Diseño y Organización de Una Revista Escolar.doc

10
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE UNA REVISTA ESCOLAR 0. El trabajo es individual. 1. Actividad: Diseña, organiza y realiza una revista escolar, en la que además de las funciones mencionadas, tienes que ponerle nombre a la misma. El programa ha utilizar será el Word, posteriormente se maquetará mediante el programa Publisher. 2. Procedimiento. Las funciones de, redactor, diseñador y maquetador las realizaréis vosotros de forma individual (cada uno la suya). 3. Constara de los siguientes apartados. Portada y contraportada. Índice y editorial Opinión. Reportajes. Ecología. Literatura. El Barrio. Nuestro centro. Viajes. Deportes. Espectáculos. Pasatiempos. Todos los apartados deberán tener contenidos y estos los tienes que desarrollar en el entorno de nuestro centro, ya que es una revista escolar. 4. Organización: Diseño interior de la revista: Páginas impares, están situadas a la derecha. Colocaremos el texto del encabezado y pie de página a la derecha. Páginas pares, están situadas a la izquierda. Colocaremos el texto del encabezado y pie de página a la izquierda. Título del articulo.; en las paginas impares irá a la derecha y en las pares a la derecha. Autor; en las paginas impares irá a la izquierda y en las pares a la derecha. Columnas; los articulos pueden ir a una o dos columnas, indistintamente. Estilo del texto; los mejores tipos de letras son: Times New Roman y Arial, un buen tamaño de letra es 11, mayor es grande y menor es pequeña. El alienado debe ser en general justificado, aunque en algunos artículos puede alinearse a la izquierda y excepcionalmente a la derecha o centrado. El espaciado posterio r de parrafo debe ser s 5 puntos o 0,0175 cm. La primera linea debe llevar una sangria especial o,5 cm. Ilustraciones, nos ayudan a cuadrar los artículos; unas veces las adjunta al mismo autor y otras veces lo tiene que hacer el equipo de redacción. Las ilustraciones pueden ser fotografías que pasaremos a ficheros graficos mediante scanner o bien bajadas de internet. Creación de una revista escolar mediante Microsoft Publisher.

description

Nos basaremos de ejemplos de algunas revistas que se muestran en Zinio, un servicio de ejemplares electrónicos.En primer lugar se diseñará dependiendo el mercado al que va dirigido.Por ejemplo en la foto se ven infinidad de ellas, unas que van hacia un mercado tecnológico, modas, belleza, adultos, etc.

Transcript of Diseño y Organización de Una Revista Escolar.doc

DISEO Y ORGANIZACIN DE UNA REVISTA ESCOLAR.doc.docx

DISEO Y ORGANIZACIN DE UNA REVISTA ESCOLAR 0. El trabajo es individual.1. Actividad: Disea, organiza y realiza una revista escolar, en la que adems de las funciones mencionadas, tienes que ponerle nombre a la misma. El programa ha utilizar ser el Word, posteriormente se maquetar mediante el programa Publisher.2. Procedimiento. Las funciones de, redactor, diseador y maquetador las realizaris vosotros de forma individual (cada uno la suya).3. Constara de los siguientes apartados. Portada y contraportada. ndice y editorial Opinin. Reportajes. Ecologa. Literatura. El Barrio. Nuestro centro. Viajes. Deportes. Espectculos. Pasatiempos.

Todos los apartados debern tener contenidos y estos los tienes que desarrollar en el entorno de nuestro centro, ya que es una revista escolar.

