EA_G98_DianaLAL

2
Diana L. Arellano López 08 de octubre de 2014 3B “Generación del 98” Fue propuesta por Azorín, y según él, los autores no solo se agrupaban por un espíritu de propuesta, sino también por un profundo amor al arte. Esta corriente se forma a partir del “Grupo de los Tres”, integrado por Ramiro de Maeztu, Pío Baroja y Azorín. Pedro Salinas, aplica al 98 el concepto de “generación literaria”, estableciendo unos requisitos generacionales: o Nacimiento en años poco distantes. o Relaciones personales. o Participación en actos colectivos propios. o El acontecimiento generacional. o Lenguaje generacional. Estilo: o Lenguaje sencillo. o El enriquecimiento de la lengua con la etimología. o La expresión popular. o Uso de palabras tradicionales y terroneras. o Estructuras coordinadas en la sintaxis. o Párrafos breves. o Renovación de la novela. o Predilección por el ensayo. Temática: o España. o Sentido de la vida. o Paisaje. o Historia. o Problemas existenciales. Lírica:

Transcript of EA_G98_DianaLAL

Page 1: EA_G98_DianaLAL

Diana L. Arellano López

08 de octubre de 2014

3B

“Generación del 98”

Fue propuesta por Azorín, y según él, los autores no solo se agrupaban por un espíritu de

propuesta, sino también por un profundo amor al arte.

Esta corriente se forma a partir del “Grupo de los Tres”, integrado por Ramiro de Maeztu,

Pío Baroja y Azorín.

Pedro Salinas, aplica al 98 el concepto de “generación literaria”, estableciendo unos

requisitos generacionales:

o Nacimiento en años poco distantes.

o Relaciones personales.

o Participación en actos colectivos propios.

o El acontecimiento generacional.

o Lenguaje generacional.

Estilo:

o Lenguaje sencillo.

o El enriquecimiento de la lengua con la etimología.

o La expresión popular.

o Uso de palabras tradicionales y terroneras.

o Estructuras coordinadas en la sintaxis.

o Párrafos breves.

o Renovación de la novela.

o Predilección por el ensayo.

Temática:

o España.

o Sentido de la vida.

o Paisaje.

o Historia.

o Problemas existenciales.

Lírica:

Page 2: EA_G98_DianaLAL

Diana L. Arellano López

08 de octubre de 2014

3B

Presenta las siguientes características:

o La temática gira en torno a dos preocupaciones: España y el sentido de la vida.

o El lenguaje poético está marcado, significa que rehúyen de la grandilocuencia y se

decantan por la sencillez.

El principal autor de la lírica fue Antonio Machado.

Novela:

Los novelistas de esta generación optan por un despego del Realismo y del Naturalismo, y

quiere hacer una literatura que sea “arte en sí misma”.

Las características generales son:

o Temática.

o Estructura.

o Personajes.

o Estilo.

Algunos autores importantes son:

o Pío Baroja (1872-1956).

o Miguel de Unamuno (1864-1936).

Teatro: Ramón María del Valle-Inclán:

Nació en Villanueva de Arosa, Pontevedra, en 1866.

Pasa de un Modernismo elegante y nostálgico a posturas críticas cercanas a los del 98,

basadas sobre todo en una feroz distorsión de la realidad.

Etapas:

o Etapa modernista.

o La época de los esperpentos.