Dosificación de aprendizajes básico la salle 2015

9
INSTITUTO MADRE MIRIAM SIMON LA SALLE EL ESTOR – 2015 - DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Hecho Por: Erwin LP ÁREA: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 7 I UNIDAD La comunicación Elementos de la comunicación Forma elocutivas El diálogo La entrevista Semiología: lenguaje no verbal, signo y símbolo Normas de convivencia Ideas principales e ideas secundarias Secuencia de eventos Literatura Guatemalteca La lectura: definición Tipos de lectura: Oral y Silenciosa Hábitos del lector II UNIDAD Redacción de diferentes tipos de textos Técnicas y mecanismos de redacción de texto Signos de Puntuación: coma, punto, punto y coma, puntos suspensivos, dos puntos. Signos de Entonación: signos de interrogación y de admiración. Signos Auxiliares: comillas, corchetes, llaves, paréntesis, guiones. Normas de uso de: B, V, G, J, H, C, Z, S, R. Normas de uso de: RR, K, X, W, Y, LL. Sílaba Tónica La tilde Sílaba Átona III UNIDAD Clases o categorías gramaticales: sustantivos, adjetivos, verbos, artículos, pronombres, adverbios, conjugaciones,

Transcript of Dosificación de aprendizajes básico la salle 2015

Page 1: Dosificación de aprendizajes básico la salle 2015

INSTITUTO MADRE MIRIAM SIMONLA SALLE EL ESTOR – 2015 -

DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJESHecho Por: Erwin LP

ÁREA: COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 7

I UNIDAD

La comunicación Elementos de la comunicación Forma elocutivas El diálogo La entrevista Semiología: lenguaje no verbal, signo y símbolo Normas de convivencia Ideas principales e ideas secundarias Secuencia de eventos Literatura Guatemalteca La lectura: definición Tipos de lectura: Oral y Silenciosa Hábitos del lector

II UNIDAD

Redacción de diferentes tipos de textos Técnicas y mecanismos de redacción de texto Signos de Puntuación: coma, punto, punto y coma,

puntos suspensivos, dos puntos. Signos de Entonación: signos de interrogación y de

admiración. Signos Auxiliares: comillas, corchetes, llaves,

paréntesis, guiones. Normas de uso de: B, V, G, J, H, C, Z, S, R. Normas de uso de: RR, K, X, W, Y, LL. Sílaba Tónica La tilde Sílaba Átona

III UNIDAD

Clases o categorías gramaticales: sustantivos, adjetivos, verbos, artículos, pronombres, adverbios, conjugaciones, preposiciones, interjecciones.

Semántica y lexicología. Sinónimos y Antónimos Instituciones que estudian y norman el idioma

español y sus variantes. Niveles de análisis gramatical: morfológico,

fonético, sintáctico.

IV UNIDAD

Técnicas de Investigación Instrumentos de recopilación de datos:

Cuestionario, entrevistas.

Page 2: Dosificación de aprendizajes básico la salle 2015

Presentación de resultados y audiovisuales Diferenciación entre hecho y opinión Elaboración de reportaje, noticias, crónicas y

opiniones El ensayo y su estructura

ÁREA: CONTABILIDAD 7

I UNIDAD

Patrimonio Familiar y presupuesto: 1. Contabilidad2. La importancia de la Contabilidad3. Terminología Contable

Patrimonio Familiar:

Page 3: Dosificación de aprendizajes básico la salle 2015

1. Patrimonio Neto2. Régimen económico del matrimonio3. Variaciones Patrimoniales

Presupuesto Familiar1. Presupuesto2. Elementos del Presupuesto3. Características del Presupuesto4. Técnicas de registro

II UNIDAD

El Consumo1. Racionalización del consumo2. Recomendaciones para aplicar el consumo

racional. Protección al Consumidor

1. Derechos de los consumidores y usuarios2. Obligaciones del consumidor y usuario3. Derechos de los Proveedores4. Obligaciones del Proveedor

III UNIDAD

Tributación1. Estado2. Organismos del Estado3. Obligaciones del Estado4. Presupuesto Público

Importancia de la Tributación1. Tributos2. Clases de Tributos3. Criterios para la determinación de impuestos

