DUBITACIÓN

download DUBITACIÓN

of 3

description

FIGURAS RETORICAS

Transcript of DUBITACIÓN

DUBITACIN

Es una figura propia de la introduccin de una obra mediante la cual el autor finge duda o torpeza con relacin a empezar esa misma cosao, en un plano ms general, la duda acerca dela estructuracin del discurso entero.

Para hablar de este misterio de nuestra redencin verdaderamente yo me hallo tan indigno, tan corto y tan atajado, que ni s por dnde comience, ni dnde acabe, ni qu deje ni qu tome para decirFray Luis de Granada (1504-1588) De tal suerte demudadasestades, reliquias tiernas,que no s si estis fablandoo si estis del todo muertas.Romancero Popular Entre dimes y diretes,y entre dares y tomares,si por dnde empiece ignoro,mal sabr por dnde acabe.La empresa es harto difcily el vulgo muy ignorante;ni yo s lo que me digoni l sabe lo que se hace.Pues ya la tenemos buena:no echaramos mal lancesi estando los dos a oscurasun ciego a otro guiase!Eso no, lector amigo:he querido ponderarte,que mi talento es pequeoy que la empresa es muy grande

DEPRECACIN

La Deprecacin, Splica, Instancia, Obsecracin o Ruego son una misma figura retrica que consiste en realizar una splica o ruego ferviente para lograr un fin (implorando la asistencia de Dios, de Su Santsima Madre, de los Santos, de una persona, de una sombra, de un recuerdo...)

Es una figura que est relacionada con la Optacin.

Ejemplos de Deprecacin: Sepulcros, y bosques de Alba, a vosotros pido ayuda.Cicern Miradme, mis ojos,aunque sea riendo del que esta muriendo.

CONCESIN La Concesin es una figura retrica que consiste en simular que se sustenta brevemente una opinin contraria a la que realmente se quiere defender. Su objetivo es dar ms creibilidad a los argumentos empleados.

Ejemplos de Concesin: Yo confieso que Cristo da excelenciaal matrimonio santo y que lo aprueba.Que Dios siempre aprob la penitencia! Francisco de Quevedo. A qu me lo decs? Lo s: es mudable,es altanera y vana y caprichosa;antes que el sentimiento de su alma,brotar el agua de la estril roca.s que en su corazn, nido de sierpes,no hay una fibra que el amor responda;que es una estatua inanimada; peroes tan hermosa!G. A. Bcquer, Rimas.

OPTACINEs una de las figuras de dilogo (o figuras patticas).Consiste en la manifestacin, de forma muy explcita, de un deseo, dirigido siempre a un t que est claramente presente en el discurso.

Ejemplo:1. "Oh!, suene de continuo, Salinas, vuestro son en mis odos, por quien al bien divino despiertan los sentidos, quedando a los dems amortecidos" (Fray Luis de Len)

2. Inteligencia, dame el nombre exacto de las cosas! (J. R. Jimnez)

3. Si se dirige a un ser inanimado, se denomina apstrofe: "Olas gigantes que os rompis bramando en las playas desiertas y remotas, envuelto entre las sbanas de espuma, llevadme con vosotras" (G. A. Bcquer)