DIVISION DE LIGA Ló Tercerá Division de Para el Grán...

1
UN P7EBLO SECO DE tNORM IMPORTANCIA Todos sabemos muy bLe que el Vetererto Sana ha vuelto por aus £urs campeoalles y er estos mo-. menina e tialla gituado como ilder al frente e la elgs1:caeion, por lo cual sus perspectivas on muy kialsgUpnas. Pero ma5ana tos ver- dblancos umon.stas reebrn en su donunio do la calle Gaiileo s un muy difiCil -snante. que siempre. le beias y duicilee batalLas el Pueblo Seco, tue CrL estos rnómen to precisa urgentemextte spuntaar su pOSC1ón e0 la tabla para no verse etpueasoa un posible deseen- so Y de esta disp’artdad de fina- lidades ha de 5i forzes5meute, un choque de tonos altamente amo. tVO€ en el cual no tay poSIbIdad alguna de establecer con frmoza un proiósuco y ej. tan sólo, tener la aboijta seguridad de ue tanto sansenses como aaeeÓss, se darán una vez n-ás una batalla por todq lo aito con marcador harto lo- cierto UN DIFICIL AflVRRiARIO MAS PARA £L ISERIA: tL GUÍXOLS Tres jomnade cuedan para el fi- nal de la competición, y ca ellas rio t-a a tener ningún reposo el bata ilador equipo b1anc de l Carrete- rs de Nuestra Señora del Peri. En ellSs 00 puede tenas’ el más mini- me desanimo. aun cuando las oir- Cuflatanemas tue han rodeado a los do5 mIltimos encuentrOs 4ue ha dis putado sean propicias a ello; peró en las dtfmcultadcs se foijén los grandes equipos, y ellas 5051 la prueba que ahora tiene que vencer st. iberia. Es de esperar que su uso- tal X’iO se haya resentido y que Ofrez can e gran final de campeonato que sus incondicionales ansían. - Por de pronto, inaóan reciben la .‘isita da otro da los equipos que lucha por no descender a la Cate- gosda RegiongI el Guixola. Por ello sólo encontraréis dificultades en l, teniendo que rendir una caz más el máximo hasta el final. Su enor me pundonor va a ser puesto a prueba otra vez. E como clase mio Acuerdos del Comité de Competición de1a . ReL F.Española . Madrid, S. —‘ El Comité Na Ciona ‘Ie Competición de la Fleal Federacón Espaóola de Fútbel, en su reunión cemanah Imá tú- marlo los siguientés acuerdos: JJJGADORES P}fJ:jERA DlTESLOl Suspen der por das partidos oficiales a José García Castro (Sevilla C. lt), pat’ intento de agresión a un contral•iO. 1-Tacar objeto de doble arpo- nstadion e imponer multa a lsi dro García Figueras (FIdel Be tis), por pérdida deliberada de tiúrnpo, siendo reincidepte. Imponer inulta a Dedo Que- resma Recánsrt (R. e. o. jgssa fiOl), por formular reparos al árbitro, y a Vlario Rodríguez Laurín y’ Carlos Areopagita tri zairi (Reál Oviedo), por deacon— stderacióp con un juez de línea. SEGUNDA DIVTSION: iuspúfi der por ocho partidos oficiales a Leonardo Maiquez Pt-rer iC E), abadelI), por agresión a un eonñiirio, iOfldO t-eiterantó, y por dog partidos oflcialps a Pc- dro Maria gugústi Cenmloya tU lrdn, p’ir ImitN1lO jr’ agresion Sangróniz Cavioa iSéslao.S. e.), a un contrario Amonestar / nuthtar st .hoé Fidatgo ‘eioso y Amencio AlnarO marr’la iR. C. fl. Corta- ña), y Angel Cémez Benito y FmSncisco Cuésta Ca rrsca) (C. 15, fladafnz). y Ltiu Alor ‘l5tdal , InaCtual Pahlás Pa[l.s (Cádiz ç,_ h’ ). por practidar uégo pali- qtúro. lnipOrtf’r multa a LUiS ‘ttatler C. f. Badaloz). y Manuel Gal’-. f’íg (Céc1t Ir-. C.). por deaconel dei-ación mutua ENTENAOORES Suspendrr ror seis parfidós fmcma)CS al entrcnarhr del C. f’ó trol, don Rcmniérl Gallarraga Sé- lop ti, pot t oso Ita r a h arbitro. y aplirar la amonestaciones y tnulti4ii c’orrespOndhelltéS a lo del il’vil1a C. dd P.. Pl. tbrijtri de Irúri y O. O. Sabadell, POl’ fattas corriettçlas por jumistdores de sus ch u ha. t’L,LTKS Imponer nutilta al devilla C. ele 1’. por rsabEu sidó arrojat1a alIflohaflillas al- terreno de jueo ARØITRO8 AmOnStar a un t-btlrÓ de gunds Dtvlslmlti, pOr irieump1i nuletIto de sus ebhigécioneL Alfil. EL I-WRTA ISAMBOYANO fE JUGARA POR LA TÁRDE El Horta no jugará Su partido de campeonato por la mañana, corso lo venIa hactendo. cumpimendo las disposicsones señaladas por la Feda ración, que obligan a •ugar tas oes últimas fechas del campeoncra par la tarde, El vlsttante de mañana de los hortenses es el Sausbayano. equipo que está en la sana médma de la tabla, pero que necesita de los dos puntos parg ponerse a salvo de las contingencias que puedan ocutrir en las categarias Superiores en cuse- ttón de descenso. Por ello los hor teneec tendrán serias dificultades para lograr la victoria, que sin da- da buscarán afgnosgmente para des- petflrse de la competición de Ter- cera Divis:ón con todos los bono- res. El erseruentro se presenta, puta. altamente interesante El Sambdya eme practica magnífico fútbol y co- mo los hortenses rio son mancos en este aspecto, de seguro se verá una gra0 pugna. cori enormes dosis de entuslasmo por ambas partes CN INTERESANTE MANRESA— SAN ANDRES. EN El PUJOLIIT Ar.cireaenses, y manresanos, doe equipos de solera en la cstegom:a reedstarn en El P-0301Ct uno da sas emotivos choques que. como en lo- sus confronlactor.es, promete ser altamente snteresamue. Ambos pugnn ahora por ribsaner la usejor clasmflcaolort posible, y al San Andrés, que ha meicrado cos s:derabemente en sus ultimas se- tuSClones, se preseñtg corno ,edver-. latid de sumo cuidada. El Manresa, por su parte. ss:dra d:spmiesto a desq’aitarse ante sus srm- conduli.lnalcs de los troptezos Sca- ssdoe ilillmamerite. y que han rna- tivgclo el verse apeado de loS l.i ares da hór.ar El encucOtro res-Cali ra CSrSCterCS de verdadero interés y EJ Pujele.t será escenario de mm dlcputado cito- ‘ítue, B, y. EL SAN MARTIN ADRÍANENE SE JÚOARA POI LA TARDE Cimmplsmentande disposiines fe- deratlvaa, el San Martin dejai’á me. ñaitii d€ jugar su p&rtsdo de cari- peonato eh 51’n iflatmnal y lo tfactuará par la tárcie, Reisdiré viSIta .51 Parqu ele De- portes del Gusnardo el tdrlsnenso. ofrectando el choque toslos los atrae- tivos cte los de maicima rss-alidd, pues la distancia entre mboa seo- toras deportivos e muy eScasa, y ya hace algunos años que estos equipos se vienen enfrentando en éncuentros campeonules. habiendase Duesto en evidencia siempre un gran empeño en ambos cuadros por veis- cer. Es de esperar que el da ma- dana por la tarde no será un ex- Oepeión, y cuantos acmidanai Campo da lo alto de lis calle Sari Quintín saldrán totalmente satisfechos del Sncuentro. En ambos onces CxiatCO jugadores cte clase, y aunque haya cierta cmi- ferencig en la tabla, los morados de San Adrián han refOrzado mucho en estas ultimag fechas y ha logrado formar un buen oua- dro. por lo que se hace muy difícil Smitlr un prOnóstico. aun cuamido se puede dar margen al equipo qae juega en CasS. De lo que rio lisy duda ea do que el partido será tnay disputado La Primera Regina CE, JUPITER I(ECII3E t.tt 1)JFICIL VLSf’EA DEL ANFELIL’KNSE Partido de mucho compromiso es ci de inañana para lo históricos blanquiverdes, Su édversario es ea- te pujante Sanfcliuenae, el tercero de la tabla, que a su vez tamblen S5t distanciado del cuarto clafti cado, niantenmé.ndosa con toda honor 5i5 dicho ritió. ya tue, dacIo por descontado que 3upitsr y ECos SOmi los mie tienen todas lgs opcioi’es para el titulo, los que siguen a s 10$ mantienen Uit magnitico pugi lato, del todo sóttsiráble y cneo- inmable. Asi pimede comprenderse que sos ribereños se presentará55 a dar la gran batalla a los jiapiterianos, dis pu5atog a demostrar que no es tan- la la cliferendia; y sI se les pone a tiro. sntsrgar la tarde a loS tocan- dscmnaias locales. Exista al almciente también de ver en aCCión a las dos delóteras mas goleadoraá de Cataluña, por lo islue es de sultfter que los defensas d atisbos Conjuntos tendrán mafia- os, Srs el campo cía Censilo fha. itr1bajo a destilas.;1] .oNcé:rTo;0] Espatta vencíó én el Torneo Internacional femenino de Bélgica Esi el corneo (ntaraaeiocial asco- lar disputado en Lourone, Bégmca. al equipo da Españasa quedada vencedor en aboaeeate femenino, En la primera eliminatoria Bélgica ganó a Franel* por fl a 1 1 y Es- paiia a Inglaterra çor 37 a 7. Y en l final Espaila gsnó a BéIgtcs por 33 a , El equipo de Espaia estaba re- presenradó por el C.LC. Arantoné aCttIÍI lides del campeonato de Ca- tahiiiia femenino;1] ::: 84MR . :;0] Ramón Macflaao irtun tú en el 1 Campeonato ocal disputado en VaLsi Organl55do por ia Delegación Lo- cal dci Peente da juventudes y te dolaboraemóis del dalón Ram Orian te. se dlsfsut Co VallS el 1 Camu peonato Ideal de billar. que ie:a tró una nutrida p5rticlpscsóii e cuyas psrtrdae lucren pteSemsisdae par numerOó f1cion5dOs ‘rriuitrr brilt»nteiuarmta cii 1. ea- tegoria A jilaniems Nlanchalci, qinan venCió en la tmnala diman Pamimies. tras tisIS magolfica part4dS de 5115- boa Fn segunda lagsr áC clasifmoe PSn’lles, en tercero Jose Vila y cii Cuarto Emilio ‘rmia. En al grupa II ganó Lniil:c Das, cla5if’Cándó a CO?mtsinascmOn Euge mo Cirac. jasé hialiS llambama y Antonio CatléataTmy, LOs trofeos a icis triurttsdomes tué ron entregados peisostalmente por el deltgsdo Iecgl del Fi-ente de SuvntudeadOn José Mérí de Dnl mases Ricis, así Como las medallas ConmTnemoratms’as cIa ia competición a todos las jugadores uue parsi- elparoes. SOCA CAPCI.5 La clersriad y el aprieta cori que se han debido llevar adelante los trámites de la organizac:on del Gran Premio 1otpc’iCilsta de España. previsto para el proxirn) día 19, en Montjuieli, complca la captación de petfthi concretos por estas alturas, en las que e estructura y toma cuerpo, dia a día. la magnífica suscripción que está cristalizando Los elementos del Real Moto Club de Cata tuña. perfectamente poseidos dé la responsabilidad que se envuelve en su tarea de dar el máximo brillo al Gran Premio, que lles-a iliClUgo e involucrado el nombre de nuestro país ca’-a al mundo del motor, no cejan ni ceden en estos momentos para recabar las mejores y más califi carIaras colaboraciones. De todo este trabajo est de- rivando el guión de base y de ti-a- bajo sobre el que dentro de cuin ce días, se fundamentará la bri llantez y el éxito de La edinlón de este alIo de nuestro tradicional Gran Premio. No nos tocará esperar mucho tiempo, para conocer al completo el fruto del trabajo ímprobo y sostenido de estos días, traducido en una lista de participaciones por completo a la altura de los’ deseos de los organizadores y no menos al nivel de las exigencias de los millares de espectadores que están acostumbrados a ver nuestro Gran Premio, nianejarse y mnoverse por las altas zonas de la calidad y al par de los mejo res internacionales. . 9 EL ACONTECIMIENTO DE LA VS PERA Todos 1o aficionados saben y cuentan con que el día antes del Gran Premio de España este año el sábado, dia 18 —, una gran competición sutornovilista, alve de preludio y un poro también de rodaje para las instalaciones y aspectos técnicos e ontju!ch, puestos a prueba apretita con vistas al Siguiente ihía. El día del Gran Premio. Flápidamente y con una intén sidad que no sabemos pueda en- centrar paralelo con- cuanto se ha tieeho hasta ahora, tos encar gados de redondr sta jornada prelinsinar, han trabajado bella- mente por estos dias, en torma que se tienen Ya en mano y con amplias posibilidades de éxito, una serie de inidiativas que darán bri’ lb incorriente a esta detnostra ción automovilista. La tradición de Montjuich, co- mo escenario de pruebas para vehículos dEi cuatro ruedas, va a re’erc1ecer este año, bajoun cua dro de motis-aciones, que deben devolverle por tinas horas su s’ie ja prosapia dr crcuito de prime- Ca talla internacional. Porque MofltjUlith. no es áólO un trazado que’ gusta a los es- pectadores, que vl’n en l lado cuanto, en vlraies, en cupi tas. en zigzagueos bruscos y di’ latados rectilíneos vuede nfor ruar un anillo de ç’ompetlclón fhitlcl a la eniotív:clad Gusta tambén. ç- nsi.mcha g nuestros pl- lotos, que saben qmme en us cal- zedas. las luchas flu se resuelven sólo y escuetamente por mil pode- rio de los motoreS, sino que sil- militen un fuei’te coefmclente míe intervenerón perspra No claRe ptmes riada Cte ettraño, que loe mismos pilotos cue míeaeo ser tos grandes protagonistas de esta lomada precursora riel Gran II TROÇEO LAP!Z TERMOSAN Pese e que Evarmeto toP tado de los terrenas de luego rc)I- tina Ición tilopdrtumtui, a imo se ma titietie cmi ca toga jtiiitcl Cdli itt St’(imriu df’ hmn colasd,sics le ¿mime’ ca llitisiuii . c’si:i tlO fa t,-iii Li u mn..ili) 1 ici jm-mijgmi ISiS ra 5rlil55 r liS 1 .1ra. [tasIs so 1 tmatIeiiii5o ,lí’l l,itlOilCi Cgiml— grulla es m1 ,-kllOil,’r qili’ Cii lri 1 iS idi iitn1i itld lOsta li. Sr’ y ca r (ltts-tmI,) pO 1’ (‘1 ea rif’— las tii5,li mit—lS a irtflue,s ¡xr Imuskas llur’ Smi itt golait, tit cici-ir, flCts niCiloS qttc iiícsi. iiim•irchi,in ,i’n cli— tora A i’imiItmmlts,ici,mI, uguul t:rlhe 1At lii tisú 1 y Vavá (Al. ‘lliiill’tlll , cori l: ‘I’ejSrlS. i’i)t) 1 i. ,—i i’,, ni e Ru a Sf’gii tirl,i l):s’ltomi, la &‘m3—1 fmc’at’iótt pa ra nl 1 1 ‘1RO- [“Ef) l..Al’17. 1’EflitlOd.N cd . Ig lquieimle ‘iíitJP(i) *C)R’F’E:Cari 211 gOlC’s, Morohlón 1 ‘ahlisdo!iml 1; eón 17, Jm1ite t Irmclmmco-hu 1: ecu l.i, ‘ipto 4(‘oltis’ia 1 CHUlO Stií: Con 2l golas, Pauhet 1 Eíc140 ) ; con 15, Ciar- detia (Elche 1, cori 14. CIñi-ta 1 Alnieria 1 , •v cciii J;l, A riegui (jaén) y Umcelay (Muc’ia). i’iluy coinpeti&lo cciii Li cosa, CC)fl5O St? 50, puostodosoptán e tan preciado galardón como cs el TRo}’EO LAPTZ TER MOSAN, Instituido . ya en la pasarla lonipot-ado por tABO. RATORIOS C, D()MENLCB par-a estímulo (It’ los deis litO- rOl españoles Premio, se hayale convertido en lo mejores colaboradore del Real Moto Clrso de Cataiuña, en el de- seo consún de redondear una graa jornada, La buena reiación. entre lOS automovtmstas t eÇ clUb orgénl. zador, arranca de muy lejos’, y dentro del Libro de Oro de la en- tidaíl figuran grandes aeoi-mtecm iViefltOS Onto el Troteo Arman- gui—, la prueb Parcelcina Ma- drid . Ba,celocs, y’ numerosas competiciones en cuesta. en las que los pilotos autonloviliStas han compartido con sus coegas motociclistas o bien actijado con carácter exclusIvo. . Ida fastos de jornadas inolvidables de brillo y de esplendor. MARCAS t.ACIONALES Y BASTANTE MAS Ea lógico que el programa de las carreras del sábado tengan como primera base, las pruebas que tan gran recuerdo lan deja- do en ediciones pasadas, reserva- das a los vehículos de producción nacional. Debidamente preparados por nuestros mejores especialistas, los «SEAT» 600 y 1.400 y los «Re- nault», han dado buena muestra en ediciones anteiiores de la emo—. (,ión y del interés que destilan las carreras a ellos reservadas en las que sobre la base de una relativa ‘igualdad de pos’ibllida des de las monturas, la opción a la victoria va mntiinamente ligada a la decisión, bravura y rio me- nos habilidad y talento de los conductores. En el momento en que redad-. tamos estas líneas el programa no está trazado ,por completo Lo- davía, porque se especu’la con al- gunas consultas y tanteos ue ptmecltn derivar consecuencias mUy interesantes. - Sin que ello signLfiqu por el momento seguridad ninguna de que la cosa se cofinné, se ha estado sondeapilo el ánimo de nuestros volantistas, eón la mira de montar una prueba que po- tIria estar reservada. a un tiro de m’ehjdsjlo qt.te, relativamente, abuli da entre nosotros y deinostta do1 ampliamente sus iricorrientes dotes’ de Velocidad. Nos referimos a los «Ahfa-Julie tas de 1.300. e. c. que tantas pa- ginas brillantes han escrito en nuestros rallyes y en partícipacio lies más sud. de nuedtréé frofi toras’. También está en el telar. to— mando cuerpo la idea y a hé espe ra de la debida confirmación, una prueba que podría resultar alta- mente interesante y l1an de co br, reservada a md gran turia- loo, en sus diversos cubicajes. Y nos han llegado tan’ip1n ii,i. olores de que Como Consecuencia de la sah1d que algunos dirécti vos del Real Moto Club de Cata uña s’ deméritos también la Esc’uderla Barcelona, han realiza- do en plan de tanto, más ailá de las fronters. se 1-tap baraja do algunas lflmclat1vs aún en ea- ludio y due podrían dar a esta ji.irnamja del Trofeo tut’ótari, tina brillantez y un mterfts realmente nota oles, Nos referlmcis a la posible —no segura—, Aportacióri de un ceo. fra doe h’rngdaa de ass