DUREZA

5
DUREZA Es una característica química del agua que está determinada por el contenido de cationes metálicos en forma de: carbonatos, bicarbonatos, cloruros, sulfatos, expresados como Carbonato de Calcio. A excepción de sodio y el potasio. Debido a que los cationes de calcio y magnesio son los que más se encuentran presentes en el agua , generalmente toda la dureza se considera debida a estos dos iones. Reactivos y Equipos. Solución tituladora de dureza – EDTA. Solución estabilizadora de Dureza Total. Polvo indicador de dureza total. Solución Estabilizadora de Dureza de Calcio. Polvo indicador de Dureza de calcio. Capsula de Porcelana. Bureta de EDTA. Dureza Total Contenido de calcio y magnesio en una muestra de agua, se utiliza un agente secuestrarte para determinarla , en presencia de un agente orgánico sensible a los iones de calcio y magnesio. Procedimiento Dureza Total. 1)Con la pipeta de 5 ml, Medir la cantidad de muestra indicada en la etiqueta de la caja porta muestra y depositarla en la cápsula de porcelana. 2)Agregar UN mililitro (aforo en el gotero) de Solución estabilizadora y Agitar. 3) Añadir UNA medida de Polvo Indicador. Agitar hasta disolver el indicador. 4)Titular con la solución EDTA hasta que el color morado cambie a azul. 5)Reportar el volumen de EDTA gastado.

Transcript of DUREZA

Page 1: DUREZA

DUREZA

Es una característica química del agua que está determinada por el contenido de cationes metálicos en forma de: carbonatos, bicarbonatos, cloruros, sulfatos, expresados como Carbonato de Calcio. A excepción de sodio y el potasio. Debido a que los cationes de calcio y magnesio son los que más se encuentran presentes en el agua , generalmente toda la dureza se considera debida a estos dos iones.

Reactivos y Equipos.Solución tituladora de dureza – EDTA.Solución estabilizadora de Dureza Total.Polvo indicador de dureza total.Solución Estabilizadora de Dureza de Calcio. Polvo indicador de Dureza de calcio.Capsula de Porcelana.Bureta de EDTA.

Dureza Total

Contenido de calcio y magnesio en una muestra de agua, se utiliza un agente secuestrarte para determinarla , en presencia de un agente orgánico sensible a los iones de calcio y magnesio.

Procedimiento Dureza Total.1)Con la pipeta de 5 ml, Medir la cantidad de muestra indicada en laetiqueta de la caja porta muestra y depositarla en la cápsula deporcelana.

2)Agregar UN mililitro (aforo en el gotero) de Solución estabilizadora yAgitar.

3) Añadir UNA medida de Polvo Indicador. Agitar hasta disolver elindicador.

4)Titular con la solución EDTA hasta que el color morado cambie a azul.

5)Reportar el volumen de EDTA gastado.

Dureza de Calcio

Contenido de calcio en una muestra de agua, para determinarlo se utiliza un agente secuestrante, en presencia de un agente orgánico sensible a los iones de calcio.

Procedimiento Dureza de Calcio.1) Con la pipeta de 5 ml, Medir la cantidad de muestra indicada en laetiqueta de la caja porta muestra y depositarla en la cápsula deporcelana (como en el procedimiento anterior).

Page 2: DUREZA

2) Agregar UN mililitro (aforo en el gotero) de Solución estabilizadora yAgitar.

3)Añadir UNA medida de Polvo Indicador. Agitar hasta disolver elindicador.

4) Titular con la solución EDTA hasta que el color rojizo o rojo cambie avioleta.

5) Reportar el volumen de EDTA gastado.

DUREZA DE MAGNESIO = DUREZA TOTAL – DUREZA DE CALCIO

HIERRO TOTAL

El hierro es bastante común en aguas de pozos profundos y en aguas de pozos petrolíferos. El hierro puede estar en el agua en forma de sal soluble, en forma coloidal como hidróxido de hierro hidratado o en forma de óxido insoluble. Se encuentra abundante en forma soluble en sus dos estados el ión férrico (Fe3+, la forma oxidada) y el ión ferroso (Fe2+, la forma reducida).La solubilidad del hierro en agua es favorecida por la prevalencia de condiciones acídicas y reductivas.

