Dislalias

download Dislalias

of 38

Transcript of Dislalias

  • Dificultades de Aprendizaje e Intervencin Psicopedaggica

  • LAS DISLALIASQu son las dislalias? Cules son sus sntomas?

  • LAS DISLALIASTrastorno del habla caracterizado por una pronunciacin errnea de los sonidos de la lengua.DefinicinSntomasPunto de vista tradicionalSustituciones. Omisiones. InversionesInserciones. Distorsiones.Dislalias fonticas (No)Dislalias fonolgicas (S)Puede pronunciar el fonema?

  • a) Procesos relativos a la estructura de la slaba (ejemplos: supresin de slabas, reduccin de grupos consonnticos, reduccin de diptongos, etc.). b) Procesos de asimilacin. c) Procesos de sustitucin (ejemplos: ensordecimiento, frontalizacin, seseo, etc.) LAS DISLALIAS

    Procesos fonolgicos o estrategias de simplificacin del habla:

  • CLASIFICACINa) Audigenas b) Disartrias c) Disglosias Origen psicolgico

    Inmadurez psicomotriz. Discapacidad intelectual. Dificultades en la discriminacin auditiva. Problemas afectivos.

    Origen ambientalDISLALIAS ORGNICASDISLALIAS FUNCIONALESDISLALIAS FONOLGICAS LAS DISLALIAS

  • Disglosias palatinashttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/brainandnervoussystem.htmlLAS DISLALIAS: LAS DISGLOSIASDisglosia mandibularhttp://sisbib.unmsm.edu.pe/BvRevistas/odontologia/2000_n6/caso_clini.htmPaladar ojivalFisura palatina

  • Disglosias labialeshttp://www.mcghealth.org/Greystone/speds/craniofacial/cleft.htmlhttp://www.pediatraldia.cl/frenillos_boca.htmLAS DISLALIAS: LAS DISGLOSIAS

  • Disglosias dentalesDisglosias nasalesDisglosias lingualesLAS DISLALIAS: LAS DISGLOSIAS

  • LAS DISLALIAS: EVALUACINComparar la produccin de sonidos y las estrategias de facilitacin del habla que emplea el sujeto con la norma.

    1.EXISTE UN PROBLEMA? Examen de Articulacin de Sonidos en Espaol (Melgar 1994).Examen Logopdico de articulacin Revisado y Ampliado (4,Gotor y cols.).Prueba para la Evaluacin del Desarrollo Fonolgico Infantil (3-711, Bosch).Registro Fonolgico Inducido (3-6,6 aos, Monfort y Jurez 1994).Prueba de Articulacin de Fonemas (5-8, A. Valls 1990)PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN Procedimientos formales

  • ............PedotaMadiposaCasuda..CasudaCAguedojP Inver.VedaOteneB Inv..DunaDunaDudBodaBodaDadPasteL dir. inv.OteneOPasteExamen de Articulacin de Sonidos en Espaol (Melgar 1994)...d

    SonidoEdad MEDIA Lista de palabras(presentar imgenes)Imagen nombrada por el nioImitacinProbarProduccInicio pal.Posic. medFinal sl.Posic.inPos.mdPos.finPalabraSonidom3Mano.Cama.Campo.n3Nariz.Mano.Botn.3u*. Piata.p3Pelota.Mariposa.CpsulajJabn.Ojo.Reloj.b4Vela.Beb.Obtener*.

    l3Luna.Bola.Pastel.

  • Conclusiones (tras comparar edad): Sonidos que no puede pronunciar (posicin directa e inversa): Sonidos que no emite espontneamente, pero que pronuncia sin dificultad al imitar la palabra: Emitir los siguientes sonidos en posicin directa: Emitir los siguientes sonidos en posicin inversa: Incorporar la correcta produccin de los siguientes sonidos en la emisin de las palabras: Generalizar los siguientes sonidos al lenguaje espontneo:Objetivos de intervencin: Sonidos que no emite al repetir la palabra, pero que pronuncia cuando le pedimos imitar el sonido:Examen de Articulacin de Sonidos en Espaol (Melgar 1994).

