Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

16
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110 AREA DE CALIDAD Revisión: 0 INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS Fecha: 17/10/10 Página 1 de 12 El plan debe tener el logo de su empresa a la izquierda y a la derecha el de GyM PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. DESARROLLO 5. MATRIZ DE RESPONSABILIDADES 6. BUENAS PRÁCTICAS 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS

Transcript of Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

Page 1: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 1 de 12

El plan debe tener el logo de su empresa a la izquierda y a la derecha el de GyM

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION DE MONTAJE DE ESTRUCTURAS

ÍNDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. DEFINICIONES

4. DESARROLLO

5. MATRIZ DE RESPONSABILIDADES

6. BUENAS PRÁCTICAS

7. REFERENCIAS

8. ANEXOS

Elaborado por: MARCIA QUEREVALU

Revisado por: RONALD ALCA Aprobado por: ROBINSON O MARILU

Firma: Firma: Firma:

Área de calidad Residente de Obra Gerente del Proyecto

Page 2: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 2 de 12

HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS

Page 3: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 3 de 12

N° de Revisión: 0Fecha del cambio

Página modificada

Razón del Cambio N° de Revisión

07-06-12 Todas Creación del documento para su implementación 0

1. OBJETIVO

Page 4: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 4 de 12

Establecer la forma de planificar, controlar, verificar los procesos de fabricación y montaje de estructuras en concordancia con las especificaciones del Proyecto, planos aprobados y normas aplicables.

El objetivo que plantea DLV para asegurar la calidad del proyecto son: (debe indicar que como lo van a desarrollar)

Realizar el aseguramiento y control cumpliendo con la especificaciones del proyecto, normas vigentes, etc.

Establecer medidas de aseguramiento para dismuir la ocurrencia de productos no conformes. Asimismo detectar y corregir oportunamente las observaciones emitadas por GyM y el área de calidad de DLV.

Se llevara el control de todos los registros de pruebas, inspecciones y procedimientos que evidencien la conformidad de los trabajos de acuerdo a las especificaciones del proyecto.

2. ALCANCE

Aplica desde la recepción de los elementos y sistemas a utilizar en la fabricación y montaje, hasta la instalación final. Esta pauta aplica para edificios de acero estructural, pórticos y estructuras de apoyo para tanques y equipos, plataformas y escaleras metálicas.

Obras de estructuras de acero (Mencionar que partidas ejecutara DLV):

Cobertura metálica FRP-PV6

Pasarela de inspección

Soporte de los rieles

Escaleras

En su plan deben mencionar

3. ORGANIZACIÓN (de su empresa)

Agregar un organigrama de su personal de DLV en el proyecto.

Mencionar que función tendrá los miembros del equipo con calidad.

4. PROCEDIMIENTOS DE GESTION Y CONTROL (sugerencia solo mencionarlos)

GESTION: Recepción de suministros, calibración de equipos, control de reportes de no conformidad.

Page 5: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 5 de 12

CONTROL: Procedimientos, registros y ensayos.

5. CIERRE DEL PROYECTO (Qué documentos entregaran a GyM)

Punch List debidamente cerrado.

Lista de observaciones y productos no conformes cerrados.

Lista de pruebas de inspección realizadas.

Lista de Materiales y Certificados de Calidad.

Lista de calibración de equipos.

Planos As-Built

Como sugerencia del punto 3 en adelante (pintado de amarillo) lo deben considerar como procedimiento de fabricación y montaje de estructuras metálicas

3. DEFINICIONES

Arenado y granalladoConsiste en remover y eliminar las impurezas superficiales de los materiales de acero, mediante la aplicación de chorro continuo de arena o granalla según especificaciones que requerida el Proyecto.

Inspección, verificación o control dimensionalEs la verificación de que los elementos independientes y los ensambles entre distintos elementos se encuentren dentro de los límites de las dimensiones establecidas en el diseño, con el fin de que se respeten las distancias principales que constan en los planos de fabricación y montaje. Con los siguientes parámetros:

Longitud y altura del perfil Ancho y espesor del ala Altura y espesor del alma

PintadoConsiste en la definición del método integral de la forma de la preparación superficial, preparación de pintura y el proceso de integral de pintado, número de capas, espesores secos parciales y total.

4. DESARROLLO

4.1. Fabricación de estructurasLa calidad de las actividades relacionadas con la fabricación de estructuras metálicas está relacionada con las Normas AWS D1.1 – 2010, AISCC y SSPC NACE.

Están comprendidas dentro de este ítem las siguientes actividades:

a) Materiales e insumosb) Controles dimensionales

Page 6: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 6 de 12

c) Presentación y armadod) Corte y soldeoe) Granallado o Arenado y pintadof) Embalaje para transporteg) Montaje de estructuras

a. Materiales e insumos

Todos los materiales que sean incorporados definitivamente a la fabricación (taller) deben ser verificados según GYM.ACC.1110-F1 Registro de Control de Recepción de Materiales.

En general, todos los materiales adquiridos directamente por G y M , serán sujetos al proceso de control y recepción establecidos como rutinarios. Sólo los materiales aprobados después de la verificación serán autorizados para su ingreso a fabricación.

El proceso de habilitado de los materiales deberá ejecutarse en taller y obra, el cual deberá iniciarse previo control del registro de aprobación de los materiales.

El trazo, y corte de los materiales conformantes de los elementos estructurales, serán ejecutados por personal calificado, y de acuerdo a planos de ingeniería de detalle aprobados.

b. Controles dimensionales

GyM fijará para los diferentes procesos, tolerancias dimensionales aplicables, los criterios para fijar las tolerancias serán los siguientes:

Requerimientos contractuales Uso específico del elemento mecánico en estudio Capacidad de máquina para el proceso Materiales especificados

Estos aspectos serán concordantes con las especificaciones técnicas y la normativa aplicable. El control dimensional se registrará en el protocolo GYM.SGC.PC.1110-F2

b.1 Tolerancias

Alineamiento (Sweep y Camber): Los elementos no tendrán una desviación en su alineamiento mayor a 1/1000 de su longitud en milímetros. (Code of Standard Practice for Steel Buildings and Bridges Section 6.4.2)

Longitud: Los elementos que tienen ambos extremos preparados para uniones por contacto no tendrán una variación en su longitud mayor que 1.6 mm. Los elementos con extremos no preparados para uniones con contacto podrán tener una variación en su longitud no mayor de 1.6 mm para longitudes de hasta 9.5m y no mayor de 3 mm para longitudes menores de 9 m.(Code of Standard Practice for Steel Buildings and Bridges Section 6.4.1)

Longitud de elementos armados: Cuando los elementos habilitados sean unidos para formar una estructura más compleja las dimensiones finales de la

Page 7: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 7 de 12

estructura podrán tener una variación no mayor de 5 mm, siempre y cuando no afecten las dimensiones de otros elementos principales.(Code of Standard Practice for Steel Buildings and Bridges Section 7.13)

c. Presentación y armado

Las vigas y materiales conformantes de las juntas, deberán ser presentados y verificados dimensionalmente, antes del inicio de apuntalado y soldeo.

d. Corte y soldeo

El corte de las piezas integrantes de la estructura se realizará según los planos y tolerancias aprobadas.

Los agujeros para conexiones entre planchas serán 1.6 mm mayores que el diámetro nominal del perno y en conexiones de planchas con concreto (por ejemplo planchas base), los agujeros serán 3mm mayor que el diámetro nominal del perno. Para hacer los agujeros se utilizará indistintamente taladro magnético y taladro de banco según se tengan las condiciones apropiadas.

Se contará con las especificaciones de procedimiento de soldadura, calificación de procedimiento de soldadura y con soldadores calificados antes del inicio de proceso de soldeo.

GYM elaborará las especificaciones del procedimiento de soldadura, según el tipo de junta a realizar mostrado en los planos aprobados por el cliente correspondiente y en función al Código AWS D1.1-2010.

