Diversidad_ informe

10

Click here to load reader

description

biologia

Transcript of Diversidad_ informe

Page 1: Diversidad_ informe

Pedagogía en ciencias.

Diversidad

Y

Clasificación.

Nombre: Karina romero Alvarez

Profesor: Cristia Torres.

Carrera: pedagogía en ciencias con mención

Fecha: 02 de mayo de 2012

Page 2: Diversidad_ informe

Pedagogía en ciencias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

introducción.

En este practico se deberá clasificar distintos organismos de acuerdo a características que estos posean entre si, de tal manera de poder agruparlos y clasificarlos aun numero menor. Ademas de comprender la importante utilidad que nos entrega el uso de las claves dicotomicas al momento de encontrar un taxón determinado.

 

Page 3: Diversidad_ informe

Pedagogía en ciencias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Materiales & Métodos.

*Materiales para la primera clasificación:

10 laminas con imágenes de distintos organismos.

Método:

Page 4: Diversidad_ informe

Pedagogía en ciencias.

en el mesón se encuentra 10 laminas con imágenes que muestra a distintos tipos de organismos los cuales hay que agrupar y clasificar de acuerdo a las características comunes que estos puedan poseer entre si.

 

*Materiales para la segunda clasificación :  

1 pila.

1 clip metálico.

1 archivador metálico.

2 chinches.

1 peineta de cartón.

1 trozo de cinta pegote.

1 trozo de esponja.

3 tubos eppendorf.

 2 puntas.

  Método:

dentro de una bolsa se encuentran 12 objetos de distinto tipo, tamaño y color. Se procede a retirar estos elementos de la bolsa para dejarlos sobre el mesón y comenzar a utilizar la clave dicótoma para poder clasificaros . Si la clave dicótoma utilizada es favorable al elemento en estudio se debe remitir a la sentencia que lleva el numero indicando al final de la linea punteada,o en su defecto indicar que se llego al taxón a determinar. Por lo contrario si la sentencia es incorrecta o no es favorable al elemento, se debe continuar con la siguiente sentencia la cual lleva el mismo numero pero con tilde.

 

Resultados.

Clasificación de láminas:

Page 5: Diversidad_ informe

Pedagogía en ciencias.

se observa distintas imágenes que están sobre el mesón las cuales ilustran a diferentes tipos de organismos, los cuales hay que clasificar según sus características.  Los resultados obtenidos se presentan en la siguiente ilustración:

clasificación mediante clave dicótomica:

Page 6: Diversidad_ informe

Pedagogía en ciencias.

los elementos que están contenidos dentro de la bolsa se depositan sobre el mesón para agruparlos según sus características comunes. Posteriormente se procede a dar clasificación utilizando clave dicotomicas. Los resultados obtenidos se presentan a continuación:

utiles y materiales de laboratorio .

1 son útiles de laboratorio…………………….……...…21´ no son útiles de ……………………………….....……32 plástico…………………………………….…….…...…82 ´no plásticos………………………………..…..…….…73 pincha………………………………….…………….….63´no pincha……………………..………..…….…..…..…44 cilíndrico………………………………....……..….....pila4´ no cilíndrico……………………….…...………..…..…55 plateado…………………………..…...…….………..clip5´no plateado…………………………..…........archivador6 tiene hoyo…………………………..……………chinche6´ chinche………………………….…….. chinche blanco7 con ranura………..…………….........peineta de cartón7´ sin ranura…………………….….……………….pegote8 con tapa....................................................................98´sin tapa.................................................................. 129 trasparente...............................................................109´no trasparente.....................................tubo eppendorf10 menor un ml...........................................................1110´mayor a 1 ml.........................................................1.511 mayor a 0,2 ml................................................0,6 ml11´ igual a 0,2 ml...................................................0,2ml12 con punta..............................................................1312´sin punta......................................................esponja13 menor a 1 microl................................punta amarilla13´ igual a 1 microl.......................................punta azul

Discusión:

Page 7: Diversidad_ informe

Pedagogía en ciencias.

se obtuvo como resultado la organización de los elementos en practica, de acuerdo a su funcionalidad, características y estructura para así lograr hacer mas fácil la identificación de estos, en base a la organización anteriormente mensionada.

Conclucion:

En el practico realizado se pudo comprender claramente la importancia de la taxonomía y de la utilización de las claves dicotomicas, ya que estas nos permite agrupar una gran numero de organismos o de elementos ( este caso), en un numero menor de grupos,los cules sera mas facil de manejar y comprender.

B. Tarea de Literatura.

Page 8: Diversidad_ informe

Pedagogía en ciencias.

Busca en la literatura disponible en Internet cinco publicaciones científicas en las cuales se describan especies nuevas para la ciencia. Utiliza el siguiente formato: Nombre de los Autores, año de publicación, Titulo del artículo, revista donde se publicó el artículo, volumen y número de páginas.

Ejemplo: CUEVAS CC & JR FORMAS (2002) Telmatobius philippii, una nueva especie de rana acuática de Ollagüe del norte de Chile (Leptodactylidae). Revista Chilena de Historia Natural 75: 245-258.

1. Microhylidae (2012) Cophixalus hinchinbrookensis nueva especies de ranas Microhylidae: Cophixalus de la Australian región húmeda tropical. Revista Zootaxa 3271: 1-16.

2. Glaw F, J Köhler, M. Vences (2012) Platypelisravus. Una especie de pequeños nuevos Platypelis del Parque Nacional de Marojejy en el noreste de Madagascar. Revista Taxonomía Europea 9: 1-9.

3. Günther R, Richards SJ( 2012) Albericusbrevicrus Cinco nuevas especies de ranas provincia de Enga, Papua Nueva Guinea, y los revista Zoología de Vertebrados 61:343-372.

4. Göçmen B, H Arikan, Yalcinkaya D. 2011 Lyciasalamandrairfani Salamandridae. Un nuevo Licia salamandra, en peligro de extinción, Rumania Revista de Zoología 7:151-160.

5. Fernadez- Alonoso. Jl (2006) nueva espoecie colombiana de browningia (cactaceae, cactoideae, browningieae) potencialmente promisioria para el país. Revista, acad colomb. Cienc. 30 (114): 19-30