Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

14
i 2016 Universidad Central del Ecuador Hector Guachamín [ DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CON BASE EN LA NORMA ISO 9001:2015 EN EL INSITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

description

Plan Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

Transcript of Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

Page 1: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

i

2016

Universidad Central del Ecuador Hector Guachamín

[ DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CON BASE EN LA

NORMA ISO 9001:2015 EN EL INSITUTO DE INVESTIGACION Y

POSTGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

Page 2: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

ii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CON BASE EN LA

NORMA ISO 9001:2015 EN EL INSITUTO DE INVESTIGACION Y

POSTGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Plan de Trabajo de Proyecto de Investigación y Desarrollo para optar por el Título

en Magíster en Sistemas de Gestión de Calidad

Autora: Ing. Héctor Danilo Guachamín Paucar

[email protected]

Tutor: Ing. xxxx

[email protected]

Quito, Diciembre del 2015

Page 3: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

iii

Guachamín Paucar, Héctor (2016). Diseño del

Sistema de Gestión de Calidad con base en la Norma

ISO 9001:2015 en el Instituto de Investigación y

Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas de la

Universidad Central del Ecuador. Trabajo de

investigación para optar por el grado de Magíster en

Sistemas de Gestión de Calidad. Maestría en Sistemas

de Gestión de Calidad. UCE.

Page 4: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

iv

ACEPTACIÓN DEL TUTOR

Por medio del presente documento, dejo constancia que he participado en la

elaboración del Proyecto de Investigación, presentado por el señor Héctor

Guachamín, para optar por Título Profesional en Magíster en Sistemas de Gestión

de Calidad cuyo título tentativo es: Diseño del Sistema de Gestión de Calidad con

base en la Norma ISO 9001:2015 en el Instituto de Investigación y Postgrado de

la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador

Dejo constancia además, que dicho tema no consta en la base de datos de tesis

aprobada en la Facultad Ciencias Químicas de la Universidad Central del

Ecuador, y en tal virtud, ACEPTO realizar la asesoría, en calidad de tutor, durante

el proceso de ejecución del presente Proyecto de Investigación, hasta su

presentación y sustentación.

En la ciudad de Quito, a los 15 días del mes de diciembre de 2015.

Firma

.

.

Cd. N° .

Page 5: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

v

ÍNDICE GENERAL

LISTA DE CUADROS ........................................................................................... v

LISTA DE GRÁFICOS: ....................................................................................... vii

RESUMEN ............................................................................................................. ix

INTRODUCCION .................................................................................................. x

Capítulo I: ............................................................. ¡Error! Marcador no definido.

El Problema de Investigación................................ ¡Error! Marcador no definido.

Planteamiento del problema .............................. ¡Error! Marcador no definido.

Formulación del problema ............................. ¡Error! Marcador no definido.

Hipótesis ............................................................ ¡Error! Marcador no definido.

Objetivos ........................................................... ¡Error! Marcador no definido.

i. Objetivo General .................................... ¡Error! Marcador no definido.

ii. Objetivos Específicos ............................. ¡Error! Marcador no definido.

Justificación de la investigación: ....................... ¡Error! Marcador no definido.

Capítulo II: ............................................................ ¡Error! Marcador no definido.

Marco Teórico ....................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Antecedentes ..................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Fundamento teórico ........................................... ¡Error! Marcador no definido.

Calidad ........................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Sistema de Gestión de la Calidad: ................. ¡Error! Marcador no definido.

Norma: ........................................................... ¡Error! Marcador no definido.

ISO: ................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

Marco Legal: ..................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Conceptualización de variables ......................... ¡Error! Marcador no definido.

FORMATO DE ENTREVISTA PARA DIAGNOSTICO ACTUAL ...... ¡Error!

Marcador no definido.

ENTREVISTA A ESTUDIANTES .................. ¡Error! Marcador no definido.

Capítulo III: ........................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Marco Metodológico ............................................. ¡Error! Marcador no definido.

Diseño de la investigación ................................ ¡Error! Marcador no definido.

Población y muestra .......................................... ¡Error! Marcador no definido.

Page 6: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

vi

a. Técnicas e instrumentos de recolección de los datos . ¡Error! Marcador no

definido.

b. Procesamiento de la información ............... ¡Error! Marcador no definido.

Page 7: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

vii

LISTA DE CUADROS:

Cuadro 1: Entrevista a docentes ........................................... ¡Error! Marcador no definido.

Cuadro 2: Entrevista a estudiantes ....................................... ¡Error! Marcador no definido.

Cuadro 3: Operacionalización de la Variable de Interés ...... ¡Error! Marcador no definido.

Cuadro 4: Operacionalización de la Variable de Caracterización........ ¡Error! Marcador no

definido.

Cuadro 5: Detalle de los recursos financieros ...................... ¡Error! Marcador no definido.

Page 8: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

viii

LISTA DE GRÁFICOS:

Gráfico 1: Árbol de Problemas ............................. ¡Error! Marcador no definido.

Gráfico 2: Mapa de Procesos ................................ ¡Error! Marcador no definido.

Page 9: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

ix

LISTA DE ANEXOS:

ANEXO A: ÁRBOL DE PROBLEMAS .............. ¡Error! Marcador no definido.

ANEXO B: MAPA DE PROCESOS .................... ¡Error! Marcador no definido.