En el agua connata (el agua que quedó atrapada en los espacios huecos entre los granos de la roca, poros, etc. de los sedimentos durante el proceso de depositación de una cuenca) comúnmente se encuentra presente como bicarbonato ferroso soluble e incoloro.

Reactivos y Equipos.Kit Merck (para análisis de aguas)

Procedimiento – Método Colorimetrico MERK.1) Seguir las instrucciones que aparecen en el kit de MERCK.

2) Tome 10 ml de muestra (Análisis General) e introdúzcala en la celdacolorimetrica.

3) Adicione 6 gotas de Indicador 1. Agitar

4) Adicione 6 gotas de Indicador 2. Agitar

5) Adicione 6 gotas de Indicador 3.

6) Tape y Agite.

7) Destape y deje en reposo por un periodo mínimo de 10 minutos paraobservar el cambio de coloración.8) Observe el cambio de coloración con respecto a los colores que tienen alos lados de la celda.

Page 3: DUREZA

9) Reporte la cantidad de mg/l, según su coloración.

El tiempo para el desarrollo de la coloración puede ser mayor de los diez minutos recomendados, pero nunca menor.

OXIGENO DISUELTO

Es la cantidad de gas disuelto en el agua,sin relacionar el oxigeno presente en la molecula del agua. En particular el oxigeno disuelto es la concentración de oxígeno existente a determinadas condiciones de presión y temperatura, en una muestra líquida proveniente de líquidos residuales o de un cuerpo de agua. El oxigeno, al igual que la mayoria de los gases, pueden disolverse en los liquidos aunque en muy baja proporcion en el proceso que se conoce como solubilidad.

La determinación está basada en la absorción de Oxígeno por un precipitado floculento( aquel que se forma en trozos o flóculos quese precipitan gradualmente) de Hidróxido Manganoso, formado por la reacción entre el sulfato manganoso y el yoduro de potasio alcalino. El oxígeno reacciona con el hidróxido manganoso para formar hidróxido manganeso. La adición de ácido sulfúrico libera una cierta cantidad de Yodo, en proporción directa a la cantidad de oxígeno adsorbida. El yodo libre se titula con una solución de Tiosulfato de Sodio en presencia de almidón como indicador. La desaparición de la coloración azul (Reacción del Yodo con el Almidón) se toma como Punto Final de la titulación.

La solubilidad del oxígeno en agua depende de su presión parcial y de la temperatura.

Reactivos y Equipos.1) Tiosulfato de sódio, Solución 0.01 N.2) Sulfato Manganoso.3) Yoduro Alcalino.4) Almidón solución, Indicador.5) Acido Sulfúrico, Solución al 50%.6) 2 Pipetas de 1 ml.7) 1 Pipeta de 2 ml.8) Erlenmeyer de 250 ml.9) Probeta de 250 ml.10) Bureta de Tiosulfato de Sódio.

Procedimiento – Método WINKLER.Permite determinar la cantidad de mg/l de oxígeno disuelto a través de una valoración química.

1) Agregar un mililitro de la solución de Sulfato Manganoso, Directamente al frasco que contiene toda la muestra, (con la pipeta volumétrica de 1 ml), llevando la pipeta cercana al fondo del frasco.

Page 4: DUREZA

2) Con la otra pipeta volumétrica de 1 ml, agregar 1 ml de yoduro alcalino, en igual forma que la adición anterior.

3) Tapar el frasco y agitar invirtiéndolo unas cuatro o cinco veces. Dejarreposar durante 3 (tres) minutos. La agitación debe ser suave.

4) Con la pipeta volumétrica de 2 ml, agregar 2 ml de solución de AcidoSulfúrico. No es necesario introducir la pipeta en la muestra.

5) Tapar el frasco y agitar al igual que en el punto 3 ó hasta dilución delos flóculos. Dentro de los cinco minutos siguientes a la adicion del acido ( no a los cinco, ni después) realizar la determinación.

6) Con la probeta plástica de 250 ml, medir 200 ml de la muestra y depositarlos en el erlenmeyer, agregar un goterado del indicador. Si se desarrolla coloración azul el oxígeno está presente. Si permanece incolora, no hay oxígeno.

7) Si la coloración azul aparece, titular con Sodio Tiosulfato hasta que la coloración desaparezca. Suspender la adición tan pronto desaparezcael color.

8) Reportar el volumen de Tiosulfato de Sodio Gastado.