Documento

18
MENU PRODUCCIÓN DOCUMENTAL OBJETIVO: ANALIZAR DIFERENTES TIPOS DE DOCUMENTOS, ESTABLECIENDO SUS CARACTERÍSTICAS, CLASES, TIPOS, VALORES Y EDADES. 1 PAGINA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

description

Temas relacionado con archivo documental.

Transcript of Documento

MENUMENU

PRODUCCIÓN DOCUMENTAL  

OBJETIVO: ANALIZAR DIFERENTES TIPOS

DE DOCUMENTOS, ESTABLECIENDO  

SUS CARACTERÍSTICAS, CLASES, TIPOS,

VALORES Y EDADES.     

1 PAGINA1 PAGINA

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

LIBROSLIBROS REVISTASREVISTAS FOTOGRAFIASFOTOGRAFIAS PARTITURASPARTITURAS MAPASMAPAS

SELLOSSELLOS MEDALLASMEDALLAS CUADROSCUADROSDISCOSDISCOS

CASETTESCASETTES

MENUMENU

DOCUMENTO CUALQUIER SOPORTE QUE CONTIENE REGISTRADA INFORMACIÓN. 

1 PAGINA1 PAGINA

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

MENUMENU

DOCUMENTO ARCHIVÍSTICO

REGISTRO DE INFORMACIÓN INDEPENDIENTE DE SU SOPORTE, PRODUCIDA O RECIBIDA POR UNA PERSONA O ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA EN RAZÓN A SUS FUNCIONES.   

1 PAGINA1 PAGINA

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

CARACTERÍSTICAS

    INTERNAS

• LENGUA EMPLEADA AL AUTOR

• DESTINATARIO

• AL FORMULARIO Y SUS CLÁUSULAS

• CONTENIDO O MENSAJE

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

CARACTERÍSTICAS  EXTERNAS

• MATERIA O SOPORTE (PERGAMINO, PAPEL, CINTA, DISQUETTE, ETC)

• MEDIO UTILIZADO PARA FIJAR EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO (ESCRITURA; DIBUJOS Y COLORES),

• FORMATO (TAMAÑO: CUADERNILLOS, FOLIO..)

• SIGNOS ESPECIALES Y VISIBLES (SELLOS, RUEDAS, LETRAS INICIALES)

MENUMENU

 

CLASIFICACION DE LOS DOCUMENTOS

·       EL SOPORTE

·       SU AUTOR

·       SU FINALIDAD

·       FUNCION EN EL TIEMPO

·       SU TRAMITACION1 PAGINA1 PAGINA

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

MENUMENU

  SEGÚN EL SOPORTE 

PAPEL ·       DOCUMENTOS TEXTUALES ·       DOCUMENTOS GRAFICOS: PLANOS, MAPAS Y DIBUJOS EN GENERAL.

 DOCUMENTOS DE IMÁGEN FOTOGRAFÍAS, CUADROS, PINTURAS.   

 

1 PAGINA1 PAGINA

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

SEGÚN EL SOPORTE 

• CINTA: AUDIOVISUALES COMO: VIDEOS, PELÍCULAS, CASSETES, CINTAS MAGNÉTICAS, MICROFILM Y MICROFICHAS.

•   OTROS SOPORTES: DISQUETES, DISCO ÓPTICO, SELLOS, MONEDAS

MENUMENU

SEGÚN EL ENTE PRODUCTOR O SU AUTOR

 

·       DOCUMENTO PUBLICO: EXPEDIDO

POR EL FUNCIONARIO PÚBLICO, EN

EJERCICIO DE SUS FUNCIONES COMO

REPRESENTANTE DEL GOBIERNO.   

  ·      

1 PAGINA1 PAGINA

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

SEGÚN EL ENTE PRODUCTOR O SU AUTOR

• DOCUMENTO PRIVADO:

EXPEDIDO POR PARTICULARES O POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS CUANDO NO ESTÁN EJERCIENDO SU FUNCIÓN.

