Documento producto 4 economia ii

2
EJERCICIO PRÁCTICO, SOBRE FUERZAS DE LA OFERTA, DEMANDA, EQUILIBRIO, EXCEDENTES DEL CONSUMIDOR. PRODUCTO 4 ECONOMIA II MANIPULACION DEL MERCADO DE LA LECHE Cada año la pregunta en la industria estadounidense de la leche es: ¿Qué plantea hacer el gobierno federal con su programa de subsidios a los productores lácteos? El cual ha ayudado a elevar el ingreso de los productores desde 1949. Mediante el programa de subsidios, el gobierno federal acepta comprar productos lácteos almacenables, como queso, mantequilla y leche deshidratada. Si los productores de leche no pueden vender todos sus productos a los consumidores a un precio que exceda el nivel del subsidio, el gobierno federal comprará cualquier producción de leche grado A no vendida. Aunque las comisiones de productos lácteos estatales fijan sus propios precios mínimos sobre la leche, los subsidios son similares a los federales y mantienen un margen de 3 por ciento para reducir la competencia de precios entre estados. Los miembros del congreso que apoyan cambios a los programas de subsidios están preocupados por que los excedentes de leche les cuestan demasiado a los contribuyentes. Cada año el gobierno federal paga miles de millones de dólares a los productores de leche por productos lácteos cuyo almacenamiento es sumamente costoso. El problema ha empeorado por que el gobierno federal alienta a los productores de leche a utilizar técnicas modernas para aumentar la producción por vaca. Otra preocupación es que los productores más grandes reciben jugosos cheques de subsidio gubernamental, mientras el número de productores de leche continúa en descenso.

Transcript of Documento producto 4 economia ii

Page 1: Documento producto 4 economia ii

EJERCICIO PRÁCTICO, SOBRE FUERZAS DE LA OFERTA, DEMANDA, EQUILIBRIO,

EXCEDENTES DEL CONSUMIDOR.

PRODUCTO 4 ECONOMIA II

MANIPULACION DEL MERCADO DE LA LECHE

Cada año la pregunta en la industria estadounidense de la leche es: ¿Qué

plantea hacer el gobierno federal con su programa de subsidios a los

productores lácteos? El cual ha ayudado a elevar el ingreso de los

productores desde 1949. Mediante el programa de subsidios, el gobierno

federal acepta comprar productos lácteos almacenables, como queso,

mantequilla y leche deshidratada.

Si los productores de leche no pueden vender todos sus productos a los

consumidores a un precio que exceda el nivel del subsidio, el gobierno

federal comprará cualquier producción de leche grado A no vendida. Aunque

las comisiones de productos lácteos estatales fijan sus propios precios

mínimos sobre la leche, los subsidios son similares a los federales y

mantienen un margen de 3 por ciento para reducir la competencia de precios

entre estados.

Los miembros del congreso que apoyan cambios a los programas de

subsidios están preocupados por que los excedentes de leche les cuestan

demasiado a los contribuyentes. Cada año el gobierno federal paga miles de

millones de dólares a los productores de leche por productos lácteos cuyo

almacenamiento es sumamente costoso.

El problema ha empeorado por que el gobierno federal alienta a los

productores de leche a utilizar técnicas modernas para aumentar la

producción por vaca. Otra preocupación es que los productores más grandes

reciben jugosos cheques de subsidio gubernamental, mientras el número de

productores de leche continúa en descenso.

Page 2: Documento producto 4 economia ii

El congreso estadounidense busca constantemente una solución al problema

de los subsidios a la leche. Las siguientes son algunas de las ideas que se han

considerado:

1. Congelar el subsidio actual. Esta posibilidad desanima a los

productores, quienes gastan cada vez más en alimentación,

electricidad y otros recursos.

2. Eliminar el subsidio gradualmente mediante aumentos anuales

durante los próximos cinco años. Esto dejaría el mercado de la leche

sujeto a las fluctuaciones de la oferta y la demanda, y los productores

tendrían algunos años malos por los bajos precios de la leche.

3. Hacer que el departamento de Agricultura cobre a los productores un

impuesto de 50 centavos por cada cien libras de leche. Los productores

se oponen a esta propuesta porque desalentarían la producción y

sacaría del negocio a las pequeñas empresas.

4. Hacer que el gobierno federal implante un programa de compra de

hatos. El problema es que utilizar el dinero de los contribuyentes para

sacar algunos productores del negocio elevaría los precios de los

productos lácteos y recompensaría a los productores que posean

muchas vacas y decidan retirarse. Además ¿qué haría el gobierno con

las vacas después de comprarlas?

Finalmente, los opositores al programa de subsidios a la leche argumentan

que esta industria es competitiva por naturaleza y que los consumidores y los

contribuyentes están mejor sin los subsidios gubernamentales.