Documentos y Registros Especiales

download Documentos y Registros Especiales

of 20

Transcript of Documentos y Registros Especiales

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    1/20

    CAPITULO I

    DOCUMENTOS Y REGISTROS ESPECIALES

    1. QU SON LAS AUTORIZACIONES Y/O REGISTROS ESPECIALES?

    Los registros especiales son permisos o requisitos que pide la autoridad competente,

    segn el rea de especializacin del negocio, para garantizar que las prcticas sean

    compatibles con el inters colectivo y la calidad de vida ciudadana. Para ese fin, si las

    actividades estn relacionadas con la salud, salud ambiental, educacin,

    alimentacin, agricultura, comercio exterior, turismo, explotacin minera, uso de la

    energa, seguridad, propiedad intelectual, entre otras reas, debo observar ciertas

    normas.

    2. CMO OBTENGO ESTOS REGISTROS Y/O AUTORIZAIONES?!unque todava no se sepa, es posible que el proyecto de negocio, o negocio, est

    incluido en una, o ms, de estas normativas. Para tramitar estos registros y"o

    autorizaciones sectoriales, se debe dirigir a las oficinas que sean competentes, donde

    se #a #ec#o una recopilacin de los requerimientos que se #acen por cada sector o

    ministerio. Por eso debo proceder de la siguiente manera$%.&.'eviso atentamente las primeras columnas (!utorizaciones o Permisos

    )speciales* en las tablas para ver si mi proyecto de negocio est dentro de los

    rubros que a# se especifican.

    %.%.+i encuentro alguna relacin entre estos conceptos y las actividades que planeo,consulto el resto de las columnas que me informan cul es el rea responsable de

    otorgarme los permisos, la normativa legal, el costo y el plazo que tiene el

    organismo para pronunciarse.%..-e comunico mediante el correo electrnico, los telfonos, o me dirio a las

    direcciones indicadas, para confirmar si necesito de estos permisos y si estas son

    las oficinas competentes a que debo dirigirme para tramitar la autorizacin.

    Los permisos, autorizaciones y"o registros especiales se solicitan a los -inisterios y

    oficinas descentralizadas en las regiones segn el giro y rubro del negocio, permiten

    certificar que se cumple con las normas de salud, de seguridad, de infraestructura,

    etc. Permiten que pueda operar el negocio, garantizando sobre todo no poner en

    riesgo la vida #umana.

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    2/20

    +on los ministerios quienes establecen las polticas nacionales al respecto, sin

    embargo, son las oficinas descentralizadas de los ministerios /0irecciones

    'egionales en muc#os casos1, excepto en Lima -etropolitana, quienes elaboran su

    propio 2exto 3nico de Procedimientos !dministrativos 4 25P!acorde con su realidad

    y los modifican acorde con la normatividad vigente, por ello en algunos casos elmismo procedimiento puede tener un costo diferente en otra regin, sin embargo, se

    puede obtener informacin normativa en cada -inisterio.

    Las empresas debern solicitar los permisos en cada rgano descentralizado de cada

    ministerio segn el giro del negocio.

    SE TIENE A LOS SIGUIENTES SECTORES:

    MINISTERIO DE SALUD

    Direccion de Salud MISA:

    Direccin General de Salud Ambiental DIGESA: Registro sanitario de

    alimentos, juguetes y tiles de escritorio, emresas comerciali!adoras de

    residuos slidos

    Direccin General de Medicamentos, Insumos y Drogas DIGEMID:

    Establecimientos "armac#uticos, $u%micos "armac#uticos&

    MINISTERIO DE EDUCACIN-MINEDU

    !cademias, centros educativos, 6)7+

    MINISTERIO DE AGRICULTURA

    'onsejo (acional de 'am#lidos Sudamericanos ) '*(A'S

    Ser+icio (acional de Sanidad Agraria ) SE(ASA

    Instituto (acional de Recursos (aturales ) I(RE(A

    MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    3/20

    8oteles, casinos, restaurantes, agencias de viaes y turismo

    MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES MTC

    )mpresas de 2ransportes, empresas de 6omunicaciones.