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

MENUMENU

 SEGÚN LA FINALIDAD QUE PERSIGA        DOCUMENTOS DISPOSITIVOSAUTORIDAD ASIENTA SU VOLUNTAD CO INTENCIÓN DE SER OBEDECIDA

Documento esencial

LEYES, DECRETOS, RESOLUCIONES, SENTENCIAS. MANUALES DE PROCEDIMIENTO, REGLAMENTOS DE

TRABAJO, INSTRUCCIONES ADMINISTRATIVAS.      1 PAGINA1 PAGINA

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

SEGÚN LA FINALIDAD QUE PERSIGA

 •    DOCUMENTOS TESTIMONIALES• AUTORIDAD ASIENTA O ACEPTA LA

INFORMACIÓN DA FÉ Y TIENE VALOR LEGAL - SIRVEN DE PRUEBA O TESTIMONIO

Documento esencial • EJEMPLOS: ACTAS, DOCUMENTOS

CONTABLES (LIBROS Y BALANCES), ESCRITURAS, CONVENIOS, CONTRATOS, PLANOS DE LAS OBRAS.

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

SEGÚN LA FINALIDAD QUE PERSIGA

 • DOCUMENTOS INFORMATIVOS

SE ASIENTA INFORMACIÓN O NOTICIA RELACIONADA CON LA TRAMITACIÓN

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

SEGÚN FUNCIÓN

• SUSTANTIVOS

SIRVEN A LAS FUNCIONES INSTITUCIONALES

• COMUNES O FACILITATIVOS

FUNCIONES DE APOYO ADMINISTRATIVO

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

CLASIFICACIÓN

• Documento misional. Documento producido o recibido por una institución en razón de s u objeto social.

• Documento original. Fuente primaria de información con todos los rasgos y características que permiten garantizar su autenticidad e integridad.

MENUMENU

SEGÚN SU FUNCION EN EL TIEMPO  SE AGRUPAN LOS DOCUMENTOS, SEGÚN LA IMPORTANCIA QUE REPRESENTA PARA LA EMPRESA:        VITALES: SON AQUELLOS DOCUMENTOS INDISPENSABLES PARA EL FUNCIONAMIENTO Y CRECIMIENTO DE LA ENTIDAD. EJEMPLOS: ESCRITURAS DE CONSTITUCIÓN, DE PROPIEDAD, PATENTES DE FUNCIONAMIENTO, REGISTROS O SUSCRIPCIONES, PLANOS, DISEÑOS.        IMPORTANTES: DOCUMENTOS QUE CONTIENEN INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN POR PERÍODOS DE CINCO A SEIS AÑOS. EJEMPLOS: FACTURAS CUENTAS POR COBRAR, POR PAGAR, ESTADOS FINANCIEROS. • UTILES: DOCUMENTOS QUE AYUDAN A LA GESTIÓN, GENERALMENTE POR EL AÑO DE LA VIGENCIA. EJEMPLOS: CORRESPONDENCIA TANTO INTERNA COMO EXTERNA.        NO ESENCIALES: DOCUMENTOS QUE YA NO TIENEN NINGÚN VALOR DESPUÉS DE SEIS MESES. EJEMPLOS: ANUNCIOS, COMUNICACIONES INTERNAS, CIRCULARES INFORMATIVAS.

1 PAGINA1 PAGINA

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

SEGÚN SU TRAMITACION         DOCUMENTOS CORRIENTES: SON LOS QUE PRODUCE O RECIBE UNA INSTITUCIÓN EN DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES, MIENTRAS CUMPLEN LA FUNCIÓN QUE LES DIO ORIGEN. 

EJEMPLOS: CARTAS, CIRCULARES, MEMORANDOS

       DOCUMENTOS SEMICORRIENTES: SON AQUELLOS QUE CUMPLIDO SU TRÁMITE, SON REMITIDOS A UN ARCHIVO EN DONDE SE CONSERVAN PARA FINES ADMINISTRATIVOS, JURÍDICOS O FISCALES. UNA VEZ CUMPLIDO SE DECIDE SU POSTERIOR EVALUACIÓN, CONSERVACIÓN PERMANENTE Y/O ELIMINACIÓN. 

EJEMPLOS: CONTRATOS, HOJAS DE VIDA ...         DOCUMENTOS NO CORRIENTES: SON AQUELLOS QUE SE CONSERVAN PERMANENTEMENTE POR SER ÚTILES A LA HISTORIA, LA CIENCIA, LA CULTURA Y OTROS ÁMBITOS DE INTERÉS PARA LA NACIÓN, SUS INSTITUCIONES, SUS CIUDADANOS Y LA HUMANIDAD. 

EJEMPLOS: CÉDULA, ESCRITURAS, INVENTOS ETC.

MENUMENU 1 PAGINA1 PAGINA

MENUMENU 1 PAGINA1 PAGINA

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS