Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

10
Resumen por capítulos de D on Qui jote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra 1 1ª parte PRÓLOGO CAPÍTULO 1. Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha. LECTURA PRESCRIPTIVA CAPÍTULO 2 Tras algunos preparativos, don Quijote emprende su primera salida antes del amanecer. Por el camino mantiene un diálogo consigo mismo en el que se plantea su futuro como caballero. Cae entonces en la cuenta de que no es un auténtico caballero pues nadie le ha armado como tal. Aunque lo hubiera sido, al no haber participado en batallas y obtenido victorias, sería considerado un caballero novel y sus armas serían blancas (desnudas y sin ninguna marca), es decir, no podrían llevar emblemas que proclamaran sus hazañas victoriosas.  A pesar de todo, decidió seguir adelante con su decisión de buscar aventuras por el mundo. Comenzó a anochecer y don Quijote llegó a una venta  en el camino real para pasar la noche. Allí encontró a dos mujeres (prostitutas) a las cuales comenzó a elogiar y alabar como si fueran damas. Ellas se burlaban de su forma de hablar. Don Quijote comenzó a enfadar pero la aparición del ventero le calmó los ánimos con la comida y el ofrecimiento de reposo para él y su caballo. CAPÍTULO 3 Don Quijote pide al ventero que le arme caballero, no sin antes proceder a la vela de armas durante la noche, motivo que le lleva a enfrentarse a dos arrieros que pretendían moverlas para dar de beber a las bestias.  Al día siguiente, el ventero que cree que está loco pero piensa en las ganancias que obtendrá, lleva a cabo el simulacro para armarlo caballero, tras de lo cual don Quijote abandona la venta al amanecer convencido de que ya reúne todos los requisitos del buen caballero andante. CAPÍTULO 4 Por el camino, don Quijote encuentra a Juan Haldudo quien está azotando al joven Andrés a quien tiene atado a una encina. Lo obliga que libere al joven y le pague la soldada que le debe. Sin embargo, cuando don Quijote se marcha, Juan Haldudo no cumple su promesa (esto se sabe por boca de Andrés en el capítulo 31 de la primera parte). Poco después, don Quijote se encuentra con unos comerciantes toledanos que van camino de Murcia. Él les habla de su dama Dulcinea, de su belleza sin par que quiere que ellos reconozcan. Como no lo hacen y se burlan, él se enfada y va a atacarlos cuando Rocinante tropieza y don Quijote cae y es apaleado y abandonado bajo el peso de su armadura. CAPÍTULO 5  Arrojado en un barranco, don Quijote cree que es un héroe del rom ancero hasta que pasa cerca Pero  Alonso, vecino de su pueblo, lo reconoce y lo recoge. Por el camino Don Quijote iba desvariando constantemente y citando libros que había leído. Cuando llegan cerca del pueblo esperan hasta que llegue la noche para llevarlo a su casa y evitar así que la gente lo vea en el penoso estado físico y de enajenación mental en el que se encuentra. En la casa se encuentran Pero Pérez (el cura) y maese Nicolás (el barbero) hablando con la sobrina y el ama. Tras curar a don Quijote y acostarlo, todos ellos acuerdan que tienen que hacer algo para evitar que algo así vuelva a pasar. CAPÍTULO 6 El cura y el barbero realizan un escrutinio de la biblioteca de Alonso Quijano y queman algunos de sus libros. Discuten y argumentan a favor y en contra de muchos de ellos para salvar algunos por sus excelencias y condenar al fuego a otros a otros por ser perniciosos según diversos motivos, especialmente los libros de caballerías.  Así termina la primera salida de don Quijote.

Transcript of Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

Page 1: Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

7/16/2019 Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

http://slidepdf.com/reader/full/don-quijote-de-la-mancha-1a-parte-resumen-por-capitulos-excepto-los-de-lectura 1/10

Resumen por capítulos de Don Qui jote de la Manch a  de Miguel de Cervantes Saavedra

1

1ª parte

PRÓLOGO 

CAPÍTULO 1. Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de laMancha.

LECTURA PRESCRIPTIVA

CAPÍTULO 2Tras algunos preparativos, don Quijote emprende su primera salida antes del amanecer.Por el camino mantiene un diálogo consigo mismo en el que se plantea su futuro como caballero. Caeentonces en la cuenta de que no es un auténtico caballero pues nadie le ha armado como tal. Aunquelo hubiera sido, al no haber participado en batallas y obtenido victorias, sería considerado uncaballero novel y sus armas serían blancas (desnudas y sin ninguna marca), es decir, no podrían

llevar emblemas que proclamaran sus hazañas victoriosas. A pesar de todo, decidió seguir adelante con su decisión de buscar aventuras por el mundo.Comenzó a anochecer y don Quijote llegó a una venta  en el camino real para pasar la noche. Allíencontró a dos mujeres (prostitutas) a las cuales comenzó a elogiar y alabar como si fueran damas.Ellas se burlaban de su forma de hablar. Don Quijote comenzó a enfadar pero la aparición del venterole calmó los ánimos con la comida y el ofrecimiento de reposo para él y su caballo.

