Dominio De Los Enfoques De BáSica

21
1 FACILITADORES MTRO . JAIME RODRÍGUEZ ROJAS MTRA. MA. PATRICIA SÁNCHEZ BAUTISTA Mtra CARMEN RUGERIO DE LA ROSA Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”. PUEBLA, PUE. 30 DE MAYO DE 2009.

Transcript of Dominio De Los Enfoques De BáSica

Page 1: Dominio De Los Enfoques De BáSica

1

FACILITADORES

MTRO . JAIME RODRÍGUEZ ROJAS

MTRA. MA. PATRICIA SÁNCHEZ BAUTISTA

Mtra CARMEN RUGERIO DE LA ROSA

Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan

Crisóstomo Bonilla”.

PUEBLA, PUE. 30 DE MAYO DE 2009.

Page 2: Dominio De Los Enfoques De BáSica

DOMINIO DE LOS ENFOQUES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Page 3: Dominio De Los Enfoques De BáSica

“El México del nuevo milenio, como lo establece el Plan Sectorial de Educación 2007-2012,demanda que el Sistema Educativo Nacional forme a sus futuros ciudadanos como personas…”

La Escuela es el sitio donde los alumnos han de encontrar esas condiciones adecuadas para el desarrollo pleno de sus capacidades y de sus potencialidades para que de forma posterior puedan enfrentar con éxito las dificultades del acceso a las oportunidades sociales.

PRESENTACIÓN

Page 4: Dominio De Los Enfoques De BáSica

El plan y los programas de estudio son un medio para mejorar la calidad de la educación, atendiendo las necesidades básicas de aprendizaje de los niños mexicanos, que vivirán en una sociedad más compleja y demandante que la actual.

La propuesta educativa que aquí se presenta es perfectible y es la intención de la Secretaría de Educación Pública mejorarla de manera continua.

Para lograrlo, es necesario que los maestros observen un compromiso y actitud de servicio constante, no olvidando que el conocimiento y domino de los programas son nuestra mejor arma para enfrentar las adversidades educativas de nuestro pais.

PLANES Y PROGRAMAS

Page 5: Dominio De Los Enfoques De BáSica

Los campos formativos y las asignaturas que conforman el mapa curricular de la Educación Básica se han organizado y definido para dar cumplimiento a los propósitos formativos:

Lenguaje y comunicación Pensamiento matemáticoExploración y comprensión del mundo natural y socialDesarrollo personal y para la convivencia

Campos formativos…

Page 6: Dominio De Los Enfoques De BáSica

La Secretaría de Educación Pública pone en sus manos el curso Prioridades y retos de la Educación Básica, encaminado a la construcción de una plataforma común de conocimientos y habilidades en el magisterio de todo el país.

Se fundamenta en el intercambio de reflexiones y experiencias entre los maestros de los tres niveles de educación básica, con relación a temas de interés común sobre la Política Educativa Nacional.

Page 7: Dominio De Los Enfoques De BáSica

La Secretaría de Educación Pública espera que los maestros y maestras de Educación Básica obtengan de este curso herramientas que coadyuven en ofrecer a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria una Educación de calidad con equidad.

Page 8: Dominio De Los Enfoques De BáSica

Reconozcan los principales retos de la Educación Básica y las respuestas y compromisos que al respecto establece el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 y la Alianza por la Calidad de la Educación.

Reflexionen sobre las herramientas personales e institucionales con que cuentan para hacer frente de manera exitosa a estos retos de la Educación Básica.

PROPÓSITO GENERALQue los maestros y maestras de educación básica:

Page 9: Dominio De Los Enfoques De BáSica

Conozcan los enfoques educativos basados en la promoción de competencias.

Fortalezcan el trabajo colegiado y la integración de los niveles de Educación Básica.

Page 10: Dominio De Los Enfoques De BáSica

Una vez observado le video, hagamos reflexión y completemos nuestra actividad.

No. 1.- Organizarse en equipos Heterogéneos;

(Cuidar que cada equipo tenga al menos un integrante de cada nivel educativo). .

No. 2 Analicemos y reflexionemos el siguiente formato

ORGANIZACIÓN

Page 11: Dominio De Los Enfoques De BáSica

TemaPropósito de la clase.Secuencias de didáctica: actividades desarrolladas.Ubicación curricular:Nivel educativo, grupo, asignatura, …Aspectos del Enfoque considerados en el desarrollo la clase.La relación que guardan los conocimientos de las diversas asignaturas del Plan de Estudio. (Primaria, Secundaria)

Las competencias requeridas (Preescolar y Secundaria).

Actividad 2 .- Análisis de Video No. 1

Page 12: Dominio De Los Enfoques De BáSica

No. 3 Responda en equipo las siguientes preguntas

¿Qué aspectos no pudimos obtener?, ¿Nos fue difícil?, ¿Si estamos en el nivel, por que nos cuesta tanto trabajo?, ¿Si no pertenecemos al nivel, Por que debemos saberlo?¿En que parte del programa de estudio encontramos las respuestas a la problemática planteada?¿Qué debemos conocer?

Productos Esperados:

Expresión de resultados en Plenaria. (Por equipos)

Page 13: Dominio De Los Enfoques De BáSica

•¿Qué es el calentamiento global? •¿Cómo construir un periscopio?•¿Cómo se hace un corrido?

•¿Por qué ocurre y que es la obesidad? •¿Por qué suceden los sismos?•¿Qué es y por que la lluvia?

Actividad de Cognición.

•El grupo se organizará de acuerdo a los tres niveles educativos.

Presentaremos algunos planteamientos , y en función de su nivel , den respuesta a los cuestionamientos

Page 14: Dominio De Los Enfoques De BáSica

1.En base al ejercicio anterior seleccionarán un tema.2.Analicen los materiales curriculares de cada nivel sobre el tema, para identificar, dependiendo de la Organización del Plan de Estudios correspondiente, cada uno de los siguientes puntos:

a.Conocimientos de los grados anteriores que sustentan la explicación.b.Propósitos en los que, con dichos conocimientos, fueron considerados los conocimientos de los grados anteriores que sustentan la explicación.c.Los elementos del enfoque de cada asignatura que los docentes debieron haber considerado para el abordaje del tratamiento de los contenidos.d.La relación que guardan los conocimientos previos con los conocimientos de otras asignaturas del Plan de Estudio. (Primaria)e.Las competencias requeridas (Preescolar y Secundaria).f.Perfil de egreso del alumno de educación básica.

Se pueden apoyar en el formato sugerido para cada nivel.

Page 15: Dominio De Los Enfoques De BáSica

Tomando en cuenta los programas de estudio de la Educación básica, completaremos las siguientes tablas

El trabajo es individual, deberán realizarlos preparándolos para compartirlos en el aula, en la sesión del viernes 5 de Junio.

Nota: Aunque no pertenezcan al nivel, deben realizar la actividad.

MODALIDAD DE TRABAJO

Page 16: Dominio De Los Enfoques De BáSica

Grado1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º.

Asignatura

Enfoque

Propósito(s)

Habilidades consideradas

Metodología

Contenidos

Libros de texto

Recursos:Contextuales

Educación Primaria:(FORMATO 1)

Page 17: Dominio De Los Enfoques De BáSica

Grado1º. 2º. 3º. 4º. 5º. 6º.

Asignatura

Enfoque

Propósito(s)

Habilidades consideradas

Metodología

Contenidos

Libros de texto

Recursos:Contextuales

Educación Especial Primaria:(FORMATO 1)

Page 18: Dominio De Los Enfoques De BáSica

Grado 1º. 2º. 3º.

Asignatura

Enfoque

Propósitos

Metodología

Contenidos

Libros de Texto

Recursos Contextuales

Educación Secundaria:Asignaturas Sugeridas: Español, Matemáticas, Ciencias, Geografía de México y del Mundo, Formación Cívica y Ética. (FORMATO 1)

Page 19: Dominio De Los Enfoques De BáSica

Grado 1º. 2º. 3º.

Asignatura

Enfoque

Propósitos

Metodología

Contenidos

Libros de Texto

Recursos Contextuales

Educación Secundaria Técnica:Asignaturas Sugeridas: Español, Matemáticas, Ciencias, Geografía de México y del Mundo, Formación Cívica y Ética. (FORMATO 1)

Page 20: Dominio De Los Enfoques De BáSica

Grado 1º. 2º. 3º.

Asignatura

Enfoque

Propósitos

Metodología

Contenidos

Libros de Texto

Recursos Contextuales

Educación Telesecundaria:Asignaturas Sugeridas: Español, Matemáticas, Ciencias, Geografía de México y del Mundo, Formación Cívica y Ética. (FORMATO 1)

Page 21: Dominio De Los Enfoques De BáSica

GRACIAS

FIN SESION No 3