Documentales Arqueologia SIAN

4
Documentales Arqueologia SIAN SIAN # 1: El Paijanense Talleres Alfareros de la Sociedad Moche – Huaca de La Luna Imprecaciones sutiles e involuntarias en Arqueología El Complejo Arqueológico y Natural El Algarrobal de Moro Defendamos nuestro Patrimonio Arqueológico Arqueología en la Red Científica Peruana Secuencia ocupacional y correlación cultural de los Complejos Arqueológicos de Cerro Saltur y Cerro Guitarra en Lambayeque. SIAN # 2: Defensa del Patrimonio Arqueológico Los Petroglifos de Cerro Sorcape - Valle de Chicama Necrología Moche y orden espacial Inca Algunas observaciones a la ocupación Mochica del Valle de Chicama La formación del Estado La Antropología Forense El registro arqueográfico del Cuarto de Rescate de Atahualpa en Cajamarca SIAN # 3: Propuesta metodológica para el trabajo de campo en sitios Paijanenses Puntas de proyectil en el Dist. de San Benito-Prov. de Contumazá- Dpto. de Cajamarca Música y Danza Mochica Licapa II, un modelo de asentamiento Moche Tardío en el Valle de Chicama Evaluación del comportamiento de Chan Chan frente a los desastres naturales Apuntes sobre una caminata del Valle de Moche al Parque Nacional Río Abiseo Evidencias de la Lengua Culle en Sincicap SIAN # 4: La tradición de puntas de proyectil “Cola de Pescado” en Quebrada Santa María y el poblamiento temprano en los Andes Centrales La contribución costeña en la integración del estilo Chavín: Una propuesta La guerra Mochica Los ceremoniales en Huaca de La Luna Cerro Orifico, un sitio arqueológico en el Valle de Chicama

