DSV_PM LL CO MEL 004F Reemplazo Motor Eléctrico

15
Exploración y Producción N° del Procedimiento de Titulo / Equipo Páginas Fecha Mantenimiento PM-LL-CO-MEL-004F MOTOR ELECTRICO 1 de 8 12/04/2000 (Reemplazo) Rev . Fecha Breve Descripción del Cambio Pag. Originador Rpte. GCIA SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO

description

MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Transcript of DSV_PM LL CO MEL 004F Reemplazo Motor Eléctrico

1

N del Procedimiento de Titulo / Equipo Pginas Fecha

Mantenimiento

PM-LL-CO-MEL-004F MOTOR ELECTRICO 1 de 8 12/04/2000

(Reemplazo)

Rev.FechaBreve Descripcin del CambioPag.OriginadorRpte. GCIA

Revisado por: Fecha:

Superintendente de Mantenimiento

Aprobado por: Fecha:

Gerente de Produccin

1. PROPSITO: Este Procedimiento describe las actividades contempladas en el Mantenimiento Correctivo al Motor Elctrico, Marca: Todas Modelo: todos, a fin de corregir daos en el mismo, disminuyendo los tiempos de parada y el impacto originado por dichas paradas, restableciendo las condiciones operativas del equipo.2. ALCANCE: Este procedimiento debe ser utilizado en las Estaciones de Flujo, Pozos BCP y BALANCINES de toda la unidad de Explotacin Lagunillas Lago3. RESPONSABLES:

La Superintendencia de Mantenimiento: Es la responsable por la Actualizacin y Manejo de este documento. El Supervisor de Mantenimiento Elctrico es: El responsable por la revisin y utilizacin de este documento.

El Tcnico Electricista y el Electricista: son los responsables por la ejecucin de las actividades descritas en este documento.

4. ACTIVIDADES PREVIAS A LA EJECUCIN:

Los supervisores de operaciones y mantenimiento deben haber acordado los procedimientos de seguridad y emergencias para el trabajo de mantenimiento.

El personal involucrado debe conocer el tipo de sustancia (gas-crudo) que maneja el equipo a ser reparado a fin de tomar precauciones a la hora de una contingencia.

El trabajador que realiza el trabajo debe estar certificado.

Los equipos/herramientas a ser utilizados deben estar en ptimo estado.5. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES (MSDS):

-Gas

-Crudo

-Limpiador SS25

6. PRCTICAS DE TRABAJO SEGURO (PTS):

APLICA NO APLICA APLICA NO APLICA

Permiso de Trabajos en Caliente 98-01 x ( Entrada a Espacios Confinados 98-09 x

Aisl., Blq. y Etiq de Eq. Mecnico 98-06 x ( Desenerg., Blq., y Etiq. de Eq. Elctrico. 98-18 x

Equipos de proteccin personal 98-07 x ( Operacin con Equipos de Izamiento 98-20 x

7. REGISTROS:

8. DOCUMENTACIN DE REFERENCIA:

9. GLOSARIO:

CCG:Centro Control de Gas

Punto Caliente: Significa que no hay un buen ajuste entre los conectores o cables, lo que provoca recalentamiento en los conectores o cables. Es indicio de una mala conexin o posible falla.

10. ANEXOS:

NPASOSACCIONESTIEMPO ESTIM.RIESGOSMEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

10

-Solicitar el permiso de trabajo

-Discutiendo y analizando el documento

00:05

-Verificar la emisin del permiso de trabajo y cumplimiento del mismo

20

-Inspeccionar el rea del trabajo-Revisar el lugar de trabajo (iluminacin , pisos ,etc.)

-Informar al CCG(Centro Control de Gas)

00:02 -Cadas -Utilizar equipo de Proteccin personal adecuado.

-Usar calzado Antiresbalante

30

-Colocar el Selector Principal en posicin neutral o en OFF-Colocar Tarjeta de seguridad en el selector00:05 -Electricidad -Utilizar equipo de Proteccin personal adecuado.

40

-Desenergizar el Arrancador elctrico -Colocar el interruptor principal(Breaker) en posicin OFF

-Colocar tarjeta de seguridad en el panel de control

00:05

-Aterrar equipo

50

-Verificar que el circuito este desenergizado-Comprobar por medio de un voltmetro que no exista voltaje aguas abajo(Salida del Interruptor), cuya lectura debe ser cero voltios

00:05

-Usar las herramientas adecuadas en buen estado

-Usar extensiones adecuadas en lugares confinados

NPASOSACCIONESTIEMPO ESTIM.RIESGOSMEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

60

-Desconectar elctricamente los empalmes en la caja de conexin -Destapar la caja de conexiones

-Quitar el teipe de las conexiones

-Desconectar los terminales del motor

-Desconectar guaya del sistema puesta a tierra

00:40-Electricidad-Colocar respaldo partes mviles

-Usar las herramientas en buen estado

70-Retirar el motor daado-S es para Bomba de inyeccin qumica, se hace de forma manual

-S es para Bomba de crudo, lavado y sumidero se hace a travs de una gra o seorita

02:00-Postura incorrecta o Esfuerzo muscular

-Golpes y aprisionamiento-Cumplir con las normas de levantar objetos pesados

-Usar los equipos mecnicos adecuados para levantar objetos pesados

80-Instalar motor nuevo-Verificar que el motor se encuentre sobre su base, anclado y alineado

-En el caso de motores de qumica, la instalacin, anclado y alineado puede hacerla el mismo personal del reemplazo elctrico

02:00

-Usar equipos adecuados y en buen estado

90- Medir resistencia de aislamiento de las bobinas del motor elctrico

-Utilizar el instrumento medidor de resistencia de aislamiento(Megger) midiendo en las puntas de conexin del motor

00:40-Electricidad-Usar equipo de proteccin personal adecuado

NPASOSACCIONESTIEMPO ESTIM.RIESGOSMEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

100- Conectar elctricamente el motor nuevo-Colocar terminales (sino los tiene)

-Conectar los terminales del motor con los de la alimentacin, aislar y cerrar caja de conexiones

-Chequear que el motor elctrico este conectado al sistema puesta tierra, de ser as, continuar, de lo contrario conectarlo de inmediato

00:20

-Trabajar con cautela

110-Verificar condiciones seguras para energizar el equipo-Verificar que el selector se encuentra en posicin neutral

-Verificar que no exista condiciones de incidentes(una barra, tornillo haciendo contacto entre fases produciendo corto circuito

00:10-Electricidad-Usar equipo de proteccin personal adecuado

120-Energizar el circuito-Colocar el interruptor principal (Breaker) en posicin ON

00:03

-Trabajar con cautela

130-Realizar Pruebas al motor-Colocar el selector en posicin manual

-Verificar el sentido de rotacin del motor, si es el adecuado continuar,

-De no ser as, cambiar el sentido de giro, cambiando secuencia de fase a nivel de la salida del arrancador

00:20

-

NPASOSACCIONESTIEMPO ESTIM.RIESGOSMEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD

140Verificar voltaje y corriente de operacin del motor-Para ello se observaran las caractersticas de la placa del motor, si se encuentran bajas o altas se deben corregir informando al Supervisor, en caso contrario continuar

00:15

150-Energizar el equipo

-Poner en servicio el equipo-Colocar el selector en posicin Automtico

-Retirar tarjeta de seguridad

00:07

160-Culminacin del trabajo-Informar al centro de control de Gas(CCG)

00:03

TIEMPO TOTAL DEL TRABAJO:

NDescripcin de Mano de obraCantidadHora-hombre

Tcnico Electricista0107:00

Electricista0307:00

Cuadrilla de Mecnicos0402:00

NDescripcin del Material y/o RepuestoCantidadUnidadUbicacin

Limpiador SS2501Lt

Brocha02Pz

Cinta aislante Scotch # 2308Ro

Cinta aislante Scotch # 3304Ro

NDescripcin de Herramienta y/o EquipoCantidadTiempo Estim. de Uso

Caja de Herramientas0107:00

Lancha de Transporte0108:30

Ampermetro0100:20

Voltmetro0100:20

Medidor de resistencia de aislamiento0100:10

Gra mecnica o seorita0102:00

Aprobacin del Procedimiento de Mantenimiento

Lea detenidamente el procedimiento anexo.

Llene el siguiente formato.

Revisin

Datos del Especialista

Punto Focal

NFecha

MecnicoElctricoInstrumentistaGSP

Nombre:

Indicador:

Firma:

Nombre:

Indicador:

Firma:

Nombre:

Indicador:

Firma:

Revisin

Datos del Supervisor

Datos del Facilitador de GSP

NFechaIndicadorNombreFirmaNombreFirma

AnexoComentarios

Comentarios:

Revisar el Procedimiento al momento de ejecutar el trabajo, a fin de registrar en el aparte C del ART, las variaciones detectadas en campo

Otros; especifique:_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

APROBACIN A NIVEL DEL ESPECIALISTA

APROBACIN A NIVEL SUPERVISORIO

07:00 H

SI LAS FIRMAS Y/O SELLOS EN ESTE DOCUMENTO NO ESTAN EN ORIGINAL, NO ES DOCUMENTO CONTROLADO