Doc

9
40506 - CONTABILIDAD FINANCIERA GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4005 - Grado en Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA: 40506 - CONTABILIDAD FINANCIERA Vinculado a : (Titulación - Asignatura - Especialidad) 4801-Doble Grado en ing. Inf. y Grado en Adm. - 48110-CONTABILIDAD FINANCIERA - 00 4802-Doble Grado en Adm. y Direc. y Grado en - 48205-CONTABILIDAD FINANCIERA - 00 CÓDIGO ULPGC: 40506 CÓDIGO UNESCO: 5303.01 MÓDULO: CONTABILIDAD MATERIA: TIPO: Básica de Rama CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO: 1 SEMESTRE: 2º semestre LENGUA DE IMPARTICIÓN (Especificar créditos de cada lengua) ESPAÑOL: 6 INGLÉS: REQUISITOS PREVIOS Se requieren conocimientos previos de Contabilidad, por lo que es recomendable que los estudiantes hayan cursado Introducción a la Contabilidad o el Curso de Armonización de Conocimientos de Contabilidad Financiera. Datos identificativos del profesorado que la imparte. Datos identificativos del profesorado que la imparte Mercedes Calvo Cruz (COORDINADOR) Departamento: 227 - ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD Ámbito: 230 - Economía Financiera Y Contabilidad Área: 230 - Economía Financiera Y Contabilidad Despacho: ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD Teléfono: 928452830 Correo Electrónico: [email protected] Yaiza García Padrón Departamento: 227 - ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD Ámbito: 230 - Economía Financiera Y Contabilidad Área: 230 - Economía Financiera Y Contabilidad Despacho: ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD Teléfono: 928458161 Correo Electrónico: [email protected] Carmen Esther Falcón Pérez Departamento: 227 - ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD Ámbito: 230 - Economía Financiera Y Contabilidad Área: 230 - Economía Financiera Y Contabilidad Despacho: ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD Teléfono: 928458180 Correo Electrónico: [email protected] Página 1 de 9

description

s

Transcript of Doc

40506 - CONTABILIDAD FINANCIERAGUA DOCENTE CURSO: 2012/13CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y TurismoTITULACIN: 4005 - Grado en Administracin y Direccin de EmpresasASIGNATURA: 40506 - CONTABILIDAD FINANCIERAVinculado a : (Titulacin - Asignatura - Especialidad)4801-Doble Grado en ing. Inf. y Grado en Adm. - 48110-CONTABILIDAD FINANCIERA - 004802-Doble Grado en Adm. y Direc. y Grado en- 48205-CONTABILIDAD FINANCIERA - 00CDIGO ULPGC: 40506 CDIGO UNESCO: 5303.01MDULO: CONTABILIDAD MATERIA: TIPO: Bsica de RamaCRDITOS ECTS: 6 CURSO: 1 SEMESTRE: 2 semestreLENGUA DE IMPARTICIN (Especificar crditos de cada lengua)ESPAOL: 6 INGLS:REQUISITOS PREVIOSSerequierenconocimientospreviosdeContabilidad,porloqueesrecomendablequelosestudianteshayancursadoIntroduccinalaContabilidadoelCursodeArmonizacindeConocimientos de Contabilidad Financiera.Datos identificativos del profesorado que la imparte.Datos identificativos del profesorado que la imparteMercedes Calvo Cruz (COORDINADOR) Departamento: 227 - ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADmbito: 230 - Economa Financiera Y Contabilidadrea: 230 - Economa Financiera Y ContabilidadDespacho: ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADTelfono: 928452830 Correo Electrnico: [email protected] Garca PadrnDepartamento: 227 - ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADmbito: 230 - Economa Financiera Y Contabilidadrea: 230 - Economa Financiera Y ContabilidadDespacho: ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADTelfono: 928458161 Correo Electrnico: [email protected] Esther Falcn PrezDepartamento: 227 - ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADmbito: 230 - Economa Financiera Y Contabilidadrea: 230 - Economa Financiera Y ContabilidadDespacho: ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADTelfono: 928458180 Correo Electrnico: [email protected] 1 de 9Arminda Garca SantanaDepartamento: 227 - ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADmbito: 230 - Economa Financiera Y Contabilidadrea: 230 - Economa Financiera Y ContabilidadDespacho: ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADTelfono: 928458160 Correo Electrnico: [email protected] Castro PrezDepartamento: 227 - ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADmbito: 230 - Economa Financiera Y Contabilidadrea: 230 - Economa Financiera Y ContabilidadDespacho: ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADTelfono: 928452811 Correo Electrnico: [email protected] Juana Fuentes PerdomoDepartamento: 227 - ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADmbito: 230 - Economa Financiera Y Contabilidadrea: 230 - Economa Financiera Y ContabilidadDespacho: ECONOMA FINANCIERA Y CONTABILIDADTelfono: 928451811 Correo Electrnico: [email protected] de Enseanza (Plan de trabajo del Profesor)Contribucin de la asignatura al perfil profesional:Lacontabilidadesunacienciasocialdenaturalezaeconmicaqueseencargadeelaborarinformacindenaturalezaeconmica-financieratilparalosagentesqueoperanenelmundodelos negocios.LasenseanzasdeGradoenAdministracinyDireccindeEmpresastienencomofinalidadofreceralestudianteformacingeneral,queenelcasodeladisciplinacontablesellevaacabomediante la imparticin de un grupo de materias que estn dirigidas a tal fin y entre las que puedencitarse la contabilidad financiera.EntrelasfuncionespropiasqueelGraduadoenAdministracinyDireccindeEmpresaspuededesarrollar en relacin al rea contable, segn establece el Estatuto Profesional de Economistas yProfesores Mercantiles (Real Decreto 871/1977 de 26 de abril) se encuentran las siguientes:- Emitir informes tcnico-contables en relacin con la situacin de la empresa.- Dirigir la contabilidad, la administracin y el asesoramiento en materia contable y fiscal.-Elaborarestudiosodocumentosdecarctereconmico,financieroocontablerelativoalaempresaquepuedasurtirefectoencualquierOrganismodelaAdministracinCentral,LocaloParaestatal y de otros Entes territoriales, as como en cualquier organismo jurisdiccional.-Informarsobrelasituacineconmica,financiera,comercial,contableoadministrativadelasempresas.Enestesentido,loscontenidosdelaasignaturaContabilidadFinancieraestndirigidosaqueelGraduadoenAdministracinyDireccindeEmpresaspuedaadquirirlosconocimientosyhabilidadesespecficasdelaramadeconocimientodelacontabilidad,alobjetodesuincorporacin en el mercado de trabajo.Pgina 2 de 9Competencias que tiene asignadas:CN1:Comunicarsedeformaadecuadayrespetuosacondiferentesaudiencias(clientes,colaboradores, promotores, agentes sociales, etc.), utilizando los soportes y vas de comunicacinmsapropiados(especialmente,lasnuevastecnologasdelainformacinylacomunicacin),demodo que pueda llegar a comprender los intereses, necesidades y preocupaciones de las personas yorganizaciones, as como expresar claramente el sentido de la misin que tiene encomendada y laformaenquepuedecontribuir,consuscompetenciasyconocimientosprofesionales,alasatisfaccin de esos intereses, necesidades y