    MINISTERIO DE ENERGA Y MINAS MEM

    9rifosDireccin, empresas mineras artesanales:

    ; General de idrocarburos; Direccin General de Miner%a- Direccin General de Asuntos Ambientales&

    MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIN DEL EMPLEO - MTPE

    !gencias de empleo, empresas de intermediacin laboral

    INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y PROTECCIN

    DE LA PROPIEDAD INTE- LECTUAL - INDECOPI

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    )mpresas dedicadas a la fabricacin, importacin y"o comercializacin de armas,

    servicios de entrenamiento a personal de seguridad.

    CAPITULO II

    MINISTERIO DE ENERGA Y MINAS

    1.- S!"#$ E%!"$&!&'('

    +e constituye servicio pblico de electricidad, el suministro regular de energa elctrica para

    uso colectivo, #asta los lmites de potencia que sern fiados de acuerdo a lo que establece

    el reglamento. )l servicio de pblico de electricidad es de utilidad pblica. +e requiere

    concesin para el desarrollo de cada uno de las siguientes actividades$

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    4/20

    a1 La generacin de energa elctrica que utilice #idrulicos y geotrmicos, cuando la

    potencia instala sea superior a &CDD, Ley de 6oncesiones )lctricas /L6)1

    0ecreto +upremo AB

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    5/20

    Ley AF %ICDC, Ley 7rgnica de 'ecursos 9eotrmicos /L7'91

    0ecreto +upremo AF

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    6/20

    *+ Co&c%'o&%' D%,&$a'.ermite utili!ar bienes de uso blico y el derec/o de obtener la imosicin de

    ser+idumbre ara las construccin y oeracin de centrales de generacin y otras

    cone0as, subestaciones y l%neas de transmisin as% como tambi#n redes y

    subestaciones de distribucin ara ser+icio blico de electricidad & la concesin

    N 'equisitos

    1+olicitud de acuerdo a formato, consignando el nmero de '56, dirigida a la

    0ireccin 9eneral de )lectricidad, firmada por el representante legal.

    2 Pago de 25P! /D< K 5G21

    0ocumento /)scritura Pblica con sello en el que figure inscripcin, ic#a o

    Partida )lectrnica1 que acredite inscripcin en los 'egistros Pblicos de

    6onstitucin de la empresa

    30ocumento /ic#a o Partida )lectrnica1 que acredite inscripcin en los 'egistros

    Pblicos del representante legal de la empresa.

    4

    a1 Plano de 5bicacin.

    b1 Plano general del anteproyecto y cuadro de vrtices en coordenadas 52-

    /P+!0 >I1, con la firma y sello del profesional responsable.

    5 5bicacin geogrfica a nivel de distritos, provincias y departamentos.

    6!utorizacin consentida de uso de recursos naturales de propiedad del )stado

    para estudios de centrales #idroenergticas, cuando corresponda

    7 -emoria 0escriptiva /con la firma y sello del representante legal1.

    8 0escripcin y cronograma de los estudios de factibilidad a eecutar /con la firma ysello del representante legal1.

    19 )specificacin de servidumbre requerida sobre bienes de terceros.

    11 Presupuesto del estudio /con la firma y sello del representante legal1.

    12 6ertificado de #abilidad vigente del ingeniero responsable de los planos.

    19aranta equivalente al &

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    7/20

    de"initi+a ser1 otorgada or resolucin surema re"rendada or el ministerio de

    energ%a y minas

    Segn el art%culo 23 de la 4'E, se re$uiere concesin ara reali!ar la acti+idad de:

    5& Generacin de energ%a el#ctrica $ue utilice recursos /idr1ulicos, con otenciainstalada mayor de 677 89&

    & ;ransmisin de energ%a el#ctrica, cuando als instalaciones a"ecten bienes del

    Estado y.A ?67@ de la >I;

    1 Documento ?Escritura .blica con sello en el $ue "igure inscricin, Bic/a o

    .artida Electrnica $ue acredite inscricin en los Registros .blicos de

    'onstitucin de la emresa

    2 Documento ?Bic/a o .artida Electrnica $ue acredite inscricin en los

    Registros .blicos del reresentante legal de la emresa&

    3 a Delimitacin de la !ona de concesin en coordenadas >;M ?DA;>M

    .SAD 6C con la "irma y sello del ro"esional resonsableb Diagrama >ni"ilar con la "irma y sello del ro"esional&

    4 a En el caso de concesiones de"initi+as de transmisin, distribucin y

    generacin ?mayores de 7 M9 se deber1 resentar la Resolucin

    Directoral arobatoria del Estudio de Imacto Ambiental&

    http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/SOLICITUD%20TUPA(2).pdfhttp://www.minem.gob.pe/minem/archivos/SOLICITUD%20TUPA(2).pdfhttp://www.minem.gob.pe/minem/archivos/SOLICITUD%20TUPA(2).pdf
  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    8/20

    b En el caso de concesiones de"initi+as ara generacin con Recursos

    Energ#ticos Reno+ables, cuya otencia instalada sea igual o in"erior a 7

    M9, se deber1 resentar una Declaracin urada de cumlimiento de

    normas t#cnicas de conser+acin del medio ambiente y el atrimonio

    'ultural de la (acin&

    5 Memoria descriti+a con estudios del royecto a un ni+el de "actibilidad,

    or lo menos con la "irma y sello del reresentante legal&

    6 Eseci"icacin de las ser+idumbres re$ueridas&

    7 En caso de concesiones de"initi+as ara generacin con Recursos

    Energ#ticos Reno+ables ?iguales o menores a 7 M9 de otencia

    instalada:

    In"ormacin t#cnica con "ines estad%sticos $ue consistir1 cuando menos enlo siguiente: otencia instalada de la central, nmero de unidades de

    generacin, tio de cada unidad de generacin, modelo, caudal de diseFo,

    consumo esec%"ico de combustible, tio de combustible trat1ndose de

    centrales de generacin en uso o reotenciadas se resentar1n tambi#n

    los registros /istricos de oeracin e in"ormacin rele+ante $ue sustente

    un adecuado desemeFo oerati+o&

    /

    8

    'alendario de ejecucin de las obras, con la indicacin del inicio y la

    uesta en oeracin comercial ?en caso de nue+as obras con sello y "irma

    del reresentante legal&

    /

    /

    .resuuesto del royecto ?en caso de nue+as obras,con sello y "irma del

    reresentante legal&

    /

    0

    'erti"icado de abilidad +igente del ingeniero resonsable de los lanos&

    /

    1

    Autori!acin del uso de recursos naturales de roiedad del Estado,

    emitido or la autoridad de aguas cometente, $ue aruebe el estudio

    /idrolgico a ni+el de"initi+o& Dic/o re$uisito es tambi#n alicable a las

    concesiones de"initi+as de generacin con Recursos Energ#ticos

    Reno+ables cuya otencia instalada sea igual o in"erior a 7 M9, cuando

    corresonda&

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    9/20

    /

    2

    'erti"icado de con"ormidad emitido or el '*ES, sustentado con un

    Estudio de .re)*erati+idad ?el cual deber1 ser resentado antes de la

    e0edicin de la Resolucin Surema de otorgamiento de la concesin

    de"initi+a&

    /

    3

    Sustento +eri"icable del comromiso de in+ersionistas ara el aorte de

    caital con "ines de la ejecucin de las obras, trat1ndose de concesin de

    generacin&

    /

    4

    In"orme "a+orable emitido or una entidad 'lasi"icadora de Riesgo

    cali"icada, resecto de la sol+encia "inanciera del eticionario o otencial

    in+ersionista, trat1ndose de concesin de generacin&

    /

    5

    Garant%a de "iel cumlimiento de ejecucin de obras, e$ui+alente al 5@ del

    resuuesto del royecto con un toe de 677 >I;s en bene"icio del

    Ministerio de Energ%a y Minas, +igente /asta la uesta en oeracin

    comercial del royecto&

    ! C#)!*&) ' D&*"$&;,!&)De ser+icio blico de electricidad en una !ona determinada ser1 e0clusi+a or un

    solo concesionario, y no odr1 reducir sin autori!acin del ministerio&

    [email protected]

    Las autorizaciones sern otorgadas mediante resolucin ministerial por un plazo

    indefinido dentro de los < das calendarios de presentada la solicitud al cabo de los

    cuales se dar por autorizada.

    La solicitud deber contener la identificacin del propietario, declaracin urada de

    cumplimiento de las normas tcnicas y de conservacin del medio ambiente y el

    patrimonio cultural de la nacin, datos tcnicos, ubicacin de las instalaciones y dems

    informaciones con fines estadsticos. )l reglamento establecer los mecanismos de

    control para verificar su cumplimiento.

    0e acuerdo con el artculo DB de la L6), se requiere autorizacin para desarrollar las

    actividades de generacin termoelctrica, cuando la potencia instalada sea superior a >

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    10/20

    M=.

