Doki Peque s

of 6 /6
Programa DOKIPEQUES©: Programa especifico de DOKIDOS TAEKWONDO© para niños de 2 a 4 años

Embed Size (px)

description

Doki Peque s

Transcript of Doki Peque s

  • Programa DOKIPEQUES: Programa especificode DOKIDOS TAEKWONDO para nios de 2 a 4 aos

  • Adems de darles la ms cordial bienvenida, agradezco a nombre de todo el equipo de DOKIDOS TAEKWONDO su confianza al inscribir a su hijo(a) en nuestro programa especializado de Taekwondo. Tengan la seguridad de que nuestra tarea prioritaria es la de contribuir con sudesarrollo integral y de que pondremos todos nuestros re-cursos profesionales y personales a tan importante tarea.

    A continuacin observarn un breve resumen de lo que bus-camos con nuestro programa especializado de Taekwondo.

    Es un hecho, que los nios entre 2 y 4 aos estn en una etapa distin-ta a los nios de ms edad. Ellos descubren nuevas cosas cada da y aprenden como ir resolviendo los retos que les impone su entorno social. Su intelecto, sus emociones, sus capacidades fsicas y su competenciaen la sociedad crece da con da a un ritmo muy veloz.

    Este ritmo es tan rpido que hay ocasiones en las que de-jan pasar los cosas que son importantes y, por tanto, les cues-ta trabajo diferenciar lo que est bien y lo que est mal.

    Es ah donde el programa especializado impartido por DOKIDOS TAEK-WONDO cobra importancia. Nuestro programa DOKIPEQUES fue especialmente diseado para cubrir la etapa especfica del desar-rollo de los nios entre 2 y 4 aos. Para lograr esto, adems de basar-nos en recursos cientficos y psicolgicos especializados, experimenta-mos cada parte de nuestro programa para asegurarnos de que est a la altura de las capacidades y caractersticas especficas de cada nio.En el programa DOKIPEQUES, cada nio vivenciar el entrenamien-to de las habilidades que estn desarrollando en este momento de sus vidas. Dichas habilidades, que enfatizan el desarrollo del compor-tamiento, el desarrollo del carcter y el desarrollo psicomotor grue-so, han sido especialmente incluidas en juegos, actividades y ejerci-cios especficos que nos ayudan a cumplir con el objetivo del programa.

    Estimados padres de familia,

  • Cabe destacar, que en nuestras clases y con nuestros profesores alta-mente capacitados, sus hijos aprendern, adems de patadas y golpes, el protocolo de disciplina que ensea a poner atencin cuando se les pide, responder y pedir con respeto, (si profesor, no profesor, puedopasar profesor) y a mantener una actitud positiva.

    De manera general, sus hijos desarrollarn las siguientes habilidades:

    1. Desarrollo Psicomotriz:a. Lanzar y accionarseb. Jalar y empujarc. Caminar al frente, de lado, atrsd. Correre. Saltarf. Equilibrarseg. Rodar

    2. Desarrollo del Comportamientoa. Aprender a tomar turnos.b. Aprender a manejar la frustracin.c. Aprender a ser respetuosos con otras personas.

    3. Desarrollo del Carctera. Aprender a hacer amigos.b. Aprender a decir la verdad.c. Aprender los hbitos de cortesa.

    4. Desarrollo de la Tcnica de Taekwondoa. Patadas, posiciones y golpes bsicos.

    En DOKIDOS, utilizamos el Taekwondo para desarrollar estas ha-bilidades ya que dicho arte marcial, por su naturaleza, es un medio natural para motivar la buena disciplina y el respeto, el fortalec-imiento de la autoestima y el mantenimiento de una actitud positiva.

  • En el programa DOKIPEQUES utilizamos actividades ldicas como medio para desarrollar las habilidades en los nios. A travs de estas actividades, sus hijos descubrirn cosas que normalmente no tienen sentido para ellos, y por tanto, los llevar a hacer ajustes en sus estructuras, teniendo como consecuencia, el alcanzar un nivel de pensamiento ms alto que demostrarn en sus vidas diarias.

    Instructores de que imparten el programa DOKIPEQUES.

    El aprendizaje es un proceso. Nuestros instructores entienden la importan-cia de las fases del aprendizaje y, por tanto, son capaces de motivar, di-vertir y al mismo tiempo instruir a cada nio.

