E3-3-INTERVENCIONES

5
mapeo de intensidades de uso de los espacios de uso público. producción cultura recreación espacios de interacción temáticas a desarrollar transferencias generadoras virtuales de adhesión programas soportes infraestructura seca infra. subutilizada intersticios áreas verdes transferencias estrategicas estrategía de territorialización etapa 2: intercambios etapa 3: concreción, nueva situación inicial a-soportes mapa activo mixtura de usos d-aplicación e-negociación e1-transferencia directa e2-lo privado en publico e3-espacio público b-transferencias c-actores desarrollo de la gestión etapa 1: situación inicial promoción adhesión de vecinos y propietarios participación de instituciones y colectivos negociación

description

ENTREGA DE TALLER

Transcript of E3-3-INTERVENCIONES

mapeo de intensidades deuso de los espacios de uso

público.

producción

cultura

recreación

espacios de interacción

temáticas a desarrollar

transferencias

generadoras

virtuales

de adhesión

programas

soportes

infraestructura secainfra. subutilizada

intersticios

áreas verdes

transferencias estrategicas

estrategía de territorialización

etapa 2: intercambios

etapa 3: concreción, nueva situación inicial

a-soportes

mapa activo

mixtura de usos

d-aplicación

e-negociación

e1-transferencia directa

e2-lo privado en publico

e3-espacio público

b-transferencias

c-actores

desarrollo de la gestión

etapa 1: situación inicial

promoción

adhesión de vecinos

y propietarios

participación de instituciones y colectivos

negociación

[TRANSFERENCIA GENERADORA]

Es aquella transferencia que al aplicarse al territorio propone nuevos usos que llevan a la activación de la trama. Este tipo de trasferencia se inserta en vacíos urbanos o áreas degradadas que presentan poca intensidad de uso.

[CONTENEDORES EDITABLES] [PULMONES URBANOS] [ESPACIOS MULTIFUNCIÓN] [RECREACIÓN Y DEPORTE]

Espacios neutros y editables dentro de los cuales puede suceder cualquier actividad relacionada con cualquiera de las temáticas planteadas.

Espacios de usos múltiples que se caracter izan por permit i r la confluencia de usos. Pueden albergar al mismo tiempo eventos, actividades y espacios de ocio y relación social, son espacios dinámicos que ofrecen una amplia gama de posibilidades apostando a la mixtura de usos.

Brindan espacios verdes a los tramos de ciudad que carecen de los mismos otorgando a estos una mejor calidad ambiental y espacios de interacción social, así como también brindan nuevas plataformas para llevar a cabo las transferencias.

Acondicionamiento de espacios para la realización de actividades deportivas. Este tipo de espacios se asocian a una o mas instituciones deportivas existentes en la zona, las cuales se ocupan del mantenimiento de los mismos y de proponer las actividades que alli se realicen.

descripción:

posibles actuaciones:

Conferencias eventos forosMuestras artísticas Expresión colectiva

soporte propicio:

Infraestructura seca / Infraestructura sub-utilizada

actores:Cualquier tipo de institución privada (cultural, deportiva, educativa, comercial)adherida a la organización p u e d e h a c e r u s o d e l o s contenedores editables para la realización de propuestas de carácter público que promuevan el ojetivo de la transferencia.

temáticas que desarrolla la propuesta:

descripción:

posibles actuaciones:

Huertas urbanas colectivasHuertas urbanas particulares ParquesÁreas de deporte

soporte propicio:

Infraestructura seca / Infraestructura sub-utilizada / Intersticios

actores:

v e c i n o s a g r u p a d o s o individualmente, clubes deportivos,comisiones vecinales, comisión de fomento.

temáticas que desarrolla la propuesta:

descripción:

posibles actuaciones:

Plataforma de eventos, actividades y relaciones.

soporte propicio:

Infraestructura seca / Infraestructura sub-utilizada

actores:

todo tipo de instituciones privadas interesadas en la realización de actividades o eventos de carácter público

temáticas que desarrolla la propuesta:

descripción:

posibles actuaciones:

Redes y circuitos deportivos

soporte propicio:

Infraestructura seca / Infraestructura sub-utilizada / intersticios

actores:

clubes deportivos y vecinos

temáticas que desarrolla la propuesta:

[TRANSFERENCIA DE ADHESIÓN]

Es un tipo de transferencia que se aplica en tramas ya consolidadas donde confluyen varias intensidades de uso, espacios de uso público semi-activos con características a explotar. De este modo se propone una transferencia que incluya nuevos usos pero adheriendose o asociandose a los elementos preexistentes del lugar en donde se inserta. La transferencia actua así no solo como generadora de nuevos usos sino también como complemento de los usos ya presentes.

[INSTERSTICIOS] [REPROGRAMACIÓN][JORNADAS PUERTAS ABIERTAS]

Plantea la ocupación de los intersticios existentes entre las estructura preexistentes de la trama. Se propone para estos espacios nuevos pueden o no ya estar presentes en el área y que interactúan con las intensidades ya presentes, a la vez que la complementan.

U t i l i z a c i ó n d e c i e r t a s infraestructuras ya acondicionadas para otros usos y en los horarios que no cumplen la función para la cual se concibieron.

Apropiación del espacio público tradicional por parte de privados instalados en la zona. esta propuesta involucra tanto a los privados instalados en el área próxima a la intervención como a los que se encuentran en otras zonas del área de estudio.

descripción:

posibles actuaciones:

Puntos verdes, plazas, comercios, etc.

soporte propicio:

Infraestructura seca / Infraestructura sub-utilizada / Intersticios

actores:

a g r u p a c i o n e s v e c i n a l e s , comerciales o culturales y la sociedad de fomento

temáticas que desarrolla la propuesta:

descripción:

posibles actuaciones:

Dia del comercio, Muestras itinerantes, Jornadas deportivas.

soporte propicio:

Infraestructura seca / Areas verdes

actores:

red de museos, red de clubes deportivos y red comercial

temáticas que desarrolla la propuesta:

descripción:

posibles actuaciones:

Utilización de escuelas, museos, clubs.

soporte propicio:

Infraestructura seca / Infraestructura sub-utilizada

actores:

escuelas, museos y clubes.

temáticas que desarrolla la propuesta:

[MECANISMOS DE INFORMACION]

Espac ios i n t e rac t i vos pa ra intercambio de información.

descripción:

posibles actuaciones:

Carteles, dispositivos, Pagina web.

soporte propicio:

Plazas, parques, estaciones, puntos de la ciudad externos a la zona

actores:

la organización y el público receptor

temáticas que desarrolla la propuesta:

[TRANSFERENCIA VIRTUAL]

Es la aplicación de mecanismos virtuales de transferencia de información (publicidad, agenda de actividades, promoción). Se puede aplicar en los lugares de mayor concurrencia (estadio, estaciones, plazas), en los nuevos soportes generados a partir de las transferencias y también en el resto de la ciudad a modo de informar lo que ocurre en le área.

ESCUELA

CENTRO CULTURAL

ÁREA VERDE

MUSEO

CLUB SOCIAL

BIBLIOTECA GALPONES

GALPONES

GALPONESGALPONES

Agrupación de vecinos que alquila azotea para instalaciónde huerta, para consumo yventa de productosESCALA 1

Huerta urbana colectiva

Feria de artesanos promovida por artesanos de parque patriciosactividad cultural organizada porel foro de la memoria parque patriciosESCALA 2

Espacio multifunción

Foro para charlas educativasy muestras artísticas de lasociedad de fomentoESCALA 2

Contenedor editable

aprovechamiento de espacio entre medianeras para instalación de

un jardín en altura a modo de espacioverde alternativo.

ESCALA 2

Jardín en altura vecino instala huerta enazotea para producción

y consumo propioESCALA 1

Huerta particular

Muestra artística de la sociedadde fomento y jornadas de clasesde teatro dictadas por grupo deteatro comunitario.ESCALA 2

Espacio multifunción Agrupación de contenedores para la red de museos. Uno funciona para muestras y elotro para charlas. Ambos generanun intersticio que se usa comobar/cafeESCALA 2

Contenedor + Contenedor

Jornada de comercio en la calleorganizada por los comerciantes de la calle caseros.ESCALA 3

Comercio a puertas abiertas

vecino instala huerta enazotea para producción

y consumo propioESCALA1

Huerta particular

Contenedor editable Espacio destinado a foro vecinal

para asamblea y coordinación deactividadesESCALA 2

Actividades de informaciónen la plazaESCALA 3

Espacio multimedia