CAPÍTULO 3Don Quijote pide al ventero que le arme caballero, no sin antes proceder a la vela de armas durantela noche, motivo que le lleva a enfrentarse a dos arrieros que pretendían moverlas para dar de beber a las bestias. Al día siguiente, el ventero que cree que está loco pero piensa en las ganancias que obtendrá, lleva acabo el simulacro para armarlo caballero, tras de lo cual don Quijote abandona la venta al amanecer 

convencido de que ya reúne todos los requisitos del buen caballero andante.

CAPÍTULO 4Por el camino, don Quijote encuentra a Juan Haldudo quien está azotando al joven Andrés a quientiene atado a una encina. Lo obliga que libere al joven y le pague la soldada que le debe. Sinembargo, cuando don Quijote se marcha, Juan Haldudo no cumple su promesa (esto se sabe por boca de Andrés en el capítulo 31 de la primera parte).Poco después, don Quijote se encuentra con unos comerciantes toledanos que van camino deMurcia. Él les habla de su dama Dulcinea, de su belleza sin par que quiere que ellos reconozcan.Como no lo hacen y se burlan, él se enfada y va a atacarlos cuando Rocinante tropieza y don Quijotecae y es apaleado y abandonado bajo el peso de su armadura.

CAPÍTULO 5 Arrojado en un barranco, don Quijote cree que es un héroe del romancero hasta que pasa cerca Pero Alonso, vecino de su pueblo, lo reconoce y lo recoge. Por el camino Don Quijote iba desvariandoconstantemente y citando libros que había leído.Cuando llegan cerca del pueblo esperan hasta que llegue la noche para llevarlo a su casa y evitar asíque la gente lo vea en el penoso estado físico y de enajenación mental en el que se encuentra.En la casa se encuentran Pero Pérez (el cura) y maese Nicolás (el barbero) hablando con la sobrina yel ama. Tras curar a don Quijote y acostarlo, todos ellos acuerdan que tienen que hacer algo paraevitar que algo así vuelva a pasar.

CAPÍTULO 6El cura y el barbero realizan un escrutinio de la biblioteca de Alonso Quijano y queman algunos desus libros. Discuten y argumentan a favor y en contra de muchos de ellos para salvar algunos por susexcelencias y condenar al fuego a otros a otros por ser perniciosos según diversos motivos,especialmente los libros de caballerías. Así termina la primera salida de don Quijote.

Page 2: Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

7/16/2019 Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

http://slidepdf.com/reader/full/don-quijote-de-la-mancha-1a-parte-resumen-por-capitulos-excepto-los-de-lectura 2/10

Resumen por capítulos de Don Qui jote de la Manch a  de Miguel de Cervantes Saavedra

2

CAPÍTULO 7. De la segunda salida de nuestro buen caballero don Quijote de la Mancha.

LECTURA PRESCRIPTIVA

CAPÍTULO 8. Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamásimaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos defelice recordación.

LECTURA PRESCRIPTIVA

CAPÍTULO 9. Donde se concluye y da fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y elvaliente manchego tuvieron.

LECTURA PRESCRIPTIVA

CAPÍTULO 10Cuando don Quijote y Sancho reanudan su camino, este último le reclama el pago por sus serviciospero don Quijote le dice que no ha obtenido ningún beneficio de vencer al vizcaíno y que debeesperar a que él sea recompensado por sus victorias y luego, a su vez, él le pasará parte de susganancias.Cuando Sancho quiere curarle la oreja herida, don Quijote nombra por primera vez el «bálsamo deFierabrás» que es mágico. Buscando dicho ungüento, encuentra rota su celada, por lo que prometesolemnemente para sustituirla recuperar el «yelmo de Mambrino».Esta búsqueda es uno de los motivos estructurales de toda la primera parte.Mientras tanto, pensaban dónde podían dormir esa noche, ya que en una iglesia no podían dormir porque habían agredido a unos monjes. Por el camino decidieron cenar y Sancho sacó cebolla, pan yqueso. Al no encontrar un lugar cerrado donde dormir, decidieron hacerlo cerca de una chozas de pastores alaire libre.

CAPÍTULO 11Don Quijote y Sancho se encuentran con unos cabreros reunidos alrededor de una hoguera dondeestán asando una cabra. Comiendo con ellos don Quijote pronuncia el discurso de la Edad de Oro enel que proclama la bondad de los tiempos pasados en los que todo era abundancia, paz y armonía.El joven cabrero Antonio canta una canción, un romance.Tras que uno de los cabreros curara con hierbas la oreja de don Quijote, todos se van a dormir.

CAPÍTULO 12Un cabrero cuenta a don Quijote y a sus acompañantes la muerte por amor de Grisóstomo. Esteestaba enamorado de Marcela, una bella pastora que era insensible e indiferente a las súplicas deuna multitud de enamorados pastores, entre ellos Grisóstomo. Al día siguiente era el entierro de Grisóstomo pero el cabrero les indica que no deberían asistir a élpor no estar bien vista la presencia de curiosos desconocidos.

CAPÍTULO 13 Al día siguiente, don Quijote y su escudero se dirigen, acompañando a los pastores, al entierro deGrisóstomo. Por el camino departen de caballerías y los pastores le preguntaron a don Quijote por qué iba tan armado. Don Quijote les explicó que él era un caballero que en lugar de ofrecer lasvictorias a Dios se las ofrecía a su amada, ya que todos los caballeros andantes tenían que tener una. Los cabreros acaban por comprender que don Quijote no está en sus cabales.En el lugar del entierro se congragaban muchos pastores. El cadáver de Crisónomo, el pastor muerto,

estaba en un baúl lleno de papeles con sus poemas.