Transcript of Documentales Arqueologia SIAN

Documentales Arqueologia SIAN

SIAN # 1: El Paijanense Talleres Alfareros de la Sociedad Moche Huaca de La Luna Imprecaciones sutiles e involuntarias en Arqueologa El Complejo Arqueolgico y Natural El Algarrobal de Moro Defendamos nuestro Patrimonio Arqueolgico Arqueologa en la Red Cientfica Peruana Secuencia ocupacional y correlacin cultural de los Complejos Arqueolgicos de Cerro Saltur y Cerro Guitarra en Lambayeque. SIAN # 2: Defensa del Patrimonio Arqueolgico Los Petroglifos de Cerro Sorcape - Valle de Chicama Necrologa Moche y orden espacial Inca Algunas observaciones a la ocupacin Mochica del Valle de Chicama La formacin del Estado La Antropologa Forense El registro arqueogrfico del Cuarto de Rescate de Atahualpa en Cajamarca SIAN # 3: Propuesta metodolgica para el trabajo de campo en sitios Paijanenses Puntas de proyectil en el Dist. de San Benito-Prov. de Contumaz-Dpto. de Cajamarca Msica y Danza Mochica Licapa II, un modelo de asentamiento Moche Tardo en el Valle de Chicama Evaluacin del comportamiento de Chan Chan frente a los desastres naturales Apuntes sobre una caminata del Valle de Moche al Parque Nacional Ro Abiseo Evidencias de la Lengua Culle en Sincicap SIAN # 4: La tradicin de puntas de proyectil Cola de Pescado en Quebrada Santa Mara y el poblamiento temprano en los Andes Centrales La contribucin costea en la integracin del estilo Chavn: Una propuesta La guerra Mochica Los ceremoniales en Huaca de La Luna Cerro Orifico, un sitio arqueolgico en el Valle de Chicama Pampa La Esperanza: Campos Agrcolas e Hidrulicos en la margen derecha del Ro Moche Reflexiones en torno a la deidad Chimor La minera y el patrimonio arqueolgico Cuando los esqueletos hablan Lista y Pginas Webs de Arqueologa se proyecta al mundo SIAN # 5: La participacin de la comunidad en el reconocimiento arqueolgico: La experiencia en el Distrito de Julcn Cruz Verde: Del Arcaico al Formativo en el Valle de Chicama, un ensayo de Interpretacin Complejo de ofrendas rituales en el Perodo Intermedo Tardo Estudio de un camino ceremonial Chim en Pampa La Esperanza, Valle de Moche Gran Pajatn: Breve resea histrica Una informacin colonial acerca de las Huacas Bitm y Vichansao con una mencin temprana en El Mampuesto, Valle de Moche La Libertad en la obra de Wiener: Glosario preliminar. SIAN # 6: Subsistencia del Paijanense en el Sitio N 3 La Cumbre Valle de Moche Descifrando la escritura Mochica Desentierro ritual de una Tumba Moche Ritos que sobreviven Culto a los ancestros Comunidad de Cacn Julcn El testamento de Don Santiago Huaman El Arquelogo y su mercado ocupacional SIAN # 7: Los Moches Dos asentamientos Moche en la parte media del Valle de Moche, Santa Rosa-Quirihuac y Ciudad de Dios Porras, Simbologa y estatus en los rituales Moche Porras Mochicas del Complejo El Brujo El nombre del Seor de Sipn, una propuesta interpretativa Los Mochicas y el ojo izquierdo en la iconografa Norandina SIAN # 8: Oscar Lostaunau: una vida dedicada a la Arqueologa Peruana Lostaunau y la Arqueologa Peruana Polvos de espingo Cucharas Moche: Descripcin y funcin Cuentas geomtricas: caractreisticas morfolgicas y tecnolgicas en el sitio Moche Una Tumba intrusiva Chim Temprano en el sector urbano del Sitio Moche Coloquio Moche: problemas y perspectivas en la investigacin arqueolgica SIAN # 9: Jorge Zevallos Quiones Descendientes de Incas en el Antiguo Vecindario de Trujillo Liberacin Arqueolgica en La Poza Huanchaco Adobes plano convesos: en la secuencia arquitectonica del valle Chicama, Costa Norte del Per Plaza 1 de Huaca de La Luna Huaca Fachen SIAN # 10: Rodrguez Suy Suy Antroplogo Muchik Los Pueblos Pescadores Muchik de Ayer y Siempre Tejidos del Perodo Inicial en El Brujo Evidencia Salinar en el Sector Sur de la Iglesia de Huanchaco Huaca Cucurripe: observaciones sobre su arquitectura Arqueologa, historia y el manejo de las fuentes coloniales SIAN # 11: Semblanza de Flix Caycho Quispe y la arqueologa peruana El templo del dios de las montaas Cerro Grande, Chala un sitio mochica en la parte Alta del Valle Chicama Huaca Cao Viejo, valle Chicama: Indumentaria elaborada en paneles Cientficos y Empresarios?: Los Arquelogos y sus perspectivas acadmico-profesionales SIAN # 12: Los Pinchudos: Mausoleo Policromo de los andes Nor orientales del Per Investigacin Arqueolgica Fotografas de Alex Cabrol Anlisis del Material textil Sistema constructivo Descubrimiento, depredacin y estado de conservacin SIAN # 13: Utillaje Paijanense de PV23-62 Unidad 12, valle Chicama Huaca Cruz de Botija en el Valle Medio de Chicama Cerro Ilucn, evidencias arqueolgicas en CutervoCajamarca. Mensaje en las figurinas Moche "El Centro Viejo" Anepigrafa de una casona de Trujillo. SIAN # 14: Las Grabaciones musicales de Bruning Resultados preliminares evidencias Salinar en Nepea Complejo Santa Rita "B" La muralla de la Cumbre Peregrinacin y Veneracin a los Apus Cerro Icchal San Jos de Porcn Perodo Intermedio Tardo y Horizonte Tardo Arqueologa y conservacin del patrimonio cultural. SIAN # 15: Primera Conferencia Internacional sobre el Arte La Arqueologa y la Etnohistoria de los Chacahoya Manachaqui Fardos funerarios Chachapoya en la Laguna Huayobamba Restos culturales de los Chachapoya y de los Incas Purum Llacta El Gran Saposoa Los Pinchudos y sus esculturas de madera Arquitectura Chachapoya Los Pinchudos Trauma e identidad entre los Chachapoya Las momias de la Laguna de los Cndores Plumas para el Rey Identidades sociales y lecturas alternativas en los Khipus de la Laguna. SIAN # 16: Richard Paul Schaedel (1920 . 2005) Una Cermica: un Museo y un Smbolo Algunas reflexiones sobre el medio ambiente y la conservacin de Chan Chan Los Caminos de Chan Chan Nuevos relieves en el Sector Central del Conjunto Tschudi Complejo Arqueolgico de Chan Chan