E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la...

53
SECUNDARIA TRABAJO PARA CONTINGENCIA 3ER.GRADO A Y B S E M A N A 35 Y 36

Transcript of E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la...

Page 1: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

SECUNDARIA

TRABAJO PARA CONTINGENCIA

3ER.GRADO A Y B

S

E

M

A

N

A

35

Y

36

Page 2: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

COLEGIO BAJA

CALIFORNIA

MATEMÁTICAS 3

Actividades a realizar durante contingencia sanitaria.

SEMANA 35-36

3er Grado

Todos los días que toque la asignatura y en el horario correspondiente se trabajará mediante la

plataforma Classroom, o Zoom, los códigos de clase siguen siendo los mismos.

ID zoom: 410 765 3918

Contraseña: 9xwvL0

En la contraseña es importante que la L sea

mayúscula y el último digito de la

contraseña es cero.

Lunes y jueves clase en

zoom en el horario

correspondiente al grupo.

Page 3: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Matemáticas III

3do Grado. A y B

Profesora: Lic. Julia Rosario Barrios Gallardo

Tema:Probabilidad Aprendizaje clave:

Calcula la probabilidad

de ocurrencia de dos

eventos mutuamente

excluyentes.

Semana: 35 -36

Del 18-29 de mayo

de 2020

Eje:

Análisis de datos.

Páginas:118 a 131

Tiempo:10 sesiones.

Propósito del estudio:

Que los alumnos identifiquen las

diferencias entre eventos mutuamente

excluyentes y los eventos

independientes.

Campo:

Resolución de problemas

Actividades de aprendizaje

Lunes 18 de mayo del 2020

Inicio: bienvenida video llamada aplicación zoom

Desarrollo:

1. Explicación de los eventos en probabilidad y las diferencias entre los

mutuamente excluyentes y los independientes.

2. Recordar cómo se calcula la probabilidad de un evento.

3. Demostración de eventos con ejemplos.

4. Explicar la regla de la suma.

5. Explicar que la actividad del día así como de la semana estarán en

la plataforma classroom.

6. Observar vídeo por la plataforma classroom de los eventos de

probabilidad.

7. Actividad de clase realizar un mapa mental de los eventos de

probabilidad.

8. Tarea del día, mandar fotografía del apunte que el alumno hizo de la

clase.

Cierre: Mandar fotos de su trabajo en la liga que se les abrió en classroom,

si tienen algún problema enviar al siguiente

correo:[email protected]

Martes 19 de mayo del 2020.

Inicio: bienvenida instrucciones publicadas en classroom.

Registro de asistencia en la plataforma classroom.

Desarrollo:

1. Revisar la plataforma classroom y seguir indicaciones para realizar la

actividad del día.

Page 4: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

2. Revisar video de apoyo en plataforma classroom.

3. Realizar ejercicios en cuadeno.

Cierre: tomar foto a las actividades y enviarlas por classroom.

Miércoles 20 de mayo del 2020

Inicio: bienvenida

Desarrollo:

1. Revisar la plataforma classroom y seguir indicaciones para

realizar la actividad del día.

2. Registrar asistencia en classroom.

3. Realizar ejercicios en cuaderno.

Cierre: tomar foto a las actividades y enviarlas por classroom.

Jueves 21de mayo del 2020

Inicio: bienvenida video llamada aplicación zoom.

Aclarar dudas del tema.

Desarrollo:

1. Explicar la regla de la suma.

2. Revisar la actividad en plataforma classroom.

3. En la actividad de clase trabajar la página 198.

4. Tarea mandar fotografía de los apuntes que tomo el alumno en la

clase.

Cierre: tomar foto a las actividades y enviarlas por classroom.

Viernes 22 de mayo del 2020.

Inicio: Revisar instrucciones en la plataforma classroom.

Desarrollo:

1. Registrar asistencia en la plataforma classroom.

2. Realizar la página 199 del libro.

Cierre:tomar foto a las actividades y enviarlas por classroom.

Lunes 25 de mayo del 2020

Inicio: bienvenida video llamada aplicación zoom

Desarrollo:

9. Explicar la regla del producto.

10. Revisar plataforma classroom para seguir las instrucciones.

11. Trabajo en clase resolver situaciones con la regla del producto.

12. Tarea de clase mandar fotografía de los apuntes de la clase.

Cierre: Mandar fotos de su trabajo en classroom, si tienen algún problema

enviar al siguiente correo:[email protected]

Martes 26 de mayo del 2020.

1. Inicio: Revisar la plataforma classroom y seguir indicaciones para

realizar la actividad del día.

Desarrollo:

2. Revisar la plataforma classroom y seguir indicaciones para realizar la

actividad del día.

3. Realizar página 120 del libro.

Cierre: tomar foto a las actividades y enviarlas por classroom.

Miércoles 27de mayo del 2020

Page 5: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

1. Inicio: Revisar la plataforma classroom y seguir indicaciones para

realizar la actividad del día.

Desarrollo:

2. Realizar página 123 del libro.

Cierre: tomar foto a las actividades y enviarlas por classroom.

Jueves 28 de mayo del 2020

Inicio: bienvenida video llamada aplicación zoom

Desarrollo:

1. Explicar problemas de aplicación de la regla de la suma.

2. Revisar dudas de los alumnos.

3. Tarea de clase mandar apuntes de la video llamada.

4. Actividad de clase página 124.

Cierre: tomar foto a las actividades y enviarlas por classroom.

Viernes 29 de mayo del 2020.

Inicio:

1. Revisar la plataforma classroom y seguir indicaciones para realizar la

actividad del día.

2. Registrar asistencia en plataforma classroom.

Desarrollo:

3. Realizar página 131

4. Cierre: tomar foto a las actividades y enviarlas por classroom.

Material didáctico

o recurso:

Cuaderno, libro de

CIME, material de

escritura.

Organización:

Inicio: Grupal.

Desarrollo: individual.

Cierre: individual.

Evaluación:

Actividades en

classroom.

1. Nota: si no alcanza a terminar las actividades del día justifica, porque

no terminaste, el docente te confirmará mediante un mensaje si se te

dará una oportunidad de entregarlo de tarea al día siguiente.

ADECUACIONES CURRICULARES.

Cantidad y dificultad de los trabajos se modificará, dependiendo de la

necesidad.

Los alumnos que no tengan su libro trabajaran en el cuaderno.

Page 6: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

3er Grado. RECURSOS DIGITALES.

Se trabajará mediante la plataforma Classroom,los códigos de clase siguen siendo los mismos (No es

necesario agregarse nuevamente a las clases).

3ro A: rod7crh 3ro B: mrtbkgy

Se llevará a cabo una clase mediante videollamada en la app de Zoom Cloud, para explicar el

tema, el día lunes con 3By el día miércoles con 3A.

Zoom Ambos grupos

Código375-886-8595

ContraseñaCBC123

Profesora: ING. DULCE LIZETH ARCE SERRANO

Trimestre: 3 Tema: Microempresas: Planos Tiempo: 6 sesiones. Semana: 35 - 36

A.E. Desarrollar un plano para la microempresa.

Propósito del nivel de estudios: Lograr que el alumno reconozca las principales herramientas para elaborar un plano.

Actividades de aprendizaje Práctica

Deberá entrar a la página de internet FloorPlanner y

registrarse con su cuenta de gmail.

Trabajará su imaginación y creatividad.

Limpieza, orden y combinación de colores.

Entrega de trabajos en plataforma en las fechas

indicadas.

Principales herramientas de la plataforma

FloorPlanner.

Elaboración de un plano para su negocio de la

Microempresa (Proyecto de evaluación) fecha

límite de entrega viernes 29 de mayo.

ADECUACIONES CURRICULARES.

Se les notificará de manera individual a los padres de familia o alumno, la forma de desarrollar los temas, en caso

de ser necesario.

Page 7: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Tutoría 1, 2 y 3

Grado. A, B y C

Profesora: Georgina Montoya Iglesias.

Ámbito: Educación

socioemocional.

Propósito del estudio:

-Actuar como mediador,

buscando llegar a acuerdos justos

y respetuosos.

-Generar vínculos con tus

compañeros, maestros, familia y

comunidad para mejorar tu

entorno.

