Dolor Neuropatico1

26
 Centro Nacional de Rehabilitación “JULIO DÍAZ ” “Donde la es p eranza es más que un sueño

description

manejo de dolor neuropatico

Transcript of Dolor Neuropatico1

  • Centro Nacional de RehabilitacinJULIO DAZ

    Donde la esperanza es ms que un sueo

  • ACTUALIZACIN EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPTICO

    Dr. Sergio Felipe Mendoza lvarez

  • Concepto de Dolor: Segn la Asociacin Internacional para el Estudio del Dolor (IASP)

    { Es una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a una lesin

    hstica real o potencial

  • Concepto del Dolor Neuroptico:Segn la Asociacin Internacional para elEstudio del Dolor (IASP)

    { Dolor que se produce por una alteracin en la propia va somatosensitiva y persiste aunque desaparezca la causa que lo provoc. Se acompaa de hiperalgesia, alodinia, parestesia, disestesia.

  • Va Somatosensitiva (nociceptiva)

    { Receptores: Terminaciones nerviosas libres, Mecanorreceptores de umbral elevado, Receptores polimodales.

    { Fibras nerviosas perifricas aferente: Fibras C no mielinizadas (responsable del dolor ardiente y mantenido), Fibras A delta mielinizadas(responsable del dolor punzante)

  • { Primera neurona: Ganglio de la raz dorsal{ Segunda neurona: Asta posterior de la medula (

    primera sinapsis donde se libera glutamato y sustancia P esto es regulado por interneuronasinhibitoria que liberan GABA y por neuronas desendentes que liberan opiaceos, serotonina y noradrenalina.

    { Decusacin de la va en la medula espinal y asciende como trato espinotalmico anterior (provienen de la lamina V) y lateral (provienen de la lamina II)

    { Tercera neurona: Tlamo (ncleo ventral posterolateral y medial donde se libera glutamato como agente excitador)

    { Corteza somatosensitiva primaria

    Cont/

  • Causas Frecuentes del Dolor neuroptico. Dolor por miembros fantasma post amputacin. Dolor por lesin del plexo braquial y lumbosacro. Neuralgia del trigmino, neuralgia post herptica. Neuropata Diabtica dolorosa. Causalgia. Distrofia simptica refleja. Lesin de la medula espinal. Esclerosis Mltiple. Infeccin por VIH. Sndrome de dolor talmico Tratamiento con quimioterapia.

  • Caractersticas del Dolor Neuroptico

    Producido por dao o alteraciones patolgicas en el sistema nervioso central o perifrico.

    El dolor neuroptico habitualmente sigue la distribucin del nervio.

    Generalmente se acenta por la noche. Descrito como punzante, elctrico, ardoroso,

    paroxstico o lancinante. Se acompaa trastornos del sueo, trastornos

    psicolgicos y de cambios disautonmicos. Ejemplos: alteracin de la temperatura (piel fra), alteracin de la sudoracin, alteracin del tono vascular y edema neurognico.

  • Calidad del Dolor Neuroptico:

    { Hiperalgesia: Estmulos dolorosos de pequea intensidad (mecnicos, qumicos o trmicos crean una sensacin dolorosa, desproporcionada a la intensidad del estimulo.

    { Alodinia: Estmulos no dolorosos (inocuos) que son capaces de producir sensaciones dolorosas.

    { Parestesia: Cualquier sensacin de tipo hormigueo, pulsatil o ardorosa que aparece asociada o no a estimulos externos y que normalmente no es dolorosa.

    { Disestesia: Sensacin displacentera que se presenta asociada o no a un estimulo tctil y es generalmente dolorosa.

  • Valoracin del Paciente (Anamnesis).

    Los siguientes factores descriptivos pueden ayudar a distinguir entre dolor agudo y crnico y son necesarios para establecer con exactitud el diagnstico:* Inicio, localizacin, intensidad, carcter, duracin, frecuencia, factores que lo agravan o lo alivian, estresores psicosociales (problemas emocionales, familiares, sociales)

    El paciente tiene alguna de las siguientes enfermedades: diabetes, lesin de medula espinal, esclerosis mltiple, infeccin por virus del herpes zoster o por VIH?.

  • Cmo describe el dolor? (punzante, con ardor, cortante)

    El dolor es ms intenso durante la noche o el da? (el dolor neuroptico es generalmente ms intenso en la noche)

    El dolor sigue el trayecto de una va fsica una secuencia especfica?

    El dolor se presenta en un rea que tenga nervios faltantes o daados?

    Los estmulos leves como el roce de las sabanas durante la noche hace que se desencadene el dolor?

    Cont/

  • Examen Fsico:

    Un examen fsico completo ayudar a determinar el tipo de dolor as como cualquier otro trastorno comrbido.

    Este incluye: Inspeccin, palpacin, tono, trofismo, fuerza muscular, reflejos y sensibilidad( todas sus modalidades)

  • Tratamiento del Dolor Neuroptico

    Medidas Generales: Prdida de peso Sueo adecuado Cambios de estilos de vida Reduccin de estrs Valoracin y tratamiento de otros

    trastornos mdicos que estn asociados al dolor neuroptico .

  • Tratamiento No Farmacolgico:

    Educacin Fisioterapia Tcnicas de relajacin Neuroestimulacin

    (estimulacin nerviosa elctrica transcutnea(TENS), acupuntura, masaje).

  • Tratamiento Farmacolgico: Anestesia local.

    Sistmica:- Analgsicos opioides ( morfina,fentanilo,

    oxicodona, tramadol).

    - Antidepresivos tricclicos (amitriptilina, imipramina, nortriptilina, desipramina).

  • - Anticonvulsivantes (carbamacepina (CBZ), fenitona (FNT), gabapentina (GBP), valproato (VPA), lamotrigina (LTG), topiramato (TPM), felbamato (FBM), vigabatrina (VGT) y oxcarbacepina).

    - Agonista de los receptores GABA (Baclofeno).

    - Agonista de los receptores NMDA (Memantina, Ketamina, Dextrometorfano)

    - Alfa adrenrgicos (Clonidina).

    Cont/

  • Cont/

    Terapias invasivas:- Bloqueo de nervios simpticos.- Opioides espinales.- Estimulacin de la mdula espinal.- Inyeccin epidural de corticosteroides- Ablacin por radiofrecuencia.

  • Tratamiento por sntomas y signos.{ Hiperalgesia (Anestsicos tpicos, lidocana,

    CBZ, FNT, TPM, FBM , amitriptilina).{ Alodinia ( TPM, FBM, GBP, baclofeno,

    amitriptilina, clonidina, ciruga del ganglio simptico).

    { Parestesia (CBZ, FNT, lidocaina, amitriptilina).{ Disestesia (CBZ, FNT, lidocaina, amitriptilina).{ Dolor ardiente continuo (Anestsicos tpicos,

    lidocana, CBZ, FNT, GBP, amitriptilina, clonidina).

    { Dolor paroxstico ( CBZ, FNT, GBP, lidocaina, amitriptilina)

  • Tratamiento del Dolor Neuroptico{ Aspectos a tener en cuenta para lograr un

    tratamiento exitoso:1- El dolor neuroptico no se puede considerar

    como un fenmeno unitario.2- Lograr una buena comunicacin con el

    paciente.3- Realizar un detallado examen fsico.4- Tener un conocimiento bsico de anatoma

    humana y de los mecanismos del dolor.5- Correcta aplicacin de las modalidades

    teraputicas disponibles. 6- Diagnosticar correctamente y tratar

    agresivamente.

  • Muchas Gracias