total lnacrlvtdad, se reand hoy 4badó la competición en tersera CáregOria, donde se diput la fase final, con lot partidos, Sns AAASsd ella Cúmn1l, mientras el aei Jaime eA» C. L Obrera se rugará mañana ii l,is,t mismas, l’artrn 00h10 otamm, favoritos lm’ aimCsC del aiis. Cornellá Sari Jsi tite- Al mini-lo m!ei]srci ea iniciarán rl Oamrronato juvenil y a copa iJAR - Lis ah canipeoriate individual partí. dpaii 32 ugadorcs divididós Cri cIja- itt) grupos de óch cada timO, cli fic.isi’Jose lós doii rinir de *d qrtipcm para a hnil, Hoy. ¿‘mi l lo- cal del Bincobse, saldatín MIS CUCO. tSs jugadores del grupo -cAe, cmi el que se CimantSn cinco imigadores de primera y tres de segunda categoría tic los iIgsdOCCii d primera estepa. nis deeuellan Camprn.srty del SES! —equipo rritinador de l Liga—, T,ló, del fiancohami; Péret, del San- te Emigrada p Prat, del Mare Nos- tnim Aunque siempre gori d admi tít lct, sorpirsas, se supone tite la luhia para los cIna primeros itipares que darán acceso e ! final quedará rntbhad entre los citados Y çls ellos, los qita parece cimentan con ertavor flt’irfleris d posíbihid*de para salir aIrosos. son Camprnan’ y Lleó Especialmente este óltimo, pues a sil indudable clase se le unirá el am- hiante favorehie en el que se volverá Péret y Prat no bstant pucdep mp. bien alcamizas la lasf fiecjón Loe restantes participantes tunto (Le vehículos, no menor t, doce. de un mismo tipo, especisl. mente dlseñadós, pata la compe tición. de los que ocho podrían rer conduéidos por pilotos france- res y los otros cuatro por necio- nales, que técnicamente parece deben atroplarse magnifIcament a laS caracteristmcas de Mont juich. Estos modelos, son Interrmacio naimeRte conocidos bajo el isoni me de eMoriGmíli» y bén dado amplias y repetidas muestras de st! valor deportivo. Van, en pdn- Cipto, dotados de motOres apreta dos de «Dyna-Panhard», y se lg dice capaces de ns de 160k-ilo nsetros por hora,, con una estab’ Jidad que les’ permita virar for tL%imo.. Deberemos esperar a que CitaS noticias, se posen y se clarifiquen, para poder sauer, a clet*ia ciar- te, cuál va e ser el Contelildó de- finitivo de esta jornada que e prepara para el sábado, día IR. Conste, pero, que el iR. 1sf. C. de Cataluña, está estudiando la fórmula para llenarla de calida- des. Sólo salta que las dificultades no se interpongan, y permitan que los mentados planeé alcancen la plena ?ealidad. que es de es- petar y desear, la. de S, O- LA PRUEBA PARA MOTOCI CLETAS «COIIEC1ALES. Ha causado excelente Impresion el premio para motocicletas sic- merciales» de 125 e. e., no pito- tuable para el Campeonato cte España que, como consplemenio de las pruebaá oEtprendidaa cim’ri tro del IX Çiran Premio de }s pafia . XV Interriactonal de liar- c’elona, ha organizado el lealMo Lo Club de Cataiuiia En esta ,prueba que se corre bajo as caracteristicas técnicas aprobadas por la R. P. Itt. E. pa- rs lés arreras del Campeonato de Espailla de Aficionados, que- dan excluidas expresamente las rnotoéicietas con árbol o árboles de leva en la culata, La cartera tendrá ini fecorri do de quince vueltas al CI*’UIIO de tontjuich. representatlvu de 56860 kilómetros. Se conceden los siguientes pre ff1105: 1. Copa y 3OOO pesetsaj 2. 2.oO pta5; , 1.000 ptas; 4. 500 pesetas. El corredor que efectue la Vuelta més rápida al Cirtilito, obtendra una copa. . Laé inserípolones deberán irI lrse a la Secretaria del Real lib-. fo Club de Cataluña, antes del día i del actual, en que la las- eripciói 4uedará dofinltigamenle Cerrada, En las carreras de eareter lo- te.gnaojonal pie componenel Oran Premio de ESpaña, los correloree españoles que parttcipefl en las mismas, puntuarán para el Cern- 7peónato de España de Velocidad. Van rec1bindose inscripciones para las distIntas ciases que cern- ponen el Gran Premio, habiendo llegado últimamente la del corre- dor ingtaa Petar Ferbrahe, sobre «Matchjess» , recomendado espe cialmerite por la fábrica, y las d los notables sldecarltes 10111 Neussrier, de Alemania, Sobre aB. Cd, W.» y Frite Sctieldagger, &1z*, eobre «8. M. ‘Vii. Rodó Refg, del Pireqaico y Tarnie’ ha, del Crmcn. En la copa OAR paeticipan lo. equipos de tercara, que no actúanen la fase ttnal. dtvtdido en doe gris- (105 de seis equipos cada OliO. mill Fausta !.11iR’i’A PÁGINA Condal D. lii Coruíla, está tarde én Las Corts LA SEGUNDA . DIVISION DE LIGA Tercerá Division de liga e fa1ta en iias. es de c5perir 3abtát salvar satLsfactortament eL encuentro co el Guío1, L MUNDO nPoKTIVO . Y maitaña, en Tarrasa, el titular ante el Avilés en partido decisivo : : Saliádail tiene dos muy difíciles visitas Mb., 4 deabril de t59 - -- -- Para el Grán Prémio de Espafl motociclista delR M. C. de . Cataluñ Las pruebas automovilistas del sábado, dia 18, vÍspera del G.P.enMontluich, apútitan cozu un importante aconteciinien -- ‘EquljsoT delC.D.Cortda1, ada ex-sano esta tarde en Las Coí’(s, del Deportivo de La Coruña (Foto Biamnési Una muy intrsante jorda en terrenós cataIs la que n ofr cen nutro segundonts, porqu’ nos brindarán partidos d mucha ters y coloddo. La inkirá esta misma tarde ci Conda’ recibiendo n 1 vIejo terreno barcetonista de Las Corts, la visita de! hstórtco Dc portído de La Córua, que a ha puesto en foima muy estimable de juego n catos finales de Liga, has ta el punto de que ya no puede te tner a riada desagradable que ie pue da reportar su cLasificación final y, es todo un peligro pata cualquiera qu recjba su visitaS - y or parte catalana tenaos a tu) Condal que lleva el mismo cami ro de los cotuuíeses, pero que pre cia una nueva victoria Con 103 doa puntos en rigor a fin de comp1ernen at aansfactoriaiente su campaña li guta a punto de terminación y po- de esperar la Copa cori amplias es- peranas de poder hacer un buen pa pci en la mitua. En este pinto, es del todo ob!igado sea[a que esta tarde veremos e Las Cocts la es’ perada reaparieión de Sampedro co’ mo tacibiéti al deferia eeneal B ca, do magníficos putiales del Con- dat, muy capaces por si solos de in cUnar el pronóstico a favor de los colores de Hostafrancha. Siguiendo su costimbre el Con- dal sio ha decidido todavía su ah’ neación para esta tarde y se ha himi tado a convocar a todos sus mejores elementos Sampedro, Moyí. Elorit, Riosca Martínez, Suárez, Navarrd, Corcmn, Samp&, Pallas, Pintó, Ca- so, Ferlés, Torreos, Gilabert y ju hin. Con ellos se decidirá la alihea ción condahista. a última hora. Y na4a ms por agregar como no sea ratificar nuestro pronóstiço a favor del bando catahán. 4. a Partido decisivo para el Tarrasa, el qu mafíana jugará en su feudo EL EUROr% RECICIRA MAÑANA LA VISITA DEL FABRA COAT’t A la vL5ta tenemos uno do los parudos mas nteresante 45 a Crnada Con uit Europa Iabra Coata en al Cual habrá ribetes de ampíta rwaila1, como tambn su- prerna necesidad por parte de am- bos de hacerse con tos doe pufltCS St) UC.) Salta a la vista que al Europa se nas en a ireud’ole ublgaclón contra un Avilés que ha logrado po- de jugarse el todo por el todo a nerse en gran forma. Y también lri de coegnr. l menes, su Ci5 en este pLodio nuestro vaucini s1t’IcacáO Para la «l:gu1Ua prono- es favorabe a lo de can, aun sa co:’aL art lo oue sa refLero a io a&I:esenses del t’sbra Coas, su biendo posttk’amete que. la enor’ actual poacón art la tabla tea ob me tmportantia que tiene Ci partido gsra tamsri a poner tcda la :- para ós egarenses es por demás pro- ne en el asador para snar unoa picia a djar sutitoS los ri&vios y pufltos puciea dearlea ti,rss que, la posihi s-tctoria toca, Í0r de toda pegro. toSamtne, tendrá que ser muy ds- Es my ncserto al pron6sttco ciS creta. Pero l Tarrasa tienO que re- Cate gran choque. ya que hay pun tos de macio v,sor e esta singu habilitarse ante los suyos de la ce- 1r oani, en ia cual no habrá con- ciente decepcióngerundense.y es de .cpéió11 sigung a la irregularidad cts esperar logre puntos de salvación. los des bandos y por Lo tanto es Sabadell y Gerona juegan fur srsdsacutible que habrá graj nivel de casa. ambos en terrenos do 55, de fuerzas y gran dosis de emoeson :ereaníss de Rdbao y. ambos, con en