Calificación de los procedimientos de soldadura

GYM, empleará los procesos de soldadura por arco eléctrico manual con electrodo revestido (SMAW) y por arco de metal y gas (GMAW), y la calificación de procedimientos de soldadura se efectuará de acuerdo al Código AWS D1.1-2010.

La Calificación de Procedimiento de Soldadura se registrará en el Protocolo GYM-ACC.1110-F10

Calificación de soldadoresLos soldadores serán calificados de acuerdo a lo establecido en el código AWS D1.1-2010. No será autorizado a efectuar trabajo alguno de soldadura, aquél soldador que no cuente con su certificado de respaldo referente a su calificación.

La calificación de soldadores será certificada por un organismo competente y de reconocido prestigio, cuyo personal calificador tendrá como mínimo Nivel II de calificación ASNT en ensayos no destructivos o un CWI.

La calificación de soldadores se registrará en el protocolo GYM-ACC.1110-F11

Page 8: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 8 de 12

e. Granallado o Arenado y pintado

Para la preparación superficial se aplicará la norma SSPC, NACE, y lo indicado en las especificaciones del Proyecto.

Toda la superficie que será protegida por pintura deberá ser sometida al arenado, estas especificaciones tendrán en cuenta lo siguiente:

Superficie de anclaje según lo indicado en norma SSPC ó NACE. Tiempo máximo de superficie arenado expuesta al medio.

Se verificará con el protocolo GYM.ACC.1110-F2

Durante la etapa de pintado se verificará lo siguiente:

Tipo de pintura aplicable según especificaciones del Proyecto y las que indique el fabricante, con el correspondiente certificado de calidad del producto.

Equipo de pintado a emplear: soplete ó pistola, compresor, con el equipo completo de seguridad del personal.

Espesor de pintura en húmedo y seco por capas.

Se aplicará el Protocolo GYM.ACC.1110-F8

f. Embalaje para transporte

Todas las piezas fabricadas serán pre – ensambladas en taller antes de salir a obra para asegurar que el montaje no tendrá problemas de ensamble en el lugar de ubicación final. Luego se procederá al embalaje señalando el contenido en cada caso.

El embalaje deberá proteger la capa superficial de los elementos durante el transporte y su posterior almacenaje en la Obra.

4.2. Recepción de Materiales

Se revisará antes del montaje cada uno de los embarques de materiales que llegan a la obra. Si se detecta que alguno de los materiales que arriban a obra se encuentra dañado, se informará de inmediato al supervisor, quien decidirá si es posible rehabilitarlo en el sitio o si debe ser devuelto para su reposición; siendo registrado como un producto no conforme en el formato GYM.ACC.1110-F1. Se proveerá arriostramientos temporales cuando sea necesario para resistir las cargas impuestas por las operaciones de transporte y montaje.

4.3. Verificación Topográfica

Se revisarán y verificarán los niveles de concreto, superficies de apoyo de albañilería y ubicación de anclajes.

4.3.1 Ubicación de Ejes

La primera actividad a desarrollarse será la ubicación de ejes de las estructuras que serán instalados, para lo cual se tomará como referencia los BM indicados por el cliente con sus respectivas coordenadas.Asimismo se ubicarán los ejes de los pernos de anclaje verificando si están de acuerdo al plano.

Page 9: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 9 de 12

4.3.2 Determinación de cotas

Se determinará si las cotas correspondientes a las estructuras coinciden con los planos del Proyecto y con confirmación del TOPOGRAFO DE OBRA.En caso de que los ejes o las cotas reales difieran de las del Proyecto, se remitirá un informe al cliente al respecto, para que en forma conjunta con GyM sean coordinadas las acciones a seguir.

4.4. Equipo de Montaje

Los equipos de montaje tales como grúas, tecles, herramientas, etc., deberán ser apropiados para la ejecución de los trabajos, y a la vez se revisarán las condiciones en la que se encuentran. Cuando el montaje signifique un alto riesgo para las personas, los equipos y las instalaciones, el supervisor de montaje analizará la seguridad de la maniobra con el responsable de PdR.

