Disposiciones generales ley del imss

11
Disposiciones Generales Ley Del Imss CAPÍTULO 1 DISPOSICIONES GENERALES La ley del Instituto Mexicano del Seguro Social es de observancia general para toda la República. Es de orden público y de interés social Finalidad de la Seguridad Social: Garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia; así como asistir y proteger por parte del gobierno federal. Quienes realizarán la seguridad social: Entidades o dependencias públicas, federales o locales y de organismos descentralizados. Qué función cumple el IMSS: Seguridad social y servicio público. Naturaleza y características del IMSS: ↓ ↓ Pública * Personalidad jurídica * Patrimonio propio * Organismo fiscal autónomo Ámbito de protección del IMSS: Prestaciones en especie y en dinero. Requisitos para gozar de las prestaciones: A falta de normas expresas por la ley, nos vamos al derecho común (es el civil) o a la ley federal del trabajo. CAPÍTULO 2 RÉGIMEN OBLIGATORIO Regímenes que comprende la ley del IMSS a) Régimen obligatorio

Transcript of Disposiciones generales ley del imss

Page 1: Disposiciones generales ley del imss

Disposiciones Generales Ley Del Imss

CAPÍTULO 1DISPOSICIONES GENERALES

La ley del Instituto Mexicano del Seguro Social es de observancia general para toda la República.

Es de orden público y de interés social

Finalidad de la Seguridad Social:Garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia; así como asistir y proteger por parte del gobierno federal.

Quienes realizarán la seguridad social:Entidades o dependencias públicas, federales o locales y de organismos descentralizados.

Qué función cumple el IMSS:Seguridad social y servicio público.

Naturaleza y características del IMSS:

↓ ↓

Pública * Personalidad jurídica* Patrimonio propio* Organismo fiscal autónomo

Ámbito de protección del IMSS:Prestaciones en especie y en dinero.

Requisitos para gozar de las prestaciones:A falta de normas expresas por la ley, nos vamos al derecho común (es el civil) o a la ley federal del trabajo.

CAPÍTULO 2RÉGIMEN OBLIGATORIO

Regímenes que comprende la ley del IMSSa) Régimen obligatoriob) Régimen voluntario

Régimen obligatorio comprende: Los seguros Riesgos de trabajo Enfermedades y maternidad Invalidez y vida Retiro y vejez

Page 2: Disposiciones generales ley del imss

Guarderías Cesantía en edad avanzada

Quienes se integran a este seguro obligatorio:Trabajadores eventuales y permanentes, todos con la condición que se de la relación de trabajo considerando

Remuneración → relación de trabajoPago

Sujetos de Aseguramiento

Sujetos de aseguramiento en el régimen voluntario: Los trabajadores independientes No asalariados Domésticos

Obligaciones de los patrones: Registrar al trabajador → tiene 5 días para darlo de alta Dar aviso de las modificaciones → salarios, bajas Deberá conservar

los libros, registros como nóminas durante 5 años Permitir visitas domiciliarias que practique el Instituto

Otra obligación patronal

Si tu empresa ha tenido un promedio anal de más de 300 trabajadores ¿entérate?

El patrón tendrá que dictaminar sus obligaciones fiscales ante el IMSS por un contador público autorizado y calificado, a cambio no será visitado por el IMSS

Según IMSS el salario se integra: Pago en efectivo Premios, primas Vales Gratificación Comisiones

Lo que no se considera salario: Instrumentos de trabajo Ahorros Uniforme

¿Con qué salario me doy de alta?A) En el que se tenga al momento de la afiliaciónB) Hay un límite superior que será a 25 veces el salario mínimo general que se rige el Distrito Federal y el mínimo será el de ley.

Para efectos del IMSS el patrón que carácter tiene (fiscal):El Patrón es un retenedor.

