Distribuciones de software libre

33
DISTRIBUCIONES DE SOFTWARE LIBRE Marta Antona Vallejo Macarena Díaz Rosado Laura Rodríguez de Diego Sara Rodríguez Martínez

description

TIC

Transcript of Distribuciones de software libre

Page 1: Distribuciones de software libre

DISTRIBUCIONES DE SOFTWARE

LIBREMarta Antona Vallejo

Macarena Díaz Rosado

Laura Rodríguez de Diego

Sara Rodríguez Martínez

Page 2: Distribuciones de software libre

¿Qué es el software libre?

Respeta la libertad de los usuarios

Usado

Copiado

Estudiado

Cambiado

Redistribuido

Page 3: Distribuciones de software libre

Software libre

Software gratuito

Software de dominio público

Page 4: Distribuciones de software libre

Libertades

0 Usar el programa con cualquier propósito

1 Estudiar cómo funciona el programa y modificarlo

2 Distribuir copias del programa

3 Mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras

1 y 3 requieren acceso al código fuente

Page 5: Distribuciones de software libre

Distribuciones actuales de software libre

Ubuntu

OpenSuse

Mandriba

Debian

RedHat

Fedora

Page 6: Distribuciones de software libre

Relación del software libre con las NEE

Sistemas operativos que incluyen opciones dedicadas a alumnos con necesidades especiales:

GNU/Linux

Knoppix

Lazarux

Oralux

Tiflobuntu

LinEx colegios

Page 7: Distribuciones de software libre

Tipos de aplicaciones para profesores

Edulim

JClic

Gradel

Tux Paint

Meduxa

Edu-nix

Gcompris

Gimp

Omnitux

Page 8: Distribuciones de software libre

Tipos de aplicaciones para profesores

Edulim

JClic

Gradel

Tux Paint

Meduxa

Edu-nix

Gcompris Gimp

Omnitux

Page 9: Distribuciones de software libre

GcomprisMenú

Page 10: Distribuciones de software libre

Actividad de lectura

Page 11: Distribuciones de software libre
Page 12: Distribuciones de software libre

Menú

Page 13: Distribuciones de software libre

Actividad de conteo

Page 14: Distribuciones de software libre

Menú

Page 15: Distribuciones de software libre

Actividad del tangram

Page 16: Distribuciones de software libre

Menú

Page 17: Distribuciones de software libre

Actividades sobre los colores

Page 18: Distribuciones de software libre

Tipos de aplicaciones para profesores

Edulim

JClic

Gradel

Tux PaintMeduxa

Edu-nix

Gcompris

Gimp

Omnitux

Page 19: Distribuciones de software libre

Tux PaintActividad: los pinceles

Page 20: Distribuciones de software libre

Actividad con sellos

Page 21: Distribuciones de software libre

Creación de figuras geométricas y textos

Page 22: Distribuciones de software libre

Pinceles mágicos

Page 23: Distribuciones de software libre

Tipos de aplicaciones para profesores

Edulim

JClic Gradel

Tux Paint

Meduxa

Edu-nix

Gcompris

Gimp

Omnitux

Page 24: Distribuciones de software libre

JClicHerramienta para el desarrollo y utilización de

actividades educativas multimedia.

Formado por aplicaciones informáticas:

• Rompecabezas

• Asociaciones

• Ejercicios de texto

• Crucigramas

Page 25: Distribuciones de software libre

JClic-author

JClic reproductor autónomo

JClic-reports

Page 26: Distribuciones de software libre

Tipos de aplicaciones para profesores

Edulim

JClic

Gradel

Tux Paint

Meduxa

Edu-nix

Gcompris

Gimp

Omnitux

Page 27: Distribuciones de software libre

Omnitux

Page 28: Distribuciones de software libre

Actividad de memorización de cartas

Page 29: Distribuciones de software libre

Menú

Page 30: Distribuciones de software libre

Actividad de rompecabezas

Page 31: Distribuciones de software libre

Menú

Page 32: Distribuciones de software libre

Actividad de las diferencias

Page 33: Distribuciones de software libre

Conclusión grupal• En la actualidad la mayoría de los servidores trabajan bajo entornos

de linux que garantizan fiabilidad, protección y seguridad que nopueden garantizar distribuciones de windows. Un claro ejemplo deesto son los servidores usados por google.

• Incluso, a día de hoy, en los dispositivos móviles que encontramos enel mercado están usando sistemas operativos basados en linux, comoson aquellos que encontramos que utilicen Android.

• Las aplicaciones de software que ofrece son muy completas, útilesademás de públicas y gratuitas.

• Son divertidas y accesibles para los niños, y pueden ser utilizadascomo apoyo educativo estando al alcance de cualquiera.

• El uso de las TIC es accesibles para los más pequeños.