Documentacion

29
WEB 2.0 Compartir vídeos; compartir fotos; Marcadores sociales y tagging; redes sociales profesionales (Networking)

description

Ppt que explica algunas características y ventajas de la web 2.0

Transcript of Documentacion

Page 1: Documentacion

WEB 2.0Compartir vídeos; compartir fotos; Marcadores sociales y tagging; redes sociales profesionales (Networking)

Page 2: Documentacion

COMPARTIR VIDEOS

Gracias a la creación de la web 2.0 el acto de compartir fotos o compartir videos se ha convertido en algo mucho más sencillo que hace unos años, cuando

existía la web 1.0.Hemos pasado de únicamente descargar videos

conectados a un servidor a poder ser nosotros mismos quienes subamos los videos y a la vez podamos

interactuar con otros usuarios, todo esto sin necesidad de tener grandes conocimientos de informática.

Hoy día sólo tenemos que crearnos una cuenta gratuita para así poder comenzar a subir nuestros videos, todo esto acompañado de la posibilidad de interactuar con

otros usuarios, gracias a la web 2.0.A todas estas páginas especializadas en subir vídeos las

podemos llamar redes sociales, ya que nos permiten conocer gente y compartir opiniones e ideas.

 

Page 3: Documentacion

YOUTUBE, MEGAVIDEO, SHARKLE, METACAFE, GOOGLE VIDEO, CINETUBE… Podemos encontrar una infinidad de páginas

especializadas en subir vídeos. Para poder disfrutar de ello sólo tenemos que poner las palabras claves del vídeo deseado en el buscador de la página y nos saldrá una relación de vídeos que compartan dichas palabras claves, también llamadas etiquetas, de las que hablaremos más adelante. Para poder subir vídeos sólo tenemos que registrarnos en el portal deseado y gratuitamente subir los vídeos que queramos.

Youtube, Megavideo, Sharkle, Metacafe son páginas especializadas en subir vídeos, están dirigidas a cualquier tipo de usuarios y los vídeos que albergan son de una variedad temática impresionante, van desde series infantiles a videoclips o documentales, así como fragmentos de informativos…

Desde dichas páginas podemos también descargar los vídeos a nuestro ordenador, compartirlos con amigos o sencillamente publicarlos en nuestro blog.

Page 4: Documentacion

Por otro lado tenemos la página de vídeos de Google, en la que podemos buscar vídeos que se encuentren en cualquier otra página, Youtube, Megavideo, Metacafe…

En Google video puedes subir tus vídeos al igual que en otras páginas, simplemente con tener una cuenta de Google. Por otra parte también da la posibilidad a creadores multimedia de distribuir sus creaciones pagando una pequeña tarifa.

Page 5: Documentacion

En el lado opuesto a Google video, Youtube… encontramos páginas especializadas en ciertos temas, en las que no podemos encontrar otros vídeos que no se ajusten al perfil creado. Una de estas páginas es Cinetube, dedicada a vídeos de cine, de cualquier género y fecha.

También existen páginas Web de ciertas cadenas de televisión que difunden episodios de series o fragmentos de programas de televisión. En estas páginas no podemos subir ni descargas videos, pero podemos disfrutar de nuestra serie preferida o simplemente ver noticias.

Page 6: Documentacion

Mención a parte merece el portal MySpace, en el que podemos subir videos, fotos y música. Con similares características a los anteriores, necesitamos hacernos una cuenta para poder disfrutar de sus servicios.

A continuación pondremos una pequeña comparativa del portal Youtube y el portal MySpace.

Page 7: Documentacion

Entre las similitudes de estos dos portales encontramos que ambos portales permiten subir vídeos, agregar a favoritos, agregar amigos y dejar comentarios a otras personas.

Sus diferencias serían las siguientes:

MySpace permite subir audio, vídeos y fotos, y se encuentra más dedicado a la promoción de cada usuarios.

Youtube solo permite subir vídeos pero por otro lado permite suscripciones y descargar los vídeos.

Page 8: Documentacion

COMPARTIR FOTOS

Al igual que compartir vídeos, la característica de compartir fotos se encuentra ubicada en una red

social. Esta red social te permite organizar y compartir tus fotos de forma totalmente gratuita, gracias

también a la creación de la Web 2.0.

Hace unos años atrás la única forma que teníamos de compartir nuestras fotos era enviándolas por correo

electrónico y por chat.