CAPÍTULO 4

Page 3: Disposiciones generales ley del imss

EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

El la determina El las entera (de entregar)

Seguro de riesgo de trabajo:A) Accidentes → conceptoB) EnfermedadesC) ExposiciónD) Ejercicio del trabajo

A) Accidentes de trabajo → lesiones, perturbaciones, muerte↓

en ejercicio de trabajo pueden ser inmediata o posterior

B) Enfermedades pueden ser: Físicas Mentales

Enfermedades de trabajo, los que no son: Estado de embriagues Algún narcótico, droga salvo por el médico Lesiones intencionales Por una riña

Nota: el patrón avisará al IMSS de los accidentes, de lo contrario multas, a fin de quedar relegado de la obligación.

Los que producen los riesgos de trabajo:

Incapacidades: Temporales Permanente parcial Muerte Permanente total

En caso de sufrir un riesgo → viene de incapacidad

Habrá prestaciones en especie:A) asistencia médicaB) quirúrgicaC) hospitalizaciónD) aparatos,

prótesisE) farmaciaF) rehabilitación

En dinero:100% salarioSe tendrá hasta 52 semanas hasta ver que se decide, cuál será su situación

Page 4: Disposiciones generales ley del imss

Si hay una IPT (incapacidad permanente tota) el asegurado recibe una pensión mensual al doble de salario del que se está cotizando en el momento del accidente.

Prima de riesgo de trabajo → Revisión AnualLa idea es permanecer en ella puede disminuir o aumentar, puede objetarla.Esta depende de los accidentes.Aumenta un 1% con respecto a lo anterior.

Como se clasifican las empresas: Actividad Rama industria Peligros Se agrupan

¿Cuándo se fincan los capitales constitutivos? Patrón No aseguramiento Empleados Riesgos de trabajo Accidentes Se integran: Atención médica Hospitalización Medicina Operaciones Prótesis Gastos funerarios

CAPÍTULO 5ENFERMEDADES Y MATERNIDAD

¿A quienes ampara este seguro? Asegurado (a) → esposa (o) Concubina → sin son varias a ninguna amparan Hijos de asegurados / pensionados Padre / Madre

Enfermedades → a partir del 4° díaCuando se inician: IMSS lo certifique Se señale fecha de parto y subsidio↓

Requisitos: Sujetarse al tratamiento Médico, quirúrgico hospitalización

Responsabilidad del patrón (en caso de incumplimiento) Daños y perjuicios Asegurados

Page 5: Disposiciones generales ley del imss

Instituto Familiares

Enfermedades → a partir del 4° día de incapacidadDa asistencia médica hasta por 52 semanas, ¿si sigue enfermo? Otras 52 semanas.

Prestaciones en caso de maternidad Asistencia médica obstetricia Ayuda en especie por 6 meses para lactancia Una canastilla

De las prestaciones en dinero enfermedades:A partir del 4° día hasta por 52 semanas

si continúa enfermo

Enfermedad

Requisitos para el subsidio:1) Tener 4 semanas cubiertas (pagadas) antes de la enfermedad2) Trabajadores eventuales ellos deberán tener 6 semanas

Enfermedades↓Porcentaje. 60% del SDI

Se suspende el pago: Enfermo incumple Indicaciones Hospitalización Suspensión – tratamiento Sin autorización

Maternidad↓Subsidio: 100% del SDI42% días antes42% días despuésSi hay error en término de pagará como enfermedad general solo el 60%.

Requisitos para el pago de subsidio en los casos de la trabajadora embarazada: Trabajadora 30 semanas cotizadas por lo menos 1 año antes

Certificación de embarazo:Que no tenga otro subsidio

Si no hay cumplimiento el patrón complica

¿Si fallece el asegurado o pensionado? ¿Cuál es la ayuda? Acta de defunción Gastos

Page 6: Disposiciones generales ley del imss

12 semanas cotizadas ayuda 60 días salario mínimo del Distrito Federal

Cuotas → * Patrón↓ * Trabajador* GobiernoEsto es un régimen financierode enfermedades y maternidad

Si ya no hay relación laboral recibimos prestaciones en especie por un tiempo de 8 semanas, aún en huelgaCAPÍTULO 6EL SEGURO DE INVALIDEZ Y VIDA

Invalidez y vida → Se suspende si el pensionado desempeña un trabajo igual

¿Necesita un préstamo pero se va a ir al extranjero?Si se otorga pagadero a 12 meses la pensión la sigue recibiendo

¿Quién la califica?Cuando no pueda procurarse mediante un trabajo, una remuneración al 50% de lo habitual (IMSS).

