Disyuntor diferencial

10
para que sirven y como funcionan los disyuntores diferenciales y los interruptores termomagneticos. Disyuntor diferencial : Un interruptor diferencial exponencial, también llamado disyuntor por corriente diferencial o residual, es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos. En esencia, el interruptor diferencial consta de dos bobinas, colocadas en serie con los conductores de alimentación de corriente y que producen campos magnéticos opuestos y un núcleo o armadura que mediante un dispositivo mecánico adecuado puede accionar unos contactos.

description

Un interruptor diferencial exponencial, también llamado disyuntor por corriente diferencial o residual, es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos.

Transcript of Disyuntor diferencial

para que sirven y como funcionan los disyuntores diferenciales y los interruptores termomagneticos.

Disyuntor diferencial:

Un interruptor diferencial exponencial, tambin llamado disyuntor por corriente diferencial o residual, es un dispositivo electromecnico que se coloca en las instalaciones elctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos.En esencia, el interruptor diferencial consta de dos bobinas, colocadas en serie con los conductores de alimentacin de corriente y que producen campos magnticos opuestos y un ncleo o armadura que mediante un dispositivo mecnico adecuado puede accionar unos contactos.

Si nos fijamos en la Figura 1, vemos que la intensidad (I1) que circula entre el punto a y la carga debe ser igual a la (I2) que circula entre la carga y el punto b (I1 = I2) y por tanto los campos magnticos creados por ambas bobinas son iguales y opuestos, por lo que la resultante de ambos es nula. ste es el estado normal del circuito.

Si ahora nos fijamos en la Figura 2, vemos que la carga presenta una derivacin a tierra por la que circula una corriente de fuga (If), por lo que ahora I2 = I1 - If y por tanto menor que I1.Es aqu donde el dispositivo desconecta el circuito para prevenir electrocuciones, actuando bajo la presuncin de que la corriente de fuga circula a travs de una persona que est conectada a tierra y que ha entrado en contacto con un componente elctrico del circuito.La diferencia entre las dos corrientes es la que produce un campo magntico resultante, que no es nulo y que por tanto producir una atraccin sobre el ncleo N, desplazndolo de su posicin de equilibrio, provocando la apertura de los contactos C1 y C2 e interrumpiendo el paso de corriente hacia la carga, en tanto no se rearme manualmente el dispositivo una vez se haya corregido la avera o el peligro de electrocucin.Aunque existen interruptores para distintas intensidades de actuacin, el Reglamento Electrotcnico de Baja Tensin (REBT) exige que en las instalaciones domsticas se instalan normalmente interruptores diferenciales que acten con una corriente de fuga mxima de 30 mA y un tiempo de respuesta de 50 ms, lo cual garantiza una proteccin adecuada para las personas y cosas.La norma UNE 21302 dice que se considera un interruptor diferencial de alta sensibilidad cuando el valor de sta es igual o inferior a 30 miliamperios.Las caractersticas que definen un interruptor diferencial son el amperaje, nmero de polos, y sensibilidad, por ejemplo: Interruptor diferencial 16A-IV-30mA

Interruptor termomagnetico o termica.

Los interruptores termomagnticos (trmicas) se utilizan, en primer trmino, para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos a los cables y conductores elctricos. De esa manera asumen la proteccin de medios elctricos contra calentamientos excesivos segn la norma DIN VDE0100 parte 430.

Bajo determinadas condiciones los interruptores termomagnticos (termica) tambin garantizan la proteccin contra descargas peligrosas por tensiones excesivas de contacto originadas por defectos de aislamiento segn la norma DIN VDE 0100 parte 410.

Por medio de los ajustes fijos de corrientes de diseo tambin se posibilita una proteccin restringida de motores elctricos.Para las aplicaciones en la industria y en instalaciones elctricas se complementan los interruptores termomagnticos con componentes adicionales de sencillo montaje acoplado, como por ejemplo: contactos auxiliares, contactos de sealizacinde fallas o alarma, bobinas de apertura, bobinas de mnima tensin, bloques diferenciales y accesorios de fcil montaje, como sistemas de barras colectoras y piezas de montaje.

Principio de funcionamientoDebido a la extrema velocidad de separacin de los contactos en caso de fallas y a la rpida extincin en las cmaras apagachispas, del arco voltaico generado, los interruptores termomagnticos desconectan con seguridad, limitando fuertemente la intensidad de la corriente.Con ello se bajan, por lo general, los valores lmites admisibles de I2t de la clase 3 de limitacin de energa segn la norma DIN VDE 0641 parte 11, en un 50%. Esto garantiza una muy buena selectividad en los dispositivos de proteccin de sobrecorriente conectados aguas arriba.

ES OBLIGATORIO TENER INSTALADO EN LAS CASAS DISYUNTOR DIFERENCIAL E INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO.

Aca el coneccionado:

La electricidad debe pasar primero por el disyuntor, en funcionamiento es lo mismo, pero el tema es si hubiera una perdida o fuga de corriente en la termica, si el disyuntor esta como en el plano de coneccion, "salta" el disyuntor, pero si en vez de estar primero el disyuntor estuviera la termica, la fuga continua y el medidor sigue corriendo.

Como diferenciar un disyuntor de una termica.

Los disyuntores poseen un boton de testeo que simula una fuga de corriente y "salta" el disyuntor. Ademas no hay disyuntores unipolares, son bipolares y en adelante.

Las termicas no tienen ningun boton de testeo y hay termicas unipolares, bipolares, tetrapolares etc,

Ademas el disyuntor cuesta mas dinero que la trmica

Para que no pase este caso en particular (esta y otras formas mas); Siempre recomiendo implementar tambin a forma complemento, una puesta a tierra. Es la unica manera de que no seamos parte de la carga.Igualmente, dependiendo el valor del disyuntor, podramos tener la suerte de que se accione termicamente, pero lamentablemente, esto no sucedera a los 30mseg, quiz tardara mucho mas y lamentablemente, los daos podran ser irreversibles en nuestro cuerpo humano(de la muerte es raro que se vuelva). En algunas protecciones, es muy importante la seleccion de la curva de disparo, ya que con esta, podemos sumar un punto mas de proteccion hacia las personas.

Disyuntor DiferencialLos disyuntores por fallo a tierra (GFI, disyuntor diferencial, interruptor diferencial simplemente diferencial), estn diseados para la proteccin por descarga elctrica, interrumpiendo el circuito del hogar cuando hay una diferencia entre las corrientes de loshilos "activo" y neutro. Tal diferencia indica que est ocurriendo una desviacin anormal de corriente del hilo "activo". Tal corriente podra estar fluyendo por elhilo de tierra, como consecuencia de una fuga de corriente de un motor o de un condensador. Mas importante an, esa desviacin de corriente podra estar ocurriendo porque una persona ha entrado en contacto con el cable "activo" y se est electrocutando. Cuando un circuito funciona normalmente, todas las corrientes de retorno de los aparatos fluyen a travs del hilo neutro, de modo que la presencia de una diferencia entre las corrientes del activo y el neutro, representa una malfuncin que en algunas circunstancias podra producir un peligro o an una letaldescarga elctrica.

Los disyuntores diferenciales (interruptores automticos) son obligatorios segn el reglamento elctrico para los enchufes de los cuarto de baos, algunos enchufes de cocinas, algunos enchufes exteriores y enchufes cercanos a las piscinas. Los escenarios de historias de horror que han llevado a estas disposiciones en el reglamento, son cosas como la caida de un secador de pelo o una radio porttil en una baera con una persona dentro, causndole una electrocucin. Un interruptor tpico de circuito interrumpe el circuito a los 20 amperios pero, solo se necesita unos 100 miliamperios para electrocutar una persona en tal escenario. Los disyuntores diferenciales (GFI en ingls) estn diseados para detectar corrientes de unos pocos miliamperios y disparar el automtico del enchufe o del panel de distribucin para eliminar el peligro de descarga elctrica.Los GFI tienen un pulsador de prueba ("Test"), que causa una pequea diferencia entre las corrientes de los hilos "activo" y neutro para comprobar el aparato. En un ejemplo conducido por John de Armond, el botn de prueba puso la alimentacin de 120 voltios a travs de una resistencia de 14,75 K. hacia el neutro, produciendo una corriente de 8,2 mA. El requerimiento del reglamento para disparar el GFI es de 5 mA. de corriente de fuga. Tambin hay un pulsador de reset, para recargar el circuito cuando haya sido disparado.