Podemos encontrar muchas páginas especializadas en subir fotos, todas ellas con similares características a los portales dedicados a los vídeos. Basta con estar resgistrado y tener una cuenta gratuita para poder

disfrutar de sus funciones.

Page 9: Documentacion

FLICKR, FOTOLOG, ESFLOG, TUENTI… Flickr, Fotolog, Esflog, son portales dedicados

a subir fotos. Para poder disfrutar de ellos sólo tenemos que estar registrados en el portal deseado y comenzar a subir nuestras fotos. Aunque comparten algunas opciones, tienen también sus diferencias.

Fotolog y Esflog son portales parecidos a los blogs, en los que solo puedes colgar una foto por día. En estos portales tus amigos pueden dejarte comentarios.

Fotolog acaba de incluir hace poco una opción nueva, y es la posibilidad de hablar con tus amigos mediante un Chat privado.

Page 10: Documentacion

Por otro lado Flickr es un portal que te permite subir más de una foto al día, pero tiene como límite 100,00 MB al mes.

Este portal está más dirigido a fotos profesionales.

También te permite agregar amigos. Todos los miembros de Flickr pueden dejar comentarios en tus fotos y te permite unirte a grupos, en los que encuentras consejos para realizar las fotos, foros de compra y venta…

Page 11: Documentacion

Tanto Flickr como Fotolog tienen una opción que te permite subir más de una foto al día en el caso de Fotolog y más de 100,00 MB en el caso de Flickr. Esta opción se obtiene creando una cuenta en la que tenemos que pagar una cuota mensual.

Encontramos un nuevo portal, de reciente aparición llamado Tuenti, parecido al Facebook. Más que un portal especializado en subir fotos, podríamos hablar de una red social, pues puedes ir agregando a todos tus amigos y buscar por todo el portal a gente a la que no tienes aún agregada como amigos.

Page 12: Documentacion

¿PARA QUÉ SIRVE EN EL MUNDO AUDIOVISUAL?

Su función es clara, dar a conocer todas nuestras creaciones audiovisuales como fotográficas.

Nos permite una publicidad gratuita, rápida y

que llega a muchísima gente. Nos permite la interacción, con lo cual nos

permite hablar con las personas interesadas en nuestro trabajo, así como conocer valoraciones de otros usuarios.

Page 13: Documentacion

MARCADORES SOCIALES, TAGGING.

¿Qué son?: Los marcadores sociales son un método popular y de reciente aparición que te permiten clasificar y compartir enlaces en Internet.

Este método te permite acceder a tus favoritos desde cualquier ordenador, sin necesidad de estar en el tuyo propio, proporcionándote la comodidad de poder entrar en tus páginas preferidas sin ningún tipo de problema.

Page 14: Documentacion

Su uso: En un sistema de marcadores sociales los usuarios guardan una lista de recursos de Internet que consideran útiles. Las listas pueden ser accesibles públicamente o de forma privada. Otras personas con intereses similares pueden ver los enlaces por categorías, etiquetas o al azar.

Page 15: Documentacion

VENTAJAS

Toda la inclusión y clasificación de recursos está realizada por seres humanos en lugar de máquinas.

Los usuarios marcan los recursos que encuentran más útiles. De esta forma se crea un ranking de recursos basado en el criterio de los usuarios. Es una forma de medir la utilidad de los recursos.

Page 16: Documentacion

DESVENTAJAS

No hay un sistema pre-establecido de palabras clave o categorías.

No existe una estructura predefinida para las tags (por ejemplo plural/singular, mayúsculas, acentos, etc.)

Los usuarios pueden crear 'tags' demasiados personalizados con poco significado para otros.

No existe una forma para estructurar las 'tags' de forma jerárquica

Page 17: Documentacion

TIPOS DE MARCADORES SOCIALES

Bookmarklets es un marcador que en lugar de apuntar a una dirección URL, hace referencia a una pequeña porción de código JavaScript para ejecutar ciertas tareas automáticamente, como por ejemplo:

Cambiar el diseño de la página Mostrar información de enlaces, imágenes,

colores, quitar el fondo… Abrir una consulta directamente en un motor de

búsqueda o acerca del texto que hayamos seleccionado.

Page 18: Documentacion

Programas especializados es otro modo de agregar favoritos.

Uno de estos programas es del.ici.ous, en el que además de agregar tus favoritos, funciona como red social.

Y como cualquier portal funciona con un simple registro, creas una cuenta y a disfrutar en cualquier ordenador de tus favoritos.