Semana: 35

18 de mayo al

22 de mayo del

2020

Sesiones: 33 Páginas: 88 Y 89 Tiempo: 50

minutos

Actividades de aprendizaje

Martes 19 de mayo del 2020

SUBTEMA: Lección 33

Inicio: Lee la frase motivacional y coméntala con algún familiar

Desarrollo:

1. Lee la historia de la página 88

2. Comenta la información con tus familiares.

3. Responde las preguntas en tu libro pág. 88.

4. No olvides leer la sección #ideas_clave.

5. Tampoco olvides responder la pregunta de la sección #mi_opinión.

6. Responde las preguntas de la sección #mi_logro en tu libro pág. 89.

Cierre: Tomar fotografía y enviar al correo [email protected]

Material didáctico

o recurso: Libro de

textos, pluma y

marca textos.

Adecuación curricular: El grupo de

2C puede entregar el 22 de mayo

y el grupo de3B puede entregar el

21 de mayo, conforme a su horario

regular de clases.

Page 8: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Tutoría 1, 2 y 3

Grado. A, B y C

Profesora: Georgina Montoya Iglesias.

Ámbito: Educación

socioemocional.

Propósito del estudio:

-Reconocer y asumir la

responsabilidad sobre el cuidado

personal de tu cuerpo y mente.

Semana: 36

25 de mayo al

29 de mayo

del 2020

Sesiones: 34 Páginas: 90 Y91 Tiempo: 50

minutos

Actividades de aprendizaje

Martes 26 de mayo del 2020

SUBTEMA: Lección 34

Inicio: Lee la frase motivacional y coméntala con algún familiar

Desarrollo:

7. Lee la historia de la página 90

8. Comenta la información con tus familiares.

9. Responde las preguntas en tu libro pág. 90

10. No olvides leer la sección #ideas_clave.

11. Tampoco olvides responder la pregunta de la sección #mi_opinión.

12. Responde las preguntas de la sección #mi_logro en tu libro pág. 91.

Cierre: Tomar fotografía y enviar al correo [email protected]

Material didáctico

o recurso: Libro de

textos, pluma y

marca textos.

Adecuación curricular: El grupo de

2C puede entregar el 29 de mayo y

el grupo de3B puede entregar el 28

de mayo, conforme a su horario

regular de clases.

GRUPO ID CONTRASEÑA

1A 733 9691 8980 cbc321

1B 768 5407 6997 cbc321

2A 743 5015 1864 cbc321

2B 742 4275 2549 cbc321

2C 762 0719 7278 cbc321

3A 775 4500 3368 cbc321

3B 777 5154 5736 cbc321

Page 9: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

COLEGIO BAJA

CALIFORNIA

ENGLISH Teacher: Miss Karla Allen

English activities to work during WEEK 35-36

Move It3

Monday, May 18th, 2020. Vocabulary:Extreme adjectives. Activities:1.Match the adjectives (1-10) to the extreme adjectives in the

box. Complete activities 2, 3&4. Tuesday, May 19th, 2020. Vocabulary:Extreme adjectives.

Activities:1.Write the meaning in English of the next extreme adjectives;

burning, exhausted, thrilled, awful, huge, furious, tiny, terrifying, freezing &

excellent.

Wednesday, May 20th, 2020. Grammar:Regularand irregular verbs.

Activities:1. Google regular and irregular verbs.2. Write 20 regular verbs

and 20 irregular verbs.

Thursday, May 21st, 2020. Grammar: Regularand irregularverbs.

Activities:1.Read the rules and choose the correct options.

Friday, May 22nd, 2020. Online Class: Through Zoom App Checking students’ reading &

speaking. “Panda Facts”.

Activity: 1. Each student will read.2. Follow the teacher’s instructions and

write. Please keep your cameraon during class or itwill count as an

absence.

Monday, May 25th, 2020. Reading:An article

Activity:1.Read the article quickly and answer the question. Answer

activity 2& 3. Tuesday, May 26th, 2020. Vocabulary:Illness and injury

Activity:1.Watch the video the practice the vocabulary. 2. Match the

pictures (1-12) to the words and phrases in the box.Complete activity 3.

Classroom code

Klxe2nv

Page 10: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Wednesday, May 27th, 2020. Vocabulary:Illness and injury Activity:1.Read the clues and complete.2.Put the letters in the correct

order to complete the teacher’s report. Thursday, May 28th, 2020. Grammar:Past tense regular and irregular verbs. Activity:1.Write the next sentences in the past tense. Online Class: Through Zoom App Checking students’ reading &

speaking. “The Greatest Inventions”.

Activity: 1. Each student will read.2. Follow the teacher’s instructions and

write. Please keep your cameraon during class or itwill count as an

absence. All the activities and instructions will be posted on Classroom Mon-Thurs and students have to turn in their assignments on time or they will have a lower grade depending how late it’s sent or a zero if they have missing assignments. A video, written rules and examples will be sent on grammar days explaining the topic of the day to make it easier for students to do the grammar activity. Every Friday our class will be online through the Zoom App; we will talk about their work or any doubts they might have and also do some reading exercises, etc. If you have any questions you can send me a personal email at; [email protected] or through WhatsApp : 661 8509881.

Page 11: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

COLEGIOBAJA

CALIFORNIA

ENGLISH Teacher: Mr. Ed Villamar

English assignmentsforWEEK 35

New Keystone C

Classroom code

Monday, May 18, 2020

Reading Comprehension:"CielitoLindo"

A video explaining theassignment of the day.

Students will read a selection and answer question on a sheet ofpaper.

Due date:Students have until 3:00 p.m. to turn in their work via Classroom.

Tuesday, May19, 2020

Grammar:Expressions of Quantity

A video explaining theassignment of the day.

Students will complete each sentence with the correct expression of quantity on a

sheet ofpaper.

Due date:Students have until 3:00 p.m. to turn in their work via Classroom.

Wednesday, May 20, 2020

Grammar:Expressions of Quantity A video explaining theassignment of the day.

Students will combine sentences using both, either, neither, or nor on a sheet of paper.

Due date:Students have until 3:00 p.m. to turn in their work via Classroom.

Thursday, May 21, 2020

Grammar:Parallel Structure

A video explaining thegrammar.

Students will choose the best word to complete each sentences on a sheet of

paper.

Due date:Students have until 3:00 p.m. to turn in their work via Classroom.

Friday, May 22, 2020

Speaking:We will have a video conference via Zoom every Friday at 2:00 p.m.

I will be sending the information you'll need to enter the video conference via Classroom.

Page 12: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

COLEGIOBAJA

CALIFORNIA ENGLISH

Teacher: Mr. Ed Villamar

English assignments for WEEK 36

New Keystone C

Classroom code

Monday, May 25, 2020

Reading Comprehension:"The Lincoln Memorial"

A video explaining theassignment of the day.

Students will read a selection and answer question on a sheet ofpaper.

Due date:Students have until 3:00 p.m. to turn in their work via Classroom.

Tuesday, May26, 2020

Grammar:Punctuation: Semicolon

A video explaining theassignment of the day.

Students will add semicolon to form sentences on a sheet of paper.

Due date:Students have until 3:00 p.m. to turn in their work via Classroom.

Wednesday, May27, 2020

Grammar:Punctuation: Semicolon

A video explaining theassignment of the day.

Students will copy the sentences onto a sheet of paper and add semicolons where

needed.

Due date:Students have until 3:00 p.m. to turn in their work via Classroom.

Thursday, May 28, 2020

Grammar:punctuation: Colons

A video explaining thegrammar.

Students will identify sentences that are written correctly

Due date:Students have until 3:00 p.m. to turn in their work via Classroom.

Friday, May 29, 2020

Speaking:We will have a video conference via Zoom every Friday at 2:00 p.m.

I will be sending the information you'll need to enter the video conference via

Classroom.

Page 13: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

COLEGIO BAJA

CALIFORNIA

CIENCIAS

Actividades a realizar durante contingencia sanitaria.

SEMANA 35

Todas las actividades serán presentadas en cuaderno mediante una captura fotográfica y

adjuntar la imagen en classroom.

Todos los días que toque la asignatura y en el horario correspondiente se trabajará mediante la

plataforma Classroom, o Zoom, los códigos de clase por classroom siguen siendo los

mismos.

ID de ingreso a clase por zoom: 376-507-5391

ES UN EJEMPLO,

TODOS

TIENEN QUE

PONER

NUEVAMENTE

SU CÓDIGO DE

CLASSROOM O

ZOOM, SIN CAMBIARLO POR FAVOR.

Grupo Contraseña para zoom

1A 1a27mar

1B 1b27mar

2A 2a27mar

2B 2b27mar

2C 2c27mar

3A 3a27mar

3B 3b27mar

Page 14: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

PLANEACIÓN.

Ciencias 3 Química

3er Grado A

Profesor: Jorge Alberto Noriega Edeza.

Tema: Tiempo y

cambio Aprendizaje clave:

Argumenta acerca de la cantidad de reactivos y productos en reacciones químicas.

Semana: 35

18 al 22 de

mayo del 2020

Secuencia17:

Páginas: Tiempo: 4 sesiones.

Propósito del estudio: Comprender que la masa se conserva

en las reacciones químicas

Eje: diversidad, continuidad y cambio

Actividades de aprendizaje

Lunes 18 de mayo del 2020

Inicio: escribe en tu cuaderno las reacciones químicas que se muestran a continuación: (Deja 6 renglones de separación entre cada una)

a) CH3 + O2 → CO2 + H2O

b) C6H12O6 + O2 → CO2 + H2O

c) CO2 + H2O → C6H12O6 + O2

d) Al + O2 → Al2O

e) H2 + O2 → H2O

f) Al + HCl → AlCl3 + H2

La vídeo llamada se realizará a las 1:20pm.

Desarrollo: posteriormente describe el tipo de reacción al que pertenece cada ecuación química. Al finalizar balancea cada ecuación química.

Toma fotografía a la actividad y adjunta en classroom.

Page 15: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Miércoles 20 de mayo del

2020

Inicio: retoma el apunte de la clase anterior y repasa la información.

Desarrollo: calcula la masa molar de cada sustancia química que participa

en la reacción tomando en cuenta la reacción balanceada.

Envía fotos de tus trabajos por classroom

Jueves 21 de mayo del

2020

Inicio: retoma el apunte de la clase anterior y repasa la información

Desarrollo: basados en las ecuaciones de la primera sesión, responde las

siguiente preguntas.

a) ¿Cuánto g/mol de metano se requieren para realizar una combustión

equilibrada?

b) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se requiere para quemar glucosa y que la

reacción sea equilibrada?

c) ¿Cuántos g/mol de oxígeno produce una reacción fotosintética

equilibrada?

d) ¿Cuántos g/mol de óxido de aluminio se genera durante la oxidación

del aluminio?

e) ¿Cuántos g/mol de agua se produce en la combinación de hidrógeno y

oxígeno gaseoso?

f) ¿Cuántos g/mol de hidrógeno gaseoso se generan al combinar aluminio

con ácido clorhídrico?

Cierre:

Envía fotos de tus trabajos por classroom

Viernes 22 de mayo del

2020 Inicio: retoma el apunte de la clase anterior y repasa la información.

Desarrollo: basados en las ecuaciones de la sesión anterior, responde las

siguiente preguntas.

a) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se requiere para quemar 1000g/mol de

metano?

b) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se necesitan para consumir 5 g/mol de

glucosa?

c) ¿Cuántos g/mol de glucosa se generan al utilizar 88 g/mol de bióxido de

carbono?

La vídeo llamada se realizará a las 10:15am.

Page 16: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Material didáctico

o recurso:

Cuaderno, libro de

Organización:

Inicio: docente.

Desarrollo: alumnos.

Cierre: grupal.

Evaluación:

Tareas y actividades

de cuaderno.

Page 17: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

lectura, pluma,

computadora,

lápices.

Instrucciones para la asistencia en clase.

1. En la sección de trabajos se les enviarán las instrucciones que se

realizarán en ese día.

2. El alumno a la hora que le toque clase debe mandar un mensaje de

enterado en las instrucciones del día se les tomara asistencia.

3. Cualquier duda o aclaración hacerla en la sección de tablón, muy

importante leer los demás comentarios para ver si ya se hizo esa

misma pregunta no se contestarán dos veces la misma pregunta.

4. Cuando falten 5 minutos para que termine la hora de clase mandar

las fotos de sus trabajos por la sección que se les indique. 5. Los trabajos fuera de tiempo se entregarán justificando la razón.

ADECUACIONES CURRICULARES.

Producto de sesión 1: escribe en tu cuaderno las reacciones químicas que se

muestran e identifica el tipo de reacción al que pertenecen. (Llamar al alumno si

presenta dificultades en el desarrollo).

Producto de sesión 2: calcula la masa molar de cada sustancia química

que participa en la reacción tomando en cuenta la reacción balanceada.

Producto de sesión 3: basados en las ecuaciones de la primera sesión,

responde las siguiente preguntas.

g) ¿Cuánto g/mol de metano se requieren para realizar una combustión

equilibrada?

h) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se requiere para quemar glucosa y que la

reacción sea equilibrada?

i) ¿Cuántos g/mol de oxígeno produce una reacción fotosintética

equilibrada?

j) ¿Cuántos g/mol de óxido de aluminio se genera durante la oxidación

del aluminio?

k) ¿Cuántos g/mol de agua se produce en la combinación de hidrógeno y

oxígeno gaseoso?

l) ¿Cuántos g/mol de hidrógeno gaseoso se generan al combinar aluminio

con ácido clorhídrico?

(Llamar al alumno si presenta dificultades en el desarrollo)

Producto de sesión 4: basados en las ecuaciones de la sesión anterior,

responde las siguiente preguntas.

Page 18: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

d) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se requiere para quemar 1000g/mol de

metano?

e) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se necesitan para consumir 5 g/mol de

glucosa?

f) ¿Cuántos g/mol de glucosa se generan al utilizar 88 g/mol de bióxido de

carbono?

(Llamar al alumno si presenta dificultades en el desarrollo)

Page 19: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

COLEGIO BAJA

CALIFORNIA

CIENCIAS

Actividades a realizar durante contingencia sanitaria.

SEMANA 35

Todas las actividades serán presentadas en cuaderno mediante una captura fotográfica y

adjuntar la imagen en classroom.

Todos los días que toque la asignatura y en el horario correspondiente se trabajará mediante la

plataforma Classroom, o Zoom, los códigos de clase por classroom siguen siendo los

mismos.

ID de ingreso a clase por zoom: 376-507-5391

ES UN EJEMPLO,

TODOS

TIENEN QUE

PONER

NUEVAMENTE

SU CÓDIGO DE

CLASSROOM O

ZOOM, SIN CAMBIARLO POR FAVOR.

Grupo Contraseña para zoom

1A 1a27mar

1B 1b27mar

2A 2a27mar

2B 2b27mar

2C 2c27mar

3A 3a27mar

3B 3b27mar

Page 20: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

PLANEACIÓN.

Ciencias 3 Química

3er Grado B

Profesor: Jorge Alberto Noriega Edeza.

Tema: Tiempo y

cambio Aprendizaje clave:

Argumenta acerca de la cantidad de reactivos y productos en reacciones químicas.

Semana: 35

18 al 21 de

mayo del 2020

Secuencia17:

Páginas: Tiempo: 4 sesiones.

Propósito del estudio: Comprender que la masa se conserva

en las reacciones químicas

Eje: diversidad, continuidad y cambio

Actividades de aprendizaje

Lunes 18 de mayo del 2020

Inicio: escribe en tu cuaderno las reacciones químicas que se muestran a continuación: (Deja 6 renglones de separación entre cada una)

g) CH3 + O2 → CO2 + H2O

h) C6H12O6 + O2 → CO2 + H2O

i) CO2 + H2O → C6H12O6 + O2

j) Al + O2 → Al2O

k) H2 + O2 → H2O

l) Al + HCl → AlCl3 + H2

Desarrollo: posteriormente describe el tipo de reacción al que pertenece cada ecuación química. Al finalizar balancea cada ecuación química.

Toma fotografía a la actividad y adjunta en classroom.

Page 21: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Martes 19 de mayo del 2020

Inicio: retoma el apunte de la clase anterior y repasa la información.

Desarrollo: calcula la masa molar de cada sustancia química que participa

en la reacción tomando en cuenta la reacción balanceada.

La vídeo llamada se realizará a las 12:20pm.

Envía fotos de tus trabajos por classroom

Miércoles 20 de mayo del

2020

Inicio: retoma el apunte de la clase anterior y repasa la información.

La vídeo llamada se realizará a las 12:15pm.

Desarrollo: basados en las ecuaciones de la primera sesión, responde las

siguiente preguntas.

m) ¿Cuánto g/mol de metano se requieren para realizar una combustión

equilibrada?

n) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se requiere para quemar glucosa y que la

reacción sea equilibrada?

o) ¿Cuántos g/mol de oxígeno produce una reacción fotosintética

equilibrada?

p) ¿Cuántos g/mol de óxido de aluminio se genera durante la oxidación

del aluminio?

q) ¿Cuántos g/mol de agua se produce en la combinación de hidrógeno y

oxígeno gaseoso?

r) ¿Cuántos g/mol de hidrógeno gaseoso se generan al combinar aluminio

con ácido clorhídrico?

Cierre:

Envía fotos de tus trabajos por classroom

Jueves 21 de mayo del

2020 Inicio: retoma el apunte de la clase anterior y repasa la información.

Desarrollo: basados en las ecuaciones de la sesión anterior, responde las

siguiente preguntas.

g) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se requiere para quemar 1000g/mol de

metano?

h) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se necesitan para consumir 5 g/mol de

glucosa?

i) ¿Cuántos g/mol de glucosa se generan al utilizar 88 g/mol de bióxido de

carbono?

Page 22: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Material didáctico

o recurso:

Cuaderno, libro de

Organización:

Inicio: docente.

Desarrollo: alumnos.

Cierre: grupal.

Evaluación:

Tareas y actividades

de cuaderno.

Page 23: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

C

O

L

E

G

I

O

B

A

J

A

C

A

L

I

F

O

R

N

I

A

lectura, pluma,

computadora,

lápices.

Instrucciones para la asistencia en clase.

6. En la sección de trabajos se les enviarán las instrucciones que se

realizarán en ese día.

7. El alumno a la hora que le toque clase debe mandar un mensaje de

enterado en las instrucciones del día se les tomara asistencia.

8. Cualquier duda o aclaración hacerla en la sección de tablón, muy

importante leer los demás comentarios para ver si ya se hizo esa

misma pregunta no se contestarán dos veces la misma pregunta.

9. Cuando falten 5 minutos para que termine la hora de clase mandar

las fotos de sus trabajos por la sección que se les indique. 10. Los trabajos fuera de tiempo se entregarán justificando la razón.

ADECUACIONES CURRICULARES.

Producto de sesión 1: escribe en tu cuaderno las reacciones químicas que se

muestran e identifica el tipo de reacción al que pertenecen. (Llamar al alumno si

presenta dificultades en el desarrollo).

Producto de sesión 2: calcula la masa molar de cada sustancia química

que participa en la reacción tomando en cuenta la reacción balanceada.

Producto de sesión 3: basados en las ecuaciones de la primera sesión,

responde las siguiente preguntas.

s) ¿Cuánto g/mol de metano se requieren para realizar una combustión

equilibrada?

t) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se requiere para quemar glucosa y que la

reacción sea equilibrada?

u) ¿Cuántos g/mol de oxígeno produce una reacción fotosintética

equilibrada?

v) ¿Cuántos g/mol de óxido de aluminio se genera durante la oxidación

del aluminio?

w) ¿Cuántos g/mol de agua se produce en la combinación de hidrógeno y

oxígeno gaseoso?

x) ¿Cuántos g/mol de hidrógeno gaseoso se generan al combinar aluminio

con ácido clorhídrico?

(Llamar al alumno si presenta dificultades en el desarrollo)

Producto de sesión 4: basados en las ecuaciones de la sesión anterior,

responde las siguiente preguntas.

j) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se requiere para quemar 1000g/mol de

metano?

k) ¿Cuántos g/mol de oxígeno se necesitan para consumir 5 g/mol de

glucosa?

l) ¿Cuántos g/mol de glucosa se generan al utilizar 88 g/mol de bióxido de

Page 24: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

CIENCIAS

Actividades a realizar durante contingencia sanitaria.

SEMANA 36

Todas las actividades serán presentadas en cuaderno mediante una

captura fotográfica y adjuntar la imagen en classroom.

Todos los días que toque la asignatura y en el horario correspondiente se

trabajará mediante la plataforma Classroom, o Zoom, los códigos de clase

por classroom siguen siendo los mismos.

ID de ingreso a clase por zoom: 376-507-5391

ES UN EJEMPLO,

TODOS

TIENEN QUE

PONER

NUEVAMENTE

SU CÓDIGO DE

CLASSROOM O

ZOOM, SIN CAMBIARLO POR FAVOR.

Grupo Contraseña para zoom

1A 1a27mar

1B 1b27mar

2A 2a27mar

2B 2b27mar

2C 2c27mar

3A 3a27mar

3B 3b27mar

Page 25: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

PLANEACIÓN.

Ciencias 3 Química

3er Grado A

Profesor: Jorge Alberto Noriega Edeza.

Tema: Tiempo y

cambio Aprendizaje clave:

Argumenta acerca de la cantidad de reactivos y productos en reacciones químicas.

Semana: 36

25 al 29 de

mayo del 2020

Secuencia17:

Páginas: 195 -196 Tiempo: 4 sesiones.

Propósito del estudio: Comprender que la masa se conserva

en las reacciones químicas

Eje: diversidad, continuidad y cambio

Actividades de aprendizaje

Lunes 25 de mayo del 2020

Inicio: en internet investiga sobre los trabajos y aportaciones a la química de de Antoine- Lavoisier.

La vídeo llamada se realizará a las 1:20pm.

Desarrollo: en tu cuaderno haz un breve ensayo sobre las aportaciones que A. Lavoisier propuso para el estudio de la química.

Toma fotografía a la actividad y adjunta en classroom.

Page 26: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Miércoles 27 de mayo del

2020

Inicio: observa el video, reacciones óxido-reducción.

https://www.youtube.com/watch?v=a57oYCFmMhI

Desarrollo: Dar lectura a la p.195-196 al tema aplicaciones de las

reacciones redox. Al finalizar en el cuaderno escribe las diferencias que

existen entre oxidación y reducción.

Envía fotos de tus trabajos por classroom

Jueves 28 de mayo del

2020

Inicio: retoma el apunte de la clase anterior y repasa la información

Desarrollo: en el cuaderno, elabora la actividad de la p.196 apóyate en

información de internet.

Cierre:

Envía fotos de tus trabajos por classroom

Viernes 29 de mayo del

2020 Inicio: observa el video reacciones ácido- base.

https://www.youtube.com/watch?v=9USJpvz7m3k

Desarrollo: basados en la información del video y con apoyo de internet

responde qué es una reacción de ácido-base, que aplicaciones tiene y en

donde podemos apreciar dichas reacciones químicas.

La vídeo llamada se realizará a las 10:20am.

Material didáctico

o recurso:

Cuaderno, libro de

Organización:

Inicio: docente.

Desarrollo: alumnos.

Cierre: grupal.

Evaluación:

Tareas y actividades

de cuaderno.

Page 27: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

C

O

L

E

G

I

O

B

A

J

A

C

A

L

I

F

O

R

N

I

A

lectura, pluma,

computadora,

lápices.

Instrucciones para la asistencia en clase.

11. En la sección de trabajos se les enviarán las instrucciones que se

realizarán en ese día.

12. El alumno a la hora que le toque clase debe mandar un mensaje de

enterado en las instrucciones del día se les tomara asistencia.

13. Cualquier duda o aclaración hacerla en la sección de tablón, muy

importante leer los demás comentarios para ver si ya se hizo esa

misma pregunta no se contestarán dos veces la misma pregunta.

14. Cuando falten 5 minutos para que termine la hora de clase mandar

las fotos de sus trabajos por la sección que se les indique. 15. Los trabajos fuera de tiempo se entregarán justificando la razón.

ADECUACIONES CURRICULARES.

Producto de sesión 1: en tu cuaderno haz un breve ensayo sobre las

aportaciones que A. Lavoisier propuso para el estudio de la química, apóyate en

internet.

Producto de sesión 2: Dar lectura a la p.195-196 al tema aplicaciones de las

reacciones redox. Al finalizar en el cuaderno escribe las diferencias que

existen entre oxidación y reducción.

Producto de sesión 3: en el cuaderno, elabora la actividad de la p.196

apóyate en información de internet.

Producto de sesión 4: basados en la información del video y con apoyo de

internet responde qué es una reacción de ácido-base, que aplicaciones

tiene y en donde podemos apreciar dichas reacciones químicas.

Page 28: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

CIENCIAS

Actividades a realizar durante contingencia sanitaria.

SEMANA 36

Todas las actividades serán presentadas en cuaderno mediante una captura fotográfica y

adjuntar la imagen en classroom.

Todos los días que toque la asignatura y en el horario correspondiente se trabajará mediante la

plataforma Classroom, o Zoom, los códigos de clase por classroom siguen siendo los

mismos.

ID de ingreso a clase por zoom: 376-507-5391

ES UN EJEMPLO,

TODOS

TIENEN QUE

PONER

NUEVAMENTE

SU CÓDIGO DE

CLASSROOM O

ZOOM, SIN CAMBIARLO POR FAVOR.

Grupo Contraseña para zoom

1A 1a27mar

1B 1b27mar

2A 2a27mar

2B 2b27mar

2C 2c27mar

3A 3a27mar

3B 3b27mar

Page 29: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

PLANEACIÓN.

Ciencias 3 Química

3er Grado B

Profesor: Jorge Alberto Noriega Edeza.

Tema: Tiempo y

cambio Aprendizaje clave:

Argumenta acerca de la cantidad de reactivos y productos en reacciones químicas.

Semana: 36

25 al 28 de

mayo del 2020

Secuencia17:

Páginas: 195 -196 Tiempo: 4 sesiones.

Propósito del estudio: Comprender que la masa se conserva

en las reacciones químicas

Eje: diversidad, continuidad y cambio

Actividades de aprendizaje

Lunes 25 de mayo del 2020

Inicio: en internet investiga sobre los trabajos y aportaciones a la química de de Antoine- Lavoisier.

Desarrollo: en tu cuaderno haz un breve ensayo sobre las aportaciones que A. Lavoisier propuso para el estudio de la química.

Toma fotografía a la actividad y adjunta en classroom.

Page 30: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Martes 26 de mayo del 2020

Inicio: observa el video, reacciones óxido-reducción.

https://www.youtube.com/watch?v=a57oYCFmMhI

Desarrollo: Dar lectura a la p.195-196 al tema aplicaciones de las

reacciones redox. Al finalizar en el cuaderno escribe las diferencias que

existen entre oxidación y reducción.

La vídeo llamada se realizará a las 1:05pm.

Envía fotos de tus trabajos por classroom

Miércoles 27 de mayo del

2020

Inicio: retoma el apunte de la clase anterior y repasa la información

Desarrollo: en el cuaderno, elabora la actividad de la p.196 apóyate en

información de internet.

La vídeo llamada se realizará a las 12:20pm.

Cierre:

Envía fotos de tus trabajos por classroom

Jueves 28 de mayo del

2020

Inicio: observa el video reacciones ácido- base.

https://www.youtube.com/watch?v=9USJpvz7m3k

Desarrollo: basados en la información del video y con apoyo de internet

responde qué es una reacción de ácido- base, que aplicaciones tiene y en

donde podemos apreciar dichas reacciones químicas.

Material didáctico

o recurso:

Cuaderno, libro de

Organización:

Inicio: docente.

Desarrollo: alumnos.

Cierre: grupal.

Evaluación:

Tareas y actividades

de cuaderno.

Page 31: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

lectura, pluma,

computadora,

lápices.

Instrucciones para la asistencia en clase.

16. En la sección de trabajos se les enviarán las instrucciones que se

realizarán en ese día.

17. El alumno a la hora que le toque clase debe mandar un mensaje de

enterado en las instrucciones del día se les tomara asistencia.

18. Cualquier duda o aclaración hacerla en la sección de tablón, muy

importante leer los demás comentarios para ver si ya se hizo esa

misma pregunta no se contestarán dos veces la misma pregunta.

19. Cuando falten 5 minutos para que termine la hora de clase mandar

las fotos de sus trabajos por la sección que se les indique.

20. Los trabajos fuera de tiempo se entregarán justificando la razón.

ADECUACIONES CURRICULARES.

Producto de sesión 1: en tu cuaderno haz un breve ensayo sobre las

aportaciones que A. Lavoisier propuso para el estudio de la química, apóyate en

internet.

Producto de sesión 2: Dar lectura a la p.195-196 al tema aplicaciones de las

reacciones redox. Al finalizar en el cuaderno escribe las diferencias que

existen entre oxidación y reducción.

Producto de sesión 3: en el cuaderno, elabora la actividad de la p.196

apóyate en información de internet.

Producto de sesión 4: basados en la información del video y con apoyo de

internet responde qué es una reacción de ácido-base, que aplicaciones

tiene y en donde podemos apreciar dichas reacciones químicas.

Page 32: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Colegio Baja California.

Educación Física

Profesor:Alberto Orta Rojas

Tema:

Activación

Física

Aprendizaje clave: El alumno desarrolle su

capacidades básicas del

movimiento.

Semana:

35

Propósito del estudio:

Activación muscular.

Campo:

Desarrollo personal y social

Actividades de aprendizaje

Inicio: En plataforma de zoom, pase de lista. En la hora clase de cada alumno.

Movimiento articular.

Estiramiento muscular.

Desarrollo:

Ejercicios cardiovasculares de bajo impacto realizados en casa.

-Skippin.

-Jumping Jacks.

-Saltos laterales.

-Saltos girando cadera.

-Marcha en el mismo lugar.

Se trabajará el sistema tabata 1minuto de trabajo por 30 segundos de descanso

entre cada ejercicio realizando 4 series.

Cierre: Estiramientos profilácticos, vuelta a la calma.

Material didáctico: Algún en espacio en

casa que permita el

libre movimiento.

Organización:

Pase de lista.

Movimiento articular.

Estiramiento muscular.

Realización de las

actividades dirigidas por el

maestro.

Evaluación:

Actitud

Esfuerzo y

desempeño.

Page 33: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Colegio Baja California.

Educación Física

Profesor: Alberto Orta Rojas

Tema:

Activación

Física

Aprendizaje clave: El alumno desarrolle su capacidades

básicas (Fuerza, Flexibilidad,

Resistencia y velocidad)

Semana:

36

Propósito del estudio:

Activación muscular.

Campo:

Desarrollo personal y social

Actividades de aprendizaje

Inicio: En plataforma de zoom, pase de lista. En la hora clase de cada alumno.

Movimiento articular.

Estiramiento muscular.

Desarrollo: Ejercicios cardiovasculares de bajo impacto y ejercicios de fuerza para abdomen

y piernas

-Skippin.

-Jumping Jacks.

-Marcha en el mismo lugar.

ABS 2 series de 15 repeticiones.

-Elevación de piernas.

-Elevación de piernas alternando. (30 rep. 15 cada pierna)

-Elevación de piernas Círculos hacia la derecha.

-Elevación de piernas Círculos hacia la Izquierda.

Cierre:Estiramientos profilácticos, vuelta a la calma.

Material didáctico: Algún en espacio en

casa que permita el

libre movimiento.

Organización:

Pase de lista.

Movimiento articular.

Estiramiento muscular.

Realización de las

actividades dirigidas por el

maestro.

Evaluación:

Actitud

Esfuerzo y

desempeño.

Page 34: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

COLEGIO BAJA

CALIFORNIA

MÚSICA

Actividades a realizar durante contingencia sanitaria.

SEMANA 35 y 36

3er Grado. A y B

Todos los días que toque la asignatura y en el horario correspondiente se trabajará mediante

la plataforma Zoom, los códigos de clase siguen siendo los mismos.

3ro. A: 631 097 2052

3ro. B: 631 097 2052

Page 35: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Música

3ro Grado. A y B

Profesora: Verónica Molina Pimentel.

Tema: Iniciación al

teclado

Aprendizaje clave:

Lograr que el alumno domine

el 80% del instrumento con

partituras de nivel básico e

intermedio

Semana 35 y 36 de

Mayo del 2020

18 al 22 y 25 al 29 de

Mayo

Tiempo: 2 sesiones.

Propósito del estudio:

1. Artes visuales (época

contemporánea); pintores,

muralistas y compositores

2. Tener mayor habilidad y

velocidad en los ejercicios

preparatorios

Campo:

Comprensión lectora en la clave

de fa y sol en los 10 ejercicios

preparatorios.