Pensión temporal: Se va a renovar Se va a recuperar

Pensión definitiva: Invalidez permanente

Requisitos para gozar de la pensión en el seguro de invalidez: 250 semanas cotizadas si tiene un avance de invalidez

del 75% según dictamen solo será de 150 semanas

No se pagarán cuando sea intencional: Invalidez antes de la afiliación Invalidez a consecuencia de un delito cometido por el

Suspensión del pago de la pensión: Abandono de tratamiento Cuando fallece↓le otorgan → pensión de invalidez, orfanato, asistencia médica

CAPÍTULO 8GUARDERÍA

Tienen derecho a guardería durante la jornada de trabajo: Divorciado Viudo

Page 7: Disposiciones generales ley del imss

Mujer trabajadoraViudoMujer trabajadoraHorario: matutino y vespertino

Guardería → El que tenga custodia según juicio↓

Objetivo → IMSSa) desarrollob) formación social, familiarc) fortalecer salud

¿Qué incluye guardería? Aseo Alimentación Mejorar salud Educación Recreación

Guardería → Se conservan derechos durante 4 semanas después ↓ de la baja

De 43 días a 4 años

Nota: hay convenios de reembolso si tu empresa tiene servicio de guardería.El 1% sobre el salario base de cotización el patrón lo da para este funcionamiento.

CAPÍTULO 10LA CONTINUACIÓN EN EL RÉGIMEN OBLIGATORIO

Continuación en el: Régimen obligatorio → tener 52 cotizaciones semanales Régimen voluntario Seguro de salud para la familia

Requisitos del régimen obligatorio: Tener 52 cotizaciones semanales 5 años antes de la baja haber cotizado quedando inscrito con el último sueldo o superior

Plazo para hacerlo: Hacer solicitud 5 años a partir de la baja

Como termina: Por escrito Por asegurado Dejar de cotizar en 2 meses Incorporación de acta en el RO por el patrón Sujetos cotizaron anualidades adelantadas

Page 8: Disposiciones generales ley del imss

No se asegurarán al régimen obligatorio cuando se ponga en riesgo el esquema financiero de IMSS a eficiencia de los

servicios.

Nota: Seguro Social para la Familia1. pago anual2. costo seguro edad3. calculo según INPC (Índice nacional de precios y cotización)

CAPÍTULO 1: TERCERA PARTEHABITACIÓN PARA LOS TRABAJADORES

La habitación para los trabajadores: Es un derecho Habitación digna Vivienda cómoda Higiénica decorosa

El artículo 123 constitucional: Aportación patronal 5% de los salarios del trabajador Obligación patronal

Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) → Créditos Bancarios

↓ ↓

Ideas: para construcción:Sistemas de funcionamiento * reparación* mejoras* pago* pasivos

Nota: no hay relación laboral más 50 añosSe regresan los depósitos hechos a su favor

Estructura del salario: Cuota diaria Gratificación Habitación Prima Alimentación Comisión

Lo que si → * Gratificaciones Lo que no → * Ahorro* Herramienta de trabajo* Premios* Asistencia* Cuotas obrero patronal

Page 9: Disposiciones generales ley del imss

Máximo para la aportación tope: 10 veces el salario mínimo del área geográfica El IPT (incapacidad permanente total) o muerte se libera de la obligación En trabajadores domésticos se exenta

Financiamientos: Programas viviendas → Así se canalizan los recursos del FONAVI Reparación Mejora Pagos pasivos

El tope de salarios para el pago de las aportaciones al FONAVISe tendrá como salario máximo para el pago de las aportaciones el equivalente a 10 veces el salario mínimo general de área geográfica.

En incapacidad permanente total o muerte se libera de obligación

Los patrones no estarán obligados a pagar las aportaciones a que se refiere el artículo 136 de la ley por lo que toca a trabajadores domésti