Don Antonio Murciano GonzáLez

10
Poeta español nacido en Arcos de la Frontera, Cádiz en 1929. DON ANTONIO MURCIANO GONZÁLEZ

Transcript of Don Antonio Murciano GonzáLez

Page 1: Don Antonio Murciano GonzáLez

Poeta español nacido en Arcos de la Frontera,

Cádiz en 1929.

DON ANTONIO MURCIANO GONZÁLEZ

Page 2: Don Antonio Murciano GonzáLez

SU VIDANació en Arcos de la Frontera la Navidad

de 1929, en la calle Nueva. Hijo de don Antonio Murciano Mesa, y de doña María Manuela González-Arias de Reyna.

Ha tenido ocho hijos, tres varones y cinco hembras y en la actualidad, sus nietos, pasan ya de la docena.

Page 3: Don Antonio Murciano GonzáLez

SUS ESTUDIOSEstudio en el Colegio Salesiano del

Barrio Bajo de Arcos de la Frontera, en

el de las Nieves los tres primeros cursos de Bachillerato, en el Instituto de Jerez de la Frontera y el resto del Bachillerato y la Reválida en el Internado Salesiano de Utrera.

Page 4: Don Antonio Murciano GonzáLez

SUS ESTUDIOSSe licencio en Leyes en Universidad de

Sevilla en 1952 y en las vacaciones de verano, obtuvo el titulo de Profesorado Mercantil en la Escuela de Comercio de Jerez.

•Desde 1955 ejerció la Abogacía en Arcos de la Frontera, en su casa de la calle Corredera.

Page 5: Don Antonio Murciano GonzáLez

Su vocación literaria y poética, se le enciende desde

niño, con siete y ocho años, escribiendo versos ysabiéndose de memoria cuantos poemas encontraba en sus libros de texto.

SU NIÑEZ

Page 6: Don Antonio Murciano GonzáLez

SU AFICIÓNDe joven, era apasionado

del fútbol, llegando a jugar en los equipos de Arcos de la Frontera, en categoría provincial, y en los universitarios de su Residencia Salesiana y unos años en Tercera División con el Arahal.

Page 7: Don Antonio Murciano GonzáLez

Segunda con el Utrera, formando delantera con Pepe Cabrera (del Betis y luego del Sevilla, F.C.)La afición al buen fútbol la tuvo

siempre, pero al dejar el juego de forma activa, sustituyó esta afición por la de la Canaricultura, que le entusiasma y ha transmitido a varios de sus hijos.

SU AFICIÓN

Page 8: Don Antonio Murciano GonzáLez

La otra gran pasión de Antonio, el Arte Flamenco, en especial El Cante, llegando a ser con el tiempo autor de numerosas coplas y letras flamencas, que han convertido en ganador por cinco veces  del   Premio Nacional de Flamenco.

SU PASIÓN

Page 9: Don Antonio Murciano GonzáLez

Ha obtenido numerosos premios entre los que se destacan: Nacional de Poesía, Juan de Mena, Joan Maragall, Virgen del Carmen y Ciudad de Melilla.

SUS PREMIOS

Page 10: Don Antonio Murciano GonzáLez

De su obra poética se destacan: «Amor a la palabra» en 1957 «La semilla» en 1959«Los días íntimos» en 1962«Perfil del cante» 1965 «Canción mía» 1965 «Los ángeles del vino» escrito en

colaboración con su hermano Carlos.

SUS OBRAS