Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

download Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

of 10

Transcript of Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

  • 8/19/2019 Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

    1/10

    Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

    Josep Bagués.

    Objetivo asignatura: Gestionar correctamente la in ormación!"#$!%: &uede 'aber modi(cación.

    ) *est.) Desarrollo de temas teóricos. &osiblemente 'abr+ , a elegir -.) Caso pr+ctico.

    *rabajo (nal: #plicar técnicas de clase al *FG

    ntroducción en la asignatura.

  • 8/19/2019 Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

    2/10

    *iene / temas:

    ) 0er grupo de temas: Fuentes de investigación y bibliogra 1a) -2 grupo. Documentación period1sticas3 radio ónica3 otogr+(ca.) ,er grupo. #r4uitectura de la in ormación en las 5ebs.

    TEMA 1. Técnicas de búsqueda y recuperación de información.Fuentes de información.

    !l concepto de in ormación va re erido al escenario p6blico3 lo 4ue ocurre enel escenario p6blico. !s in ormación todo a4uello 4ue a ecta a lo p6blico. 7adistinción b+sica 4ue debemos tener es entre el concepto de verdad yveracidad.

    7a verdad es un concepto 4ue se acota a los 'ec'os. 8e re(ere b+sicamentea la realidad 1sica o la realidad de lo acontecido. 7a veracidad es una

    actitud individual3 relativa al trabajo. !n concreto a la capacidad pro esionalde una persona. 8#7! !% *!8* !7 8 G9 !%*! CO%C!&*O “la diligencia profesional exigida”. Diligencia es el grado de pro esionalidad 4ue e igimosal pro esional 4ue contratamos. Damos por 'ec'o 4ue sabe.

    !n el trabajo de investigación universitario la diligencia es la de unpro esional cuali(cado. !n los trabajos cient1(cos3 en la recopilación dein ormación3 el concepto 4ue nos interesa es el concepto verdad. Como'ec'o comprobado. 7o 4ue no es verdad pueden ser - cosas: o una'ipótesis o una 9cron1a.

    ) 7a 'ipótesis es un supuesto deducido de unos 'ec'os 4ue puedenveri(carse o no veri(carse.

    ) 9cron1a conclusión 4ue parte de un 'ec'o 4ue no 'a sucedido. ; porlo tanto nunca podr+ veri(carse.

    ) 7a verdad incontrovertible3 es decir3 4ue no se puede discutir. !stetipo de verdades en nuestro trabajo de investigación no e iste. 8onverdades del +rea puramente cient1(ca.

    ) 7a verdad controvertible. #4uello 4ue puede ser objeto de debate3 deopinión. 8on controvertibles por de(nición: 7as opiniones. ?ue seacontrovertible no signi(ca 4ue todas las opiniones tengan el mismovalor. 7o 4ue genera una opinión es el comportamiento.

    9no de los problemas de la documentación es determinar el valor de lain ormación. nternet agudi@a este problema de banali@ación de lain ormación.

    !l trabajo de investigación tiene como (nalidad con(rmar o desmentir una'ipótesis. 8in 'ipótesis no 'ay trabajo de investigación posible3 es el puntode partida.

    Rea i!ación de un traba"o de investi#ación.

  • 8/19/2019 Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

    3/10

    ) 7os datos 4ue se indi4uen en el trabajo de investigación deben sermesurables. #4uello 4ue no se puede medir es muy di 1cil deinvestigar. 8olo sobre 'ec'os medibles podemos actuar.

    ) !l objeto del trabajo de investigación debe ser demostrable3 sino lom+ imo 4ue obtendremos es una 'ipótesis.

    ) !l objeto del trabajo de investigación debe ser repetido en las mismascircunstancias. &ara comprobar 4ue no es obra del a@ar. 8e debecomprobar 4ue siempre se obtiene el mismo resultado.

    2. Fuentes de información invisib e de a $eb.

    Fuentes de in ormación invisible de la 5eb. !s a4uella gestión de datos 4ueel usuario no ve pero 4ue detectan especialmente los motores de b6s4uedade Google. De a'1 surgen las llamadas palabras clave. 7as palabras claveson a4uellas 4ue los motores de b6s4ueda detectan de manera inmediata y

    lo asocian al contenido de una 5eb determinada. !stas palabras clave sedividen en varios aspectos.

    a> &or categor1a. # 4ué +mbito del conocimiento 'ace re erenciab> &or actividadc> &or el n6mero de b6s4uedas.

    !stos criterios a ectan a varios +mbitos distintos:

    ) 7a publicidad. 7as cooAies rastrean las palabras clave 4ue utili@a elusuario y 4ue la publicidad las rastrea para o recer una u otrapublicidad al usuario.

    ) # e ectos de b6s4ueda visita.

    7os motores de b6s4ueda distinguen el nivel de calidad de las palabras. ; lo'acen con un criterio cient1(co.

    %estión &ocumenta . Tipos'

    ( %estión púb ica.8i en !spa a se buscan elementos cient1(cos lo primero 4ue aparecees el C8 C =Consejo 8uperior de nvestigaciones Cient1(cas>. !s elprimer concepto 4ue buscar+ la ar4uitectura invisible de la 5eb. !s laprimera p+gina 5eb de re erencia de gestión documental en !spa a.Cada pa1s tiene su propia p+gina. !s de titularidad p6blica. . sta 6ltima es decar+cter sociopol1tico y es de titularidad privada.BO! =Bolet1n O(cial del !stado>. 8ale toda la in ormación del !stado3toda la legislación de nivel !statal.DOGC =Diari O(cial de la Generalitat de Catalunya>. 8ale toda lalegislación del Gobierno de Catalu a.Bolet1n municipal o Diario del #yuntamiento. 7o mismo 4ue los dosanteriores pero del municipio.

  • 8/19/2019 Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

    4/10

    *odo esto est+ denominado gestión documental p6blica. !l titular3 elresponsable de estas p+ginas son administraciones p6blicas noprivadas.?ue sea p6blico no signi(ca 4ue se pueda acceder a todos losarc'ivos de manera indiscriminada. &or ejemplo: !l registro de

    adopciones o los registros médicos.) %estión privada. *iene dos claros +mbitos de b6s4ueda:

    o Las hemerotecas digitales . &rimer elemento de in ormación.

  • 8/19/2019 Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

    5/10

    *ema -.

    F#7*#

    2.1. )eriodismo di#ita .

    *aracter+sticas') $ultimedia) .

    ómo se busca un documento periodístico . 8e busca a través de loscampos3 es decir3 a4uellos elementos 4ue nos de(nen la noticia yencontramos:

    o *1tulo de la noticia.o Fec'a.o #utor.o $edio =7a vanguardia3 !l mundo3 7e (garo3 %;*imes3 etc.>o 7a sección.o Género in ormativo.o 7ead

  • 8/19/2019 Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

    6/10

    2.0. Tesauro

    !s una lista3 un conjunto de términos3 4ue representan una noticia3 unaimagen3 un sonido y 4ue se encuentran y se relacionan entre s1 a través delas denominadas Mey5ords. !ste elemento lo utili@an los motores deb6s4ueda.

    Tema 0. &ocumentación foto#r ca.0.1. 7a b6s4ueda de la documentación otogr+(ca no unciona igual 4ue lab6s4ueda de documentación period1stica. !sto se debe a varios motivos:

    ) 7a imagen tiene un sentido polisémico3 4ue tiene varios signi(cados y4ue vienen dado por dos conceptos:

    o Donotación o denotación. 7a e plicación objetiva de la imagen.o Connotación. 7a interpretación subjetiva de la imagen.

    7a otogra 1a es una ventana al mundo y siempre es interpretable.&ara anali@ar correctamente una oto como documento period1stico3deben tenerse presentes las L N3 ?uién3 cómo3 cu+ndo3 dónde y por4ué. 8i no la otogra 1a pierde su sentido3 la oto sin conte to no sirvepor4ue no 'ay manera de interpretarla correctamente. !stacaracter1stica de la otogra 1a no ocurre igual con el te to3 el te totiene elementos 4ue nos ayudan a conte tuali@ar. #nte la oto

    estamos solosP.) Caracter1sticas del documento otogr+(co imagen.

    o !l impacto es mayor 4ue el te tual ya 4ue el elementosensorial por la 4ue lo percibimos es m+s instant+neo3 es lavista.

    o !l 1ndice de reQe ión es menor 4ue el te tual. 7a imagen esemp+tica3 muc'o m+s 4ue el te to.

    o 7a imagen es un elemento 4ue no re4uiere trabajo previo3por4ue la imagen es b+sicamente sensitiva. #sociamos unaimagen a determinadas sensaciones y eso es irracional.

    o

    7a imagen est+tica impacta m+s 4ue un v1deo ya 4ue éstablo4uea la mente en una situación concreta. Con lo cual3 lacapacidad de dispersión es menor 4ue en un v1deo. 7osperiódicos contin6an colocando el elemento gr+(co comoelemento para mantener la atención del usuario.

