Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan...

21
Divina Comedia Dante Alighieri El mundo medieval en un libro

Transcript of Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan...

Page 1: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

DivinaComedia

Dante Alighieri

El mundo medieval

en un libro

Page 2: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

Cuando en mayo de 1274 un niño florentino de 9 años, Dante Alighieri, ve por primera vez a una niña llamada Beatriz, una "vida nueva" se abre en la poesía europea…

Page 3: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

DIVINA COMEDIA: EL TÍTULO

● El adjetivo es un añadido posterior, usado especialmente por Bocaccio para subrayar la excelencia de la obra. También se refiere al argumento ultramundano relacionado con la justicia de Dios.

● El sustantivo se refiere a que era de un estilo medio (sermo

humilis), según la triple distinción en grados del estilo de la poética medieval. Además, frente a la tragedia, el principio era triste, pero el final era alegre.

● Sin embargo, aunque en el Infierno se usa un lenguaje bajo, el tono

se va elevando en el Purgatorio, hasta llegar a la sintaxis refinada y elaborada del Paraíso.

Page 4: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

ARGUMENTO● Dante, guiado primero por Virgilio y después por su amada

Beatriz, recorre el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, durante la Semana Santa de 1300 (en 7 días, como la Creación).

● El viaje tiene un significado alegórico: Dante abandona el camino recto y, ayudado por Beatriz, intenta reconquistar la dignidad perdida: es un viaje de redención, de liberación, de camino a la salvación.

● Además, quiere ser ejemplo para todo el género humano: es una obra doctrinal, llena de verdades religiosas, morales, filosóficas, teológicas…

● Aparece reflejada toda la sociedad de su época, desde su Florencia natal a los grandes personajes de la Historia, pasando por innumerables figuras de la literatura, la Iglesia y la política.

Page 5: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

ESTRUCTURA DE LA DIVINA COMEDIA● Importancia del número 3 (la Trinidad) y sus múltiplos:

○ 3 partes con 99 cantos:■ 33 cantos del Infierno.■ 33 cantos del Purgatorio.■ 33 cantos del Paraíso.

El total de 100 hace un número perfecto. ○ 9 círculos en el Infierno.○ Tercetos en tres estrofas, con rima encadenada que se repite tres

veces. 33 sílabas cada terceto (3 endecasílabos).○ Tres benditas mujeres (canto II)○ Hasta los condenados están divididos en tres categorías

aristotélicas (incontinencia, violencia y fraude). ● Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo

tema (el VI, por ejemplo, de política).● Cada una de las partes acaba con la palabra "estrellas".

Page 6: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

ESTRUCTURA DEL INFIERNO—Recuerda el viaje al Infierno de Eneas (Eneida, VI) y el de San Pablo (2ª Corintios). De ellos derivan el Imperio y la Iglesia. Tiene también precedentes en otras literaturas.—9 círculos concéntricos. Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios.—Las penas son acordesal pecado por analogía u oposición(contrappasso o contrapartida).Basado en la Ley del Talión.Ejemplos: -Pródigos y avaros. -Lujuriosos.—Oscuridad opuesta a luz: sin esperanza.—Imágenes y esquemasdel Infierno aquí.

Page 7: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

LOS PERSONAJES Los principales son:

● Dante. ● Virgilio.

● Beatriz.

De los secundarios, algunos son mitológicos, otros literarios, otros históricos. El objetivo es mostrar el mundo de ultratumba y conocer las consecuencias del pecado. ● Los demonios.

● Los condenados.

Page 8: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

LOS PERSONAJES● Dante:

○ Es narrador y personaje protagonista, lo cual resulta muy efectivo, porque parece una experiencia directa.

○ Es el único vivo y no condenado, con lo que ocupa un lugar privilegiado para contemplar el destino de las almas.

○ Sin embargo, no sabe lo que le espera cuando muera: debe encontrar su camino de salvación.

○ Las almas se ven forzadas a hablar y mostrar los motivos de su condena, con lo que muestran las consecuencias del pecado.

○ Si Dante representa al ser humano, el lector puede identificarse con él, porque tampoco sabe lo que les espera después de la muerte.

Page 9: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

LOS PERSONAJES● Virgilio:

○ Representa la razón y su triunfo sobre la bestialidad (figuras mitad humanas, mitad bestias).

○ Lo sabe todo y tiene cierto poder sobre los diablos y monstruos infernales.

○ El poeta latino guía, consuela, da coraje y esperanza, y es su maestro y modelo.

○ Recuerda y presenta a los sabios del mundo antiguo. ○ Es el ideal estético (a Dante le fascinaba su

literatura) y nacional (toda la gloria latina la siente como gloria italiana), pero también profeta del cristianismo y ejemplo de rectitud moral.

Page 10: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

LOS PERSONAJES●Beatriz:

○Representa la Fe, por oposición a Virgilio (razón).

○No es una mujer pasiva, sino que interviene activamente para rescatar a Dante, intercede por él y lo guiará en el Paraíso.

○Es una mujer idealizada, en la línea del stilnuovismo.

○Le sirve a Dante, por tanto, para llegar a Dios.

Page 11: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

TEMAS—El pecado y el destino de las almas. Se representa dramáticamente el aspecto negativo del mal, y de sus nefastas consecuencias para el género humano.Sin embargo, Dante no se comporta igual frente a todos los condenados: a veces es espectador, a veces se conmueve. La pena está acorde con el pecado cometido.—El ser humano. El Infierno es una representación del mundo, con todos sus males y pecados. Para los condenados no hay esperanza, pero sí para Dante. —La política. El autor confirma la importancia de un Imperio Universal, que será el único que podrá garantizar la paz y la justicia en el mundo (lebrel). Y también la relevancia de Roma, capital de este imperio y sede del papado.Además, tiene muy presente a su Florencia natal, con sus luchas y corruptelas.

Page 12: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

TEMAS—Virgilio. Representa la razón y su triunfo sobre la bestialidad (figuras mitad humanas, mitad bestias). Lo sabe todo y tiene cierto poder sobre los diablos y monstruos infernales. El poeta latino guía, consuela, da coraje y esperanza, y es su maestro y modelo. Es el ideal estético y nacional, pero también profeta del cristianismo.Para llegar al conocimiento espiritual de Dios, sin embargo, se necesita la guía de la gracia (Beatriz).—La mitología clásica, especialmente para los diablos y monstruos. La barca de Carón y la laguna Estigia aparecen fundidas sin problemas con la política italiana contemporánea y la tradición cristiana. Edipo y Electra aparecen en los cantos XX y XXX del Infierno.—Tópicos literarios: el único que está despierto en un mundo de dormidos, la Fortuna, el poder igualatorio de la muerte…

Page 13: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

TEMAS—La estructura del cosmos. El infierno y el paraíso aparecen contrapuestos. Entre ellos se encuentra el purgatorio, lo que completa una proyección de singular simetría.—La relación entre la fe y la razón. Combina las nociones de filosofía y de teología. La primera se ve limitada por los estrechos horizontes del humano conocer. La segunda, por el contrario, consigue abrir perspectivas inconmensurables y desconocidas. La transición desde la filosofía a la teología es lo que transforma al poeta en un poeta-teólogo.—La relación entre la predestinación y el libre albedrío. Todas las cosas y seres de la realidad se encuentran determinados por la influencia de los cuerpos celestes, los cuales perfilan en ellos cualidades capaces de orientar su porvenir. Inclusive, cada parte del cuerpo se encuentra bajo el influjo de un astro en especial, por lo que, a final de cuentas, el cuerpo se torna una suerte de pequeño cosmos, en donde se encuentran presentes en escala menor, todos los astros del firmamento.

Page 14: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

ESTILO

—Alegorías, metáforas, símbolos, comparaciones…—Gran variedad de registros lingüísticos, especialmente en el Infierno, con gran colorido realista y dramático.—Léxico muy variado y amplio: cultismos, vulgarismos, dialectalismos. Adecuado siempre a los argumentos tratados, con lo que el lenguaje burdo, tosco y áspero será propio de un lugar como el Infierno. Sin embargo, aunque en el Infierno se usa un lenguaje bajo, el tono se va elevando en el Purgatorio, hasta llegar a la sintaxis refinada y elaborada del Paraíso.—Las rimas serán también variadas: originales, raras y preciosas, pero también rudas y escabrosas.—Su peculiar estilo lo llevará a ser considerado el padre de la lengua italiana.

Page 15: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

SENTIDO DE LA OBRA● El primer objetivo es glorificar a Beatriz. Dante se propuso cantar

"lo que jamás fue dicho de ninguna". Idealización de la amada, señora para los trovadores, ángel para los stilnuovisti.