4.5. Pernos de Anclaje

Se inspeccionarán los pernos de anclaje cerciorándose que sean del tipo y tamaño correcto, especificado en planos, y se verificará que no hayan sufrido daño alguno.Se verificará la ubicación de los pernos de anclaje de acuerdo a los planos de diseño y montaje. (GYM.ACC.1110-F3)Se debe verificar que las placas bases estén correctamente de acuerdo a las especificaciones.

4.6. Ajuste final

Este será realizado luego de verificar la correcta posición de las piezas por inspección dimensional.El ajuste de los pernos se realizará con llaves adecuadas, no permitiéndose el uso de extensiones u otros recursos que produzcan ajustes excesivos.

Las llaves de torque serán calibradas para cada diámetro de perno, aplicándole un 5% de tensión mayor que la tensión mínima especificada para el perno, la secuencia de ajuste será realizada partiendo por las partes de mayor rigidez. Esta operación será repetida hasta establecer el torque específico. (GYM.ACC.1110-F4)

4.7. Proceso de Montaje

El Área de Construcción establecerá una secuencia lógica de montaje de acuerdo a los planos, esta secuencia se deberá establecer de acuerdo a la magnitud de los trabajos asignados y en total conformidad con los requerimientos del Proyecto. En caso que se requiera, se harán planos de montaje.

Antes de comenzar el montaje, se examinará la condición de fricción contra las superficies de conexión, para verificar el cumplimiento con la especificación. Los arriostramientos deberán usarse al inicio del montaje de las columnas y pórticos de alma llena, manteniéndose por el tiempo necesario.

Conforme avanza el proceso de montaje de los elementos estructurales, estos se deben ir conectando adecuadamente, de modo que en todo momento el conjunto resista los esfuerzos a que la estructura parcialmente armada puede estar sometida, incluyendo los provenientes del equipo de montaje y su operación.

Page 10: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 10 de 12

Se debe asegurar que los amarres provisorios y pernos de montaje sean provistos para controlar las cargas muertas, cargas del viento, y esfuerzos propios del montaje hasta completar la soldadura y colocación de pernos permanentes. Asimismo, que los amarres temporales sean removidos cuando el montaje esté completo y todas las conexiones se ajusten o sean soldadas de acuerdo al requerimiento.

Chequear que las estructuras se instalen como muestran los planos de montaje, y de acuerdo con los planos de diseño. Asimismo, se verificará que todas los andamios y plataformas de circulación se hayan instalado de acuerdo con los requisitos de diseño y se hayan fijado apropiadamente.

Cuando se usen andamios metálicos para trabajos en altura, se debe seguir las instrucciones de seguridad y se debe tener los respectivos refuerzos de protección.

Se asegurará que todas las áreas pintadas que se hayan dañado hayan sido retocadas según las especificaciones, cuando sea necesario.

Una vez montadas las columnas y vigas se procederá a chequear los alineamientos verticales y horizontales de todos los elementos estructurales para finalmente proceder con el torqueo de los pernos. Topografía será el encargado de ejecutar estos trabajos de chequeo de alineamientos horizontal y vertical, asimismo de elaborar los respectivos informes de topografía para adjuntar al protocolo respectivo (GYM.ACC.1110-F7).

Se debe verificar que ninguna estructura haya sufrido daño en el momento de montaje.

4.8. Tolerancia de Montaje

Se mantendrán las tolerancias de montaje, tal como viene especificado en el

“Código Estándar para Edificaciones y Puentes de Acero” del AISC.

"Norma de Soldadura AWS D1.1 - 2010.

4.9. Soldadura en obra

El procedimiento de ejecución de las soldaduras de campo debe ser tal, que se minimicen las deformaciones y distorsiones del elemento que se está soldando.

El soldador encargado de estos trabajos deberá ser calificado y contar con su respectivo certificado de homologación actualizado.

El tamaño de las soldaduras debe ser regular, su apariencia limpia y debe estar libre de grietas, porosidades ni exhibir inadecuada penetración o fusión incompleta. Una vez ejecutada la soldadura, deberán eliminarse las partículas sueltas, escoria u óxido procediéndose a la aplicación de una capa de pintura anticorrosiva.

Antes de proceder a soldar, se removerá con cepillo de alambre, toda capa de pintura en las superficies para soldar y adyacentes, se limpiará cuidadosamente toda el área inmediatamente antes de soldar. Terminada la operación de

Page 11: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 11 de 12

soldadura, se limpiará el área y se pintará de acuerdo al procedimiento indicado en el acápite de pintura.

4.10. Pintura de resane

Una vez que el montaje ha sido concluido, se resanará o se repintará las zonas dañadas de la superficie de pintura. Previamente se eliminarán el polvo, la suciedad o cualquier materia extraña que se haya acumulado durante el período de montaje como resultado de los trabajos y la exposición a la intemperie. Se aplicarán dos (02) manos de pintura de acabado sobre el área dañada consistente en un esmalte alquímico, compatible y de la misma marca de la base.

4.11. Seguridad, Limpieza, Orden, Higiene y Medio Ambiente

Se efectuarán los trabajos preservando la seguridad a las personas, equipos, bienes propios y de terceros y a la propiedad pública, así como manteniendo adecuada limpieza y orden en la ejecución de los mismos, siguiendo las instrucciones de seguridad correspondientes.

Durante la ejecución de los trabajos en Obra, todo el personal deberá contar con los implementos de seguridad requeridos para cada tipo de trabajo, sin limitación alguna, como por ejemplo cascos, botas con punteras de acero, caretas de soldar, anteojos para esmerilar, cinturones de seguridad, cabos, etc.

Igualmente todas sus herramientas, implementos y equipos deben ser seguros y perfectamente adecuados para estos trabajos, particularmente los andamios, escaleras, pasarelas, equipos de oxicorte, etc. Particular atención merecen los equipos y materiales que puedan derivar en situaciones de incendio o explosión, como por ejemplo: combustibles y lubricantes, oxígeno, acetileno, y similares, siendo obligación prioritaria preservarlos y guardarlos correctamente.

Se seguirán las normas de limpieza y eliminación de residuos del Proyecto.

4.12. Control topográfico y torqueo de pernos

El Supervisor de Montaje deberá coordinar con el Jefe o Responsable del Control Calidad, las inspecciones de chequeo topográfico, y torqueo de pernos de conexión de las estructuras.

4.13.3 Chequeo durante el Montaje

Durante el proceso de montaje es necesario llevar a cabo el control topográfico con el apoyo del topógrafo de nuestro contratista para que las estructuras que se monten por partes vayan siendo alineadas y aplomadas para evitar correcciones al final del proceso.

4.13.4 Chequeo Final

Al finalizar el montaje de las estructuras, se hará un chequeo final de nivelación, alineamiento y aplome, cuidando no pasar de las tolerancias admisibles.

Page 12: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 12 de 12

4.13. Entrega FinalPara la entrega final de los trabajos de montaje el Ingeniero de producción será el responsable de verificar que todos los ítems de la lista de chequeo se hayan ejecutado, de manera que esté expedito para la entrega final al Cliente, que deberá aprobar la recepción respectiva y firmar en el formato correspondiente.

4.14. Inspección, ensayo y controles de calidad

El Proyecto podrá elaborar instrucciones técnicas complementarias para los diferentes controles, inspecciones y ensayos. Dichos documentos serán complementados con registros de calidad con la finalidad de dejar la evidencia objetiva de cada control previsto.

Las inspecciones y ensayos serán ejecutados durante los procesos siguientes:

a. Recepción de materiales y productos en planta de GyM.b. Durante los diferentes procesos constructivos.c. Ensayos / Pruebas finales de los productos a entregarse al cliente.d. Para el caso de los ensayos a las juntas soldadas, el tipo de ensayo y el

porcentaje de juntas a inspeccionar es el siguiente:

Ítem Elemento Tipo de Junta Tipo de Ensayo Inspección (%)

1. W - COL A Tope Ultrasonido 15

2. W - VIGA Tope Ultrasonido 15

3. Estructura Tope/filete Tintes penetrantes 15

3. Estructura Tope / Filete Visual 100

Las juntas que se seleccionen para el ensayo serán aquellas más esforzadas. La inspección visual de la soldadura se efectuará en el 100% de las juntas.

4.14.1. Control de equipos de medida, inspección y ensayo

Los equipos utilizados para el control e inspección, medición, verificación y calibración deberán estar en buenas condiciones de uso.

Los equipos de medida solicitados a los proveedores estarán acompañados del correspondiente certificado de calibración incluyendo características técnicas exigidas y la documentación que demuestre su calibración vigente, además de señalar la duración del periodo de calibración.

4.14.2. Tratamiento de productos no conformes

GYM establece un control en todos los elementos a construir y fabricar en el Proyecto que no cumplan con los requisitos especificados, los cuales dependiendo de su situación, serán identificados y paralizados en su ejecución o separados temporal o definitivamente en base a disposición que emita control de calidad.

El responsable de calidad efectuará el seguimiento de los elementos no conformes hasta su disposición final referente a su utilización o no en el Proyecto.

Las posibles disposiciones serán:

Page 13: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 13 de 12

a. Reparados para satisfacer los requerimientos especificados.b. Aceptados con o sin reparación, por concesión.c. Reclasificación para otras aplicaciones.d. Rechazados definitivamente o desechados.

Si los materiales son reparados, serán sometidos nuevamente al proceso de control establecido en el presente documento.

3. BUENAS PRACTICAS

Asegurarse que todas las áreas pintadas que se hayan dañado durante el montaje, hayan sido retocadas según las especificaciones, cuando sea necesario.

Chequear que se hayan instalado todos los pernos (confirmar llenado del protocolo GYM.ACC.1060-F1 Ubicación de pernos de anclaje)

Asegurarse que los amarras temporales sean removidas cuando el montaje esté completo y se aprieten todas las conexiones o sean soldadas.

5. REFERENCIAS

Planos de Montaje de Estructuras.

Especificaciones Técnicas de Montaje de Estructuras.

Normas aplicable a Montaje de Estructuras.

A.I.S.C. (American Institute of Steel Construction)

Code of Standard for Steel Buildings and Bridges Specification for the Design, Fabrication and Erection of Structural Steel for Buildings.

A.W.S. (American Welding Society)

AWS D1.1-2010 Structural Welding Code

A.S.T.M (American Society for testing and Materials)

S.S.P.C. (Steel Structures Painting Council)

6. ANEXOS

Registro de control de recepción de materiales GYM.ACC.1110-F1

Registro de preparación superficial GYMLV.ACC.1110-F2

Montaje de Estructuras de Acero GYM.ACC.1110-F3

Registro de Control Dimensional GYM.ACC.1110-F4

Control de Instalación de pernos y Espárragos GYM.ACC.1110-F5

Registro de Toque de Pernos GYM.ACC.1110-F6

Registro de Nivelación, verticalidad y alineamiento GYM.ACC.1110-F7

Registro de protección superficial (Pintura) GYM.ACC.1110-F8

Registro de Inspección Visual de Soldadura. GYM.ACC.1110-F9

Especificación del procedimiento de soldadura GYM.ACC.1110-F10

Page 14: Dlv.sgc.Pac.1110 Revisado

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DLV.ACC.1110

AREA DE CALIDAD Revisión: 0

INSPECCIÓN DE MONTAJE DE ESTRUCTURASFecha: 17/10/10Página 14 de 12

Registro de calificación de soldadores GYM.ACC.1110-F11

Reporte de control topográfico preliminar GYM.ACC.1110-F12