Actividades de aprendizaje

Miércoles 20 y 27 de Mayo del 2020 (3A)

Jueves 21 y 28 de Mayo del 2020 (3B)

Inicio: Saludo y bienvenida a la nueva semana por medio de

video llamada, aplicación zoom

Desarrollo:

1. Se les explicara a los alumnos las actividades que se realizarán en el

transcurso de la hora clase.

2. Se explicará la época contemporánea, técnicas e información de

pinturas y murales.

3. Se revisarán los 10 ejercicios preparatorios

Cierre: dudas sobre lo ya explicado se pueden enviar a mi

Whatsapp (661 128 2459) en horario de Lunes, Martes y Viernes de

8:00 am – 3:00 pm únicamente.

Tarea: Trabajar los 10 ejercicios preparatorios.

Dudas sobre lo ya explicado se pueden enviar a mi Whatsapp (661

128 2459) en horario de Lunes, Martes y Viernes de 8:00 am – 3:00 pm

únicamente.

Page 36: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Evaluación:

Se encontrará en la plataforma “Educamos”

ADECUACIONES CURRICULARES.

Los alumnos tomarán clase de manera particular conforme al horario ya

establecido.

Page 37: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

CIVISMO 3

3ro Grado. A y B

Profesora:Georgina Montoya Iglesias.

Tema:La democracia

como forma de

organización social y

política: principios,

mecanismos,

procedimientos e

instituciones.

Aprendizaje clave:

Argumentar su derecho a

conocer el funcionamiento

del Estado y la autoridad,

con base en los principios

que caracterizan a los

gobiernos democráticos.

Semana: 35

18 de mayo al 22

de mayo del 2020

Ámbito: Educación

socioemocional.

Páginas: 180 a 183 Tiempo: 3 sesiones.

Propósito del estudio: Valorar su

pertenencia a un Estado democrático

que garantiza la justicia mediante

normas e instituciones y el respeto a los

derechos humanos.

Eje: Democracia y participación

ciudadana.

Actividades de aprendizaje

Lunes 18 de mayo del 2020

SUBTEMA: La democracia como forma de organización social y política.

Inicio: Copia en tu cuaderno las siguientes palabras y “explica” su

significado; honradez, imparcialidad, legalidad, eficiencia.

Desarrollo:

1. Leer el pequeño texto del libro página 180.

2. Leer el texto de la Actividad 1 pág. 180

3. Argumenta el ejercicio 2 en tu libro.

Cierre: Tomar fotografía y enviar al correo [email protected]

Miércoles 20 de mayo del 2020.

SUBTEMA: El Estado de derecho democrático.

Inicio: Copia en tu cuaderno las siguientes preguntas y respóndelas. ¿Qué

son los principios? ¿Qué es la democracia?

Desarrollo:

1. Leer de la página 180 a la 182

2. Subrayar las ideas principales con ayuda de un marcatextos.

3. En una hoja blanca o de color elabora un díptico en el que resaltes

los conceptos y características mencionados en el texto que leíste.

Cierre: Tomar foto y enviar por correo.

Cualquier duda mandar un mensaje al grupo o en privado.

jueves 21 de mayo del 2020

SUBTEMA: El Estado de derecho democrático.

Inicio: Retoma la lectura de la clase anterior (puedes volver a leer).

Desarrollo:

1. Copia la siguiente tabla en tu cuaderno.

Características de un Estado democrático

El imperio de la Ley

Page 38: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

La división de poderes.

Respeto de los derechos

humanos y las libertades.

La legalidad de la

administración.

Sistema de fiscalización o de

responsabilidades.

2. Anota una explicación en la segunda columna de la tabla, de cada

una de las características de un Estado democrático.

3. Completa el esquema de la Actividad 1 de la página 183.

4. Respondan en su libro las preguntas del ejercicio 2 página 183.

Cierre: Tomar fotografías de las preguntas y enviarlo por correo.

Material didáctico o

recurso:

Cuaderno, libro de

textos, hoja banca,

pluma y marca textos.

CIVISMO 3

3ro Grado. A y B

Profesora:Georgina Montoya Iglesias.

Tema:La democracia

como forma de

organización social y

política: principios,

mecanismos,

procedimientos e

instituciones.

Aprendizaje clave:

Argumentar su derecho a

conocer el funcionamiento

del Estado y la autoridad,

con base en los principios

que caracterizan a los

gobiernos democráticos.

Semana: 36

25 de mayo al 29 de

mayo del 2020

Ámbito: Educación

socioemocional.

Páginas: 184 a 18 Tiempo: 3 sesiones.

Propósito del estudio: Valorar su

pertenencia a un Estado democrático

que garantiza la justicia mediante

normas e instituciones y el respeto a los

derechos humanos.

Eje: Democracia y participación

ciudadana.

Actividades de aprendizaje

Lunes 25 de mayo del 2020

SUBTEMA: Obligación de los servidores públicos en el fortalecimiento de la

democracia.

Inicio: Lee las características de los servidores públicos que anotaste en tu

cuaderno.

Desarrollo:

1. Leer las páginas 184 y 185 de tu libro.

2. Subraya la información que consideres importante.

Page 39: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

3. Copia en tu cuaderno las siguientes preguntas:

¿Cómo debe ser la preparación de un servidor público?

¿Qué actitud debe tener un servidor público respecto a las funciones

que se le han encomendado?

¿Qué pasa cuando un servidor público no cumple adecuadamente

con su función?

4. Responde las preguntas (argumenta).

Cierre: Tomar fotografía y enviar al correo [email protected]

Miércoles 27 de mayo del 2020.

SUBTEMA: Formas de control ciudadano de las decisiones públicas.

Inicio: Anota en tu cuaderno un párrafo sobre lo que entiendes por

“participación ciudadana”

Desarrollo:

1. Lee el texto de las páginas 186 y 187.

2. Subraya la información que consideres relevante.

3. Copia e tu cuaderno las siguientes preguntas:

¿Con qué motivo puede desarrollarse una consulta popular sobre una

decisión pública?

¿Quién puede convocar a una consulta popular?

¿Qué institución se encargaría de organizar y declarar el resultado de

una consulta popular?

Cierre: Tomar foto y enviar por correo.

Cualquier duda mandar un mensaje al grupo o en privado.

jueves 28 de mayo del 2020

SUBTEMA: Colaboración ciudadana con la autoridad para atender las

demandas sociales.

Inicio: Recuerda la importancia de la participación ciudadana.

Desarrollo:

1. Leer las páginas 188 y 189.

2. Utiliza un marca textos y subraya la información que consideres

relevante.

3. Lee el caso de la actividad 1 página 189.

4. Responde en tu libro el ejercicio 2.

5. Redacta un párrafo en tu cuaderno como lo solicita el ejercicio 3.

Cierre: Tomar fotografías de las preguntas y enviarlo por correo.

Material didáctico o

recurso:

Cuaderno, libro de

textos, regla, pluma y

marca textos.

Adecuación curricular: En caso de ser necesaria se pondrá en contacto

con el alumno o padre de familia.

Page 40: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

COLEGIO BAJA CALIFORNIA

DANZA III

Actividades a realizar durante contingencia sanitaria.

SEMANA 35 - 36

3ros Grados

Les recordamos que los días asignados para Classroom son los

días martes. Todas las clases serán dentro del horario normal y

los códigos de acceso siguen siendo los mismos:

Claves de acceso:

3ro A: zrmgdvm

3ro B: uealirt

Page 41: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

DANZA III

Profesor:David Garcia Andrade

Eje:

Apreciación

estética y

creatividad.

Aprendizajes Clave:

Propone una manera original de

organizar sus movimientos corporales

para crear una secuencia libre con los

elementos de la danza.

Semana: 35

18 al 22 de mayo

del 2020.

Tema:

Imaginación y

creatividad

Páginas:

Tiempo:

1 sesión

Propósito del estudio:

Desarrollar en el alumno la capacidad de

expresar sus sentimientos y emociones a

través de la danza.

Enfoque:

Danza folclórica: primera raíz.

Actividades de aprendizaje

Martes 19 de mayo del 2020

Inicio:

Se les dará pase de lista, deberán poner mensaje de enterado en el

trabajo en clase asignado.

Desarrollo:

En esta sesión enviarán el video con la coreografía del baile que crearon

durante las últimas tres semanas.

Cierre:

Las dudas y preguntas deberán hacerse durante la hora clase en la

aplicación de Classroom.

Trabajo en clase: Este se entregará antes que termine la hora.

Page 42: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

DANZA III

Profesor:David Garcia Andrade

Eje:

Apreciación

estética y

creatividad.

Aprendizajes Clave:

Elabora el vestuario, utilería y escenografía

que acompañará la danza folclórica y

busca transformar los recursos a su

alcance de manera innovadora.

Semana: 36

25 al 29 de

mayo del

2020.

Tema:

Imaginación y

creatividad

Páginas:

Tiempo:

1 sesión

Propósito del estudio:

Desarrollar en el alumno la capacidad de

expresar sus sentimientos y emociones a

través de la danza.

Enfoque:

Danza folclórica: primera raíz.

Actividades de aprendizaje

Martes 26 de mayo del 2020

Inicio:

Se les dará pase de lista, deberán poner mensaje de enterado en el

trabajo en clase asignado.

Desarrollo:

Durante esta sesión los alumnos llenarán el formato que se es envió

previamente a sus correos donde expondrán las dificultades que

presentaron para elaborar su coreografía, así como los aprendizajes que

les dejo el proyecto.

Cierre:

Las dudas y preguntas deberán hacerse durante la hora clase en la

aplicación de Classroom.

Trabajo en clase: Este se entregará antes que termine la hora.

Material didáctico

o recurso:

Computadora,

ropa de ejercicios,

Organización:

Inicio: docente.

Desarrollo: alumnos.

Cierre: individual.

Evaluación:

Evaluación continua,

portafolio, proyectos.

Page 43: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

toalla para el sudor

y agua.

Instrucciones para la asistencia en clase.

1. Cada sesión contará con instrucciones lo que realizarán en ese día

junto con una copia del trabajo en PDF en la plataforma de

Classroom.

2. El alumno a la hora que le toque clase debe mandar un mensaje de

enterado en las instrucciones del día, se les tomará como asistencia.

3. Cualquier duda o aclaración hacerla en la sección de tablón, muy

importante leer los demás comentarios para ver si ya se hizo esa

misma pregunta no se contestarán dos veces la misma pregunta.

4. Cuando falten 5 minutos para que termine la hora de clase mandar

los trabajos al apartado correspondiente en Classroom.

5. No se recibirán trabajos fuera de tiempo.

Indicaciones para las actividades de clase.

Todos los trabajos se enviarán a sus correos los días viernes previos a dicha

semana, deben contar con los ejercicios descargados en sus

computadoras antes de iniciar la clase para poder trabajar en ellos.

ADECUACIONES CURRICULARES.

Se les notificará de manera individual a los padres de familia yalumno, la

forma de desarrollar los temas que se menciona en la planeación.

Page 44: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

COLEGIO BAJA CALIFORNIA

HISTORIA III

Actividades a realizar durante contingencia sanitaria.

SEMANA 35 - 36

3er Grado. A

Les recordamos que los días asignados para Classroom son los

días; Lunes, miércoles y Jueves, y para Zoom el día Viernes.

Todas las clases serán dentro del horario normal ylos códigos de

acceso siguen siendo los mismos:

Classroom: h22in4b

Zoom: ID: 710 1450 0008 Password: 5ZkTek

Page 45: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

HISTORIA 3RO A

Profesor: David Garcia Andrade

Eje:

Construcción del

conocimiento histórico.

Aprendizajes Esperados:

Reflexión a y debate sobre

el futuro de nuestro país.

Semana: 35

18 al 22 mayo del

2020.

Tema:

Los principales

obstáculos al cambio

en México.

Páginas:

227 - 234

Tiempo:

4 sesiones.

Propósito del estudio:

Investigar las causas de

diferentes problemas de México

para argumentar su carácter

complejo.

Enfoque:

Comprender en que consiste la

disciplina histórica y conocer cómo se

construye el conocimiento histórico para

tener una formación humanista integral.

Actividades de aprendizaje

Lunes 18 de mayo del 2020

Inicio:

Se les pedirá leer el subtema Los cambio en la población mexicana (pág.

230 – 231), recordando la importancia de subrayar lo más importante, así

como poner en el encabezado de cada página la fecha y la semana.

Desarrollo:

Contestarán las preguntas que se indican en el formato enviado

previamente correspondiente a esta sesión.

Cierre:

Las dudas y preguntas deberán hacerse durante la hora clase en la

aplicación de Classroom.

Trabajo en clase: Este se entregará antes que termine la hora.

Page 46: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Miércoles 20 de mayo del 2020

Inicio:

Se les pedirá leer el subtema La educación, herramienta indispensable

para el futuro (pág. 231 – 232), recordando la importancia de subrayar lo

más importante, así como poner en el encabezado de cada página la

fecha y la semana.

Desarrollo:

Contestarán las preguntas que se indican en el formato enviado

previamente correspondiente a esta sesión.

Cierre:

Las dudas y preguntas deberán hacerse durante la hora clase en la

aplicación de Classroom.

Trabajo en clase: Este se entregará antes que termine la hora.

Jueves 21 de mayo del 2020

Inicio:

Se les pedirá leer el subtema Los principales obstáculos al cambio (pág. 232

- 233), recordando la importancia de subrayar lo más importante, así como

poner en el encabezado de cada página la fecha y la semana.

Desarrollo:

Contestarán las preguntas que se indican en el formato enviado

previamente correspondiente a esta sesión.

Cierre:

Las dudas y preguntas deberán hacerse durante la hora clase en la

aplicación de Classroom.

Trabajo en clase: Este se entregará antes que termine la hora.

Viernes 22 de mayo del 2020

Inicio:

Se les pedirá leer el subtema El fututo de nuestro país (pág. 233 – 234),

recordando la importancia de subrayar lo más importante, así como poner

en el encabezado de cada página la fecha y la semana.

Desarrollo:

Contestarán las preguntas que se indican en el formato enviado

previamente correspondiente a esta sesión, así como el esquema

solicitado en esta.

Cierre:

Se les informará que la próxima semana se trabajará únicamente en el

segundo proyecto del trimestre, se les darán los temas a elegir, así como la

rúbrica y ponderaciones del proyecto en la próxima sesión.

Trabajo en clase: Este se entregará antes que termine la hora.

Page 47: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

HISTORIA 3RO A

Profesor: David Garcia Andrade

Eje:

Construcción del

conocimiento

histórico.

Aprendizaje Esperado:

Analiza los cambios más

urgentes en el país.

Semana: 36

25 al 29 mayo del

2020.

Tema:

Los principales

obstáculos el

cambio al México

Páginas:

227 – 231

Tiempo:

3 sesiones.

Propósito del estudio:

Investigar las causas de

diferentes problemas de México

para argumentar su carácter

complejo.

Enfoque:

Comprender en que consiste la

disciplina histórica y conocer cómo se

construye el conocimiento histórico para

tener una formación humanista integral.

Actividades de aprendizaje

Lunes 25 de mayo del 2020

Inicio:

Se les dará los temas a escoger para preparar su proyecto.

Desarrollo:

Deberán elegir un tema a desarrollar en una presentación de Power Point,

tendrán las siguientes tres sesiones para prepararlo.

Cierre:

Las dudas y preguntas deberán hacerse durante la hora clase en la

aplicación de Classroom.

Trabajo en clase: Este se entregará antes que termine la hora.

Page 48: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Miércoles 27 de mayo del 2020

Inicio:

Para esta sesión ya deberán tener definido el tema a presentar y se enviará

un mensaje al maestro con el título del tema elegido.

Desarrollo:

Durante esta sesión deberán dar avances del proyecto al trabajo en clase

adjunta de ese día.

Cierre:

Las dudas y preguntas deberán hacerse durante la hora clase en la

aplicación de Classroom.

Trabajo en clase: Este se entregará antes que termine la hora.

Jueves 28 de mayo del 2020

Inicio:

Se les pedirá poner en trabajo en clase de enterados sobre la entrega de

proyecto para la siguiente sesión o solicitar apoyo en caso de necesitar

ayuda.

Desarrollo:

Esta sesión les servirá para afinar los detalles del proyecto a presentar, así

como aclarar dudas del mismo con el maestro titular de la materia.

Cierre:

Las dudas y preguntas deberán hacerse durante la hora clase en la

aplicación de Classroom.

Trabajo en clase: Este se entregará antes que termine la hora.

Viernes 29 de mayo del 2020

Inicio:

Esta sesión se llevará a cabo mediante un video llamada.