● También pretende hacer justicia. Exiliado, la obra es a veces una venganza contra sus enemigos. Aparece reflejada toda la sociedad de su época, desde su Florencia natal a los grandes personajes de la Historia, pasando por innumerables figuras de la literatura, la Iglesia y la política.

● Y por último, quiere ser guía, maestro y ejemplo para conducir al hombre a la salvación. Si se practican los valores cristianos, se obtiene la recompensa de la vida eterna. Quiere instruir a los hombres en el arte de salvar el alma. El viaje (alegórico), que resulta ser de salvación y purificación ascética para el protagonista, se convierte en un exemplum moralizador para el lector.

Page 16: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

IMPORTANCIA DE LA OBRA● Obra maestra de Dante, representativa de la literatura

italiana y universal. ● Enciclopedia del saber medieval:

○ Ciencia, filosofía, teología… Ejemplos.○ Literatura: lírica, épica… Ejemplos.

● Dante está considerado como el padre de la lengua

italiana. ● Relevancia: ha influido en toda la cultura occidental

posterio. Ejemplos.

Page 17: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

EL MUNDO MEDIEVALEN LA DIVINA COMEDIA

—Summa del saber medieval. —Didáctica y moralizante.—Refleja los diferentes estamentos sociales, la corrupción y las luchas políticas de la época.—Recurso de la alegoría: sentido literal, alegórico, moral y anagógico (canto I).—Visión del mundo profundamente religiosa.—Sigue la cosmología de Tolomeo, interpretada y desarrollada por Santo Tomás, el pensamiento escolástico de teólogos y místicos medievales: -Concepción geocéntrica. -Dos hemisferios: boreal (habitado por la Humanidad) y austral (cubierto por las aguas).

Page 18: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

LA LITERATURA MEDIEVALEN LA DIVINA COMEDIA

—El "dolce stil nuovo".

—Los trovadores.

—Los poemas caballerescos: el ciclo artúrico (cantos V y XXXII del Infierno): -Lanzarote y Ginebra. -Tristán e Iseo. -Mordec.

—La épica: La Chanson de Roland. (cantos XXXI yXXXII).

—Los temas: la mitología, los tópicos, la Fortuna… Incluso el ciclo tebano: Edipo y Electra (cantos XX y XXX).

—Los autores clásicos de referencia: Virgilio, Horacio, Homero… Incluso se alude a Esopo (canto XXIII).

Page 19: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

LA LÍRICA MEDIEVALEN LA DIVINA COMEDIA

—Dante se propuso cantar de Beatriz "lo que jamás fue dicho de ninguna". Idealización de la amada, señora para los trovadores, ángel para los stilnuovisti.

—De los trovadores a Petrarca.

—Alusiones: -Diálogo con Beatriz típico de la poesía estilnovista (canto II). -El nombre "dolce stil nuovo" se toma del canto XXIV del Purgatorio. -Trovador en el canto XXVIII del Infierno: Bertran de Born, cantor de las armas por antonomasia (recuerda a los cantares de gesta). -Aparece otro trovador en el Purgatorio: Arnaut Daniel (trobar ric).

—Influencia en el Renacimiento de la literatura castellana: Boscán y Garcilaso.

Page 20: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

LA ÉPICA MEDIEVALEN LA DIVINA COMEDIA

—Invocación a las Musas en el inicio, como la poesía épica.

—Alusiones: -La Chanson de Roland (cantos XXXI y XXXII del Infierno).

Page 21: Divina Comedia - prof. Juan Pérez Andrés · Los cantos de cada parte con el mismo número tratan el mismo ... Lucifer está en el último, en el punto más alejado de Dios. —Las

IMPORTANCIA DE LA OBRA EN LA CULTURA OCCIDENTAL

—La epopeya dantesca ha inspirado a numerosos artistas, hasta el punto de que han aparecido ediciones ilustradas por los maestros italianos del renacimiento Sandro Botticelli y Miguel Ángel, por los artistas ingleses John Flaxman y William Blake, y por el ilustrador francés Gustave Doré. El compositor italiano Gioacchino Antonio Rossini y el alemán Robert Schumann pusieron música a algunos fragmentos del poema, y el húngaro Franz Liszt se inspiró en él para componer un poema sinfónico.

—En literatura, no podemos olvidar el Paraíso perdido, de John Milton, que cuenta la caída de Adán y Eva.

—Se utiliza el término dantesco para referirse a una escena, una situación, etc., que causan espanto.

—Se ha editado hasta un videojuego, aunque altera el relato original, y una versión en cómic manga.