Documentos Primaria Sesiones Matematica SegundoGrado SEGUNDO GRADO U1 Unidad Didactica

7
111 UNIDAD DIDÁCTICA Matemáca 1

description

qwerd

Transcript of Documentos Primaria Sesiones Matematica SegundoGrado SEGUNDO GRADO U1 Unidad Didactica

Page 1: Documentos Primaria Sesiones Matematica SegundoGrado SEGUNDO GRADO U1 Unidad Didactica

111

UNIDAD DIDÁCTICA

Matemática1

Page 2: Documentos Primaria Sesiones Matematica SegundoGrado SEGUNDO GRADO U1 Unidad Didactica

112

Dirección de Educación Básica RegularLuis Adrián Bretel BibusDirección (E) de Educación PrimariaCecilia Luz Ramírez Gamarra

Unidad didáctica y sesiones de aprendizajeMATEMÁTICASegundo grado

MINISTERIO DE EDUCACIÓNAv. De la Arqueología, cuadra 2. San Borja.Lima, PerúTeléfono: 6155800www.minedu.gob.pe

Edición: Primera edición

CRÉDITOS TÉCNICOSEquipo Pedagógico:Lady Danytza Cadillo SandovalLuis Justo Morales GilGiovanna Karito Piscoya Rojas

Diseño gráfico: Dante Quiroz Jara Con la colaboraciónde Hungria Alipio Corrección de estilo: Gustavo Pérez Lavado

Ministerio de EducaciónDerechos Reservados

2015

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Page 3: Documentos Primaria Sesiones Matematica SegundoGrado SEGUNDO GRADO U1 Unidad Didactica

113

Segundo Grado - Unidad Didáctica 1

Nos organizamos para aprender

Los niños y las niñas de segundo grado inician una nueva etapa escolar, en la cual vivirán experiencias que les permitirán reencontrarse con sus compañeros, conocer un nuevo ambiente de trabajo y explorar los materiales que los ayudarán a aprender. En este sentido, requieren de un aula acogedora y organizada según sus necesidades de aprendizaje y sus preferencias, donde se sientan cómodos y compartan actividades con alegría. Uno de los principales retos que se les presenta en esta unidad comprende la siguiente pregunta: ¿cómo y dónde podrían ubicar sus materiales para utilizarlos apropiadamente?

En virtud de lo expuesto, se proponen situaciones problemáticas en las que los estudiantes explorarán ubicaciones, ordenamientos, clasificación y uso de sus materiales en el sector de Matemática, implementarán La tiendita, elaborarán materiales que los ayudarán a construir y usar nociones matemáticas prenuméricas —como la clasificación y la seriación—, y otras relacionadas con la representación de cantidades (decena), la lateralidad y la ubicación espacial; todo ello, mediante la participación en actividades lúdicas y vinculadas con su vida cotidiana (por ejemplo, compra y venta en contextos auténticos como mercados, ferias, tienda escolar, etc.), en un ambiente de disfrute, amistad y respeto entre compañeros.

Organización de los equipos de trabajo.

Implementación de La tiendita en el sector de Matemática.

I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

II. PRODUCTOS

Page 4: Documentos Primaria Sesiones Matematica SegundoGrado SEGUNDO GRADO U1 Unidad Didactica

114

Segundo Grado - Unidad Didáctica 1

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización.

Matematiza situaciones.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Identifica datos de ubicación de objetos en entornos cercanos, según un referente, expresándolos con material concreto y gráfico.

Describe la ubicación de objetos y personas con relación a sí mismo, usando las expresiones “encima de”, “debajo de”, “arriba”, “abajo”, “derecha” e “izquierda”.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Elabora y usa estrategias.

Razona y argumenta generando ideas matemáticas.

Expresa las propiedades de los objetos según dos atributos (por ejemplo: es cuadrado y rojo) usando las expresiones "todos", "algunos" y "ninguno".

Representa la agrupación de objetos con dibujos, íconos y gráficos.

Expresa de forma oral o escrita el uso de los números en contextos de la vida diaria (conteo, estimación de precios, cálculo de dinero, etc.).