    S#%&!&",' ' A,"#$&(!&)

    6umplimiento de requisitos de forma

    CDD, artculo IIF

    de su reglamento y artculo CF de la ley &I1

    N

    'equisitos

    / +olicitud dirigida a la 0ireccin 9eneral de )lectricidad, de acuerdo

    a formato,firmada por el representante legal.

    0 Pago de 25P! / D

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    11/20

    5 -emoria 0escriptiva con estudios del proyecto a nivel de factibilidad por lo

    menos con la firma y sello del representante legal.

    6 6alendario de eecucin de las obras con la indicacin del inicio y la puesta

    en operacin comercial, con la firma del representante legal.

    7 Presupuesto del proyecto con la firma y sello del representante legal.

    /

    8

    Gnformacin tcnica con fines estadsticos /potencia instalada de la central,

    nmero de unidades de generacin, tipo de cada unidad de generacin,

    modelo de cada unidad de generacin, consumo especfico y tipo de

    combustible: tratndose de centrales de generacin en uso o

    repotenciadas se presentarn tambin los registros #istricos de operacin

    e informacin relevante que sustente un adecuado desempeJo operativo1.

    /

    /

    6ertificado de 8abilidad vigente del ingeniero responsable de los planos.

    /

    0

    +ustento verificable del compromiso de los inversionistas para el aporte de

    capital con fines de la eecucin de las obras.

    /

    1

    Gnforme favorable emitido por una entidad 6lasificadora de 'iesgo

    calificada, respecto de la solvencia financiera del inversionista /reconocida

    por la +uperintendencia de Oanca, +eguros y !P o 67A!+)1.

    /

    2

    9aranta equivalente al &K del presupuesto del proyecto con un tope de

    >

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    12/20

    L( =0%#"(!&) de recursos geotrmicos es aquella actividad con fines comerciales

    que permite obtener energa geotrmica por medio de vapor, calor o fluidos geotrmicos de

    baa y alta temperatura u otros, se requiere de concesiones de recursos geotrmicos para la

    explotacin.

    2.-S!"#$ M&)$>(

    A.- CONOCESIONES

    1.-O"#$(&)"# ' !#)!*)* ' ;)@&!.

    Eta)a A$ )valuacin de petitorio y publicacin de avisos

    Eta)a B$ !utorizacin de construccin

    E"(0( C:Gnspeccin de verificacin y titulo

    2.-O"#$(&)"# ' !#)!*&) ' "$()*0#$" &)$# + %(;#$ )$(%

    +e entiende por transporte minero masivo y continuo de productos minerales

    /mediante faas transportadoras, turbias a cable carril1 y el procedimiento ordinario

    para la concesin de transporte minero, tiene tres etapas puntuales$

    a1 La elevacin del petitoriob1 La autorizacin de construccin con )G! aprobado

    c1 !utorizacin de funcionamiento

    B.-AUTORIZACIONES&. Gnicio de las actividades de explotacin, concesiones, minera metlicas y no

    metlicas autorizacin de minado de canteras de materiales de construccin.

    MINISTERIO DE COMERCIO ETERIOR Y TURISMO

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    13/20

    9OTEL$ )stablecimiento de #ospedae que cuenta con no menos de %< #abitaciones y

    que ocupa la totalidad de un edificio o parte del mismo completamente independizado,

    constituyendo sus dependencias una estructura #omognea. Los establecimientos de

    #ospedae, para ser categorizados como 8oteles de & a > )strellas, deben cumplir con

    los requisitos que se seJalan en el !nexo AB & del 'eglamento de 8ospedaes.APART-9OTEL: )stablecimiento de #ospedae que est compuesto por

    departamentos que integran una unidad de explotacin y administracin. Los !part@

    8oteles pueden ser categorizados de a > )strellas, debiendo cumplir con los

    requisitos seJalados en el !nexo AB % del 'eglamento de )stablecimientos de

    8ospedae

    9OSTAL$ )stablecimiento de #ospedae que cuenta con no menos de I #abitaciones y

    que ocupa la totalidad de un edificio o parte del mismo completamente independizado,

    constituyendo sus dependencias una estructura #omognea. Los establecimientos de#ospedae, para ser categorizados como 8ostales de & a )strellas, deben cumplir

    con los requisitos que se seJalan en el !nexo AB del 'eglamento de

    )stablecimientos de 8ospedae.