4. Organizacin: Diseo interior de la revista:Pginas impares, estn situadas a la derecha. Colocaremos el texto del encabezado y pie de pgina a la derecha.Pginas pares, estn situadas a la izquierda. Colocaremos el texto del encabezado y pie de pgina a la izquierda.Ttulo del articulo.; en las paginas impares ir a la derecha y en las pares a la derecha.Autor; en las paginas impares ir a la izquierda y en las pares a la derecha.Columnas; los articulos pueden ir a una o dos columnas, indistintamente.Estilo del texto; los mejores tipos de letras son: Times New Roman y Arial, un buen tamao de letra es 11, mayor es grande y menor es pequea. El alienado debe ser en general justificado, aunque en algunos artculos puede alinearse a la izquierda y excepcionalmente a la derecha o centrado. El espaciado posterio r de parrafo debe ser s 5 puntos o 0,0175 cm. La primera linea debe llevar una sangria especial o,5 cm.Ilustraciones, nos ayudan a cuadrar los artculos; unas veces las adjunta al mismo autor y otras veces lo tiene que hacer el equipo de redaccin. Las ilustraciones pueden ser fotografas que pasaremos a ficheros graficos mediante scanner o bien bajadas de internet.

Creacin de una revista escolar mediante Microsoft Publisher.Microsoft Publisher brinda la oportunidad de disear y crear fcilmente una revistaescolar, as como diferentes tipos de documentos (carteles, pancartas,invitaciones,...). Lo ms interesante es que en el proyecto pueden intervenir variasreas de conocimiento (lenguaje, plstica, sociales,...) y trabajar conjuntamente.Tambin existe la posibilidad de convertir la revista en formato web y publicarla enInternet. ( http://www.microsoft.com/office/publisher/default.asp).Contenidos

Los contenidos de la revista escolar dependern en buena medida de los objetivos bsicos que se hayan fijado previamente.Lo lgico es que revista sea una suma de una serie de secciones fijas y de otras que pueden aparecer a lo largo de los diferentes nmeros segn se estime oportuno. Entre los elementos fijos que puede llevar una revista podran estar los siguientes: Pgina editorial: incluye el artculo editorial firmado por el director del centro; tambin se puede aadir en ella el sumario de la revista, la foto de los alumnos que colaboran en ella, etc. Pginas centradas en la actualidad del centro, destinadas a dar a conocer las actividades complementarias y/o extraescolares que se llevan a cabo a lo largo del curso. Tema central sobre el que girara el contenido de la revista: el problema del agua, el aniversario de El Quijote... Pginas dedicadas a temas concretos: salud, deportes, ciencia, cultura, literatura, humor, pasatiempos, pgina de recomendaciones (msica, libros, pelculas...), ingls, etc. Entrevistas a algn personaje destacado por su actividad: deportistas, cantantes, escritores... Pginas con las fotos de los grupos del centro.

De forma no habitual se puede introducir en algn nmero de la revista otro tipo escritos como por ejemplo: Trabajos realizados por los alumnos en alguna asignatura y que hayan quedado muy bien. Reportajes sobre temas relacionados con el entorno ms prximo: localidad, comarca, fiestas... Artculos de carcter general: reciclaje, educacin vial... Noticias de inters. Informacin a las familias: recomendaciones para el verano...Como la periodicidad mnima de la revista escolar suele ser trimestral la publicacin de noticias recientes no es muy viable y hay que orientarla ms a la publicacin de acontecimientos sucedidos durante el periodo de tiempo transcurrido desde el ltimo nmero.