Sistema Tributario1. Elementos que intervienen en el sistema

Tributario2. Administración Tributario3. Clasificación de Impuestos

Impuesto al Valor Agregado1. Contribuyentes2. Tarifa del Impuesto3. Débito y Crédito Fiscal4. Obligaciones del Contribuyentes

Régimen del IVA1. Régimen General2. Régimen de Pequeño contribuyente

IV UNIDAD

Demanda y Oferta1. Demanda 2. Oferta

Agentes Económicos1. Las Familias2. Las Empresas3. Mercado

Campo Ocupacional

Page 4: Dosificación de aprendizajes básico la salle 2015

1. Clasificación del Campo Ocupacional2. Clasificación Nacional de Ocupaciones3. Oferta y Demanda Laboral

El Comercio1. Definición de Comercio2. Tipos de Comercio3. El papel del comercio en la economía del

país4. El comercio en Guatemala

La Pequeña Empresa1. Emprendimiento empresarial2. Pequeña Empresa3. Actores y Elementos4. Características de la Pequeña Empresa5. Clasificación de la Empresa 6. Mercadotecnia

ÁREA: CONTABILIDAD 8

I UNIDAD

Contabilidad Mercantil1. Usuarios de la Información Financiera

El Comerciante1. Comerciante Individual2. Comerciantes Sociales

Establecimiento Comercial1. Registro Mercantil y SAT2. Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Documentos de Uso en el Comercio1. Documentos Comerciales2. Documentos de Crédito3. Documentos Bancarios4. Documentos Internos

II UNIDAD

Presupuesto Comercial1. Presupuesto de Funcionamiento2. Presupuesto de Ventas3. Presupuesto de Costo y Gastos

Page 5: Dosificación de aprendizajes básico la salle 2015

4. Control Y ajustes del Presupuesto Impuesto que Gravan a los establecimientos

Comerciales1. Impuesto al Valor Agregado –IVA-2. Impuesto Sobre la Renta –ISR-3. Impuesto de Solidaridad -ISO-

III UNIDAD

Legislación Laboral Internacional1. La Organización Internacional de Trabajo –OIT-2. Normas Internacionales de Trabajo

Legislación Laboral Nacional1. Derechos mínimos del trabajador2. Código de Comercio

Prestaciones Laborales Deducciones Laborales Libro de Salarios

IV UNIDAD

Patrimonio Comercial1. Elementos del Patrimonio Comercial2. Ecuación Patrimonial

La Cuenta1. Terminología de la Cuenta2. Teoría del Cargo y del Abono3. Clasificación de Cuentas

El Inventario1. Clasificación del Inventario2. Rayado hojas tabulares3. Libro de Inventarios

Page 6: Dosificación de aprendizajes básico la salle 2015

ÁREA: CIENCIAS NATURALES 9

I UNIDAD

Ciencia y Tecnología. Tecnología ayer, hoy y en el futuro. Desarrollo Humano Genética Genes y transmisión de ADN. Mutaciones en el ADN. Leyes de Mendel Transmisión de caracteres hereditarios Ingeniería Genética El genoma Humano.

II UNIDAD

La química en el ser humano El átomo y su estructura Sustancias y Reacción Química Elementos químicos Estructura molecular Tabla periódica de los elementos químicos División de los elementos químicos según su

número atómico Isótopos radiactivos Teoría de la relatividad Fuerzas fundamentales de la naturaleza Aplicaciones de la energía atómica Óxidos: básicos y ácidos Nomenclatura de los óxidos

III UNIDAD

Ciencias Físicas Divisiones de las ciencias física Notación científica Reglas de los potencias

Page 7: Dosificación de aprendizajes básico la salle 2015

Reglas de los radicales Ángulos y su clasificación Teorema de Pitágoras Unidad de medidas: Sistema Inglés e Internacional Movimiento Distancia, tiempo y Longitud Movimiento rectilíneo Movimiento rectilíneo uniforme Movimiento rectilíneo Uniforme Acelerado Movimiento Circular Uniforme

IV UNIDAD Velocidad inicial, media y distancia Velocidad Final en función de la distancia Aceleración y desaceleración Velocidad Tangencial Caída Libre de los Cuerpos Tiro Vertical Fuerza, Trabajo, Potencia y Energía Energía Cinética Energía Potencial Energía eléctrica y corriente eléctrica Calor y Temperatura Electromagnetismo Luz visible Óptica Lentes y tecnología