    RESORT$ )stablecimiento de #ospedae ubicado en zonas vacacionales, tales como

    playas, ros y otros de entorno natural, que ocupa la totalidad de un conunto de

    edificaciones y posee una extensin de reas libres alrededor del mismo. Los 'esorts

    pueden ser categorizados de a > )strellas, debiendo cumplir con los requisitos

    seJalados en el !nexo AB D del 'eglamento de )stablecimientos de 8ospedae.ECOLODGE:)stablecimiento de #ospedae cuyas actividades se desarrollan en

    espacios naturales, cumpliendo los principios del )coturismo. 0ebe ser operado y

    administrado de una manera sensible, en armona con el respeto y proteccin del

    medio ambiente. )l )colodge deber cumplir los requisitos seJalados en el !nexo AB >,

    que forma parte integrante del presente reglamento.

    ALBERGUE$ )stablecimiento de #ospedae que presta servicio de aloamiento,

    preferente@ mente en #abitaciones comunes, a un determinado grupo de #uspedes

    que comparten uno o varios intereses y actividades afines, que determinarn lamodalidad del mismo. Los !lbergues debern cumplir con los requisitos seJalados en

    el !nexo AB I del 'eglamento de )stablecimientos de 8ospedae.

    B RESTAURANTES

    A0.+. AB @ %

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    14/20

    )xpedicin de 6ertificado de categorizacin y"o re categorizacin de 'estaurantes de

    & a > 2enedores y 2ursticos.

    )xisten condiciones generales y particulares.

    RESTAURANTES DE UN TENEDOR

    67A0G6G7A)+ 9)A)'!L)+

    +ervicios 8iginicos 9enerales.@ Gndependientes para damas y caballeros con

    inodoro y lavatorio.

    6ocina.@ Los muros, pisos y tec#os estarn revestidos con materiales que permitan

    una rpida y fcil limpieza.

    )l personal.@ 6apacitado y"o con experiencia.

    Ao estar obligado a llevar uniforme en su integridad. +in embargo, deber guardar similitud

    en el modelo y color de la camisa.

    +e contar con medios de acceso, escaleras y pasadizos, as como elementos de proteccin

    contra incendios y accidentes, de acuerdo con las normas de seguridad vigentes.

    RESTAURANTE DE 0 TENEDORES

    67A0G6G7A)+ 9)A)'!L)+

    Las instalaciones, acabados de todos los ambientes de uso general, mobiliarios, elementos

    decorativos y menae a utilizar deben estar en buenas condiciones para prestar un buen

    servicio.

    +e contar con medios de acceso, escaleras y pasadizos, as como elementos de

    prevencin y proteccin contra incendios, siniestros y accidentes, de acuerdo con las normas

    de seguridad vigentes.

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    15/20

    67A0G6G7A)+ P!'2G65L!')+

    0ependencia e instalaciones de uso general

    +ervicios 8iginicos 9enerales.@ Gndependientes para damas y caballeros con

    inodoros, urinarios y lavatorio.

    6omedor.@ La distribucin de mesas y mobiliario ser funcional, permitiendo la

    adecuada circulacin de personas.

    6ocina.@ Los muros, pisos y tec#os estarn revestidos con materiales que permitan

    una rpida y fcil limpieza. 2endr refrigerador y campanas extractoras.

    Personal.@ 6apacitado y"o con experiencia.

    Ao estar obligado a llevar uniforme en su integridad. +in embargo, deber guardar similitud

    en el modelo y color de la camisa.

    RESTAURANTE DE 1 TENEDORES CONDICIONES GENERALES

    o )n las instalaciones y acabados de todos los ambientes de uso general se

    utilizarn materiales de calidad. Los equipos mecnicos del establecimiento

    reunirn las condiciones de funcionalidad y tcnica moderna.

    o )l mobiliario y los elementos decorativos sern de calidad.

    o +e contar con medios de acceso, escaleras y pasadizos, as como

    elementos de prevencin y proteccin contra incendios, siniestros y

    accidentes, de acuerdo con las normas de seguridad vigentes.

    o Los comedores estarn convenientemente ventilados, climatizados e

    iluminados /iluminaciones que modifican sensiblemente los colores deben ser

    evitadas1.

    o ailla, cristalera y cubiertos estarn en buena calidad y en perfecto estado de

    conservacin.

    67A0G6G7A)+ P!'2G65L!')+

    0ependencias e instalaciones de uso general Gngreso.@ 5no principal y otro de servicio.