Objetivos

La revista escolar es un instrumento del que pueden disponer los centros escolares para muy distintos fines: divulgar el quehacer educativo, ser un medio de comunicacin y entendimiento entre todos los sectores de la comunidad escolar, fomentar entre los alumnos el gusto por la escritura y la prctica de diferentes tipos de escritos, impulsar el trabajo en grupo...Por ello toda revista escolar debe tener muy claro, desde su primer nmero, que es lo que quiere comunicar. Este es un aspecto muy importante si se quiere evitar que sea una mezcolanza de temas sin una estructura definida ni una organizacin lgica. La revista debe tener un estilo que la caracterice y la identifique, que la haga diferente, entretenida e interesante.Para definir este propsito es necesarioresponder a varias preguntas: Qu se va a comunicar? Qu se quiere contar? A quines va dirigida la revista? Es slo para el centro? Con qu periodicidad se va a hacer?Estos son los planteamientos previos que han de tenerse en cuenta para planificar una revista escolar. A partir de ellos se fijarn losobjetivos bsicosa seguir, que influirn en la posterior eleccin de contenidos. Algunos de esos objetivos elementales a la hora de crear una revista escolar podran ser los siguientes: Divulgar las actividades que se realizan en el centro. Ofrecer contenidos que sean interesantes para los lectores. Favorecer la adquisicin de nuevos conocimientos. Informar sobre aquellos acontecimientos que se quiere que conozca la comunidad educativa. Ser un elemento dinamizador de la participacin de todos los miembros de la comunidad educativa. Potenciar la creatividad y las relaciones humanas mediante el trabajo en equipo. Publicar la revista en formato digital en la pgina web del centro.Respecto a laperiodicidad, sta puede variar mucho pues una revista escolar puede publicarse cada trimestre, cuatrimestre, semestralmente o una vez durante el curso. Esta es una decisin importante que influye en el trabajo a realizar y en los costes de impresin.Otro aspecto que se debe acordar al iniciar la aventura de publicar una revista escolar es elnombrede la misma. A la hora de elegirlo ha de tenerse en cuenta que, en la medida de lo posible, sirva para identificar al centro y asociarlo a l.Cmo crear una revista para un proyecto escolarCrear una revista para un proyecto escolar es una excelente manera de presentar un informe o de proveer informacin de varios temas relacionados para un proyecto de investigacin. Una revista para un proyecto escolar no necesita ser larga, pero debe incluir fotografas, un ndice y varios artculos.Instrucciones1. 1Investiga tu tema a fondo. Es importante observar diferentes aspectos del tema para crear una revista exitosa. Es posible que desees destacar algunas personalidades famosas del pas o perodo que ests trabajando, o cubrir hechos histricos alrededor del tema principal.2. 2Planea las secciones de tu revista. Debes tener un artculo principal que ser lo principal de tu informe, pero puedes aadir entrevistas a celebridades o perfiles de las personas famosas que has investigado. Puedes sumar cartas al editor o consejos para lidiar con problemas relacionados al tema del informe. Puedes incluir anuncios de productos que hubieran sido usados durante el perodo o que estn relacionados con el tema.3. 3Escribe los artculos y anuncios. Como ests escribiendo varios artculos diferentes pueden ser ms cortos que un ensayo promedio. Puedes usar los anuncios u otras imgenes para dividir el texto. El informe principal debe ser ms largo que las otras piezas.4. 4Disea la revista. Mira las revistas que lees para ver ejemplos de diseos. Puedes tener una imagen en cada pgina o un anuncio para interrumpir el texto. Adems debes poner el texto en columnas, para darle un aspecto autntico. Puedes hacer esto en tu procesador de texto o hacerlo a mano.5. 5Disea una portada para tu revista. La portada da la primera impresin de tu proyecto. Puedes poner una lista de los artculos que la revista contiene. Tambin debe incluir una imagen que represente de qu se trata tu proyecto.6. 6Imprime la revista y encuadrnala. Puedes usar una carpeta, o puedes hacerla encuadernar profesionalmente en un taller de copias.

Cmo crear una revista con Word

Existen muchos sistemas editoriales que pueden ayudarte fcilmente a realizar tu propia revista, pero son muy caros y difciles para navegar. Si quieres hacer tu propia revista casera y tienes solo Microsoft Word, sigue estos pasos para crearla.Nivel de dificultad:FcilOtras personas estn leyendo Cmo crear una revista para un proyecto escolar Cmo hacer una portada de revista personalizadaInstrucciones1. 1Asegrate de que tu computadora tenga el paquete Microsoft Office que incluye el Microsoft Word. Abre la aplicacin y crea un documento nuevo.2. 2

Haz la tapa de la revista. Considera cargar imgenes relacionadas con el contenido que quieres colocar en la misma. Para hacerlo, cliquea en "Insertar", luego "Imgen" y elige una de las opciones. Si tienes una foto guardada en tu computadora, crgala en tu documento Word seleccionando "Desde archivo" en el men despleglable. Si quieres agregar un diseo reproducible, cliquea en la opcin "Diseo reproducible". Utiliza la funcin "Insertar" en lugar de solo copiar y pegar, as creas un archivo mucho ms pequeo, en el caso de que quieras enviar tu revista por correo electrnico. Para escribir sobre tu imagen (esto ayudar a alinear mejor tu texto), cliquea dos veces sobre la imagen ubicada en tu documento. En la pestaa de diseo, elige el botn "Detrs del texto". Esto te permitir escribir sobre la imagen.3. 3