    0.2. *ampos de e emento foto#r co.

    Responde a los campos de las LN.

    ) ?uién. !l nombre del otógra o. !l otógra o acostumbra a serconocido.

    ) *1tulo.

  • 8/19/2019 Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

    7/10

    ) Cu+ndo. Fec'a) Dónde.) &or 4ué. 7a otogra 1a tiene un por 4ué !s la parte connotativa del

    sujeto pasivo3 es decir lo 4ue yo interpreto en la otogra 1a.

    7a otogra 1a 'oy en d1a tiene unas circunstancias 4ue no ten1a en susor1genes y para la documentación period1stica 'ay 4ue destacar unelemento3 el concepto de Digitali@ación. 7a digitali@ación es un proceso 4ueservir+ para otorgar al documento period1stico una mayor calidad y rapide@.!ste concepto de mayor calidad y rapide@ a ecta a los siguientes aspectos:

    ) # la rutina de trabajo del otógra o. #porta una mayor rapide@ en larutina de trabajo.

    ) #porta también una mayor cantidad de material otogr+(co. 8ecalcula 4ue se 'a multiplicado por -S la cantidad de otogra 1as 4uellegan a un periódico en un a o.

    ) !l proceso de la otogra 1a es m+s económico. 7a otogra 1a digital

    reduce el coste.) 8e rompe de(nitivamente la idea de sujeto activo pasivo. !l sujetopasivo puede enviar im+genes y documentos otogr+(cos.

    0.0. An isis conte,tua de documento foto#r co.

    !l conte to es a4uello 4ue envuelve a la documentación period1stica. #yudaal proceso connotativo de las im+genes.

    8e distinguen varios tipos de conte,to'

    ( *onte,to fami iar3persona 3+ntimo. Conte to m+s cercano a lapersona. *iene un problema3 4ue los dem+s no lo conocen y puedenno entenderlo. !s un conte to in6til para la e plicación p6blica.

    ( *onte,to 4istórico. 7a oto est+ 'ec'a en un momentodeterminado. &or ejemplo una otogra 1a con un a ! . !l conte to'istórico es independiente de la voluntad del otógra o.

    ( *onte,to cu tura . 7as otos tienen su sentido dependiendo delmomento cultural en el 4ue vivimos. !J: 7os c+nones de belle@a del8." no son los mismos 4ue los de a'ora. !s independiente a lavoluntad del otógra o.

    ( *onte,to socia . Depende del rol 4ue tenas socialmente en el grupo.( *onte,to ideo ó#ico. !s la ideolog1a del otógra o y del medio 4uela publica. 7a otogra 1a tiene ideolog1a.

    0.5. Tratamiento documenta de a foto#raf+a

  • 8/19/2019 Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

    8/10

    americano3 plano entero3 plano general3 plano cenital3 planocontrapicado3 plano nadir.

    ( E contenido. %o se re(ere al tema3 sino a4uello 4ue aparece en laotogra 1a. 7a manera m+s 6til es poner nombre.

  • 8/19/2019 Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

    9/10

    Tema 5. &ocumentación audiovisua6ntroducción.

    7a documentación audiovisual es la parte mayoritaria de la documentaciónin ormativa. !l TSU de la in ormación a la 4ue accedemos es audiovisual yesta tendencia va en aumento3 por ra@ones tecnológicas. #lgunos e pertosdicen 4ue en -S a os3 pr+cticamente el /SU ser+ audiovisual.

    5.1. 7a documentación audiovisua en T8. ?ué tipos de uentes 'ay Dedónde saca la * las im+genes

    ) Fuentes propias. 7as im+genes 4ue 'a grabado la propia cadena oproductora.

    ) Fuentes ajenas.

  • 8/19/2019 Documentación y Gestión de Fuentes de Comunicación

    10/10

    o Cuestiones culturales.