    Nuestros instructores estn capacitados para responder a las necesidades especficas de cada nio que est en nuestros programas.

    En DOKIDOS TAEKWONDO hemos establecido una sola regla en comn: procurar un ambiente de aprendizaje positivo que haga que el proceso sea divertido para los nios.

    A dnde llevar el programa DOKIPEQUES a mi hijo(a) en el futuro.

    El programa DOKIPEQUES, brinda consistencia en el proceso del de-sarrollo de cada uno de sus hijos. Con un entrenamiento consistente, sin duda, desarrollarn las habilidades mencionadas y estarn prepara-dos para nuestro siguiente programa: DOKININJAS (5, 6 y 7 aos).

    Cmo funciona el programa DOKIPEQUES.

    Algunas veces los padres se preguntan porque lo nico que hacen sus hijos es jugar. Para los nios el juego es su trabajo. El juego, en esta etapa, es esencial para su aprendizaje integral.

  • Su apoyo como padres en la familia DOKIDOS.

    La autoestima es muy importante en la vida diaria de los nios. La au-toestima se refiere a cmo se siente una persona de si misma. Para los nios de 2 a 4 aos, la autoestima es algo que conciente-mente no comprenden pero que experimentan da a da en sus vidas.

    Estudios especializados nos muestran que la autoestima desempea un papel crucial en el crecimiento y desenvolvimiento de los nios en socie-dad. Aquellos que tienen baja autoestima, en general, tienen problemas emocionales, en la escuela, y en sus otras actividades, mientras aquel-los que realmente creen en si mismos, destacan en todo lo anterior.

    Con esto en mente, su apoyo como padres en la familia DOKIDOS con-siste en motivar constantemente a que su hijo no se rinda, se mantenga enfocado y siempre busque soluciones positivas a sus situaciones diarias.

    Ahora bien, esto podra resultar una tarea muy complicada con los nios de esta edad debido a su vocabulario tan limitado, pero, la autoestima es una actitud aprendida y mientras ms temprano se empiece a ensear a los nios sobre la au-toestima, mayores sern las posibilidades de que la obtengan y la lleven a cabo.

    En DOKIDOS TAEKWONDO recomendamos tres estrategias para ense-ar a sus hijos la autoestima:

    1. Evitar utilizar la frase NO PUEDO. Cuando un nio utiliza la frase no puedo, l o ella esta expresando que en realidad no sabe como hacerlo o no quiere hacerlo y, por tanto, no pone ningn esfuerzo por realizar dicha actividad.

    Una vez que entren a este programa, adems de observar el nuevo reto que se les presenta, se darn cuenta de cmo sus hijos experi-mentan una nueva etapa en su crecimiento que permitir desarrollar habilidades ms especializadas.

  • 3. Ensear a los nios a ver el lado positivo de sus errores. Cuando nuestros hi-jos cometen un error es importante ayudarles a descubrir por medio de ellos.

    Se recomienda hacerles preguntas provocativas, por ejemplo qu hars de diferente la prximazvez? o qu crees que necesites hacer para mejorar?

    Es importante tambin hacerles sentir nuestro orgullo por los esfuerzos que realizan diciendo frases como eres un(a) campen(a) porque estsmostrando fuerza al intentarlo. Frases tan simples como estas hacen una gran diferencia en cmo nuestros hijos visualizan los retos.

    Con estas estrategias, ustedes como padres de familia, enriquecern lo que enseamos en nuestro programa DOKIPEQUES y lograremos nuestro ob-jetivo conjunto: el desarrollo integral y armnico de cada uno de sus hijos.

    Nuevamente gracias por su confianza en DOKIDOS TAEKWONDO.

    AtentamenteProf. Ricardo Jaik Chaveznava

    Director DOKIDOS TAEKWONDO

    2. Siempre tener expectativas positivas para sus hijos. Si uno como padre expresa a los hijos su confianza en que pueden re-alizar cualquier tarea, lo ms seguro es que ellos crean eso tam-bin. Es importante que dichas expectativas sean realizables y adecuadas a su etapa de desarrollo. Mostrando consistencia en su apoyo hacia ellos, sin duda, ellos respondern creando el hbi-to de la consistencia en sus esfuerzos y en su actitud positiva.