Agrega un ttulo en tu revista. Juega con las opciones de fuentes, elige una lo suficientemente grande para ser colocada en la parte superior de la pgina. Tambin, juega con los mrgenes de la misma para dejar ms lugar para fotos y texto. Esto te permitir agregar ms texto en donde lo necesites.4. 4

Comienza colocando el titular del contenido afectado a tu revista. Dependiendo de la imagen, puedes agregar el titular a la derecha o a la izquierda de la imagen. Juega con las fuentes y elige la que ms te guste. Puedes formatear las fuentes para destacar el texto que has escrito, entonces cliquea con el botn derecho sobre el texto y elige "Fuente" del men desplegable. Cambia el color o agrega efectos a tu texto.5. 5Trabaja en las pginas internas. Elige una fuente que te guste y asegrate tambin de crear un ndice de contenidos. Para agregar pginas a tu revista, cliquea en el botn "Insertar" en el men superior y elige la opcin "Nmeros de pginas". Elige dnde quieres que se muestre el nmero de las pginas (arriba, abajo, izquierda o derecha). Tambin, asegrate de que no est tildada la casilla del comando "Mostrar nmero en la primera pgina". Esto posibilitar que aparezca el nmero de pgina en tu tapa.6. 6

Coloca el texto de tu historia en otra pgina y, otra vez, juega con las fuentes hasta encontrar la que te guste. Una vez que hayas agregado el texto y el encabezado, puedes colocar una foto. Para enmarcar el texto alrededor de la foto, cliquea dos veces sobre ella. En la pestaa de diseo, elige el efecto "Cuadrado". ste envolver el texto alrededor de la foto y te permitir mover la pgina alrededor de la misma. Para agregar un marco a tu foto, cliquea dos veces en ella. En la pestaa de colores y lneas, cliquea en el botn de "Color" y elige qu color quieres para el borde. Tambin puedes jugar con el grosor del borde dentro de la misma caja.7. 7Sigue muchos de estos pasos para completar tu revista, formateando cada pgina como ms te guste. Una vez que la tienes completa y con tus necesidades satisfechas, imprmela. Puede ser acertado utilizar un papel especial que sea ms grueso o ms brilloso que el papel comn. Puedes tambin imprimir tu revista en ambos lados del papel, siguiendo las instrucciones de configuracin de tu impresora. Una vez impresa, encuadrnala y ya est hecha.

REVISTA ESCOLAR

Como es tradicin en nuestro colegio, cada ao escolar se realiza una revista escolar con la participacinde las aulas del centro, de l@s distintos profesionales que trabajamos en l y de l@s alumn@s que lo integran.

Se suelen recoger en los diferentes artculos publicados acontecimientos acaecidos en el actual curso escolar, salidas extraescolares, visitas que se hayan recibido, actividades llevadas a cabo en las instalaciones del centro...

El material es elaborado (siempre en la medida en que se pueda) por l@s alumn@s, ya sea mediante artculos redactados, realizados en el ordenador, a travs de pictogramas, con dibujos o mediante recortes.

La elaboracin de los artculos para la revista es una actividad que a l@s alumn@s les gusta en gran medida.

Las revistas ya finalizadas se entregan a l@s distint@s profesionales del centro y a tod@s el alumnado del colegio, as como a los responsables del M.E.P.S.y.D. para que de esta forma tengan un recuerdo del trabajo de l@s ni@s del colegio.Con la publicacin de la revista del curso 2007/2008 son ya 13 las ediciones publicadas de la revista escolar de nuestro colegio.

Aqu os dejamos el enlace a la revista del curso 2007/2008 para que disfrutis del trabajo que hacen nuestr@s alumn@s