el juago. cicasas posibilidades de poder pun ruar. Tal vez los sabadellanses, si tienen tarde de aciertos, putdarf 11e gar al empate, pero consideramos punto menos que imposibhe aunque A,os duela ser pesimistaS, que et Ce- tena saque nada positivo de Lase’ srre. tspérto ‘‘‘i”c a atitOtut}hStktae4lCp1ltada el sañu tuB WOt1u del (aran Premio de - 110111ju.eb. —- tFOtO Bet’t) EL FABULOSO MUNDO DEL BALON LOUIEN. ES ELCULPABLE? Veintisiete entrenadores, en Priméra y Segunda Divi- Sión, cambiaron de equipo en Auflcíue el titulo asmee letra de toiero. ea la escueta de las raaitdsdes. Que cónslssntem5nte rneOa •ai entreosdaz da cualquier eoutpo de futbol. de Quien siempre pende la draCtica espsas de Osma’ cies. en ferina de miaua oua. poco mas o menos. ecesnrnst,m’s a comen- zi aSi: gradeciendo os servmcos pres •tados por usted ¿ elub de mm pie- slOCnCia, comunicole pue. comi fe ci’ cte la pmeente nueda m escmndi do eu contr5to can este Club Con muy uocss t armantes estoe cbmtos y concretos parrafos deja- 1 (Smi 5i empleo s vOl atmmetd ami- trensdtmret oSCiotiales o. aL nmers. preparadores de eqLmmpc mmcionaIes en a presenta iCrapomada Aunque al precisar estos guammmnca tenga- limOs quS taeario ‘con memtas dudSs. ya que. mientras estas hosca pasan deis mdaccmoim a as tmnotvpe qul. ? el mummero de «par adas» haya aumemitado Asi es et futuol y sal hay que aceptario o. si qmenos han de ceOtamto 1o dirigentes de los equipos. ue siempre ignoran ia fcfhs durante as cuSlea ocuparen . ese lugar da triando a el banquillo. Oltetosgmoente. cina ea 1. tempo rada en que {flt5 se acentuara E!I trasiego de entrenadores en los // la presente temporada El Real Gijón nos ofreçió can bién sus varialites. Mundo era sus- tituido por el brasileño Adame maxirne tras flabesSe instaurado e0 la Prmrrera Dmyisón cte Liga la moijalidad ae engrosar la Imata de los entrenadores no dativOS gn el Grgdada nabia iguaimente permuta de pueglos Scopedi dejaba Su lii- gar en msooe ial magiar Kalm’r.ar sus traductores el bungaro apa- nas enflore algunas palabras dat casteilano aumen a su vez fue sustituido Srs el Sev:lia por lpsfsa, el que luera en su dma seCtetSr:O técnico del Real Madrrd ites de que el Real Madrid se aercatara de la importancma que tiene el e m - tar ‘con los servicios de entr-enamlr y sacretgro técnico extrnheros. aun cuando con los dos ntivog mmi tarjaras hubiera conseguido toda clase d títulos en litigio. Quizá el OpicaL -clima isleño fuera la causa del cese de Balm - sar Albdniz por Navarro. En pisno más eCundario, se Suscitó ‘cIsC cambio cmi Primera División. fem poral riada más, ya que fué. según parle ditelal médico, una ligera in disposición la que forzó a tUfiCZ a Sustituir a Carniglia... por unoa diits. Los suspicaces dtOen mm el cese del argentino se liana nroe diato. Cuestmo11 de s.mnana. tal vez. - SCOPELLL ectuipos espafioles, y algutios han batido todos 1o rCcords de movi miento que hasta el presente Ce OS-. tentara. PerO pasemos ya a aspe- cificar nombres y clubs, En OrimGra División fueron seis mce; dimitidos, y veintiuno en los das grupos de Ja Se-unida Oiviión. tu’ oceir. 4UC la properción afecta más directamente ‘it los segundas que a os primeras y en esa espe cificClón diremos que spn nueve los del grupo Norte y doca los des grupo Sur. Tal como los cánones mandan, y tguiPñdo un orden cronológico, fué Luma CSsas «Palarin» 4uisn deló el Celta, e a quien sustituyó LuiS Miró, que era meempliszado en st Valencia -por ¡acinto Qulococas, mu activo desde que el Zam-agbza te cia- clamare cesante. EL REY de tástL. .!S os 11a6 £$ U tAM.DE CUNRANZA RIPOU18y20 DtTA$ OL AACO ro ILtcI d ExPQsJc1oNa ‘GALERIA DE ARTE GRIFÉ & ESCODA As’enida Generalísimo Franco, 484 rAISAJE LNAI1ES VISTOS POÍ EL VINTOE SEG R E Li f 5 •1 tV - Pase) de Cracia 43 - , 7. $;_ 1; flt)Y £NAIJCURACION PINTURA ANTIGUA 1ocedte do colCciiones particu?arcs En Segunda División, y en el gm-upó NOrt, el AlavéS permutó a Iriondo por Echazaraeta; Mdecoa era Sustituido por una mocisión téc nitos y el Coruña mecibia a Hilarió ttarrero en suStitució de uno de los primeros preparadores ftsicos miacionales* Pons. El Gerona te— davia pululand por loe lugares de cola —- sustituía a Gallmt por une comisión t’écnica - Los del Rayo t’allecano se Ile van la pglma y el entrenador. en esto de ‘ariacmunes. Los diremos pOrOideml. primero. Manchado; des- pties_ el sigemitilto TamaL, y el pa- iagusyo Homrea, a cOdtiOtmaósi pos ahora. En el SbadelI. Berkes ay dejo a LOS valtesanos en titua otón magnífica, siendo sustituido por el ex azulgrana Velasco. El Santander sustituyó a Juanito Ruiz. dando caso al francés LuS lien. El Atlético Almemia dio SSO a Omega ViElalong el bombee da las manifestaciones sinceras, ue tantos sinsabores le han proporeme nado supliendo, a Raseós. El ei atltiCó Colón, en el i3adajoz. sus- titula a Casariego, rmsienttsg Julián Arcas, el exterior españolista. cli- minaba, en Ci Códiz a José Sie rus. Luis Hnn, antes de ir al San- tandOr, pasó por el Ceuta, risa de- jar el Jaén, siendo Juan amón quiep le impulsare a tomar rumbo a El iardinaro. El Cerdóba receso- dió sus contratoS con l usmb?e qu 1lr’ars al Condal a PrmmCra Divi- Sión, Grit, 5 quiCo sustituyó pce Pimiñel Casariegó uplOt5ba a as’- Isguar en el Eldense, mlenass Sic- rra lo b.lcia con Fchetarreta en el Hércules. El Malaga rué tambIén ui_mo de los prOntOi cambios su grupo se llevó la palma. *turruL Chaves y Vlero ostentaron tal ear ge e1 a tcmporgda. Y ninguno d, los lrec oonsmiguió salvarte de ten caótica situación. Pl Murcia fué Otro de los reiterados. Villalain AmSdao Sénchaa y. tins1ment. la comisión técnica habitual. eul tado total. nulo, mientras el 1e- narifc dajabSa lISpada, eci pertnu. ladón co0 el et Céltico Fuente, Ahi eSté. o al manos estaba, el mareado futbOllsticO en lo que eritrenadórSa VemÇP&C1a Loe hay u. pan variado tres 3’ CuatrO VC de entierisuor, e igualmente etft*fl preparadora3 que PSis estadO al ser- vicio rse du 0 tres c1ub diferén les . Loe resultedos de la lmpaCiCneta tiar; qudSdO constat5dós. Cada sus- titut’ión fl la mayoriS de 1O5’ca5o. ha ugnificadb un tirrne paso,: a cts amiga. Se bjcs un culpable y las di- ratlivas y aficionados han creído hs]msrlo en los entrenadores, Pero, en erded, outé11 es el Culpable? El rimiena en realidad, Continúa y continuará min dulucidare, mientras el fstbol continúe Siendo tal. ANTONIO VALLUGERi% kts’fb. (cneralíimo Prasto, 478 GALERIPLS AuGUSTA 1NM)GVRAC1OJ Ja MARSILLACU LECCIONE •JAIMIS —. - Hoy dará comienzo elCampeon indivídual de la O. A. R. J. VILA RUTAS RETABLOS Pasees de Cracia, 64 Áli VA LiS. PINTURA SALA VA)1iEDmt . Rol. Rambiad inauguracióes Caisiuñst, 1i LA -pÑACOTECA Paseo ale Gracia, 34. MIRAVALL BOyE A L j RO V 1 4 Rambla de Cata1tlla, 62 Concepció París GIIABM)Os - SALA ÚSQtJETS rasco de Gracia, 98 J.ROVRA Agrupac5ón de Perla- distas Deportivos de Barcélona JOSE MOMPOU hoy5 SALA PARES. Yeu’itaos, 1-. -._,.,_,._._-__.-.,-___-__ j-_ - M OT()S I”RICIi epúIvéda, 149, ,k LOS COMET Av. Catalufia, 24 - Zaragoza TRANSMO’FOR’ Salámaisca . Talencia en nueatras oficinas Valencia, 29 - BARCELONA rin el Salón de Actos d la ASO- ctsti0 de la rena se ctbt6 ami la tr,hG mis alem, iCittCS l Asan blea Constituyente de i AgrupdCltil de Peiiciditas Deparlivia cje a.r es-boa, en el cuico de la Cual te apiobó iii piOyeeto’cle ESiatutoS t tapieSstilaiIlee de ls publica’ e1osse ija,eeloimeeas gime le. JuOt dmndmcSl rCCtOrd da dicisa Agrupaemomi tOdo illu omm cl,Sn A emmmtmnuscmfi, reulmdo dicen. repcesémstsntes prmwsdiemri a 1* Ja- stgnaeióii de cargos directivos, gime quedo catablecimis Cmi le toiifl& 1- Presldeiiicm Dan Jise l. tespis. tap; tceprCsldenle, OcmiJOsC Ziit*l dha , Pcm-eiarie dúti Santlsgó esi -Ciat tesorero. dcii Prancisco Coy’ tés; i-s1al primero, fien Vicente i.e ten. vóai segundo trlcsaecrctario, don JusO Catela CastelI vocal tsr- cero. censor don Julmémi sur, vocal cQ,rto don Enrique SuscItado; ves- cal QuInto ditO Alutedó Ruede; yo- cgl ccxl,,, don 3Ue0 JOsE Caiitillo son; 13a!de; d1 ‘emneda, Martí, dci vocal ép’.:mo. don Carlos Pa&d.

Transcript of DIVISION DE LIGA Ló Tercerá Division de Para el Grán...

Page 1: DIVISION DE LIGA Ló Tercerá Division de Para el Grán ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...VS PERA Todos 1o aficionados saben y cuentan con que el día antes del

UN — P7EBLO SECO DEtNORM IMPORTANCIA

Todos sabemos muy bLe que elVetererto Sana ha vuelto por aus£urs campeoalles y er estos mo-.menina e tialla gituado como ilderal frente e la elgs1:caeion, porlo cual sus perspectivas on muykialsgUpnas. Pero ma5ana tos ver-dblancos umon.stas reebrn en sudonunio do la calle Gaiileo s unmuy difiCil -snante. que siempre.le dó beias y duicilee batalLas elPueblo Seco, tue CrL estos rnómento precisa urgentemextte spuntaarsu pOSC1ón e0 la tabla para noverse etpueasoa un posible deseen-so Y de esta disp’artdad de fina-lidades ha de 5i forzes5meute,un choque de tonos altamente amo.tVO€ en el cual no tay poSIbIdadalguna de establecer con frmoza unproiósuco y ej. tan sólo, tener laaboijta seguridad de ue tantosansenses como aaeeÓss, se daránuna vez n-ás una batalla por todqlo aito con marcador harto lo-cierto

UN DIFICIL AflVRRiARIO MASPARA £L ISERIA: tL GUÍXOLS

Tres jomnade cuedan para el fi-nal de la competición, y ca ellas riot-a a tener ningún reposo el batailador equipo b1anc de l Carrete-rs de Nuestra Señora del Peri. EnellSs 00 puede tenas’ el más mini-me desanimo. aun cuando las oir-Cuflatanemas tue han rodeado a los

do5 mIltimos encuentrOs 4ue ha disputado sean propicias a ello; peróen las dtfmcultadcs se foijén losgrandes equipos, y ellas 5051 laprueba que ahora tiene que vencerst. iberia. Es de esperar que su uso-tal X’iO se haya resentido y que Ofrezcan e gran final de campeonatoque sus incondicionales ansían.

- Por de pronto, inaóan reciben la.‘isita da otro da los equipos quelucha por no descender a la Cate-gosda RegiongI el Guixola. Por ellosólo encontraréis dificultades en l,teniendo que rendir una caz másel máximo hasta el final. Su enorme pundonor va a ser puesto aprueba otra vez. E como clase mio

Acuerdos del Comitéde Competición de 1a

. ReL F. Española. Madrid, S. —‘ El Comité NaCiona ‘Ie Competición de la FlealFederacón Espaóola de Fútbel,en su reunión cemanah Imá tú-marlo los siguientés acuerdos:

JJJGADORESP}fJ:jERA DlTESLOl Suspen

der por das partidos oficiales aJosé García Castro (Sevilla C.lt), pat’ intento de agresión aun contral•iO.

1-Tacar objeto de doble arpo-nstadion e imponer multa a lsidro García Figueras (FIdel Betis), por pérdida deliberada detiúrnpo, siendo reincidepte.

Imponer inulta a Dedo Que-resma Recánsrt (R. e. o. jgssafiOl), por formular reparos alárbitro, y a Vlario RodríguezLaurín y’ Carlos Areopagita trizairi (Reál Oviedo), por deacon—stderacióp con un juez de línea.

SEGUNDA DIVTSION: iuspúfider por ocho partidos oficialesa Leonardo Maiquez Pt-rer iCE), abadelI), por agresión a uneonñiirio, iOfldO t-eiterantó, ypor dog partidos oflcialps a Pc-dro Maria gugústi Cenmloya tUlrdn, p’ir ImitN1lO jr’ agresionSangróniz Cavioa iSéslao.S. e.),a un contrario

Amonestar / nuthtar st.hoé Fidatgo ‘eioso y AmencioAlnarO marr’la iR. C. fl. Corta-ña), y Angel Cémez Benito yFmSncisco Cuésta Ca rrsca) (C.15, fladafnz). y Ltiu Alor ‘l5tdal, InaCtual Pahlás Pa[l.s (Cádizç,_ h’ ). por practidar uégo pali-qtúro.

lnipOrtf’r multa a LUiS ‘ttatlerC. f. Badaloz). y Manuel Gal’-.f’íg (Céc1t Ir-. C.). por deaconeldei-ación mutua

ENTENAOORESSuspendrr ror seis parfidós

fmcma)CS al entrcnarhr del C. f’ótrol, don Rcmniérl Gallarraga Sé-lop ti, pot t oso Ita r a h arbitro. yaplirar la amonestaciones ytnulti4ii c’orrespOndhelltéS a lodel il’vil1a C. dd P.. Pl. tbrijtri deIrúri y O. O. Sabadell, POl’ fattascorriettçlas por jumistdores de susch u ha.

t’L,LTKSImponer nutilta al devilla C.

ele 1’. por rsabEu sidó arrojat1aalIflohaflillas al- terreno de jueo

ARØITRO8AmOnStar a un t-btlrÓ de

gunds Dtvlslmlti, pOr irieump1inuletIto de sus ebhigécioneL —Alfil.

EL I-WRTA — ISAMBOYANO fEJUGARA POR LA TÁRDE

El Horta no jugará Su partido decampeonato por la mañana, corsolo venIa hactendo. cumpimendo lasdisposicsones señaladas por la Fedaración, que obligan a •ugar tas oesúltimas fechas del campeoncra parla tarde,

El vlsttante de mañana de loshortenses es el Sausbayano. equipoque está en la sana médma de latabla, pero que necesita de los dospuntos parg ponerse a salvo de lascontingencias que puedan ocutriren las categarias Superiores en cuse-ttón de descenso. Por ello los horteneec tendrán serias dificultadespara lograr la victoria, que sin da-da buscarán afgnosgmente para des-petflrse de la competición de Ter-cera Divis:ón con todos los bono-res.

El erseruentro se presenta, puta.altamente interesante El Sambdyaeme practica magnífico fútbol y co-mo los hortenses rio son mancos eneste aspecto, de seguro se verá unagra0 pugna. cori enormes dosis deentuslasmo por ambas partes

CN INTERESANTE MANRESA—SAN ANDRES. EN El PUJOLIIT

Ar.cireaenses, y manresanos, doeequipos de solera en la cstegom:areedstarn en El P-0301Ct uno da sasemotivos choques que. como en lo-

sus confronlactor.es, prometeser altamente snteresamue.

Ambos pugnn ahora por ribsanerla usejor clasmflcaolort posible, y alSan Andrés, que ha meicrado coss:derabemente en sus ultimas se-tuSClones, se preseñtg corno ,edver-.latid de sumo cuidada.

El Manresa, por su parte. ss:drad:spmiesto a desq’aitarse ante sus srm-conduli.lnalcs de los troptezos Sca-ssdoe ilillmamerite. y que han rna-tivgclo el verse apeado de loS l.iares da hór.ar

El encucOtro res-Cali ra CSrSCterCSde verdadero interés y EJ Pujele.tserá escenario de mm dlcputado cito-‘ítue, — B, y.EL SAN MARTIN — ADRÍANENE

SE JÚOARA POI LA TARDECimmplsmentande disposiines fe-

deratlvaa, el San Martin dejai’á me.ñaitii d€ jugar su p&rtsdo de cari-peonato eh 51’n iflatmnal y lotfactuará par la tárcie,

Reisdiré viSIta .51 Parqu ele De-portes del Gusnardo el tdrlsnenso.ofrectando el choque toslos los atrae-tivos cte los de maicima rss-alidd,pues la distancia entre mboa seo-toras deportivos e muy eScasa, yya hace algunos años que estosequipos se vienen enfrentando enéncuentros campeonules. habiendaseDuesto en evidencia siempre un granempeño en ambos cuadros por veis-cer. Es de esperar que el da ma-dana por la tarde no será un ex-Oepeión, y cuantos acmidanai Campoda lo alto de lis calle Sari Quintínsaldrán totalmente satisfechos delSncuentro.

En ambos onces CxiatCO jugadorescte clase, y aunque haya cierta cmi-ferencig en la tabla, los moradosde San Adrián han refOrzadomucho en estas ultimag fechas yha logrado formar un buen oua-dro. por lo que se hace muy difícilSmitlr un prOnóstico. aun cuamidose puede dar margen al equipo qaejuega en CasS. De lo que rio lisyduda ea do que el partido será tnaydisputado

La Primera ReginaCE, JUPITER I(ECII3E t.tt 1)JFICIL

VLSf’EA DEL ANFELIL’KNSEPartido de mucho compromiso es

ci de inañana para lo históricosblanquiverdes, Su édversario es ea-te pujante Sanfcliuenae, el tercerode la tabla, que a su vez tamblenS5t distanciado del cuarto clafticado, niantenmé.ndosa con toda honor5i5 dicho ritió. ya tue, dacIo pordescontado que 3upitsr y ECos SOmilos mie tienen todas lgs opcioi’espara el titulo, los que siguen a s10$ mantienen Uit magnitico pugilato, del todo sóttsiráble y cneo-inmable.

Asi pimede comprenderse que sosribereños se presentará55 a dar lagran batalla a los jiapiterianos, dispu5atog a demostrar que no es tan-la la cliferendia; y sI se les pone atiro. sntsrgar la tarde a loS tocan-dscmnaias locales.

Exista al almciente también dever en aCCión a las dos delóterasmas goleadoraá de Cataluña, por loislue es de sultfter que los defensasd atisbos Conjuntos tendrán mafia-os, Srs el campo cía Censilo fha.itr1bajo a destilas.;1]

.oNcé:rTo;0]Espatta vencíó én elTorneo Internacionalfemenino de Bélgica

Esi el corneo (ntaraaeiocial asco-lar disputado en Lourone, Bégmca.al equipo da Españasa quedadavencedor en aboaeeate femenino,

En la primera eliminatoria Bélgicaganó a Franel* por fl a 1 1 y Es-paiia a Inglaterra çor 37 a 7. Y enl final Espaila gsnó a BéIgtcs por33 a

, El equipo de Espaia estaba re-presenradó por el C.LC. ArantonéaCttIÍI lides del campeonato de Ca-tahiiiia femenino;1]

::: 84MR . : ;0]

Ramón Macflaao irtuntú en el 1 Campeonatoocal disputado en VaLsi

Organl55do por ia Delegación Lo-cal dci Peente da juventudes yte dolaboraemóis del dalón Ram Oriante. se dlsfsut Co VallS el 1 Camupeonato Ideal de billar. que ie:atró una nutrida p5rticlpscsóii ecuyas psrtrdae lucren pteSemsisdaepar numerOó f1cion5dOs

‘rriuitrr brilt»nteiuarmta cii 1. ea-tegoria A jilaniems Nlanchalci, qinanvenCió en la tmnala diman Pamimies.tras tisIS magolfica part4dS de 5115-boa Fn segunda lagsr áC clasifmoePSn’lles, en tercero Jose Vila y ciiCuarto Emilio ‘rmia.

En al grupa II ganó Lniil:c Das,cla5if’Cándó a CO?mtsinascmOn Eugemo Cirac. jasé hialiS llambama yAntonio CatléataTmy,

LOs trofeos a icis triurttsdomes tuéron entregados peisostalmente porel deltgsdo Iecgl del Fi-ente deSuvntudeadOn José Mérí de Dnlmases Ricis, así Como las medallasConmTnemoratms’as cIa ia competicióna todos las jugadores uue parsi-elparoes.

SOCA CAPCI.5

La clersriad y el aprieta corique se han debido llevar adelantelos trámites de la organizac:ondel Gran Premio 1otpc’iCilsta deEspaña. previsto para el proxirn)día 19, en Montjuieli, complcala captación de petfthi concretospor estas alturas, en las que eestructura y toma cuerpo, dia adía. la magnífica suscripción queestá cristalizando

Los elementos del Real MotoClub de Cata tuña. perfectamenteposeidos dé la responsabilidad quese envuelve en su tarea de dar elmáximo brillo al Gran Premio,que lles-a iliClUgo e involucrado elnombre de nuestro país ca’-a almundo del motor, no cejan niceden en estos momentos pararecabar las mejores y más calificarIaras colaboraciones.

De todo este trabajo est de-rivando el guión de base y de ti-a-bajo sobre el que dentro de cuince días, se fundamentará la brillantez y el éxito de La edinlón deeste alIo de nuestro tradicionalGran Premio.

No nos tocará esperar muchotiempo, para conocer al completoel fruto del trabajo ímprobo ysostenido de estos días, traducidoen una lista de participacionespor completo a la altura de los’deseos de los organizadores y nomenos al nivel de las exigenciasde los millares de espectadoresque están acostumbrados a vernuestro Gran Premio, nianejarsey mnoverse por las altas zonas dela calidad y al par de los mejores internacionales.. 9EL ACONTECIMIENTO DE LA

VS PERA

Todos 1o aficionados saben ycuentan con que el día antes delGran Premio de España — esteaño el sábado, dia 18 —, una grancompetición sutornovilista, alvede preludio y un poro tambiénde rodaje para las instalacionesy aspectos técnicos e ontju!ch,puestos a prueba apretita convistas al Siguiente ihía. El día delGran Premio.

Flápidamente y con una inténsidad que no sabemos pueda en-centrar paralelo con- cuanto seha tieeho hasta ahora, tos encargados de redondr sta jornadaprelinsinar, han trabajado bella-mente por estos dias, en torma que se tienen Ya en mano y con

amplias posibilidades de éxito, unaserie de inidiativas que darán bri’lb incorriente a esta detnostración automovilista.

La tradición de Montjuich, co-mo escenario de pruebas paravehículos dEi cuatro ruedas, va are’erc1ecer este año, bajoun cuadro de motis-aciones, que debendevolverle por tinas horas su s’ieja prosapia dr crcuito de prime-Ca talla internacional.

Porque MofltjUlith. no es áólOun trazado que’ gusta a los es-pectadores, que vl’n en llado cuanto, en vlraies, en cupitas. en zigzagueos bruscos y di’latados rectilíneos vuede nforruar un anillo de ç’ompetlclónfhitlcl a la eniotív:clad Gustatambén. ç- nsi.mcha g nuestros pl-lotos, que saben qmme en us cal-zedas. las luchas flu se resuelvensólo y escuetamente por mil pode-rio de los motoreS, sino que sil-militen un fuei’te coefmclente míeintervenerón perspra

No claRe ptmes riada Cte ettraño,que loe mismos pilotos cue míeaeoser tos grandes protagonistas deesta lomada precursora riel Gran

II TROÇEOLAP!Z TERMOSANPese e que Evarmeto toPtado de los terrenas de luegorc)I- tina Ición tilopdrtumtui,a imo se ma titietie cmi ca toga— jtiiitcl Cdli itt St’(imriudf’ hmn colasd,sics le ¿mime’ca llitisiuii . c’si:i tlO fa t,-iiiLi u mn..ili) 1 ici jm-mijgmi ISiS ra5rlil55 r liS 1 .1ra. [tasIs so 1tmatIeiiii5o ,lí’l l,itlOilCi Cgiml—grulla es m1 ,-kllOil,’r qili’ Ciilri 1 iS idi iitn1i itld lOsta li.Sr’ y ca r (ltts-tmI,) pO 1’ (‘1 ea rif’—las tii5,li mit—lS a irtflue,s ¡xrImuskas llur’ Smi

itt golait, tit cici-ir, flCts niCiloSqttc iiícsi. iiim•irchi,in ,i’n cli—tora A i’imiItmmlts,ici,mI, uguult:rlhe 1 At lii tisú 1 y Vavá(Al. ‘lliiill’tlll , cori l: ‘I’ejSrlS.

i’i)t) 1 i. ,—i i’,, ni eRu a Sf’gii tirl,i l):s’ltomi, la&‘m3—1 fmc’at’iótt pa ra nl 1 1 ‘1RO-[“Ef) l..Al’17. 1’EflitlOd.N cd

. Ig lquieimle‘iíitJP(i) *C)R’F’E: Cari 211 gOlC’s,Morohlón 1 ‘ahlisdo!iml 1 ; eón 17,Jm1ite t Irmclmmco-hu 1 : ecu l.i,

‘ipto 4 (‘oltis’ia 1CHUlO Stií: Con 2l golas,Pauhet 1 Eíc140 ) ; con 15, Ciar-detia (Elche 1 , cori 1 4. CIñi-ta1 Al nieria 1 , •v cciii J ;l, A riegui(jaén) y Umcelay (Muc’ia).

i’iluy coinpeti&lo cciii Li cosa,CC)fl5O St? 50, puostodosoptáne tan preciado galardón comocs el TRo}’EO LAPTZ TERMOSAN, Instituido . ya en lapasarla lonipot-ado por tABO.RATORIOS C, D()MENLCBpar-a estímulo (It’ los deis litO-

rOl españoles

Premio, se hayale convertido enlo mejores colaboradore del RealMoto Clrso de Cataiuña, en el de-seo consún de redondear una graajornada,

La buena reiación. entre lOSautomovtmstas t eÇ clUb orgénl.zador, arranca de muy lejos’, ydentro del Libro de Oro de la en-tidaíl figuran grandes aeoi-mtecmiViefltOS Onto el Troteo Arman-gui—, la prueb Parcelcina • Ma-drid . Ba,celocs, y’ numerosascompeticiones en cuesta. en lasque los pilotos autonloviliStashan compartido con sus coegasmotociclistas o bien actijado concarácter exclusIvo. . Ida fastos dejornadas inolvidables de brillo yde esplendor.

MARCAS t.ACIONALESY BASTANTE MAS

Ea lógico que el programa delas carreras del sábado tengancomo primera base, las pruebasque tan gran recuerdo lan deja-do en ediciones pasadas, reserva-das a los vehículos de producciónnacional.

Debidamente preparados pornuestros mejores especialistas, los«SEAT» 600 y 1.400 y los «Re-nault», han dado buena muestraen ediciones anteiiores de la emo—.(,ión y del interés que destilanlas carreras a ellos reservadasen las que sobre la base de unarelativa ‘igualdad de pos’ibllidades de las monturas, la opción ala victoria va mntiinamente ligadaa la decisión, bravura y rio me-nos habilidad y talento de losconductores.

En el momento en que redad-.tamos estas líneas el programano está trazado ,por completo Lo-davía, porque se especu’la con al-gunas consultas y tanteos ueptmecltn derivar consecuencias mUyinteresantes. -

Sin que ello signLfiqu por elmomento seguridad ninguna deque la cosa se cofinné, se haestado sondeapilo el ánimo denuestros volantistas, eón la mirade montar una prueba que po-tIria estar reservada. a un tiro dem’ehjdsjlo qt.te, relativamente, abulida entre nosotros y deinosttado1 ampliamente sus iricorrientesdotes’ de Velocidad.

Nos referimos a los «Ahfa-Julietas de 1.300. e. c. que tantas pa-ginas brillantes han escrito ennuestros rallyes y en partícipaciolies más sud. de nuedtréé frofitoras’.

También está en el telar. to—mando cuerpo la idea y a hé espera de la debida confirmación, unaprueba que podría resultar alta-mente interesante y l1an de cobr, reservada a md gran turia-loo, en sus diversos cubicajes.

Y nos han llegado tan’ip1n ii,i.olores de que Como Consecuenciade la sah1d que algunos diréctivos del Real Moto Club de Catauña s’ deméritos también dé la

Esc’uderla Barcelona, han realiza-do en plan de tanto, más ailáde las fronters. se 1-tap barajado algunas lflmclat1vs aún en ea-ludio y due podrían dar a estaji.irnamja del Trofeo tut’ótari, tinabrillantez y un mterfts realmentenota o les,

Nos referlmcis a la posible —nosegura—, Aportacióri de un ceo.

fra doe h’rngdaa de ass totallnacrlvtdad, se reand hoy 4badóla competición en tersera CáregOria,donde se diput la fase final, conlot partidos, Sns —

AAASsd ella — Cúmn1l, mientrasel aei Jaime eA» — C. L Obrerase rugará mañana ii l,is,t mismas,l’artrn 00h10 otamm, favoritos lm’aimCsC del aiis. Cornellá Sari Jsitite-

Al mini-lo m!ei]srci ea iniciarán rlOamrronato juvenil y a copa iJAR -

Lis ah canipeoriate individual partí.dpaii 32 ugadorcs divididós Cri cIja-itt) grupos de óch cada timO, clific.isi’Jose lós doii rinir de *dqrtipcm para a hnil, Hoy. ¿‘mi l lo-cal del Bincobse, saldatín MIS CUCO.

tSs jugadores del grupo -cAe, cmiel que se CimantSn cinco imigadores deprimera y tres de segunda categoríatic los iIgsdOCCii d primera estepa.nis deeuellan Camprn.srty del SES!

—equipo rritinador de l Liga—,T,ló, del fiancohami; Péret, del San-te Emigrada p Prat, del Mare Nos-tnim Aunque siempre gori d admitít lct, sorpirsas, se supone tite laluhia para los cIna primeros itiparesque darán acceso e ! final quedarárntbhad entre los citados Y çlsellos, los qita parece cimentan conertavor flt’irfleris d posíbihid*de parasalir aIrosos. son Camprnan’ y LleóEspecialmente este óltimo, pues asil indudable clase se le unirá el am-hiante favorehie en el que sevolverá Péret y Prat no bstantpucdep mp. bien alcamizas la lasffiecjón Loe restantes participantes

tunto (Le vehículos, no menor t,doce. de un mismo tipo, especisl.mente dlseñadós, pata la competición. de los que ocho podríanrer conduéidos por pilotos france-res y los otros cuatro por necio-nales, que técnicamente parecedeben atroplarse magnifIcamenta laS caracteristmcas de Montjuich.

Estos modelos, son InterrmacionaimeRte conocidos bajo el isonime de eMoriGmíli» y bén dadoamplias y repetidas muestras dest! valor deportivo. Van, en pdn-Cipto, dotados de motOres apretados de «Dyna-Panhard», y se lgdice capaces de ns de 160 k-ilonsetros por hora,, con una estab’Jidad que les’ permita virar fortL%imo..

Deberemos esperar a que CitaSnoticias, se posen y se clarifiquen,para poder sauer, a clet*ia ciar-te, cuál va e ser el Contelildó de-finitivo de esta jornada que eprepara para el sábado, día IR.Conste, pero, que el iR. 1sf. C. deCataluña, está estudiando lafórmula para • llenarla de calida-des. Sólo salta que las dificultadesno se interpongan, y permitanque los mentados planeé alcancenla plena ?ealidad. que es de es-petar y desear,

la. de S, O-

LA PRUEBA PARA MOTOCICLETAS «COIIEC1ALES.

Ha causado excelente Impresionel premio para motocicletas sic-merciales» de 125 e. e., no pito-tuable para el Campeonato cteEspaña que, como consplemeniode las pruebaá oEtprendidaa cim’ritro del IX Çiran Premio de }spafia . XV Interriactonal de liar-c’elona, ha organizado el lealMoLo Club de Cataiuiia

En esta ,prueba que se correbajo as caracteristicas técnicasaprobadas por la R. P. Itt. E. pa-rs lés arreras del Campeonatode Espailla de Aficionados, que-dan excluidas expresamente lasrnotoéicietas con árbol o árbolesde leva en la culata,

La cartera tendrá ini fecorrido de quince vueltas al CI*’UIIOde tontjuich. representatlvu de56860 kilómetros.

Se conceden los siguientes preff1105: 1. Copa y 3OOO pesetsaj 2.2.oO pta5; , 1.000 ptas; 4. 500pesetas. El corredor que efectuela Vuelta més rápida al Cirtilito,obtendra una copa.. Laé inserípolones deberán irIlrse a la Secretaria del Real lib-.fo Club de Cataluña, antes deldía i del actual, en que la las-eripciói 4uedará dofinltigamenleCerrada,

En las carreras de eareter lo-te.gnaojonal pie componenel OranPremio de ESpaña, los correloreeespañoles que parttcipefl en lasmismas, puntuarán para el Cern-

7peónato de España de Velocidad.Van rec1bindose inscripciones

para las distIntas ciases que cern-ponen el Gran Premio, habiendollegado últimamente la del corre-dor ingtaa Petar Ferbrahe, sobre«Matchjess» , recomendado especialmerite por la fábrica, y lasd los notables sldecarltes 10111Neussrier, de Alemania, SobreaB. Cd, W.» y Frite Sctieldagger,&1z*, eobre «8. M. ‘Vii.

Rodó Refg, del Pireqaico y Tarnie’ha, del Crmcn.

En la copa OAR paeticipan lo.equipos de tercara, que no actúan enla fase ttnal. dtvtdido en doe gris-(105 de seis equipos cada OliO.

mill Fausta

!.11iR’i’A PÁGINA

Condal D. lii Coruíla, está tarde én Las CortsLA SEGUNDA . DIVISION DE LIGA Ló Tercerá Division de ligae • fa1ta en iias. es de c5perir

3abtát salvar satLsfactortament eLencuentro co el Guío1,

L MUNDO nPoKTIVO

. Y maitaña, en Tarrasa, el titular ante el Avilés en partidodecisivo : : Saliádail tiene dos muy difíciles visitas

Mb., 4 deabril de t59- -- --

Para el Grán Prémio de Espaflamotociclista del R M. C. de . CataluñaLas pruebas automovilistas del sábado, dia 18, vÍspera delG.P.enMontluich, apútitan cozu un importante aconteciinient

--

‘EquljsoT delC.D.Cortda1, ada ex-sano esta tarde en Las Coí’(s, del Deportivo de La Coruña(Foto Biamnési

Una muy intrsante jorda enterrenós cataIs la que n ofrcen nutro segundonts, porqu’nos brindarán partidos d mucha ters y coloddo. La inkirá estamisma tarde ci Conda’ recibiendon 1 vIejo terreno barcetonista deLas Corts, la visita de! hstórtco Dcportído de La Córua, que a hapuesto en foima muy estimable dejuego n catos finales de Liga, hasta el punto de que ya no puede tetner a riada desagradable que ie pueda reportar su cLasificación final y,es todo un peligro pata cualquieraqu recjba su visitaS- y or parte catalana tenaos atu) Condal que lleva el mismo camiro de los cotuuíeses, pero que precia una nueva victoria Con 103 doapuntos en rigor a fin de comp1ernenat aansfactoriaiente su campaña liguta a punto de terminación y po-de esperar la Copa cori amplias es-peranas de poder hacer un buen pa

pci en la mitua. En este pinto, esdel todo ob!igado sea[a que estatarde veremos e Las Cocts la es’perada reaparieión de Sampedro co’mo tacibiéti al deferia eeneal Bca, do magníficos putiales del Con-dat, muy capaces por si solos de incUnar el pronóstico a favor de loscolores de Hostafrancha.

Siguiendo su costimbre el Con-dal sio ha decidido todavía su ah’neación para esta tarde y se ha himitado a convocar a todos sus mejoreselementos Sampedro, Moyí. Elorit,Riosca Martínez, Suárez, Navarrd,Corcmn, Samp&, Pallas, Pintó, Ca-so, Ferlés, Torreos, Gilabert y juhin. Con ellos se decidirá la aliheación condahista. a última hora. Yna4a ms por agregar como no searatificar nuestro pronóstiço a favordel bando catahán.

4. a

Partido decisivo para el Tarrasa,el qu mafíana jugará en su feudo

EL EUROr% RECICIRA MAÑANALA VISITA DEL • FABRA COAT’t

A la vL5ta tenemos uno do losparudos mas nteresante 45 aCrnada Con uit Europa — IabraCoata en al Cual habrá ribetes deampíta rwaila1, como tambn su-prerna necesidad por parte de am-bos de hacerse con tos doe pufltCSSt) UC.)

Salta a la vista que al Europa senas en a ireud’ole ublgaclón

contra un Avilés que ha logrado po- de jugarse el todo por el todo anerse en gran forma. Y también lri de coegnr. l menes, su Ci5en este pLodio nuestro vaucini s1t’IcacáO Para la «l:gu1Ua prono-es favorabe a lo de can, aun sa co:’aL ‘ art lo oue sa refLero aio a&I:esenses del t’sbra Coas, subiendo posttk’amete que. la enor’ actual poacón art la tabla tea obme tmportantia que tiene Ci partido gsra tamsri a poner tcda la :-para ós egarenses es por demás pro- ne en el asador para snar unoapicia a djar sutitoS los ri&vios y pufltos puciea dearlea ti,rssque, la posihi s-tctoria toca, Í0r de toda pegro.toSamtne, tendrá que ser muy ds- Es my ncserto al pron6sttco ciScreta. Pero l Tarrasa tienO que re- Cate gran choque. ya que hay puntos de macio v,sor e esta singuhabilitarse ante los suyos de la ce- 1r oani, en ia cual no habrá con-ciente decepcióngerundense.y es de .cpéió11 sigung a la irregularidad ctsesperar logre puntos de salvación. los des bandos y por Lo tanto es

Sabadell y Gerona juegan fur srsdsacutible que habrá graj nivelde casa. ambos en terrenos do 55, de fuerzas y gran dosis de emoeson:ereaníss de Rdbao y. ambos, con en el juago.cicasas posibilidades de poder punruar. Tal vez los sabadellanses, sitienen tarde de aciertos, putdarf 11egar al empate, pero consideramospunto menos que imposibhe aunqueA,os duela ser pesimistaS, que et Ce-tena saque nada positivo de Lase’srre. —

tspérto ‘‘‘i”c a atitOtut}hStktae4lCp1ltada el sañu tuB WOt1u del (aran Premio de- 110111ju.eb. —- tFOtO Bet’t)

‘ EL FABULOSO MUNDO DEL BALON

LOUIEN. ES EL CULPABLE?Veintisiete • entrenadores, en Priméra y Segunda Divi-Sión, cambiaron de equipo en

‘ Auflcíue el titulo asmee letrade toiero. ea la escueta delas raaitdsdes. Que cónslssntem5nterneOa� •ai entreosdaz da cualquiereoutpo de futbol. de Quien siemprepende la draCtica espsas de Osma’cies. en ferina de miaua oua. pocomas o menos. ecesnrnst,m’s a comen-zi aSi:

gradeciendo os servmcos pres‘ •tados por usted ¿ elub de mm pie-

slOCnCia, comunicole pue. comi feci’ cte la pmeente nueda m escmndido eu contr5to can este Club

Con muy uocss t armantes estoecbmtos y concretos parrafos deja-1 (Smi 5i empleo s vOl atmmetd ami-trensdtmret oSCiotiales o. aL nmers.preparadores de eqLmmpc mmcionaIesen a presenta iCrapomada Aunqueal precisar estos guammmnca tenga-limOs quS taeario ‘con memtas dudSs.ya que. mientras estas hosca pasan deis mdaccmoim a as tmnotvpe qul.? el mummero de «par adas» hayaaumemitado Asi es et futuol y salhay que aceptario o. si qmenos hande ceOtamto 1o dirigentes de losequipos. ue siempre ignoran iafcfhs durante as cuSlea ocuparen .ese lugar da triando a el banquillo.

