Diversidad de especies

6
DIVERSIDAD DE ESPECIES INTEGRANTES DEL EQUIPO: •MARTIN DELGADO GONZALEZ •OMAR MONTAÑEZ MOLINA •ROGELIO TORRES MENA •JORGE MARIO CURA CAMARILLO

Transcript of Diversidad de especies

Page 1: Diversidad de especies

DIVERSIDAD DE ESPECIES

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

•MARTIN DELGADO GONZALEZ

•OMAR MONTAÑEZ MOLINA

•ROGELIO TORRES MENA

•JORGE MARIO CURA CAMARILLO

Page 2: Diversidad de especies

El número total de especies conocidas en México es de 108 519, de las cuales, aproximadamente dos terceras partes corresponden a animales y la fracción restante a plantas y hongos, según la información más recientemente publicada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

Cabe aclarar que la expresión especies conocidas se refiere a las especies descritas o que cuentan con un nombre científico, y el número total se basa en la suma de especies por grupo para las que existen datos publicados. Esta cantidad cambia regularmente en la medida en que el conocimiento de las especies existentes aumenta.

DIVERSIDAD DE ESPECIES

Page 3: Diversidad de especies

Referente a la situación de la diversidad de especies, la norma NOM-059-SEMARNAT-2001 reconoce en peligro 1023 especies de plantas y hongos, 295 especies de mamíferos, 371 especies de aves, 466 especies de reptiles, 197 especies de anfibios, 185 especies de peces y 46 de invertebrados. La presente publicación incluye las cifras reportadas conforme a la clasificación de la NOM-059-SEMARNAT-2001.

Antes de la norma actual fue publicada la Ley de Vida Silvestre (DOF, 02 de julio del 2000), la cual establece que entre las especies y poblaciones en riesgo estarán comprendidas las que se identifiquen como: a) en peligro de extinción, b) amenazadas, c) sujetas a protección especial, y d) probablemente extintas en el medio silvestre.

Page 4: Diversidad de especies

Debido a la escasa información existente sobre las especies originalmente listadas como “raras” en la NOM-059-ECOL-1994, no es posible determinar si dichas especies se encuentran realmente en riesgo; para efectos de la ley en la materia se listarán de manera precautoria como “sujetas a protección especial” hasta contar con la información necesaria para reclasificarlas, de conformidad con lo establecido en la NOM-059-ECOL-2001

Debido a que los cetáceos son de particular interés para México, se incluyeron en la NOM-059-ECOL-2001 en la categoría “sujetas a protección especial”, a fin de fortalecer las medidas de protección dictadas en los ordenamientos relativos a la pesca responsable en el país, así como por los múltiples tratados internacionales de protección que México ha firmado en la materia.

Page 5: Diversidad de especies

La Ley de Vida Silvestre introduce la categoría probablemente extinta en el medio silvestre , lo cual permitirá establecer los mecanismos adecuados para buscar o recuperar una especie que se suponga extinta en su medio natural y actuar de conformidad en caso de su hallazgo o reintroducción. Establece el concepto ecológico población como la figura central de las acciones de protección, conservación y aprovechamiento sustentable, por lo que se hace énfasis en que las características de las poblaciones deben ser importantes en la consideración del riesgo, y se establece la posibilidad de clasificar algunas poblaciones de especies amenazadas o en peligro de extinción, en la categoría sujetas a protección especial .

Page 6: Diversidad de especies

De acuerdo a la nueva clasificación de las especies en peligro, la norma actual establece las categorías siguientes: