Dr. Marco V. Benavides Sánchez

6
¿Qué es la isquemia intestinal? Dr. Marco V. Benavides Sánchez Cirugía General, Laparoscopía, Trasplante Renal Sanatorio Palmore El dolor abdominal agudo es un padecimiento frecuente. Se presenta en muchas infermedades de los órganos que se encuentran dentro del abdomen. Cuando se trata del intestino, la isquemia implica a un padecimiento en la cual la inflamación y daño al intestino delgado resultan de un inadecuado riego sanguíneo. Los cambios que la provocan pueden incluír cambios en la circulación como cuando hay baja presión sanguínea, o factores locales como constricción de los vasos sanguíneos o un coágulo. Los síntomas incluyen dolor abdominal, presente en la mayoría de los casos, náusea, vómito, diarrea, aumento en la frecuencia con la que late el corazón, sangrado por las evacuaciones, y constipación intestinal, todos ellos en orden de frecuencia. Una causa frecuente es la hernia estrangulada, la mas grave complicación de una hernia. En este caso, al quedar atrapado el intestino en un defecto ya sea en la pared abdominal, o dentro del abdomen, queda comprimido, se obstruyen las venas, cuya sangre está a baja presión, se inflama, y luego se obstruyen las arterias, que llevan la sangre con oxígeno. Se establece la isquemia, falta de sangre, y la etapa final es la necrosis, muerte del intestino. El tejido muerto del intestino es rápidamente invadido por bacterias, y éstas y sus productos tóxicos pasan rápidamente a la sangre, estableciéndose una sepsis, infección generalizada que lleva al enfermo al fallecimiento. El diagnóstico se logra clínicamente, es decir, examinando al paciente. Algunos exámenes de laboratorio y radiografías ayudan. Cuando el tratamiento se establece tempranamente, es posible realizar una operación para restablecer la circulación sanguínea al intestino. En el caso de la hernia, la operación consiste en liberar al intestino de la estructura que lo tiene atrapado.

Transcript of Dr. Marco V. Benavides Sánchez

Page 1: Dr. Marco V. Benavides Sánchez

¿Qué es la isquemia intestinal?

Dr. Marco V. Benavides Sánchez

Cirugía General, Laparoscopía, Trasplante Renal

Sanatorio Palmore

El dolor abdominal agudo es un padecimiento frecuente. Se presenta en muchas infermedades de los órganos que se encuentran dentro del abdomen. Cuando se trata del intestino, la isquemia implica a un padecimiento en la cual la inflamación y daño al intestino delgado resultan de un inadecuado riego sanguíneo. Los cambios que la provocan pueden incluír cambios en la circulación como cuando hay baja presión sanguínea, o factores locales como constricción de los vasos sanguíneos o un coágulo.

Los síntomas incluyen dolor abdominal, presente en la mayoría de los casos, náusea, vómito, diarrea, aumento en la frecuencia con la que late el corazón, sangrado por las evacuaciones, y constipación intestinal, todos ellos en orden de frecuencia.

Una causa frecuente es la hernia estrangulada, la mas grave complicación de una hernia. En este caso, al quedar atrapado el intestino en un defecto ya sea en la pared abdominal, o dentro del abdomen, queda comprimido, se obstruyen las venas, cuya sangre está a baja presión, se inflama, y luego se obstruyen las arterias, que llevan la sangre con oxígeno. Se establece la isquemia, falta de sangre, y la etapa final es la necrosis, muerte del intestino. El tejido muerto del intestino es rápidamente invadido por bacterias, y éstas y sus productos tóxicos pasan rápidamente a la sangre, estableciéndose una sepsis, infección generalizada que lleva al enfermo al fallecimiento.

El diagnóstico se logra clínicamente, es decir, examinando al paciente. Algunos exámenes de laboratorio y radiografías ayudan.

Cuando el tratamiento se establece tempranamente, es posible realizar una operación para restablecer la circulación sanguínea al intestino. En el caso de la hernia, la operación consiste en liberar al intestino de la estructura que lo tiene atrapado.

En otras causas de isquemia intestinal, este restablecimiento puede llevarse a cabo por medio de medicamentos especiales que deshacen los coágulos sanguíneos, o por medio de técnicas radiológicas invasivas, es decir, a través de la colocación de tubos especiales introducidos por los vasos sanguíneos, guiados por rayos X.

El éxito solo puede lograrse cuando el tratamiento se establece tempranamente, y antes de que la gangrena intestinal se establezca. La causa de la falta de sangre influye también de manera preponderante, pero en todos los casos lo retardado del diagnóstico o tratamiento lleva a la pérdida de cantidades variables de intestino, y una alta posibilidad de fallecimiento consecuente.

Por lo anterior se considera adecuado recordar que ante cualquier dolor abdominal, especialmente si es intenso, y se acompaña de los síntomas descritos, se acuda con prontitud al

Page 2: Dr. Marco V. Benavides Sánchez

médico, ya que el tiempo puede ser determinante en el éxito del tratamiento de muchas enfermedades que producen dolor abdominal agudo, en especial aquellas que producen la falta de riego sanguíneo en el intestino.

Page 3: Dr. Marco V. Benavides Sánchez
Page 4: Dr. Marco V. Benavides Sánchez
Page 5: Dr. Marco V. Benavides Sánchez
Page 6: Dr. Marco V. Benavides Sánchez