  • Cuando hay fonemas que no se pueden pronunciar a la edad esperada, se debe evaluar la respiracin, la anatoma y el funcionamiento de los rganos bucofonadores, y la discriminacin auditiva.Si puede pronunciar todos los sonidos, pero hay sustituciones, se debe evaluar la discriminacin auditiva.

  • LAS DISLALIAS: EVALUACINPROCEDIMIENTOS Procedimientos informalesAnlisis de la inteligibilidad del hablaAnlisis de una muestra del lenguaje espontneo.Lenguaje dirigido.Lenguaje imitado.Otros aspectos Lg.1.EXISTE UN PROBLEMA?

  • MEDIDAS DE LA INTELIGIBILIDAD DEL HABLA (PADRES)

    http://www.helpforkidsspeech.org/articles/detail.cfm?TextID=555

    70% del discurso comprensible..........2 aos80% del discurso comprensible..........3 aos90% del discurso comprensible.........4 aos

    Caroline Bowen (1998)

    25% del discurso comprensible..........18 meses50-75% del discurso comprensible......24 meses75-100% del discurso comprensible.....36 meses

  • ANLISIS FONOLGICO(Otros medios de comunicacin utilizados)

    Produccin de sonidos. Estrategias de simplificacin del habla. Tipo de voz, entonacin, fluidezANLISIS DE UNA MUESTRA DEL LENGUAJE ESPONTNEO

  • LAS DISLALIAS: EVALUACINAnlisis de los sonidos Inteligibilidad del habla (%).Otros aspectos Lg.

    REGISTROS DE FONEMAS BKCHDFGJLLLMNPRRRSTXYZ

    REGISTRO DE DIPTONGOSAiAuEiEuOiOuIaUaIeUeIoUoIuUi

    REGISTRO DE VOCALESAEIOU

  • LAS DISLALIAS: EVALUACINAnlisis de los sonidos

    REGISTROS DE GRUPOS CONSONNTICOSBrBlCrClDrFrFlGrGlPrPlTr

    REGISTRO DE TRIPTONGOSUaiUeiIaiIeiIauIoiUau

  • LAS DISLALIAS: EVALUACINComparar la produccin de sonidos con la normaTomado de Arregui (1998).

  • LAS DISLALIAS: EVALUACINComparar la produccin de sonidos con la normaTomado de Arregui (1998). 3 aos4 aos5 aos6 aos7 aos

  • LAS DISLALIAS: EVALUACINComparar con la norma Procesos relativos a la estructura silbica(Simplifica las slabas, elimina la consonante inicial o final, elimina el diptongo, inserta una vocal, modifica el orden de las slabas, etc.).

    Procesos de asimilacin

    Procesos de sustitucin

  • LAS DISLALIAS: EVALUACINDescribir EXHAUSTIVAMENTE los resultados de la evaluacin2.Describir exhaustivamente la naturaleza del problema En su lenguaje espontneo, presenta dificultades con los siguientes sonidos, que, a su edad, pronuncian bien la mayora de los nios:

    No puede emitir los siguientes sonidos: a) Ni en posicin directa ni en posicin inversa: b) No emite en posicin inversa: c) No emite las siguientes slabas trabadas: d) No emite los siguientes diptongos y triptongos

    Contina empleando las siguientes estrategias de simplificacin del habla:

  • LAS DISLALIAS: EVALUACIN3.Determinar causas y factores contribuyentes Analizar la anatoma y funcionalidad de los rganos bucofonadores (si hay sonidos que no puede emitir). (Gua)

    Evaluar la respiracin y el soplo (si hay sonidos que no puede emitir). (Gua)

    Evaluar la audicin y la discriminacin auditiva (T. Wepman).

    Evaluar los siguientes aspectos psicolgicos del alumno: a) Aspectos cognitivos b) Desarrollo psicomotriz c) Aspectos afectivos (regresiones=)

    Evaluar el contexto familiar (bilingismo, desventaja cultural, lenguaje de la familia, dinmica de la relacin, estilos educativos)

  • LAS DISLALIAS4.NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Respecto a los aprendizajes- Revisin mdica de los rganos bucofonadores.Visitar al otorrino. Mejorar la funcionalidad de los rganos bucofonadores. Mejorar el control de la respiracin. Incrementar la intensidad del soplo. Mejorar la discriminacin auditivaMejorar la produccin de algunos sonidos.Eliminar las estrategias de facilitacin del hablaRespecto a las causas y factores contribuyentes

  • LAS DISLALIAS4.NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Modificar el estilo educativo familiar Adquirir una autonoma mayor Adquirir una mayor seguridad Periodos de atencin familiar exclusivos ..