preocupaciones.CN2:Cooperarconotraspersonasyorganizacionesenlarealizacineficazdefuncionesytareaspropiasdesuperfilprofesional,desarrollandounaactitudreflexivasobresuspropiascompetenciasyconocimientosprofesionalesyunaactitudcomprensivayempticahacialascompetencias y conocimientos de otros profesionales.CN4:Comprometerseactivamenteeneldesarrollodeprcticasprofesionalesrespetuosasconlosderechoshumanos,ascomoconlasnormasticaspropiasdesumbitoprofesionalparagenerar confianza en los beneficiarios de su profesin y obtener la legitimidad y la autoridad quela sociedad le reconoce. CG1: Capacidad de anlisis y sntesis. CG2: Capacidad de organizacin y planificacin. CG7: Capacidad de tomar decisiones. CG9: Habilidades relacionadas con el uso de aplicaciones informticas utilizadas en la gestinempresarial. CG12: Capacidad para trabajar en equipo. CG22: Responsabilidad y capacidad para asumir compromisos. CG25: Capacidad de aprendizaje autnomo. CE1: Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica.CE6:Poseerycomprenderconocimientosacercadelmarcoeconmicoqueregulalasactividades empresariales y de la correspondiente normativa.CE8:Poseerycomprenderconocimientosacercadelasprincipalestcnicasinstrumentalesaplicadas al mbito empresarial. CE19: Derivar de los datos informacin relevante imposible de reconocer por no profesionales. CEA1: Capacidad de formular informes contables relevantes y fiables. CEA2: Capacidad de comunicar informacin contable.CEA3:Capacidaddebuscar,identificareinterpretarlasdiversasfuentesdeinformacinrelevante. CEA4: Capacidad de interpretar las diversas relaciones entre la empresa y su entorno. CEA5: Capacidad de anlisis y resolucin de problemas.CEA6:CapacidaddeemprenderestudiosposterioresrelacionadosconlaContabilidadconunalto grado de autonoma.Objetivos:ProfundizarenelconocimientodelosconceptosymtodosquefundamentanlaContabilidadFinanciera.Conocerlanormativaespaolavigenteenmateriadeinformacinfinanciera,comoparteintegrante de los procesos de armonizacin contable internacional.Aprenderaelaborareinterpretarlosestadoscontablesrelativosalpatrimonio,losresultadosempresariales y la correspondiente informacin complementaria.Pgina 3 de 9Contenidos:I. INTRODUCCINLeccin 1. Normalizacin contable en Espaa: el Plan General de Contabilidad1. Objetivos, caractersticas y estructura del Plan General de Contabilidad2. Marco conceptual de la contabilidad3. Normas de registro y valoracin4. Cuentas anuales5. Cuadro de cuentas y definiciones y relaciones contablesLeccin 2. Estados contables1. Normativa general de las cuentas anuales2. El balance3. La cuenta de prdidas y ganancias4. El estado de cambios en el patrimonio neto5. El estado de flujos de efectivo6. La memoria7. Otros estados financierosII. COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LA EMPRESALeccin 3. Activos y pasivos corrientes1. Efectivo y otros medios lquidos equivalentes2. Deudores por operaciones comerciales3. Acreedores por operaciones comerciales4. Existencias5. Informacin a facilitar en las cuentas anualesLeccin 4. Imposicin indirecta1. Los impuestos sobre el valor aadido2. Regulacin del Impuesto General Indirecto Canario en el Plan General de Contabilidad 3. Reconocimiento contable del Impuesto General Indirecto Canario4. Informacin a facilitar en las cuentas anualesLeccin 5. Activo no corriente econmico (I)1. Concepto y clasificacin2. El inmovilizado material3. El inmovilizado material en curso4. Inversiones inmobiliarias5. El inmovilizado intangibleLeccin 6. Activo no corriente econmico (II)1. Arrendamiento financiero2. Sistemas de amortizacin3. Deterioro de valor del inmovilizado4. Cambios de estimaciones contables y errores.5. Informacin a facilitar en las cuentas anualesLeccin 7. Activos financieros1. Concepto y clasificacin2. Reconocimiento y valoracin3. Prstamos y partidas a cobrar4. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento5. Activos financieros mantenidos para negociar6. Informacin a facilitar en las cuentas anualesLeccin 8. Pasivos financieros1. Concepto y clasificacin2. Dbitos y partidas a pagar3. Deudas con entidades de crdito4. Informacin a facilitar en las cuentas anualesPgina 4 de 9Leccin 9. Patrimonio neto1. Concepto y componentes del patrimonio neto2. El capital3. Las reservas4. Los resultados pendientes de aplicacin5. Otras partidas del patrimonio neto6. Informacin a facilitar en las cuentas anualesMetodologa: Clase magistral Resolucin de problemas y Supuestos Prcticas de aula Trabajos, individual o en grupo, supervisados por el profesor Exposicin oral del alumno Virtual (actividades a travs de plataformas virtuales, sitios web, etc.) TutorasCriterios y fuentes para la evaluacin:Convocatoria ordinaria: Examen final y Prcticas evaluablesConvocatoria extraordinaria: Examen finalSistemas de evaluacin:Convocatoria ordinaria:Examen final terico-prctico: 70%Elexamenfinalversarsobreloscontenidosimpartidosduranteelsemestre,teniendocarcterterico-prctico.Prcticas evaluables: 30%Lasprcticasevaluablesconsistirntantoencuestionestericascomoenejerciciosprcticospropuestosporelprofesorado,siendorealizadosdeformaindividualoengrupo.Encualquiermomento, los estudiantes podrn ser requeridos para defenderlos pblicamente.Convocatoria extraordinaria: Examen final: 100%Elexamenfinalversarsobreloscontenidosimpartidosduranteelsemestre,teniendocarcterterico-prctico.Criterios de calificacin:Paraaprobarlaasignaturaenlaconvocatoriaordinariasedeberalcanzarunmnimodecincopuntostrassumartodosloselementosdeevaluacindescritos.Noseconservarnlascalificaciones obtenidas para convocatorias posteriores.Para superar la asignatura en la convocatoria extraordinaria deber obtenerse un mnimo de cincopuntos en el examen final.Pgina 5 de 9Plan de Aprendizaje (Plan de trabajo del Estudiante)Tareas y actividades que realizar segn distintos contextos profesionales (cientfico,profesional, institucional, social)Lasdiferentescompetenciasatribuidasalaasignaturasernadquiridasgraciasalassesionesmagistralesotericas,suimplementacinatravsdelassesionesdeproblemasylasclasesprcticas de resolucin de ejercicios realizados por los estudiantes.Elobjetivodelassesionesmagistralesesquelosestudiantesaprendanlosconceptosymetodologaquefundamentanlaoperatoriacontable.Atravsdelassesionesdeproblemasseafianzalacomprensindelosconceptosylametodologacontable.Conlasclasesprcticassepretende que el estudiante sea capaz de hacer uso de los conocimientos adquiridos para representarlasoperacioneseconmicasyformularinformescontablesquemuestrenelpatrimonio,situacinfinanciera y resultados de la empresa, mediante ejercicios y/o supuestos propuestos.Duranteeldesarrollodelcurso,losestudiantesrecibirn(a)materialdeteora,consistenteencopiasdelaspresentacionesutilizadasporlosprofesoresdurantesussesionesmagistralesydeproblemas, que debern complementar necesariamente con la bibliografa bsica que se indique; y(b) coleccin de supuestos.Temporalizacin semanal de tareas y actividades (distribucin de tiempos en distintasactividades y en presencialidad - no presencialidad)Sm: SemanaHT: horas teora HP: horas prctica HTNP: Horas de trabajo no presencialTH: Total horasSm1:Contenido: Presentacin de la asignatura, contenidos, metodologa y criterios de evaluacinLeccin 1Actividades prcticasHT: 3 - HP: 1 - HTNP: 6 - TH: 10Sm2:Contenido: Leccin 2Leccin 3Actividades prcticasHT: 3 - HP: 1 - HTNP: 6 - TH: 10Sm3:Contenido: Leccin 3Leccin 4Actividades prcticasHT: 3 - HP: 1 - HTNP: 6 - TH: 10Sm4:Contenido: Leccin 4Leccin 5Actividades prcticasPgina 6 de 9HT: 1,5 - HP: 2,5 - HTNP: 6 - TH: 10Sm5:Contenido: Leccin 5 Actividades prcticasHT: 3 - HP: 1 - HTNP: 6 - TH: 10Sm6:Contenido: Leccin 5 Actividades prcticasHT: 3 - HP: 1 - HTNP: 6 - TH: 10Sm7:Contenido: Leccin 5Leccin 6Actividades prcticasHT: 1,5 - HP: 2,5 - HTNP: 6 - TH: 10Sm8:Contenido: Leccin 6Actividades prcticasHT: 3 - HP: 1 - HTNP: 6 - TH: 10Sm9:Contenido: Leccin 7Actividades prcticasHT: 3 - HP: 1 - HTNP: 6 - TH: 10Sm10:Contenido: Leccin 7Actividades prcticasHT: 1,5 - HP: 2,5 - HTNP: 6 - TH: 10Sm11:Contenido: Leccin 7Leccin 8Actividades prcticasHT: 3 - HP: 1 - HTNP: 6 - TH: 10Sm12:Contenido: Leccin 8Actividades prcticasHT: 1,5 - HP: 2,5 - HTNP: 6 - TH: 10Sm13:Contenido: Leccin 8Leccin 9Actividades prcticasHT: 3 - HP: 1 - HTNP: 6 - TH: 10Sm14:Contenido: Leccin 9Actividades prcticasPgina 7 de 9HT: 1,5 - HP: 2,5 - HTNP: 6 - TH: 10Sm15:Contenido: Leccin 9Actividades prcticasHT: 1,5 - HP: 2,5 - HTNP: 6 - TH: 10Recursos que tendr que utilizar adecuadamente en cada uno de los contextosprofesionales.Pizarra / Ordenador/ProyectorAplicaciones informticas de oficina (procesadores de texto, hojas de clculos, presentaciones)Presentaciones utilizadas por los profesoresColeccin de supuestosResultados de aprendizaje que tendr que alcanzar al finalizar las distintas tareas.Formular y comunicar informes contables relevantes y fiables.Identificar e interpretar las diversas fuentes de informacin contable contenidas en el Plan GeneralContableylasResolucionesdelInstitutodeContabilidadyAuditoriadeCuentas,relativasaloscontenidos de la asignatura.Plan TutorialAtencin presencial individualizadaA travs de las tutoras el estudiante podr contactar con los profesores para plantearles sus dudasrelacionadas con la asignatura.Concarcterpreferente,laaccintutorialserdecarcterpresencialindividualizada,recomendndose concertarla previamente a travs del Campus Virtual de la ULPGC.Atencin presencial a grupos de trabajoAtencin telefnicaAtencin virtual (on-line)Excepcionalmente,atencinvirtual(online)privadamedianteelCampusVirtualdelaULPGC.Las consultas sern atendidas durante el horario de tutora presencial.Pgina 8 de 9Bibliografa[1 Bsico]Contabilidad financiera.Francisca Piedra Herrera, directora ; Pedro Manuel Balboa La Chica, Jos Juan Dniz Mayor, Heriberto SurezFalcn, coordinadores ; Pedro Manuel Balboa La Chica ... [et al.].Delta,, Madrid : (2008)978-84-92453-34-4 (v.1)[2 Bsico]Contabilidad financiera.Francisca Piedra Herrera, directora ; Pedro Manuel Balboa La Chica, Jos Juan Dniz Mayor, Heriberto SurezFalcn, coordinadores ; Pedro Manuel Balboa La Chica ... [et al.].Delta,, Madrid : (2008)978-84-92453-35-1 (v.2)[3 Bsico]Nuevo Plan General de Contabilidad :[Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el quese aprueba el Plan General de Contabilidad] ; Nuevo Plan General de Contabilidad (Pymes) : [Real Decreto1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeas y MedianasEmpresas y los criterios contables especficos para microempresas].Lex Nova,, Valladolid : (2007)978-84-8406-842-6Pgina 9 de 9