Elabora representaciones de números de hasta dos cifras, de forma concreta (Base Diez, regletas de colores, monedas y billetes), pictórica y simbólica (números, palabras, composición y descomposición aditiva, valor posicional en decenas y unidades).

Emplea procedimientos para contar y estimar cantidades de hasta dos cifras.

Explica los criterios usados al agrupar objetos empleando las expresiones “todos”, “algunos” y “ninguno”.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

Page 5: Documentos Primaria Sesiones Matematica SegundoGrado SEGUNDO GRADO U1 Unidad Didactica

115

Segundo Grado - Unidad Didáctica 1

Sesión 1: Señalamos la ubicación de los objetos

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas identifiquen posiciones de objetos que se encuentran “arriba”, “abajo”, “encima de” y “debajo de”, estableciendo diferencias entre ellas. Además, se les comunicará qué estrategias usarán y qué actividades se realizarán durante las sesiones de aprendizaje, así como también de qué manera serán evaluados.

Sesión 2: Ubicamos objetos y personas

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de ubicación utilizando las nociones de lateralidad “derecha” e “izquierda”.

Sesión 3: Jugamos a encontrar objetos

En esta sesión, los niños y las niñas resolverán, a través del juego, situaciones que involucran las nociones espaciales “encima de”, “debajo de”, “arriba” y “abajo”, así como las nociones de lateralidad “izquierda” y “derecha”.

Sesión 4: Agrupamos de diversas maneras

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar agrupaciones utilizando un criterio o una característica común.

Sesión 5: Formamos grupos y subgrupos con materiales del sector de Matemática

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a formar grupos y subgrupos de objetos de acuerdo a dos criterios de clasificación y sabrán cómo explicarlos.

Sesión 6: Contamos utilizando diversas estrategias

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a contar cantidades de objetos utilizando diversas estrategias.

Sesión 7: Encontramos una manera rápida de contar

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a contar cantidades de 10 en 10.

Sesión 8: Construimos La tiendita (parte 1)

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aporten ideas para planificar y organizar la construcción de La tiendita aplicando la estimación y la escritura de números.

IV. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE

Page 6: Documentos Primaria Sesiones Matematica SegundoGrado SEGUNDO GRADO U1 Unidad Didactica

116

Segundo Grado - Unidad Didáctica 1

Sesión 9: Construimos La tiendita (parte 2)

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas observen cómo se organiza una tienda o un puesto en el mercado y verifiquen o registren los precios de los productos.

Sesión 10: Construimos La tiendita (parte 3)

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen de diversas formas el precio de un producto usando monedas y billetes.

Sesión 11: Representamos un número de diversas formas

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen números de dos cifras de diversas formas, apoyándose en el uso de materiales concretos.

Sesión 12: Averiguamos cuánto hemos aprendido

El propósito de esta sesión es evaluar el aprendizaje de los niños y las niñas en la Unidad 1.

Page 7: Documentos Primaria Sesiones Matematica SegundoGrado SEGUNDO GRADO U1 Unidad Didactica

117

Segundo Grado - Unidad Didáctica 1

Situación de evaluación/Instrumento

Competencia Capacidad Indicador

Se evaluará con una situación de aprendizaje propuesta, que tiene relación con reorganizar La tiendita.

Se usará una hoja de aplicación para comprobar los aprendizajes logrados por los estudiantes.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Describe la ubicación de objetos y personas con relación a sí mismo, usando las expresiones “encima de”, “debajo de”, “arriba”, “abajo”, “derecha” e “izquierda”.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Representa la agrupación de objetos con dibujos, íconos y gráficos.

Elabora representaciones de números de hasta dos cifras, de forma concreta (monedas y billetes), pictórica y simbólica (números, palabras).

Elabora representaciones de números de hasta dos cifras, de forma simbólica (composición y descomposición aditiva, valor posicional en decenas y unidades).

Libro Matemática 2 Cuaderno de trabajo. Materiales concretos: Base Diez, ábaco, billetes y monedas, regletas de

colores, tapitas, semillas, etc.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2013a). Fascículo 1. Número y operaciones. Cambio y relaciones. III ciclo. Lima.

V. EVALUACIÓN

VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD