Division de La Biologia Según Los Paradigmas Fundamentales

download Division de La Biologia Según Los Paradigmas Fundamentales

of 2

description

DIVISION D ELA BIOLOGIA SEGUN LOS PARADIGMAS

Transcript of Division de La Biologia Según Los Paradigmas Fundamentales

DIVISION DE LA BIOLOGIA SEGN LOS PARADIGMAS FUNDAMENTALESLa Biologa actualEl filsofo y cientfico Thomas Kuhn dio aparadigmasu significado contemporneo cuando lo adopt para referirse al conjunto de prcticas que definen una disciplina cientfica durante un perodo especfico de tiempo. El mismo Kuhn prefera los trminosejemplar o ciencia normal, que tienen un significado filosfico ms exacto. Sin embargo, en su libroLa Estructura de las Revoluciones Cientficasdefine a un paradigma de la siguiente manera: Lo que se debe observar y escrutar. El tipo de interrogantes que se supone hay que formular para hallar respuestas en relacin al objetivo.Teora de la EvolucionLa evolucin biolgica es un fenmeno natural real, observable y comprobable empricamente. La llamadaSntesis Evolutiva Modernaes una robusta teora que actualmente proporciona explicaciones y modelos matemticos sobre los mecanismos generales de la evolucin o los fenmenos evolutivos, como la adaptacin o la especiacin. Como cualquier teora cientfica, sus hiptesis estn sujetas a constante crtica y comprobacin experimental.Teora celularLa teora celular es una parte fundamental de la Biologa que explica la constitucin de la materia viva a base de clulas y el papel que stas juegan en la constitucin de la vida. Dos cientficos alemanes,Theodor Schwann, histlogo y fisilogo y Jakob Schleiden, botnico se percataron de cierta comunidad fundamental en la estructura microscpica de animales y plantas, en particular la presencia de ncleos, que el botnico britnico Robert Brown haba descrito recientemente (1827).Se puede resumir el concepto moderno de teora celular en los siguientes principios:1. Todo en los seres vivos est formado por clulas o por sus productos de secrecin. La clula es la unidad anatmica de la materia viva, y una clula puede ser suficiente para constituir un organismo.Teora de la herenciaHerencia, transmisin a los descendientes de los caracteres de los ascendientes. Aunque el estudio cientfico y experimental de la herencia, la gentica, se desarroll a principios del siglo XX, las teoras sobre ella datan de la antigua Grecia. Incluso en pocas previas al fundador de la gentica moderna, el monje austriaco del siglo XIX Gregor Mendel, que llev a cabo su importante trabajo sobre la herencia en las plantas del guisante o chcharo, se haban propuesto cientos de teoras relativas a la fecundacin y la hibridacin en plantas y, tambin en el siglo XVIII, en animales. Estas teoras ayudaron a establecer las bases para el desarrollo de la gentica moderna, ciencia que se encarga del estudio de todas aquellas caractersticas de un organismo que estn determinadas por ciertos elementos biolgicamente activos que proceden de sus progenitores.Teora de la HomeostasisToda la organizacin estructural y funcional de los seres que tiende hacia unequilibrio dinmico. Esta caracterstica de dinamismo, en la que todos los componentes estn en constante cambio para mantener dentro de unos mrgenes el resultado del conjunto (frente a la visin clsica de un sistema inmvil), hace que algunos autores prefieran usar el trminohomeocinesispara nombrar este mismo concepto.En la homeostasis orgnica, el primer paso de autorregulacin, es la deteccin del alejamiento de la normalidad. La normalidad en un sistema de este tipo, se define por los valores energticos nominales, los resortes de regulacin se disparan en los momentos en que los potenciales no son satisfactoriamente equilibrados, activando los mecanismos necesarios para compensarlo. Hay que tener en cuenta que las diferencias de potencial no han de ser electromagnticas, puede haber diferencias de presin, de densidades, de grados de humedad, etc. Por ejemplo, la glucemia, cuando hay un exceso (hiperglucemia) o un dficit (hipoglucemia), siendo la solucin en el primer caso, de la secrecin de insulina , y en el segundo, la secrecin de glucagn todo ello a travs del pancreas, y consiguiendo nivelar la glucemia.DIVISION DE LA BIOLOGIA SEGN EL PARADIGMA UNIFICADOR1. Teora sinttica de la evolucin o neodarwinismo.

El neodarwinismo es una sntesis de seleccin natural, patrones de herencia, mutaciones y gentica de poblaciones (previa al descubrimiento de la estructura del ADN) para explicar la evolucin.

El neodarwinismo analiza bsicamente la microevolucin, por lo que concluye una evolucin gradual, y presupone adems que la macroevolucin es microevolucin acumulada.

2. Teora del equilibrio puntuado.

Adicionalmente, en 1972, Stephen J. Gould (1941-2002) y Niles Eldredge (1943-) propusieron la teora del equilibrio puntuado para la evolucin. En ella establecieron que el registro fsil no muestra una transformacin gradual de las especies, sino toscas discontinuidades, porque las especies experimentan cambios sutiles por largos periodos, seguidos de transformaciones bruscas que originan nuevas especies. Las transformaciones, por supuesto, estn asociadas con cambios ambientales.

3. Teora del neutralismo.

Adems, en 1980, Motoo Kimura propuso el neutralismo en evolucin molecular. Afirmaba que a nivel de biomolculas, la evolucin parece ms una preservacin al azar de mutaciones sin efecto sobre aptitud, que resultado de un proceso de seleccin natural.