    Respecto a las causas y factores contribuyentes

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES Ejercitacin de los rganos bucofonadoresLAS DISLALIAS FUNCIONALES: INTERVENCINmami-logopeda.blogspot.com/2008/05/praxias.html

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES Ejercita-cin de los rganos bucofonadoresLAS DISLALIAS FUNCIONALES: INTERVENCINmami-logopeda.blogspot.com/2008/05/praxias.html

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES - Toma de conciencia de la respiracin y de sus tipos. - Control respiracin. - Intensidad y duracin del soplo.LAS DISLALIAS FUNCIONALES: INTERVENCINTomado de ?Respiracin

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES Discriminacin de los sonidos ambiente Discriminacin de los sonidos del lenguaje: a) Palabras b) Slabas (Con y sin apoyo visual).

    LAS DISLALIAS FUNCIONALES: INTERVENCINTomado de ?Discriminacin auditiva:

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES - Discriminar slabas con apoyo visual, sin apoyo visual.LAS DISLALIAS FUNCIONALES: INTERVENCINTomado de ?Discriminacin auditiva:

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES Discriminacin de los sonidos del lenguaje:- Discriminar slabas con apoyo visual, sin apoyo visual.SFLAS DISLALIAS FUNCIONALES: INTERVENCINDiscriminacin auditiva:

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES Fases:1 fase. Produccin del sonido:- Modelado (espejo), explicacin, observacin errores.- Actividades especficas para cada fonema.2 fase. Automatizacin.3 Emisin en lenguaje dirigido.4 Emisin en lenguaje espontneo (apoyo contexto).LAS DISLALIAS FUNCIONALES: INTERVENCINProduccin del sonido (tras lograr la discriminacin auditiva y con frecuencia + praxias bucofonadoras)

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES Inicio: - Procesos ms frecuentes, inusuales, ms afecten a la inteligibilidad del habla (omisin de la consonante final, frontalizacin, primeros desde el punto de vista evolutivo).

    Pasos (Cervera-Mrida e Ygual, 2003, Gortzar) :Seleccionar el proceso fonolgico a trabajarDisear ciclos de intervencin3. Seleccionar el vocabulario para cada proceso fonolgico y los facilitadores que se utilizarn. Posteriormente se introduce el vocabulario en sintagmas.4. Generalizacin de lo aprendidoLAS DISLALIAS FONOLGICAS: INTERVENCINIntervencin para superar los procesos fonologicos

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES

    Tcnicas:Tcnicas del contraste mnimo.La imagen mental.3. Bombardeo auditivo.4. Terapia del input auditivo.5. Habilidades metafonolgicas (Cervera-Mrida e Ygual, 2003, Gortzar)LAS DISLALIAS FONOLGICAS: INTERVENCINIntervencin para superar los procesos fonologicos

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES Tcnica del contraste mnimo Sealar Pedir Corregir al profesor Hacer parejas Agrupar Cuentos Representaciones..LAS DISLALIAS FONOLGICAS: INTERVENCINSe pretende que el nio aplique la regla a un grupo reducido de palabras y que despus la generalice

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES Tcnica del contraste mnimoLAS DISLALIAS FONOLGICAS: INTERVENCIN(Tomado de M. Gortzar, 2007)CasaPacoBocaTazaPatoBotaCuboCartaTuboTarta

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES Imagen mentalhttp://www.umanitoba.ca/faculties/arts/anthropology/courses/122/module2/phonetics.htmlLAS DISLALIAS FONOLGICAS: INTERVENCINIntervencin para superar los procesos fonolgicos

  • 5.PROPUESTA CURRICULAR: OBJETIVOS, ACTIVIDADES LAS DISLALIAS FONOLGICAS: INTERVENCINBombardeo auditivoTerapia del input auditivoIntervencin para superar los procesos fonologicosProduccin de secuencias de fonemas que contrasten (Gortzar, )

    **************************************