Desarrollo:

Cada estudiante tendrá de uno a dos minutos para exponer de manera

breve sobre lo que trata su proyecto y por qué le llamo la atención en

particular.

Cierre:

Cerraremos sesión agradeciendo su participación e invitarles a que

repasen los temas vistos durante el trimestre y recordarles que pronto

tendrán la evaluación final.

Page 49: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Trabajo en clase: Este se entregará antes que termine la hora.

Material didáctico

o recurso:

Cuaderno, libro de

texto,

computadora.

Organización:

Inicio: docente.

Desarrollo: alumnos.

Cierre: grupal.

Evaluación:

Evaluación continua,

portafolio, proyectos,

evaluaciones escrita.

Instrucciones para la asistencia en clase.

1. Cada sesión contará con instrucciones lo que realizarán en ese día

junto con una copia del trabajo en PDF en la plataforma de

Classroom.

2. El alumno a la hora que le toque clase debe mandar un mensaje de

enterado en las instrucciones del día, se les tomará como asistencia.

3. Cualquier duda o aclaración hacerla en la sección de tablón, muy

importante leer los demás comentarios para ver si ya se hizo esa

misma pregunta no se contestarán dos veces la misma pregunta.

4. Cuando falten 5 minutos para que termine la hora de clase mandar

los trabajos al apartado correspondiente en Classroom.

5. No se recibirán trabajos fuera de tiempo.

Indicaciones para las actividades de clase.

Todos los trabajos se enviarán a sus correos los días viernes previos a dicha

semana, deben contar con los ejercicios descargados en sus

computadoras antes de iniciar la clase para poder trabajar en ellos.

ADECUACIONES CURRICULARES.

Se les notificará de manera individual a los padres de familia y alumno, la

forma de desarrollar los temas que se menciona en la planeación.

Page 50: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

COLEGIO BAJA CALIFORNIA

ESPAÑOL 3

Actividades de las semanas 35 y 36 (lunes 18 al viernes 29 de mayo).

3er grado A y B.

Todos los días que toque la asignatura y en horario correspondiente se trabajara por What’s App y Messenger, si

tiene dudas también puede llamar profesora Esther 661 110 78 28.

Si no cuenta con ninguna de estas aplicaciones se les da a conocer las actividades de las siguientes semanas

(mismas que se trabajaran en hora clase). Pueden realizarlas y al final mandarlas al correo.

La fecha límite para enviar los trabajos 28 y 29 de mayo antes de las 3:00pm, al correo

[email protected], en caso de tener alguna situación y no poder enviar el trabajo, favor de avisar.

Profesora: Lic. Esther Barbosa

Tema: A través de mis ojos.

Aprendizaje Clave: Escribe crónicas sobre sucesos locales o regionales.

Semana: 35 y 36 Lunes 18 al viernes 29 de mayo.

Ámbito: literatura.

Tiempo: 10 clases.

Propósito del nivel de estudio: Escribir crónicas sobre sucesos.

Campo: Formación Académica.

Actividades de aprendizajes:

Semana 35 Inicio: se les da la bienvenida por el grupo. Desarrollo: anotar en el cuaderno de caligrafía las siguientes preguntas con sus respuestas. ¿Qué es una crónica?, ¿Cuáles son las características de la crónica?, elementos de la crónica, función de la crónica, ¿Cómo hacer una crónica?, ¿Qué son los recursos narrativos? Nota: en este proyecto leerás crónicas para reconocer sus características e investigaras

algún acontecimiento o festividad de tu localidad o región con el propósito de escribir una crónica.

Cierre: terminar en clase.

Clase 1 (primer ejercicio) lunes 18 de mayo.

Inicio: se da la bienvenida por el grupo. Desarrollo: anotar 2 crónica COMPLETAS en tu cuaderno (ustedes eligen los

temas). En la parte de arriba poner el titulo (tema) de cada crónica.

Recordar tomar en cuenta letra y ortografía.

Cierre: terminar en clase. Clase 2 (segundo ejercicio) martes 19 de mayo.

Inicio: se da la bienvenida por el grupo. Desarrollo: entrar a la página

https://www.razon.com.mx/el-cultural/chilango-la-

Page 51: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

chachara-en-tres-tiempos/ leer la crónica, tema: El chilango y la cháchara en tres tiempos - La Razón de México Después de leer. Anotar y contestar las siguientes preguntas. ¿Cómo se relaciona el titulo con el contenido del texto?, ¿el titulo les parece atractivo? ¿Por qué?, ¿Qué recursos narrativos identificas en la crónica?

Cierre: terminar en clase.

Clase 3 (tercer ejercicio) miércoles 20 de mayo.

Inicio: se da la bienvenida por el grupo.

Desarrollo: selecciona una crónica para trabajar. Anota y contesta lo siguiente;

Tema: Razones por las que deseo escribir este tema.

Razones por las que puede resultar

interesantes al lector.

Buscar información y añadirla (anotarla en el cuaderno de caligrafía). Nota: un tema diferente al de las 2 crónicas que ya escribieron en la clase 2.

Cierre: terminar en clase.

Clase 4 (cuarto ejercicio) jueves 21 de mayo.

Inicio: se da la bienvenida por el grupo. Desarrollo: hacer y llenar el siguiente cuadro, con la crónica que elegiste en la

clase 4. Título

Entrada (interesante y que

presente el suceso. Introducción).

Cuerpo (descripción del suceso

presentado cronológicamente).

Conclusión (cierre ingenioso que

deje pensando al lector).

Cierre: terminar en clase.

Clase 5 (quinto ejercicio) viernes 22 de mayo.

Page 52: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Semana 34 Inicio: se da la bienvenida por el grupo. Desarrollo: anota las definiciones de las siguientes palabras. Recordar que el

tema es la crónica. Sinopsis. Pronombres. Secuencia: Simultaneidad: Causalidad: Descripción de personajes; los siguientes recursos te pueden ayudar al trabajar con los personajes en la crónica (también debes de buscar su significado). Adjetivo. Aposición. Participio.

Cierre: terminar en clase. Clase 6 (sexto ejercicio) lunes 25 de mayo.

Inicio: se da la bienvenida por el grupo. Desarrollo: van a preparar un recurso gráfico para presentar su crónica.

Se cuenta con la clase 7, 8, 9 y 10 para hacerlo. Se creativos, pueden buscar ideas en el internet, utilizar material que tengan en casa. En la calificación se les va a tomar en cuenta la creatividad y la innovación. Tomar en cuenta los elementos de la crónica. Cierre: terminar en clase.

Clase 7(séptimo ejercicio) martes 26 de mayo

Inicio: se da la bienvenida por el grupo. Desarrollo: trabajar en el recurso gráfico de la crónica.

Cierre: terminar en clase.

Clase 8 (octavo ejercicio) miércoles 27 de mayo

Inicio: se da la bienvenida por el grupo. Desarrollo: trabajar en el recurso gráfico de la crónica.

Cierre: terminar en clase.

Clase 9 (noveno ejercicio) jueves 28 de mayo

Inicio: se da la bienvenida por el grupo. Desarrollo: trabajar en el recurso gráfico de la crónica.

Cuando termine tomar fotos a las actividades y enviarlas al correo.

Cierre: terminar en clase.

Clase 10 ( decimo ejercicio) viernes 29 de mayo

Material didáctico: Libro de lectura, plumas, plumones, reglas.

Organización: Inicio: profesora Desarrollo: alumnos.

Cierre: profesora –

alumnos.

Evaluación: Trabajos terminados en tiempo y forma.

Page 53: E TRABAJO PARA CONTINGENCIA Mcolegiobc.net/resources/2019-2020/contingencia_6... · 2. Revisar la actividad en plataforma classroom. 3. En la actividad de clase trabajar la página

Adecuaciones curriculares Se evaluara el esfuerzo del alumno en cada trabajo realizado. Además, se tomaran en cuenta lo siguiente: letra, ortografía y limpieza.

Nota: en caso de no poder ingresar a la clase por no contar con la aplicación, fallas en el internet o cualquier situación, favor hacer el trabajo que se menciona en hora clase.

Importante:, ya que las tenga todas las actividades realizadas (se

enviaran las fotos de las actividades juntas, no por día, ni en partes) mandarlas al correo [email protected] el 28 y 29 de mayo, es el único día para revisar, antes de las 3:00pm (en caso de tener alguna situación y no ser enviadas, favor de avisar).