Durante la ejecución de un proyecto de construcción de obra, se producen procesos dedesajuste en...

download Durante la ejecución de un proyecto de construcción de obra, se producen procesos dedesajuste en las diversas especialidades y maniobras necesarias para la construcción, lascuales

of 5

Transcript of Durante la ejecución de un proyecto de construcción de obra, se producen procesos dedesajuste en...

  • 8/16/2019 Durante la ejecución de un proyecto de construcción de obra, se producen procesos dedesajuste en las diversas e…

    1/5

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HIPOCLORI

    PARA MATERIALES PELIGROSOS DE SODIO

    ETIQUETAS DE RIESGOS PRIMARIOS DEL HIPOCLORITO FECHA DE ELAB: MAY 98 FECHA DE REV: ENERO 2010 

    I. DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIANOMBRE DEL FABRICANTE O PROVEEDOR: Mexichem Derivados, SA de CV, P!a"#a Coa#$acoa!cos

    DOMICILIO COMPLETO: Com%!e&o I"d's#ria! Pa&ari#os, Coa#$acoa!cos, Veracr'$ 

    EN EMER(ENCIAS COM)NICARSE AL TELEFONO: *+ ** -+ .+.-/, Fax: *+ 0.+ .+ ** 12 

    II. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIANOMBRE QUIMICO:

    HIPOCLORITONOMBRE COMERCIAL: SINÓNIMOS: Agua de Javel, Sosa

    DE SODIO Hipoclorito d Sodio Blanqueadora, Clorox, Cloro, Blanqueado

    FORMULA QUIMICA: NaClO FORMULA MOLCULAR: NaClO FÓRMULA !SARROLLA!A: Na"Cl"O

    #RU$O QUIMICO: Solu%&'n al%al&na de (&)o%lor&*o de Sod&o, $SO MOLCULAR: +-. gr / 0ol I!N1IFICACIÓN: UN 2+32, CAS +452".6"Sal, Sosa C7us*&%a 8 Agua- (&)o%lor&*os 9Agen*e Ox&dan*e- INC 6;2"445";, R1CS N(;54;S #RA!O ! RIS#OCOM$ONN1 $SO ONU CAS 0g/0; 0g/0; 0g/0; 0g/0; S I R S$ -$-$-

    (&)o%lor&*o de Sod&o 2< g)l 2+32 +452".6"3 >alores no re)or*ados 6 < 6 O?I 1ra@e, o*as 8 guan*es deule, gogles 8 %are*a a%&al(&dr'x&do de Sod&o 25 g)l 256 2;2

  • 8/16/2019 Durante la ejecución de un proyecto de construcción de obra, se producen procesos dedesajuste en las diversas e…

    2/5

    HIPOCLORITO DE SO

    !II. RIESGOS A LA SALUD &TO$ICIDAD'!II.( E)cto* + l+ S+l,d por E-po*ici/ A0,d+

    L12it d E-po*ici/ pp2 20324 Tipo d Or0+/i*2o* 5, * So2tiro/ + l+ E-po*ici/ dl A0/t Q,12ico

    LM$ ' 1L>: C$1 o 1PA No Re)or*ado x)os&%&'n )ro0ed&o )onderada en 5 oras de *raa@o )ara u0anos s&n ee%*os adversos a la saluLM$ ' 1L>: CC1 o S1L No Re)or*ado x)os&%&'n n&%a a %or*o *&e0)o 92. 0&n en 5 oras de *raa@o )ara u0anos, s&n ee%*os adversos

    LM$ ' 1L>: $ o C No Re)or*ado x)os&%&'n n&%a e &ns*an*7nea que no se dee reasar )ara u0anos en sus 5 oras de *raa@o

    I$>S ' I!L(: C1Ba@a ' 1CLO No Re)or*ado Con%en*ra%&'n *'x&%a a@a )or &nala%&'n re)or*ada )ara u0anos en una ora de ex)os&%&'n

    I$>S ' I!L(: !1Ba@a ' 1!LO No Re)or*ado !os&s *'x&%a a@a )or &nala%&'n re)or*ada )ara u0anos en una ora de ex)os&%&'n

    LCLO INNL Con%en*ra%&'n le*al a@a )or &nala%&'n re)or*ada )ara u0anos en ;< 0&nu*os de ex)os&%&'n

    L!LOLC.< IN(L Con%en*ra%&'n le*al )or &nala%&'n re)or*ada )ara el .

  • 8/16/2019 Durante la ejecución de un proyecto de construcción de obra, se producen procesos dedesajuste en las diversas e…

    3/5

    HIPOCLORITO DE SO

    !II.8 E2r0/ci+* 9 Pri2ro* A,-ilio* A- IN(ALACION: Lleve a la vD%*&0a a un lugar res%o 8 &en ven*&lado- S& no res)&ra )ro)or%&one res)&ra%&'n ar*&&%&al- S& res)&ra %on d&&%ul*ad su0&n&s*

    oxDgeno 0edo a una )res&'n &ner&or a %0 de %olu0na de agua o a ra'n de 2< a 2. l&*ros / 0&nu*o- S& es*7 en so% 0an*enga a la vD%*&0a ere)oso 8 ar&gado )ara 0an*enerlo %al&en*e- O*enga a*en%&'n 0d&%a de &n0ed&a*o-

    B- IN#S1IÓN: SD la )ersona es*7 %ons%&en*e de a eer agua rDa, le%e o le%e de 0agnes&a en %an*&dades de 665-4 0l 95 onas )ara adul*os22-; 9 onas )ara n&Kos %on el o@e*o de d&lu&r la sosa- No i/d,c+ l 72ito, )ero s& s*e o%urre lave 8 d a eer 07s agua- Canal&%e a vD%*&0a )ara lavados g7s*r&%os- Man*enga a la vD%*&0a en re)oso 8 %al&en*e- O*enga a*en%&'n 0d&%a de &n0ed&a*o-

    C- OJOS 9%on*a%*o: Lave los o@os %on aundan*e agua %orred&a o%as&onal0en*e g&rando el gloo o%ular 8 ar&endo 8 %errando los )7r)ados %on o@e*o de lavar )ere%*a0en*e *oda la su)er&%&e del o@o- (aga el lavado al 0enos duran*e ;< 0&nu*os- A)l&que una solu%&'n sal&na al N1ILACION: La ne%esar&a )ara 0an*ener la %on%en*ra%&'n en el a0&en*e laoral de los &ngred&en*es a%*&vos )el&grosos de una solu%&'n d&)o%lor&*o de sod&o: sosa %7us*&%a 925 g)l e &)o%lor&*o de sod&o 92< g)l de %loro d&s)on&le o s& s*e se des%o0)one 8a sea )or rea%%&'n quD0&%o al*a *e0)era*ura 9

  • 8/16/2019 Durante la ejecución de un proyecto de construcción de obra, se producen procesos dedesajuste en las diversas e…

    4/5

    HIPOCLORITO DE SO

    I$.; INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME A- Man*enga 8 %onserve s&e0)re la %al0a- vale la 0agn&*ud del )role0a- Res*r&n@a el a%%eso al 7rea ae%*ada-

    B- Re)or*e el a%%&den*e a su )a*r'n, d&s*r&u&dor, lDnea de *rans)or*e, des*&na*ar&o o ar&%an*e- Use %ualqu&er 0ed&o de %o0un&%a%&'n-C- S& a8 la &n*erven%&'n de o0eros, )ro*e%%&'n %&v&l, )ol&%Da de *r7ns&*o o %a0&nos u o*ro organ&s0o guerna0en*al, ex)lDqueles los r&esgos d

    &)o%lor&*o de sod&o )ara que *o0en las 0ed&das de )ro*e%%&'n )er*&nen*es-!- N CASO ! UN !RRAM ! SOLUCION ! (I$OCLORI1O ! SO!IO de 2< g)l:

    a Use el equ&)o de )ro*e%%&'n re%o0endado 8 *ra*e de %on*rolar el derra0e )roven&en*e del %on*enedor: %&erre v7lvulas, *a)one or&&%&orea%o0ode el %on*enedor, *rasvase el re%&)&en*e, e*%-

    Los derra0es al suelo deer7n ser %on*en&dos )or d&ques de 0a*er&al &ner*e: arena, *&erra, ver0&%ul&*a, )ol&ure*ano es)u0ado o %on%rees)u0ado u o*ro d&s)os&*&vo a)ro)&ado- v&*e que el derra0e llegue a uen*es de aas*e%&0&en*o de agua o al al%an*ar&llado- Use n&ela de agu)ara el %on*rol de va)ores o aerosoles de sosa %7us*&%a e &)o%lor&*o en el a&re-

    % Re%o@a el 0a*er&al derra0ado en re%&)&en*es a)ro)&ados-d Una ve re%og&do el derra0e 8 sore el 7rea ae%*ada es)olvoree sul&*o, &sul&*o o 0e*asul&*o de sod&o )ara qu&*ar el )oder ox&dan*e

    &)o%lor&*o res&dual, CaO, CaCO;, Na(CO; 8 lave %on aundan*e agua-- N CASO ! UNA MISION ! CLORO $OR !SCOM$OSICION !L (I$OCLORI1O !BI!O A 1M$RA1URAS AL1AS 9

  • 8/16/2019 Durante la ejecución de un proyecto de construcción de obra, se producen procesos dedesajuste en las diversas e…

    5/5

    HIPOCLORITO DE SO

    $II.; PRECAUCIONES DE MANEJO: ALMACENAMIENTO A- v&*e las e0&s&ones de n&ela de solu%&'n de &)o%lor&*o de sod&o duran*e las 0an&oras de %arga 8 des%arga en sus al0a%enes-B- Use el equ&)o de )ro*e%%&'n )ersonal re%o0endado 8 *enga d&s)on&le regadera 8 lavao@os de e0ergen%&a en el 7rea de al0a%ena0&en*o-C- l 7rea de al0a%ena0&en*o dee es*ar a@o *e%o, )ro*eg&da de la lu solar 9U>, &en ven*&lada 8 ale@ada de uen*es de %alor-!- Coloque la seKal&a%&'n de r&esgo de a%uerdo a la nor0a*&v&dad a)l&%ale *ales %o0o: e*&que*as, ro0os o seKala0&en*os de adver*en%&a-- Ins)e%%&one )er&'d&%a0en*e los re%&)&en*es )ara de*e%*ar daKos 8 )reven&r ugas-F- Las *uerDas 8 equ&)os )ara el 0ane@o de solu%&ones de &)o%lor&*o de 2< g)l deen ser de FR$, $>C, 8nar o a%ero re%u&er*o %on *el'n, 8na

    $!M, l&res de 0a*er&a org7n&%a, )olvo, u0edad, grasas 0&nerales, e*%-#- v&*e al0a%enar o*ros )rodu%*os quD0&%os &n%o0)a*&les @un*o al &)o%lor&*o de sod&o 8a que )ud&eran rea%%&onar v&olen*a0en*e-(- l lugar de al0a%ena0&en*o dee es*ar ven*&lado 8 se)arado de las 7reas de *raa@o 8 0u%o *r7ns&*o-I- s re%o0endale que los *anques de al0a%ena0&en*o *engan d&ques o d&s)os&*&vos de %on*rol de derra0es-

    $III.; INFORMACION ADICIONALMar%o Regula*or&o: Las solu%&ones de &)o%lor&*o de sod&o de 2< g)l es*7n reguladas )or las s&gu&en*es de)enden%&as: SC1, SMARNA1 9$$A, S1$S,SSA, !O1, $A 9SARA III / $CRA ;