Doc183081 Presentada en La Eurocamara La ICE El Agua Es Un Derecho Humano

2
Presentada en la Eurocámara la ICE "El agua es un derecho humano" La Eurocámara celebró este lunes su primera audiencia oficial sobre una iniciativa ciudadana europea (ICE). La iniciativa "El agua es un derecho humano", que prosperó en España con el apoyo y trabajo de CCOO y que ha recogido 1.884.790 firmas entre los Estados miembros de la UE, defiende el acceso universal al agua potable. Delegación de FSC-CCOO. La audiencia pública con el Parlamento Europeo se desarrolló tres paneles de discusión con los eurodiputados sobre: Garantizar el agua y el saneamiento para todos en la UE; Acceso global al agua y al saneamiento para todos; y No a la liberalización de los servicios del agua. La delegación española estaba formada por dos representantes de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO: Fátima Aguado, secretaria de Internacional, y Fernando Antón, secretario general del Sector del Ciclo Integral del Agua, y por Pedro Arrojo, profesor de la Universidad de Zaragoza y uno de los máximos exponentes en la defensa del agua pública en España. Araujo fue el encargado de presentar las demandas de CCOO a la Comisión Europea. Esta delegación se reunió a lo largo de la mañana con la Comisión Europea y ha planteado, entre otras, las siguientes ideas con el fin de garantizar que el agua y el saneamiento sean un derecho humano: - Declarar el agua y los recursos hídricos como un bien público.

Transcript of Doc183081 Presentada en La Eurocamara La ICE El Agua Es Un Derecho Humano

Page 1: Doc183081 Presentada en La Eurocamara La ICE El Agua Es Un Derecho Humano

Presentada en la Eurocámara la ICE "El agua es un derecho humano"

La Eurocámara celebró este lunes su primera audiencia oficial sobre una

iniciativa ciudadana europea (ICE). La iniciativa "El agua es un derecho

humano", que prosperó en España con el apoyo y trabajo de CCOO y que

ha recogido 1.884.790 firmas entre los Estados miembros de la UE,

defiende el acceso universal al agua potable.

Delegación de FSC-CCOO.

La audiencia pública con el Parlamento Europeo se desarrolló tres paneles de

discusión con los eurodiputados sobre: Garantizar el agua y el saneamiento para

todos en la UE; Acceso global al agua y al saneamiento para todos; y No a la

liberalización de los servicios del agua.

La delegación española estaba formada por dos representantes de la Federación de

Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO: Fátima Aguado, secretaria de

Internacional, y Fernando Antón, secretario general del Sector del Ciclo Integral del

Agua, y por Pedro Arrojo, profesor de la Universidad de Zaragoza y uno de los

máximos exponentes en la defensa del agua pública en España. Araujo fue el

encargado de presentar las demandas de CCOO a la Comisión Europea.

Esta delegación se reunió a lo largo de la mañana con la Comisión Europea y ha

planteado, entre otras, las siguientes ideas con el fin de garantizar que el agua y el

saneamiento sean un derecho humano:

- Declarar el agua y los recursos hídricos como un bien público.

- Aplicar la demanda de que “la gestión del agua y de los recursos hídricos no

debería estar sujeta a las normas del mercado interior” (Resolución del PE P5-TA

(2004) 0183).

Page 2: Doc183081 Presentada en La Eurocamara La ICE El Agua Es Un Derecho Humano

- Garantizar que los servicios del agua no sean incluidos en ningún acuerdo

comercial o de inversión.

- Promover la evaluación comparativa entre los operadores de servicio del agua

similar a las prácticas de larga trayectoria en Países Bajos y Alemania.

- Establecer directrices para la transparencia, responsabilidad y participación con el

fin de garantizar que la información sobre los beneficios y los pagos realizados por

las empresas de agua a los accionistas sea pública.

- Dedicar más recursos financieros e institucionales y mejorar la planificación, para

garantizar la inversión constante en el funcionamiento y el mantenimiento.

- Instar al Banco Europeo de Inversiones a que destine una parte mayor de sus

inversiones al agua y el saneamiento, centrándose en las personas que carecen de

acceso.

- Asegurar la participación decisiva para garantizar que el agua, el saneamiento y

las soluciones de higiene sean socialmente y culturalmente aceptables, y se utilicen

y pongan en práctica de manera sostenible.

A pesar de la aprobación de tres directivas en torno a la contratación pública y a la

exclusión temporal del agua de los servicios de liberalización, CCOO recuerda que

las presiones por parte de las empresas son muy intensas y van a seguir intentando

liberalizar un servicio humano que paga toda la ciudadanía.