Page 3: Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

7/16/2019 Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

http://slidepdf.com/reader/full/don-quijote-de-la-mancha-1a-parte-resumen-por-capitulos-excepto-los-de-lectura 3/10

Resumen por capítulos de Don Qui jote de la Manch a  de Miguel de Cervantes Saavedra

3

CAPÍTULO 14Vivaldo, amigo de Grisóstomo, canta la «Canción desesperada», poema escrito por Grisóstomo antesde morir en el que expresa sus sentimientos hacia Marcela que no le correspondía y lo rechazabasiempre.Cuando acaba la canción, aparece Marcela sobre una peña y proclama su libertad de elegir o noelegir amante. Defiende su derecho de ser libre y vivir a su manera y se declara inocente de haber 

provocado o alentado con su comportamiento ningún sentimiento amoroso en nadie.Cuando se va, intentan perseguirla pero don Quijote lo impide.

CAPÍTULO 15Don Quijote se despidió de todas las personas que se encontraban en el entierro y se marchó.Buscando a Marcela los protagonistas se hallan en un bosque, donde Rocinante topa con unasyeguas a las que intenta «seducir», pero los yangüeses (naturales de Yangüas), dueños de lasyeguas, apedrean al rocín, a quien salen a defender don Quijote y Sancho, que son a su turnoapaleados. Don Quijote justifica su derrota diciendo que un caballero no debe enfrentarse más que asus iguales y no a unos villanos cualquiera. Así, le dice a Sancho que luche él pero Sancho se niegaporque es un hoblre de paz.Sancho monta a don Quijote en su asno y recogiendo a Rocinante se encaminan a una venta. Quedon Quijote confunde con un castillo por mucho que el sensato Sancho intenta sacarlo de su error.

CAPÍTULO 16Sancho y su señor llegan a una venta que don Quijote cree que es un castillo.Por la noche, Maritornes, que es sirvienta en la venta, ha concertado una cita con un arriero quetambién se aloja allí. Como la habitación es comunitaria, cuando ella va al encuentro del arriero, alpasa junto a la cama de don Quijote y éste comienza a decirle piropos pensando que es la dama delcastillo.El arriero, celoso, golpea a don Quijote y comienza una confusa pelea en la oscuridad en la queparticipan también el ventero, Maritornes y Sancho, pues esta se ha refugiado en su cama para queno la descubran y él la golpea pensando que lo está atacando alguien.Todo termina cuando un cuadrillero, miembro de la Santa Hermandad (guardias de los caminos),afirma que alguien ha muerto porque a la luz del candil descubren a don Quijote cubierto de sangre.

CAPÍTULO 17Don Quijote queda molido sobre la cama departiendo con Sancho, a quien confía la fórmula del«bálsamo de Fierabrás». Sancho pide los ingredientes necesarios para hacer el bálsamo. Don Quijotelo toma y se cura aunque le produce también malestar y vómitos. Sin embargo, a Sancho la pociónmágica le causa grandes sudores, diarrea y vómitos. Don Quijote dijo que a Sancho no le podía hacer ningún efecto bueno ya que la poción solo era para caballeros y Sancho no era caballero.Don Quijote se va sin pagar porque cree que ha pasado la noche en un castillo y no en unestablecimiento de pago. Los arrieros de la venta, para vengarse, le quitan las alforjas a Sancho y lomantean porque él también se niega a pagar.

CAPÍTULO 18Finalmente, reemprenden el camino y don Quijote comenta que el castillo estaba encantado peroSancho afirma haber oído voces humanas mientras lo manteaban.

 A lo lejos, ven una gran polvareda y don Quijote dice que proviene del enfrentamiento de dosejércitos. Desde una colina, Sancho ve que se aproxima un rebaño de ovejas pero don Quijote insisteen que son ejércitos y los describe detalladamente con términos propios de las novelas decaballerías.Los pastores los apedrean y les rompen los dientes así que don Quijote intenta beber el bálsamo.Cuando se han ido los cabreros, se acerca Sancho y don Quijote le vomita en la cara y Sancho, a suvez, lo hace sobre don Quijote.No pueden comer porque les habían robado las alforjas y deciden proseguir su camino que donQuijote propone que elija Sancho.

CAPÍTULO 19Don Quijote atribuye todos sus problemas a que ha roto un juramento de no comer pan que habíahecho.

se encuentra con una procesión que traslada un cuerpo muerto, pero se imagina un rapto y la ataca,creando la confusión y desbandada. Sancho, a la luz de las antorchas, le llama, por vez primera,«Caballero de la Triste Figura».

Page 4: Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

7/16/2019 Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

http://slidepdf.com/reader/full/don-quijote-de-la-mancha-1a-parte-resumen-por-capitulos-excepto-los-de-lectura 4/10

Resumen por capítulos de Don Qui jote de la Manch a  de Miguel de Cervantes Saavedra

4

Cuando anochece, ven unas luces que se acercan que resultan ser una procesión. Don Quijote lespregunta de dónde vienen y, cuando una cabalgadura se asusta y tira al jinete, los demás huyen. DonQuijote insiste en que el hobre caído conteste su pregunta. Este le dice que son unséquito dereligiosos que acompañan un cadáver.Sancho, que había aprovechado la oscuridad para robar algunas provisiones, se acerca a ellos ypresenta a don Quijote como “El Caballero de la triste figura”. Cuando el monje inquiere sobre elnombre, Sancho responde que es a causa de la delgadez de don Quijote por falta de alimentos.

Cuando el monje se va, ellos se comen lo que Sancho ha robado.

CAPÍTULO 20. De la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabada defamoso caballero en el mundo como la que acabó el valeroso don Quijote de laMancha.

LECTURA PRESCRIPTIVA

CAPÍTULO 21. Que trata de la alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino, con otrascosas sucedidas a nuestro invencible caballero.

LECTURA PRESCRIPTIVA

CAPÍTULO 22. De la libertad que dio don Quijote a muchos desdichados que mal de su gradolos llevaban donde no quisieran ir.

LECTURA PRESCRIPTIVA

CAPÍTULO 23Don Quijote y Sancho se refugian en Sierra Morena para así huir de la santa hermandad que lesperseguía.Mientras estaban durmiendo se acercó allí uno de los galeotes que habían escapado en el capítulo

anterior y le robó a Sancho su asno pues de poco le servía robar a Rocinante.Una vez que Don Quijote le hubo prometido al desconsolado Sancho una comprensación de cincoasnos, volvieron a la búsqueda de aventuras.Por el camino, encuentran una maleta en la que había varias comisas, un libro y una bolsa conescudos de oro.Don Quijote lee el libro y se pregunta quién podría ser el dueño. Se proponen buscarlo en la sierra. Alcabo de un tiempo, encuentran un cabrero que les cuenta todo lo que sabía sobre ese misteriosopersonaje.Les cuenta que era un hombre que a veces se volvía loco y brutal y en otras ocasiones secomportaba de forma muy caballerosa y cortés. El cabrero había acordado junto con unos amigosllevar a este peculiar personaje a la villa de Almodóvar para que le pudieran curar y también paradescubrir quién era ese misterioso hombre.Finalmente, se desvela que se trata de Cardenio, aquél joven loco de amor que abandona su pueblo

por despecho de Luscinda, que se había casado con Fernando. Se presenta el propio Cardenio.

CAPÍTULO 24Tras dar de comer a Cardenio, este les cuenta su historia. Era de una familia rica y estaba enamoradode Luscinda, hija también de otra familia rica. Ya había consiguió el consentimiento del padre deLuscinda para casarse con ella, cuando este le pidió que fuera a la casa del Duque don Ricardo.Cardenio era muy amigo de don Fernando, hijo del Duque Don Ricardo, y le tenía mucha confianza.Luscinda le escribe una carta a Cardenio para pedirle que le envíe el Amadís de Gaula.Cuando Don Quijote oye nombrar a su héroe, interrumpe el relato de Cardenio y empieza a contar episodios del libro y también de otros que le gustan.Después, Cardenio continúa contando su historia y habla de la reina Madasima. Don Quijote seenfurece y lo trata de loco y mentiroso. Cardenio, al ver la actitud de Don Quijote, Cardenio enloquecey le lanza una piedra.

Page 5: Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

7/16/2019 Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

http://slidepdf.com/reader/full/don-quijote-de-la-mancha-1a-parte-resumen-por-capitulos-excepto-los-de-lectura 5/10

Resumen por capítulos de Don Qui jote de la Manch a  de Miguel de Cervantes Saavedra

5

CAPÍTULO 25. Que trata de las estrañas cosas que en Sierra Morena sucedieron al valientecaballero de la Mancha, y de la imitación que hizo a la penitencia deBeltenebros.

LECTURA PRESCRIPTIVA

CAPÍTULO 26Don Quijote se queda solo y se dedica a imitar a Amadís de Gaula. Hace un elogio del caballero Amadís que inspira todos sus actos, emociones y pensamientos.Reza avemarías y recita versos en que se describe el paisaje que le rodea. Se alimenta de hierbas yraíces.Mientras, Sancho llega a una venta en la que se encuentra al cura y al barbero que planean recuperar a don quijote y devolverle a su casa.Sancho relata sus aventuras y les habla de la carta para Dulcinea. Cuando el cura y el barbero lepiden verla, él no la encuentra pero les explica su contenido. Ellos se burlan de los sinsentidos quedice.Tras darle de comer a Sancho, van a buscar a don Quijote.

CAPÍTULO 27El cura, el barbero y Sancho se disfrazan para que don Quijote no les reconozca. Planeanconvercerle diciéndole que Dulcinea le envia un mensaje para que fuera a visitarla. Sancho va abuscar a don Quijote mientras el cura y el barbero les esperan.Cardenio se acerca a el cura y el barbero y les narra el final de su historia, pues estos le dicen que yaconocen la primera parte.Cardenio cuenta que don Fernando lo había separado de Luscinda. Por una carta de LuscindaCardenio se entera de que el padre de esta ha acordado su boda con don Fernando. Al darse cuenta,Cardenio va a hablar con Luscinda antes que esta se case con don Fernando. Luscinda acordó que sino podía cancelar la boda se suicidaría, pero no lo hace. Cardenio, enloquecido, se decide vivir aislado para siempre en la montaña. Al acabar Cardenio su relato, oyen una voz que también expresa dolor por amor.

CAPÍTULO 28Quien llora por amor una mujer que también tiene una historia que contar. Esta mujer es Dorotea y sequeja de que un hombre llamado don Fernando le había prometido matrimonio pero la habíaabandonado sin cumplir su promesa para casarse con otra mujer Luscinda. Sin embargo, Luscinda sedesmayó en la boda y encontraron en su vestido una nota suya en la que declaraba su amor por Cardenio. Se había casado con don Fernando por mandato de sus padres pero era tan desgraciadaque pensaba matarse. Don Fernando intentó matarla él mismo por despecho pero se lo impidieron.Tanto Luscinda como don Fernando habían desaparecido.

CAPÍTULO 29Cardenio le dice a Dorotea quien es él y le promete que tratará de que se reúna con el que había sidosu prometido, don Fernando.Sancho vuelve para informarles de que ha encontrado a don Quijote desnudo y casi muerto dehambre. Se negaba a presentarse ante Dulcinea antes de haberse convertido en un gran caballerodigno de ella. Acordaron que Dorotea se haría pasar por la princesa Micomicona que buscaba a don Quijote paraque este matase a un gigante.Dorotea sale en busca de don quijote cabalgando la mula del cura. Cuando lo encuentra, este accedea su petición de enfrentarse al gigante que ha atacado el reino de la princesa.El cura, el barbero y Cardenio fingen un encuentro casual y les acompañan por el camino.El cura le comenta a don Quijote que él y el barbero habían cobrado unos impuestos pero se loshabían robado unos galeotes que un loco había liberado. Don Quijote calla porque el responsable delos desmanes de los galeotes es él.

CAPÍTULO 30

Sancho no tarda en contarles a todos quien era el liberador de los galeotes. Don Quijote se justificadiciendo que su misión como caballero era ayudar a los desvalidos y no es responsable de que loengañaran a él también contándole falsedades.

Page 6: Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

7/16/2019 Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

http://slidepdf.com/reader/full/don-quijote-de-la-mancha-1a-parte-resumen-por-capitulos-excepto-los-de-lectura 6/10

Resumen por capítulos de Don Qui jote de la Manch a  de Miguel de Cervantes Saavedra

6

Dorotea explica su supuesta historia, la de la princesa Micomicona. Era hija del rey Tinacrio elSabidor y de la reina Jaramilla. El rey predijo que el gigante Pandafilando le pediría matrimonio a laprincesa Micomicona, pero ella no quería casarse con el gigante y se escapó en busca de uncaballero que la salvase del gigante y que posteriormente se casase con ella.Don Quijote le comenta a Sancho que esta es la ocasión para conseguir los propósitos de ambos.Don Quijote le dice a Dorotea (la princesa Micomicona) que él mataría al gigante pero que no secasaría con ella porque su corazón pertenece a Dulcinea.

Sancho se enfada mucho porque cree que Dulcinea no merece a don Quijote y este, a su vez, seenfurece y le pega a Sancho por su falta de respeto.Ven acercarse a un hombre que monta el asno de Sancho. Este le grita y el hombre escapa pero dejael asno que se reencuentra con su verdadero dueño que lo acaricia y le habla cariñosamente.Don Quijote le recuerda su promesa de regalarle tres asnos más. Después le pide que le cuente suviaje para visitar a Dulcinea.

CAPÍTULO 31. De los sabrosos razonamientos que pasaron entre don Quijote y Sancho Panza,su escudero, con otros sucesos. 

LECTURA PRESCRIPTIVA

CAPÍTULO 32Don Quijote y Sancho vuelven otra vez a la venta donde ya habían tenido alguna aventura conanterioridad. Allí encuentran al ventero, al cura, al barbero y otros clientes habituales. Todos discutenla autenticidad o no de las historias de los libros de caballería. El cura y el barbero argumentan quelos libros de caballería son mentiras e invenciones de escritores cuyo único propósito es entretener alos lectores. El ventero y otros presentes allí dicen que son historias verdaderas que les habíansucedido personajes de otro tiempo.El cura y el barbero proponen quemar los libros que hay en la venta, además de los tres que sehabían encontrado allí en una maleta: Don Cirongilio de Tracia, Felixmarte de Hircania y la Historiadel Gran Capitán Gonzalo Hernández de Córdoba. También hallaron el manuscrito de una novelatitulada: Novela del curioso impertinente de la cual el cura lee un fragmento para todos ellos.

CAPÍTULO 33

El cura lee La novela del Curioso Impertinente en el manuscrito que encuentran en la venta.Entre dos muy buenos amigos, Lotario y Anselmo se produce un conflicto. Anselmo está casado conCamila gracias a la mediación de Lotario. Como quiere poner a prueba la fidelidad de su mujer, incitaa Lotario para que le haga regalos a Camila.Lotario se niega al principio porque tiene muy buen concepto de Camila pero, finalmente, fingeacceder a ello por la insistencia de Anselmo y su propósito de llevar a cabo su plan aunque tenga queutilizar a otro hombre.Lotario engaña a Anselmo diciéndole que ha hecho lo que le pedía y Camila ha rechazado todos susregalos y galanterías, como buena y fiel esposa que es. Anselmo se da cuenta del engaño y decide utilizar a otro hombre, así que Lotario tiene que plegarse alos caprichos de su amigo para evitar la intervención de terceros. Anselmo los deja 8 días para que Lotario aplique su extravagante plan.

CAPÍTULO 34Continuación de la lectura de La novela del Curioso Impertinente.Finalmente, Camila comprende lo que Lotario siente por ella y le escibe una carta a Anselmo paraque este sepa lo que ocurre. Anselmo le contesta tranquilizándola y le dice que pronto regresará.Cuando vuelve habla con Lotario quien le explica que Camila le es completamente fiel pues rechazatodas sus proposiciones.Camila confía el asunto a su criada Leonela quien utiliza esta información para verse en la casa consu amante, pues si Camila se lo dijera a Anselmo, ella le hablaría a Anselmo de lo que Lotario sienteen realidad por Camila.Lotario le comenta a Anselmo que ha visto salir a un hombre de la casa porque confunde al amantede Leonela con otro hombre que él piensa que se ve con Camila.La situación se va complicando con malentendidos. Para intentar que todos queden bien ante Anselmo, Lotario, Camila y Leonela lo convencen para que se oculte en una habitación mientras ellos

representan una escena fingida en la que Lotario actúa como el mejor de los amigos y Camila comola más fiel de las esposas.Finalmente, Anselmo queda convencido de ello.

Page 7: Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

7/16/2019 Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

http://slidepdf.com/reader/full/don-quijote-de-la-mancha-1a-parte-resumen-por-capitulos-excepto-los-de-lectura 7/10

Resumen por capítulos de Don Qui jote de la Manch a  de Miguel de Cervantes Saavedra

7

CAPÍTULO 35Sancho interrumpe la lectura de La novela del Curioso Impertinente para decir que don Quijote estáluchando con el gigante enemigo de la princesa Micomicona. En ese momento se oye un granestruendo y la voz de don Quijote profiriendo amenazas contra alguien. Al entrar en la habitación de don Quijote lo encuentran luchando denodadamente contra unos odresde vino que está destrozando apuñalándolos con su cuchillo. Pronto se dan cuenta de que don

Quijote se encuentra en estado de sonambulismo y profundamente dormido lucha con sus oníricosgigantes.El ventero monta en cólera al ver sus bienes en ese estado y empieza a propinarle a don Quijote talesgolpes que el cura tiene que intervenir para salvar la vida de don Quijote.Mientras don Quijote duerme, el cura continúa la lectura de La novela del Curioso impertinente.Camila, Lotario y Leonela abandonan a Anselmo y este acaba sus días en el campo donde mueresolo tras dejar escrito que muere por Camila. Al finalizar la lectura, el cura comenta que es difícil de creer que alguien como Anselmo que lo tienetodo pueda arriesgarlo por inseguridad, en sí mismo y en los demás.

CAPÍTULO 36El ventero ve que se acerca a la venta un grupo de personas. Se trata de cuatro hombres a caballo,dos a pie y una mujer. Cuando llegan a la venta descabalgan y acompañan a la mujer para que se

aloje en la habitación contigua a la de don Quijote.La misteriosa mujer despierta mucha curiosidad en el grupo de don Quijote, pero por mucho quepreguntan sobre ella, sobre todo Dorotea, nadie da información sobre ella.Cuando Cardenio descubre la identidad de la mujer misteriosa se da cuenta de que la conoce yentabla conversación con ella. Compite por su atención con uno de los caballeros que la asisten, queresulta ser don Fernando, el caballero que la había trasladado del sillón en que viajaba a la silla en laque descansa en la venta.Finalmente, se desvela que la mujer es Luscinda.

CAPÍTULO 37Sancho descubre que la princesa Nicomicona es Dorotea y que el gigante que ha sembrado el terror en su reino es don Fernando.Don Quijote sigue durmiendo en sus aposentos y Sancho, preocupado, es el único que no participa

en la euforia y agitación que reina en la venta por estar llena de huéspedes. Cuando despierta donQuijote, Sancho le comenta sus preocupaciones y su amo le narra su aventura imaginaria con elmencionado gigante al que había vencido en un sangriento combate.Sancho le comenta que lo que él cree sangre de gigante, es vino tinto de los odres del ventero.Sancho también lo pone al tanto de las novedades que ha habido en la venta mientras don Quijotedormía para recuperarse de la paliza que le propinó el ventero por haber derramado su vino.Don Quijote habla con Dorotea en presencia de don Fernando que se muestra muy interesado en suconversación. Cardenio, Dorotea, don Fernando y Luscinda se reconocen entre sí. Finalmente, donFernando accede a reconocer a Dorotea como esposa puesto que la boda con Luscinda no se habíaconsumado. Al acabar, don Fernando le ofrece a don Quijote la hospitalidad de su casa.Llegan a la venta dos nuevos huéspedes, Zoraida y el «capitán cautivo».Se ponen todos a cenar y don Quijote comienza el Discurso de las armas y las letras.

CAPÍTULO 38 DISCURSO DE LAS ARMAS Y LAS LETRAS  Don Quijote diserta sobre la figura del soldado. Explica que el soldado es la persona más pobre y,aun así, es la que sabe sacar más partido a los mínimos recursos de los que dispone. También es lafigura con más habilidades para afrontar la adversidad.Reflexiona sobre que los soldados son los que mueren en mayor número en la guerra y, sin embargo,son los menos reconocidos, galardonados y los peores pagados.En comparación con los letrados, los soldados trabajan más y más duramente. Eso no quiere decir que no se necesiten los letrados, pues cada uno tiene su función necesaria para el bien de todos. Senecesitan letrados para legislar y, así defender los derechos y la seguridad de todos. Al acabar don Quijote su discurso, el cautivo dijo que él iba a explicarles su historia.

CAPÍTULOS 39, 40 y 41 HISTORIA DEL CAUTIVO ( Llamada Nov ela del cap itán c autiv o, en el

capítulo XLIV de la segunda parte).El padre del cautivo dividió sus bienes en tres partes, una para él y las otras para sus tres hijos. Estosestaban destinados uno a las armas, otro a las letras y el otro al comercio.

Page 8: Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

7/16/2019 Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

http://slidepdf.com/reader/full/don-quijote-de-la-mancha-1a-parte-resumen-por-capitulos-excepto-los-de-lectura 8/10

Resumen por capítulos de Don Qui jote de la Manch a  de Miguel de Cervantes Saavedra

8

El cautivo es quien se dedicó a las armas y peleó en Flandes y en Lepanto. En uno de sus viajes fuehecho cautivo por el rey de Argel.Estando en una prisión de Argel, recibió por una ventana de la cárcel dinero y una carta de una mujer que le decía que quería fugarse y casarse con él. Se llama Zoraida, hija del renegado Agi Morato(Hajji Murad), que desea huir a un país cristiano y convertirse al cristianismo.Con el dinero recibido, el cautivo consiguió escapar de la cárcel con unos amigos y después fue abuscarla. También obtuvieron un tesoro de escudos de oro.

En su viaje de regreso a la península, vivieron muchas aventuras y perdieron gran parte del tesoropero consiguieron llegar él y su amada a su lugar de origen, las montañas leonesas, para volver consu familia.

CAPÍTULO 42El cautivo continúa su relato y, mientras, llega a la venta un coche en el que viajan un Oidor y unadoncella muy hermosa de dieciséis años.El cautivo descubre por mediación del cura que el Oidor se llama Juan Pérez de Viedma y es suhermano, pues su propio nombre es capitán Ruy Viedma. La hermosa doncella que le acompaña es,Clara, su hija. Ambos se dirigen a Sevilla donde Juan ha sido nombrado Oidor de Audiencia. Elcapitán y Zoraida deciden acompañarlos a Sevilla donde ella será bautizada y se casarán.Mientras todos duermen, don Quijote hace guardia para proteger “el castillo” y sus habitantes de todopeligro.

 Al alba, oyen la voz de un mozo que conmueve con su canto a todo el que lo escucha.

CAPÍTULO 43Dorotea despierta al oír el canto del joven y despierta a Clara para que lo escuche. Clara reconoce alcantor como don Luis, un caballero aragonés, del que ella está enamorada. El joven la ha seguidohasta allí para cantarle cada noche los poemas que él mismo compone para ella.Dorotea, percibe que Clara teme la reacción de su padre y decide ayudarla para solucionar susproblemasLa hija de la ventera y Maritormes deciden gastarle una broma a don Quijote. Lo llaman desde unagujero del pajar cuando él está velando para proteger a sus amigos. Don Quijote mira por el agujeroque él cree que es una ventana con rejas de oro. Piensa que lo llama la hija del señor del castillo, unadama que le declara su amor desde la ventana. Él le ofrece sus servicios pero rechaza sussentimientos amorosos porque es fiel a su dama Dulcinea.

Maritormes le pide a don Quijote que le de la mano y él accepta diciendo que esa mano había sidousada para combatir en grandes batallas. Entonces, Maritormes le atrapa la mano con el cerrojo de lapuerta del pajar.

CAPÍTULO 44. Donde se prosiguen los inauditos sucesos de la venta.

LECTURA PRESCRIPTIVA

CAPÍTULO 45Finalmente, el cura, a espaldas de don Quijote, le paga al barbero ocho reales por su famosa bacía.En este enfrentamiento participan también unos caballeros de la Santa Hermandad que queríanprender a Don Quijote por haber liberado a los Galeotes.

Uno de los caballeros de la Santa Hermandad lo apresa acusándolo de salteador de caminos. Losamigos de don Quijote acuden para ayudarle y él, al verse libre, empieza a insultar al caballero por intentar apresarlo cuando él lo único que hace es cumplir los códigos de la caballería.

CAPÍTULO 46Cuando el cura les explica que don Quijote está loco, los caballeros renuncian a detenerlo.Don Quijote le dice a la princesa Micomicona, Dorotea, que está dispuesto para continuar con elservicio que esta le había pedido. Ella le dice que está preparada para partir cuando él diga.Sancho le cuenta a Don Quijote que ha visto a la princesa Micomicona y a don Fernando en unasituación comprometida y nada propia de una princesa. Dorotea se ruboriza cuando le oye decir esoporque es verdad pero don Quijote acusa a Sancho de mentiroso y mal educado. Dorotea le dice adon Quijote que lo que ha presenciado Sancho es producto de un encantamiento. Con estaexplicación, don Quijote se calma atribuyó todo lo que vio Sancho a un encantamiento lo que calmó a

Don Quijote.El cura y el barbero traman llevar a su casa a don Quijote con artimañas. Colocan una jaula sobreuna carreta y convencen a don Quijote para que entre en ella.

Page 9: Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

7/16/2019 Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

http://slidepdf.com/reader/full/don-quijote-de-la-mancha-1a-parte-resumen-por-capitulos-excepto-los-de-lectura 9/10

Resumen por capítulos de Don Qui jote de la Manch a  de Miguel de Cervantes Saavedra

9

Para persuadirlo, ellos junto con don Fernando, don Luis, los cuadrilleros y los camaradas de donFernando, se enmascaran y entran en la habitación de don Quijote y de Sancho diciéndoles, con vozfantasmal, que para cumplir la misión de la princesa Micomicona tenía que meterse en la jaula. DonQuijote acepta hacerlo con muchas reticencias, pues no sabe de ningún caballero andante que sehaya encontrado en una situación así.Para convencer a Sancho, la voz le dijo que conseguiría su ansiada recompensa al final de estaaventura.

CAPÍTULO 47Por el camino, se encuentran un grupo de jinetes entre los cuales hay un canónigo de Toledo quepregunta por qué llevan a un hombre enjaulado. Don Quijote le responde que él es un caballeroandante que debido a un encantamiento tiene que ir enjaulado. Pero Sancho opina que su amo noestá encantado pues su comportamiento es totalmente normal. El cura le explica al canónigo en unaparte que don Quijote está loco.El Canónigo empieza entonces a criticar los libros de caballería, aunque también admite que tienenaspectos interesantes.

CAPÍTULO 48El Canónigo y el cura continúan hablando de las novelas de caballería. El primero confiesa haber estado a punto de escribir una de ellas pero se dio cuenta a tiempo de que si lo hacía, estaba

perdido. Tras esta confesión, sigue criticando este tipo de novelas y dice que lo único que dicen sondisparates sin sentido.Mientras tanto, Sancho intenta explicarle a don Quijote que no está encantado, sino que lo hanengañado para llevarlo a casa. Don Quijote le pide que indague para ver si es cierto lo quesospechan tanto Sancho como él mismo.

CAPÍTULO 49Sancho y don Quijote siguen discutiendo si los han engañado o están verdaderamente encantados.Don Quijote se inclina a pensar que sí porque si él no fuera víctima de un encantamiento, jamáshubiera entrado voluntariamente en la jaula.Cuando paran para descansar, Sancho pide que los dejen salir a don Quijote para estirar las piernasy hacer sus necesidades.El Canónigo intenta, entonces hacerle ver a don Quijote lo perniciosos que son los libros de caballería

que no contienen más que historias absurdas. Don Quijote responde con una retahíla de argumentosa favor de las novelas de caballería y el Canónigo se rinde ante la evidencia de que no puedeconvencer a don Quijote.

CAPÍTULO 50Don Quijote dice ser mejor persona desde que es caballero andante.Don Quijote y Sancho vuelven a tratar el asunto de la recompensa de Sancho. Este declara que temeno saber cómo gobernar la ínsula que le dará don Quijote cuando acabe la aventura.Por el camino encuentran un cabrero, Eugenio, que persigue una cabra que se le ha escapado. Elcabrero se dirige a la cabra para decirle que es tan inquieta porque es hembra.El cabrero les relata la historia de Leandra y Vicente de la Rosa (Roca en las ediciones posteriores).

CAPÍTULO 51

El cabrero cuenta que cuando era más joven se había enamorado de una mujer llamada Leandra.Otro hombre y él competían por su mano pero el padre de Leandra quería que ella decidiera por símisma. Ella no acababa de decidirse porque era muy joven.Entonces, llegó al pueblo un soldado que iba contando muchas historias de guerras y batallas.Leandra se fugó con él. Al cabo de un tiempo, Leandra apareció sola porque el soldado se lo había robado todo y la habíaabandonado.Su padre decidió meterla en un convento para castigarla.El cabrero justifica lo que le decía a la cabra porque se comportaba tan insensatamente comoLeandra.

CAPÍTULO 52Don Quijote le dice a Eugenio que desearía rescatar a Leandra. El cabrero pregunta quién es el que

hablaba tan alocadamente. Don Quijote se enfada mucho con el cabrero y se enfrenta a él peropierde la contienda.

Page 10: Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

7/16/2019 Don Quijote de La Mancha 1a Parte Resumen Por Capitulos Excepto Los de Lectura Obligatoria

http://slidepdf.com/reader/full/don-quijote-de-la-mancha-1a-parte-resumen-por-capitulos-excepto-los-de-lectura 10/10

Resumen por capítulos de Don Qui jote de la Manch a  de Miguel de Cervantes Saavedra

10

 Al poco tiempo, don Quijote ve un grupo de personas en procesión que lleva una imagen, cubiertacon un paño, a una ermita cercana para pedir que se acabe la sequía.Don Quijote les ataca y con su espada parte uno de los palos que lleva un hombre. Este golpea a donQuijote y lo tira al suelo.Cuando Sancho ve a don Quijote en el suelo cree que está muerto y empieza a lamentarse por lamuerte de su amo.Cuando Don Quijote vuelve en sí le dice a Sancho que deben volver a casa y esperar un tiempo para

salir de nuevo.Continúan el viaje don Quijote, Sancho, el cura y el Barbero. Al llegar a su casa le esperan el Ama y la Sobrina que se encargan de que don Quijote descanse enpaz y tranquilidad.Sancho expresa su gran alegría por haber vivido tantas aventuras con don Quijote y declara suintención de volver a irse con él.