Dom 3 Cuaresma Salmo

9
15 de marzo de 2009 15 de marzo de 2009 III Domingo de Cuaresma –B- Música: Salmo de A. Pärt Música: Salmo de A. Pärt

Transcript of Dom 3 Cuaresma Salmo

Page 1: Dom 3 Cuaresma Salmo

15 de marzo de 200915 de marzo de 2009

III Domingode Cuaresma –B-

Música: Salmo de A. PärtMúsica: Salmo de A. Pärt

Page 2: Dom 3 Cuaresma Salmo

Ex 20,1-17 (Versión abreviada)

Entonces Dios pronunció estas palabras:Entonces Dios pronunció estas palabras:–Yo soy el Señor, tu Dios, el que te sacó –Yo soy el Señor, tu Dios, el que te sacó de Egipto, de aquel lugar de esclavitud.de Egipto, de aquel lugar de esclavitud.No tendrás otros dioses fuera de mí. No No tendrás otros dioses fuera de mí. No te harás escultura, ni imagen alguna de te harás escultura, ni imagen alguna de nada de lo que hay arriba en el cielo, o nada de lo que hay arriba en el cielo, o aquí abajo en la tierra, o en el agua aquí abajo en la tierra, o en el agua debajo de la tierra. debajo de la tierra. Yo soy misericordioso por mil Yo soy misericordioso por mil generaciones.generaciones.

Sinaí

Page 3: Dom 3 Cuaresma Salmo

Salmo 18

Señor, tú tienes palabras de vida eterna.

La ley del Señor es perfecta, es descanso para el alma;el mandato del Señor es firme, hace sabio al ignorante.

Page 4: Dom 3 Cuaresma Salmo

Señor,tú tienes palabras de vida eterna.

Los preceptos del Señor son rectos: dan alegría al corazón;el mandamiento del Señor es diáfano:

da luz a los ojos.

Page 5: Dom 3 Cuaresma Salmo

Señor,tú tienes palabras de vida eterna.

El amor del Señor es puro: estable para El amor del Señor es puro: estable para siempre; los juicios del Señor son verdad: siempre; los juicios del Señor son verdad: todos justos por igualtodos justos por igual..

Page 6: Dom 3 Cuaresma Salmo

Señor,tú tienes palabras de vida eterna.

Son preferibles al oro, al oro más fino; y más dulces que la miel, más que el jugo del panal.

Page 7: Dom 3 Cuaresma Salmo

1Cor 1,22-25 Porque mientras los judíos Porque mientras los judíos piden milagros y los griegos buscan sabiduría, piden milagros y los griegos buscan sabiduría, nosotros predicamos a un Cristo crucificado, nosotros predicamos a un Cristo crucificado, que es escándalo para los judíos yque es escándalo para los judíos y locura para locura para los paganos. Mas para los que han sido los paganos. Mas para los que han sido llamados, sean judíos o griegos, se trata de llamados, sean judíos o griegos, se trata de un Cristo que es fuerza de Dios y sabiduría de un Cristo que es fuerza de Dios y sabiduría de Dios. Pues lo que en Dios parece locura, es Dios. Pues lo que en Dios parece locura, es más sabio que los hombres; y lo que en Dios más sabio que los hombres; y lo que en Dios parece debilidad, es más fuerte que los parece debilidad, es más fuerte que los hombres.hombres.

Predicamos un Mesías crucificado

Page 8: Dom 3 Cuaresma Salmo

Jerusalén. Puerta de Damasco.

Tanto amó Dios al mundo, que entregóa su Hijo único. Quien cree en él tiene vida eterna. Jn 3,16

Page 9: Dom 3 Cuaresma Salmo

Explanada del Templo de Jerusalén.

Como ya estaba próxima la fiesta judía de la pascua, Jesús fue a Jerusalén. En el templo se encontró con los vendedores de bueyes, ovejas y palomas; también estaban allí, sentados detrás de sus mesas, los cambistas de dinero. Jesús, al ver aquello, hizo un látigo de cuerdas y echó fuera del templo a todos, con sus ovejas y bueyes; tiró al suelo las monedas de los cambistas y volcó sus mesas; y a los vendedores de palomas les dijo:–Quitad esto de aquí. No convirtáis la casa de mi Padre en un mercado.Sus discípulos recordaron las palabras de la Escritura: El celo por tu casa me consumirá.Los judíos le salieron al paso y le preguntaron:–¿Qué señal nos ofreces como prueba de tu autoridad para hacer esto?Jesús replicó:–Destruid este templo, y en tres días yo lo levantaré de nuevo.Los judíos le contestaron:–Han sido necesarios cuarenta y seis años para edificar este templo, ¿y piensas tú reconstruirlo en tres días? El templo del que hablaba Jesús era su propio cuerpo. Por eso, cuando Jesús resucitó de entre los muertos, los discípulos recordaron lo que había dicho, y creyeron en la Escritura y en las palabras que él había pronunciado.Durante su estancia en Jerusalén con motivo de la fiesta de pascua, muchos creyeron en su nombre, al ver los signos que hacía. Pero Jesús no se fiaba de ellos, porque los conocía a todos, y no necesitaba que lo informasen sobre los hombres, porque él sabía muy bien lo que hay en el hombre.

Jn 2, 13-25