Page 10: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

x

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Sistema de Gestión de la Calidad en institución

educativa

DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD CON BASE EN

LA NORMA ISO 9001:2015 EN EL INSITUTO DE INVESTIGACION Y

POSTGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS DE LA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Autor: Héctor Guachamín

Tutor: xxxx

Diciembre 2015

RESUMEN

El crecimiento económico y la globalización del mercado promueve la tendencia

de la calidad para los productos y servicios de las empresas en la actualidad, por

lo que estas se orientan a la búsqueda de soluciones prácticas, razón por la cual

genera la necesidad de contar con la estandarización de procesos para la gestión

eficaz de los recursos del sistema educativo. El presente trabajo es una propuesta

de Diseño del Sistema de Gestión de la Calidad con base a la norma ISO

9001:2015 en el Instituto de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias

Químicas de la Universidad Central del Ecuador. Con el fin de que la Institución

mejore sus procesos, se propone el diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad,

que le permita obtener beneficios tales como: control y seguimiento de los

procesos; estandarización, determinar las fortalezas, oportunidades y riesgos que

le permitan establecer políticas internas de acuerdo al giro de la institución. El

objeto del presente trabajo es analizar la situación actual de la institución y

mediante ello diseñar el Sistema de Gestión de la Calidad, demostrando que a

través del desarrollo, implementación y mantenimiento del mismo, le permitirá

mejorar la competitividad y lograr un alto grado de satisfacción del cliente.En

primer lugar se identificaran los procesos involucrados directamente con el giro

del negocio, los que conforman el mapa de procesos, se realizara un análisis de la

situación actual, consiguiendo detectar las falencias existentes en sus procesos.

Luego de haber identificado los principales procesos y establecido la línea base de

la institución, se rediseñaran aquellos procesos que lo requieran de forma que

cumplan con los requisitos de la norma, para ello se elaborará la información

documentada necesaria para evidenciar el beneficio potencial de la institución al

implementar un Sistema de Gestión de la Calidad para proporcionar servicios que

satisfagan los requisitos del cliente, legales y reglamentarios aplicables.

Finalmente, se expondrán las conclusiones referentes al trabajo realizado en

cuanto a la implementación del Sistema de Gestión de Calidad y las

recomendaciones para mantener dicho sistema funcionando apropiadamente y

acorde a los requisitos de la norma ISO 9001:2015.

Descriptores: Diseño, Sistema de Gestión de Calidad,ISO 9001, mejora de

procesos.

Page 11: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

xi

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

LINE OF RESEARCH : Quality Management System in educational institution

DESIGN SYSTEM OF QUALITY MANAGEMENT BASED ON ISO 9001 :

2015 in the Institute RESEARCH AND GRADUATE SCHOOL OF

CHEMICAL SCIENCE OF THE UNIVERSITY OF CENTRAL ECUADOR

Author : Hector Guachamin

Tutor : xxxx

December 2015

ABSTRACT

Economic growth and market globalization trend promotes quality products and

services to businesses today, so these are aimed at finding practical solutions,

which is why it generates the need for the standardization of processes for the

effective management of the resources of the educational system. The present

work is a proposal of design quality management system based on ISO 9001:

2015 at the Institute of Research and Graduate Studies, Faculty of Chemical

Sciences of the Central University of Ecuador. In order that the institution

improve its processes, the design of a quality management system, enabling it to

obtain benefits such as proposed: control and monitoring processes;

standardization, identify strengths, opportunities and risks that allow them to

establish internal policies according to the rotation of the institution. The purpose

of this paper is to analyze the current situation of the institution and thereby

design the quality management system, demonstrating that through the

development, implementation and maintenance of the same, you can improve

competitiveness and achieve a high degree of satisfaction the client's. First the

processes involved directly with the line of business were identified, which form

the map of processes, an analysis of the current situation took place, getting detect

the weaknesses in their processes. Having identified the main processes and

established the base line of the institution, those processes which require it so that

they comply with the requirements of the standard will be redesigned, for it

documented necessary information will be developed to demonstrate the potential

benefit of the institution to implement a quality management system to provide

services that meet customer requirements, statutory and regulatory requirements.

Finally, conclusions regarding the work done will be presented regarding the

implementation of the Quality Management System and recommendations to keep

the system functioning properly and according to the requirements of ISO 9001:

2015.

Descriptors: Design, Quality Management System, ISO 9001, process

improvement.

Page 12: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

1

INTRODUCCION

El presente documento muestra el “Diseño del Sistema de Gestión de la Calidad con

base en la Norma ISO 9001:2015 en el Instituto de Investigación y Postgrado de la

Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador” con el objeto de

conseguir la satisfacción del cliente, es decir, que cumple con todos los requisitos

establecidos de una forma estandarizada, según el Sistema de Gestión de la Calidad.

El presente documento de investigación contiene:

Capítulo I:El Problema, este capítulo consta de el planteamiento del problema,

formulación del problema, preguntas directrices, objetivos a desarrollarse en del

problema y justificación de la investigación.

Capítulo II: Marco Referencial, este capítulo consta de antecedentes, fundamentación

teórica y una reseña e identificación de la institución y una breve descripción de la

fundamentación legal, hipótesis y el sistema de variables empleados en la investigación.

Capítulo III:Metodología, describe el diseño de la investigación, descripción de la

población y muestra, matriz de operacionalización de la variables, técnicas e

instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad de los instrumentos para

dar solución al problema de investigación y las técnicas de procesamiento y análisis de

datos.

Page 13: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

2

Capítulo IV:Marco Administrativo, este capítulo consta de los recursos, presupuesto y

cronograma empleado para el Diseño del Sistema de Gestión de la Calidad.

Bibliografía: Suministra información suficiente y adecuada de los documentos de

referencia utilizados para el desarrollo del trabajo investigativo.

Anexos:Son documentos adicionales que proporcionan información que no forman

parte por sí misma de la investigación, pero que ayuda a complementar el proyecto

presentado.

Page 14: Diseño Iso 9001 Instituto Investigacion y Post grado

3