Oltetosgmoente. cina ea 1. temporada en que {flt5 se acentuara E!Itrasiego de entrenadores en los

//

la presente temporadaEl Real Gijón nos ofreçió can

bién sus varialites. Mundo era sus-tituido por el brasileño Adame— maxirne tras flabesSe instauradoe0 la Prmrrera Dmyisón cte Liga lamoijalidad ae engrosar la Imata delos entrenadores no dativOS gn elGrgdada nabia iguaimente permutade pueglos Scopedi dejaba Su lii-gar en msooe ial magiar Kalm’r.ar sus traductores — el bungaro apa-nas enflore algunas palabras datcasteilano — aumen a su vez fuesustituido Srs el Sev:lia por lpsfsa,el que luera en su dma seCtetSr:Otécnico del Real Madrrd ites deque el Real Madrid se aercatarade la importancma que tiene el e m -tar ‘con los servicios de entr-enamlry sacretgro técnico extrnheros.aun cuando con los dos ntivog mmitarjaras hubiera conseguido todaclase d títulos en litigio.

Quizá el OpicaL -clima isleñofuera la causa del cese de Balm

- sar Albdniz por Navarro. En pisno más eCundario, se Suscitó ‘cIsC

‘ cambio cmi Primera División. femporal riada más, ya que fué. segúnparle ditelal médico, una ligera indisposición la que forzó a tUfiCZa Sustituir a Carniglia... por unoadiits. Los suspicaces dtOen mm elcese del argentino se liana nroediato. Cuestmo11 de s.mnana. talvez. -

SCOPELLL

ectuipos espafioles, y algutios hanbatido todos 1o rCcords de movimiento que hasta el presente Ce OS-.tentara. PerO pasemos ya a aspe-cificar nombres y clubs,

En OrimGra División fueron seismce; dimitidos, y veintiuno en losdas grupos de Ja Se-unida Oiviión.tu’ oceir. 4UC la properción afectamás directamente ‘it los segundasque a os primeras y en esa especificClón diremos que spn nuevelos del grupo Norte y doca los desgrupo Sur.

Tal como los cánones mandan, ytguiPñdo un orden cronológico, fuéLuma CSsas «Palarin» 4uisn deló elCelta, e a quien sustituyó LuiSMiró, que era meempliszado en stValencia -por ¡acinto Qulococas, muactivo desde que el Zam-agbza te cia-clamare cesante.

EL REY de tástL. .!Sos 11a6

£$ U tAM.DE CUNRANZA

RIPOU 18y20DtTA$ OL AACO

ro ILtcI d ExPQsJc1oNa

‘GALERIA DE ARTE GRIFÉ & ESCODAAs’enida Generalísimo Franco, 484

rAISAJE LNAI1ES VISTOS POÍ EL VINTOE

SEG R E Li f 5•1 tV - Pase) de Cracia 43

- , 7. $;_ 1; flt)Y £NAIJCURACION

PINTURA ANTIGUA 1ocedte do colCciiones particu?arcs

En Segunda División, y en elgm-upó NOrt, el AlavéS permutó aIriondo por Echazaraeta; Mdecoaera Sustituido por una mocisión técnitos y el Coruña mecibia a Hilarióttarrero en suStitució de uno delos primeros preparadores ftsicosmiacionales* Pons. El Gerona — te—davia pululand por loe lugares decola —- sustituía a Gallmt por unecomisión t’écnica -

Los del Rayo t’allecano se Ilevan la pglma y el entrenador. enesto de ‘ariacmunes. Los diremospOrOideml. primero. Manchado; des-pties_ el sigemitilto TamaL, y el pa-iagusyo Homrea, a cOdtiOtmaósipos ahora. En el SbadelI. Berkesay dejo a LOS valtesanos en tituaotón magnífica, siendo • sustituidopor el ex azulgrana Velasco. ElSantander sustituyó a Juanito Ruiz.dando caso al francés LuS lien.

El Atlético Almemia dio SSO aOmega ViElalong — el bombee dalas manifestaciones sinceras, uetantos sinsabores le han proporemenado supliendo, a Raseós. El eiatltiCó Colón, en el i3adajoz. sus-titula a Casariego, rmsienttsg JuliánArcas, el exterior españolista. cli-minaba, en Ci Códiz a José Sierus. Luis Hnn, antes de ir al San-tandOr, pasó por el Ceuta, risa de-jar el Jaén, siendo Juan amónquiep le impulsare a tomar rumboa El iardinaro. El Cerdóba receso-dió sus contratoS con l usmb?e qu1lr’ars al Condal a PrmmCra Divi-Sión, Grit, 5 quiCo sustituyó pcePimiñel Casariegó uplOt5ba a as’-Isguar en el Eldense, mlenass Sic-rra lo b.lcia con Fchetarreta en elHércules. El Malaga rué tambIénui_mo de los prOntOi cambios sugrupo se llevó la palma. *turruLChaves y Vlero ostentaron tal earge e1 a tcmporgda. Y ninguno d,los lrec oonsmiguió salvarte de tencaótica situación. Pl Murcia fuéOtro de los reiterados. VillalainAmSdao Sénchaa y. tins1ment. lacomisión técnica habitual. eultado total. nulo, mientras el 1e-narifc dajabSa lISpada, eci pertnu.ladón co0 el et Céltico Fuente,

Ahi eSté. o al manos estaba, elmareado futbOllsticO en lo que eritrenadórSa VemÇP&C1a Loe hay u.pan variado tres 3’ CuatrO VC deentierisuor, e igualmente etft*flpreparadora3 que PSis estadO al ser-vicio rse du 0 tres c1ub diferénles .

Loe resultedos de la lmpaCiCnetatiar; qudSdO constat5dós. Cada sus-titut’ión fl la mayoriS de 1O5’ca5o.ha ugnificadb un tirrne paso,: acts amiga.

Se bjcs un culpable y las di-ratlivas y aficionados han creídohs]msrlo en los entrenadores, Pero,en erded, outé11 es el Culpable?El rimiena en realidad, Continúa ycontinuará min dulucidare, mientrasel fstbol continúe Siendo tal.

ANTONIO VALLUGERi%

kts’fb. (cneralíimo Prasto, 478GALERIPLS AuGUSTA 1NM)GVRAC1OJ

Ja MARSILLACULECCIONE •JAIMIS

—. -

Hoy dará comienzo el Campeonatoindivídual de la O. A. R.

J. VILA RUTAS RETABLOS

Pasees de Cracia, 64

Áli VA LiS.PINTURASALA VA)1iEDmt

. Rol.Rambiad

inauguracióesCaisiuñst, 1i

LA - pÑACOTECAPaseo ale Gracia, 34.

MIRAVALL BOyE

A L j RO V 1 4Rambla de Cata1tlla, 62

Concepció ParísGIIABM)Os -

SALA ÚSQtJETSrasco de Gracia, 98

J.ROVRA

Agrupac5ón de Perla-distas Deportivos de

Barcélona

JOSE MOMPOUhoy5 SALA PARES. Yeu’itaos,

1-. -._,.,_,._._-__.-.,-___-__ j-_ -

M OT()S I”RICIiepúIvéda, 149, —

,k LOS COMETAv. Catalufia, 24 - Zaragoza

TRANSMO’FOR’Salámaisca . Talencia

en nueatras oficinasValencia, 29 - BARCELONA

rin el Salón de Actos d la ASO-ctsti0 de la rena se ctbt6 amila tr,hG mis alem, iCittCS l Asanblea Constituyente de i AgrupdCltilde Peiiciditas Deparlivia cje a.res-boa, en el cuico de la Cual teapiobó iii piOyeeto’cle ESiatutoS tlÚ tapieSstilaiIlee de ls publica’e1osse ija,eeloimeeas gimele. JuOt dmndmcSl rCCtOrd da dicisaAgrupaemomi tOdo illu ommcl,Sn

A emmmtmnuscmfi, reulmdo dicen.repcesémstsntes prmwsdiemri a 1* Ja-stgnaeióii de cargos directivos, gimequedo catablecimis Cmi le toiifl& 1-

Presldeiiicm Dan Jise l. tespis.tap; tceprCsldenle, Ocmi JOsC Ziit*ldha , Pcm-eiarie dúti Santlsgó esi-Ciat tesorero. dcii Prancisco Coy’tés; i-s1al primero, fien Vicente i.eten. vóai segundo trlcsaecrctario,don JusO Catela CastelI vocal tsr-cero. censor don Julmémi sur, vocalcQ,rto don Enrique SuscItado; ves-cal QuInto ditO Alutedó Ruede; yo-cgl ccxl,,, don 3Ue0 JOsE Caiitillo

son; 13a!de; d1 ‘emneda, Martí, dci vocal ép’.:mo. don Carlos Pa&d.