la Capilla Sixtina o . .se hizo para ese lugar, entonces tienerecho a permanecer en ese lugar.

Hay otras maneras de solventar labreza sin perder el patrimonio artJístic~que es de todos los católicos, de todos Ihombres de buena voluntad y de tlos que quieran gozar el arte; y éstepde ser también un camino para cona Dios y, por tanto, para la salvación.que también es importante descubrirdimensión catequétíca y evangelizade las obras de arte. jEl arte es tambipara la salvación!Por Chucho Pic6n