    'ecepcin.@ 6ontar con servicio telefnico.

    +ervicios 8iginicos 9enerales.@ Gndependientes para damas y caballeros. )l nmero

    de inodoros, urinarios y lavatorios ser adecuado y racional, en concordancia con la

    capacidad de comensales del establecimiento.

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    16/20

    !scensores.@ 6ontar obligatoriamente con uno cuando el restaurante se encuentre

    ubicado en el er piso o en nivel superior.

    )star de espera y bar.@ +u rea mnima ser equivalente al &>K del rea del comedor

    y ser independiente de los ambientes de comedor.

    6omedor.@ La distribucin de mesas y mobiliario ser funcional, permitiendo la

    adecuada circulacin de personas.

    entilacin.@ 6ontar con el equipo adecuado en todas las instalaciones del

    establecimiento.

    GA+2!L!6G7A)+ 0) +)'G6G7

    o 6ocina.@ 2endr un rea equivalente al %

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    17/20

    )l mobiliario, los elementos decorativos, as como el menae a utilizarse, sern de

    ptima calidad.

    +e contar con medio de acceso, escaleras y pasadizos, as como elementos de

    prevencin y proteccin contra incendios, siniestros y accidentes, de acuerdo con las

    normas de seguridad.

    Los comedores estarn convenientemente ventilados, climatizados e iluminados

    /iluminaciones que modifican sensiblemente los colores deben ser evitadas1.

    Las mesas contarn con manteles y servilletas de tela que debern ser cambiados al

    momento de la partida de cada cliente.

    La vailla, cristalera y cubiertos sern de buena calidad y en perfecto estado de

    conservacin.

    2endrn una carta de platos suficientemente variada, comprendiendo numerosas

    especialidades culinarias.

    67A0G6G7A)+ P!'2G65L!')+

    0ependencias e instalaciones de uso general Gngreso.@ 5no principal y otro de servicio.

    'ecepcin.@ 6ontar con servicio telefnico y otras instalaciones de atencin inicial

    de los comensales.

    +ervicios 8iginicos 9enerales.@ Gndependientes para damas y caballeros y en

    constante buen estado de limpieza. Los aparatos tales como inodoros, urinarios y

    lavatorios con agua fra y caliente se dispondrn de manera adecuada en

    concordancia con la capacidad de comensales del establecimiento.

    !scensores.@ 6ontar obligatoriamente con uno cuando el restaurante se encuentre

    ubica@ do en el er piso o en nivel superior.

    )star de espera y bar.@ +u rea mnima ser equivalente al %>K del rea del comedor

    e independiente de los ambientes de este ltimo.

    6omedor.@ La distribucin de mesas y mobiliario ser funcional, permitiendo laadecuada circulacin de personas. Las mesas debern estar separadas una de otra

    por un espacio de >< centmetros.

    ailla.@ 0e buena calidad y, como mnimo, de cubiertos en metal plateado y de uegos

    de vasos y copas en vidrio tipo cristal.

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    18/20

    entilacin.@ 6ontar con el equipo adecuado en todas las instalaciones del

    establecimiento o, en su defecto, con aire acondicionado.

    2elemsica.@ 6ontar con un equipo necesario en todas las instalaciones del

    establecimiento.

    GA+2!L!6G7A)+ 0) +)'G6G7

    o 6ocina.@ 2endr un rea equivalente al %

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    19/20

    6#ef y +ub 6#ef capacitados y con experiencia, quien deber contar con un subefe de

    cocina fra y otro de cocina caliente, asistidos por personal subalterno capacitado y con

    experiencia.

    Personal de servicio.

    MINISTERIO DE EDUCACION

  • 7/24/2019 Documentos y Registros Especiales

    20/20

    !utorizar el traslado de un 6entro o Programa )ducativo Privado /cambio de

    ubicacin1 !uspicio o autorizacin de eventos culturales y deportivos a nivel departamental o

    local !uspicio o autorizacin de eventos de capacitacin y"o actualizacin a nivel

    departamental o local !utorizacin u oficializacin de material educativo para la enseJanza de las artes y

    los deportes 'eceso temporal o definitivo en forma parcial o total de centros educativos privados a

    peticin del propietario 'eapertura de centros y programas educativos privados con receso temporal isacin de certificados de capacitacin de centros de educacin ocupacional

    privados