Page 19: Documentacion

LISTADO DE MARCADORES SOCIALES

Favoriting.com Memorizame.com Finclu Inclasificable Mister-Wong.es Webgenio.com Favelink Dir.eccion.es Red de noticias

Page 20: Documentacion

TAGGING

Las etiquetas (tags) son un sistema de indicación abierto e informal, el cual permite a nuestros usuarios asociar palabras clave con objetos digitales (páginas Web, fotografías y post).

Las etiquetas son marca o marcas que se dejan en un texto para que luego sean interpretadas, generalmente para realizar alguna acción sobre el mismo texto marcado. Por ejemplo, el lenguaje HTML se basa en la aplicación de múltiples etiquetas para dar formato y darle características a un texto. Este texto es interpretado y mostrado por un navegador.

Page 21: Documentacion

EJEMPLO

23pasos Agregadores aplicaciones web

Biblioteca 2.0 Blogger Bloglines Blogs Buscadores personalizados Canales RSS

del.icio.us Diversión Escritorios personalizados.

Etiquetas Facebook Feeds Flickr

Generadores de imágenes google docs Herramientas Lector de feeds LibraryThing

Marcadores sociales Mashups MediaWikis Netvibes Rollyo RSS Tagging

Technorati web 2.0 Wikis WordPress.com

YouTube zoho

Page 22: Documentacion

REDES SOCIALES PROFESIONALES

Se trata de una excelente ayuda para entrar en contacto con otros usuarios con el fin encontrar trabajo y hacer negocios. Los dos tipos de redes sociales profesionales mas importantes son:

Linkendin

Xing

Page 23: Documentacion

LINKEDIN Linkedin es la red virtual para profesionales por

excelencia. Como usuario encontrarás una nueva forma de

interactuar e intercambiar conocimientos, oportunidades y consejos con otros profesionales.

Linkedin te permite trasladar tus contactos profesionales a Internet y establecer nuevas relaciones profesionales.

También te brinda acceso a más de 25 millones de profesionales en todos los países del mundo, que te pueden facilitar acceso a nuevos mercados, oportunidades comerciales, y quizás también tu próximo empleo.

Sólo piensa, cada dos segundos un profesional se suscribe a LinkedIn, lo que te abre las puertas a un millón de nuevos contactos cada mes.

Page 24: Documentacion

XING XING (hasta el del 17 de Noviembre 2006 se llamó

OpenBC) es una plataforma de networking en Internet, donde se pueden gestionar y establecer contactos profesionales. Este sistema pertenece a lo que se denomina Software social. Una de las funciones principales que tiene es la opción de visualizar la red de contactos, por ejemplo; un usuario puede ver a través de cuantos intermediarios está conectado con otros.

Se basa en el principio de los Seis grados de separación o el fenómeno del ‘mundo pequeño’. Adicionalmente esta plataforma online ofrece numerosas opciones para contactar, buscar personas por nombres, ciudad, sector, empresa, áreas de interés, etc.… e incluye grupos temáticos y foros para plantear cuestiones e intercambiar información u opiniones sobre temas específicos. También se encuentra allí tomadores de decisiones y expertos en muchos campos.

Page 25: Documentacion

¿PARA QUE SIRVE EN EL MUNDO AUDIOVISUAL?

Las redes sociales profesionales permiten en el mundo audiovisual al igual que en todos los ámbitos, tener acceso a ofertas de empleo vía Internet las cuales podrían encontrarse ocultas sin este medio.

Las redes sociales profesionales mas importantes que podemos encontrar en Internet son Xing y Linkeding.

Page 26: Documentacion

REDES SOCIALES PERSONALES

Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos, en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos.

Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.

Page 27: Documentacion

EJEMPLO DE RED SOCIAL

Page 28: Documentacion

COMPARACIÓN DE REDES SOCIALES PERSONALES: SIMILITUDES

1.Subir fotos2.Agregar amigos3.Escribir o

comentar4.Ver espacios de

otros usuarios

Page 29: Documentacion

COMPARACIÓN DE REDES SOCIALES PERSONALES: DIFERENCIAS

•No hay límite de subida de fotos.•Opción de privacidad•Totalmente gratuito.•Puedes etiquetar a tus amigos.•Puedes tener fotos en común.•Puedes subir videos.

•Límite de una foto por día.•Para subir más de una foto debes pagar.•No permite etiquetado.•Mensajería instantánea.