Dolor

31
DOLOR INTEGRANTES BRENDA GUISA DENNIS QUISPE JHONATAN ORTEGA KELLY MAMANI LISCET NOA NAYSHA IPANAQUE YASSIR LEON

description

sdbxbz

Transcript of Dolor

Presentacin de PowerPoint

DOLORINTEGRANTESBRENDA GUISADENNIS QUISPEJHONATAN ORTEGAKELLY MAMANILISCET NOANAYSHA IPANAQUEYASSIR LEON

Definicin: Una experiencia sensorial yemocional desagradable asociada a dao tisular real o potencial, o que es vivido como tal daoEl dolor es la causa ms comn de consulta al medico, puede presentarse de diversas formas.

El termino dao real, se refiere a la lesin o dao tisular causado por la enfermedad o por el trauma.

La palabra potencial, alude a la funcin protectora preventiva del dolor, de avisar antes que se inicie la destruccin celular. 3Bases anatmicas del dolorReceptores del dolorFibras nerviosasMdula espinalVas de conduccinCentros superiores 5NociceptoresTlamoNcleo vVentral posterolateralCorteza CerebralFibras CNervio EspinalRaz dorsal^Bases anatmofisiolgicas de los componentes del dolorTracto espinotalmicoComponente cognitivo:Informacin sobre Comienzo, duracin, localizacin e intensidad de la lesin.Respuesta conscienteinmediata.Sistema lmbicoNcleo intratalmicoNcleos hipotalmicosFormacin mesenceflica reticularTRACTO ESPINOTALMICO ANTERIOR Y LATERAL O DORSALFibras AComponente emotivo afectivo: Irritabilidad, miedo, angustia, depresin.Estacin intermedia: Procesamiento dolor. Envo a Corteza.Libera hormonas del Estrs.Activacin Simptica, Eje HHAdrenalReaccion de alertaELMOEL DE LOS DEMSTIPOS DE DOLORDOLOR AGUDODOLOR CRNICOTIPOS DE DOLORDolor agudo es un mecanismo defensivo, es aquel que no tarda en resolverse ms de lo que dura la lesin causante(1 a 3 meses)

Dolor crnico se establece una vez pasado el plazo anterior (> 3 meses), pierde el carcter protector convirtindose l mismo en enfermedad asocindose a signos y sntomas como:Alteraciones del sueo.Disminucin del apetitoDisminucin de la actividad psquicaDepresiones reactivasQue aumentan la intensidad y percepcin del dolorDOLORAGUDOCRNICOFinalidadtilintilDuracinmenos de 1 mesms de 3 mesesCausaConocida frecuentementeIncierta y multifactorialComienzodefinidoindefinidoEstmulo/intensidadrelacionadoNo relacionadoEquivalenciasntomaenfermedadEstado emocionalansiedaddepresinTratamientoetiolgicomultidisciplinarTIPOS DE DOLORDOLOR NOCICEPTIVODOLOR NEUROPTICOTIPOS DE DOLORDolor NociceptivoSe corresponde a una adecuada respuesta a una serie de estmulos que producen dao o lesin de rganos somticos o viscerales

Dolor Nociceptivo

Somtico :Afectaalapiel,msculos,articulaciones,ligamentos circunscritoohuesos.Bienlocalizado, alazonadaadayconsensaciones claras y precisasVisceral:Lesiones y enfermedades que afectan a rganos internosDolor somticoEn el dolor nociceptivo pueden identificarse cuatro procesos bsicos: Transduccin Transmisin Nocicepcin Modulacin Percepcin 16

17

TRANSMISINFibras A: son mielinizadas y transmiten a mayor velocidad que las fibras C.

Fibras C: no son mielinizadas, y transmiten a menos de 2metros por segundo.

19DOLORVISCERAL REFERIDOEl mecanismo fisiopatolgico es debido a que ciertos impulsos procedentes de terminaciones perifricas convergen sobre sobre las mismas neuronas que determinados impulsos viscerales a nivel medular estableciendo sinapsis entre ellasDOLORVISCERAL REFERIDOSe caracteriza por hiperalgesia cutnea y muscular, e incluso dolor muscular a la palpacin superficialEs el caso del dolor producido por los clicosy renales y el de la angina de pechoDOLORNEUROPTICOEs el resultado de una lesin o enfermedad en el SNC perifrico. Hay una falta completa de relacin causal entre la lesin tisular y el dolor

Se produce por lesiones o alteraciones en los nervios o en los fascculos nerviososDOLOR NEUROPTICOSntomas espontneosParestesiasDisestesiasDolor quemante continuo o urenteDolor lancinante o paroxsticoSntomas evocadosAlodiniaHiperalgesiaDolor NeuropticoDOLOR PSICGENOSon dolores localizados generalmente en abdomen, cabeza y genitalesEl paciente no finge su dolor, como podra pensarse, sino que realmente lo vivencia como si estuviese provocado por algn tipo de lesin fsicaA veces se da en presencia de un pequeo dao hstico que el paciente exageraLa intensidad del dolor es directamente proporcional al estado anmico del pacienteCmo evaluar el dolorPor qu duele?Dnde y Cmoy Cuanto duele?Exploracin y exmenes complementariosHISTORIA DEL DOLORDnde? Localizacin y distribucinSin irradiacin.Dolor ProyectadoDistribucin segmentaria. (herpes zoster)Distribucin perifrica (Neuralgia del trigmino, neuralgia del plexo braquial, meralgia parestsica)Dolor referido.Dolor simptico reflejo.(Causalgia u otras distrofias simptico refleja).Dolor psicgeno.Anamnesis del dolor:AGUDOCRNICOMALIGNONO MALIGNONOCICEPTIVONEUROPTICOSOMTICOVISCERALPSICGENO