Diseno Estructural de Una Cubierta Metalicadocx (3)

9
MATERIAL ORIGINAL DE www.proyectosingcivil.blogspot.com Este documento se publica bajo la licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada” Para más detalles véase la licencia al final. Para descargar el documento completo entra a: http://civillibros.blogspot.com/2012/03/iseno-estructural-de-una-cubierta.html www.civillibros.blogspot.com tendras que usar el buscador del blog, y la descarga es por mediafire 100 % gratuita ENCONTRARAS: MAS DE 2000 LIBROS ORDENADOS POR MATERIA MAS DE 1000 PROYECTOS DE ING CIVIL (PRESAS, PUENTES, EDIFICIOS, ALCANTARILLADOS, VIAS) programas (autocad, landcad, civil3d, sap, cypecad, safe, argis) + sus tutorials INFORMES DE LABORATORIOS DE: ASFALTOS, SUELOS HIDRAULICA, QUIMICA, FISICA Además programas por materia como dipav, slide, Darwin, y programamas para la cal hp ordenados por materias. TODO EL MATERIAL CON VISTA PREVIA DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA CUBIERTA DE METAL CONTIENE: 1 ARCHIVO EXCEL -LOS CALCULOS 3 ARCHIVOS WORDS 1 ARCHIVO DWG -EL PLANO

Transcript of Diseno Estructural de Una Cubierta Metalicadocx (3)

Page 1: Diseno Estructural de Una Cubierta Metalicadocx (3)

MATERIAL ORIGINAL DE www.proyectosingcivil.blogspot.com Este documento se publica bajo la licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-No comercial-Sin obra

derivada” Para más detalles véase la licencia al final.

Para descargar el documento completo entra a: http://civillibros.blogspot.com/2012/03/iseno-estructural-de-una-cubierta.html

www.civillibros.blogspot.com

tendras que usar el buscador del blog, y la descarga es por mediafire 100 % gratuita

ENCONTRARAS: MAS DE 2000 LIBROS ORDENADOS POR MATERIA

MAS DE 1000 PROYECTOS DE ING CIVIL (PRESAS, PUENTES, EDIFICIOS, ALCANTARILLADOS, VIAS)

programas (autocad, landcad, civil3d, sap, cypecad, safe, argis) + sus tutorials

INFORMES DE LABORATORIOS DE: ASFALTOS, SUELOS HIDRAULICA, QUIMICA, FISICA

Además programas por materia como dipav, slide, Darwin, y programamas para la cal hp ordenados por materias.

TODO EL MATERIAL CON VISTA PREVIA

DISEÑO ESTRUCTURAL DE UNA CUBIERTA DE METAL

CONTIENE:

1 ARCHIVO EXCEL -LOS CALCULOS

3 ARCHIVOS WORDS

1 ARCHIVO DWG -EL PLANO

Page 2: Diseno Estructural de Una Cubierta Metalicadocx (3)

MATERIAL ORIGINAL DE www.proyectosingcivil.blogspot.com Este documento se publica bajo la licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-No comercial-Sin obra

derivada” Para más detalles véase la licencia al final.

1.- INTRODUCCION

La cubierta o techo del galpón se realiza para proteger el interior de la estructura contra inclemencias del clima

como lluvias, viento, frío y calor.

La cubierta es la que define el tipo al cual pertenece la construcción de acuerdo a los materiales y a la forma de

su empleo, las más comunes son los tipos plano e inclinado. Un techo plano puede ser constituido por una losa,

la cual sirva a su vez de terraza.

Como hemos podido apreciar en el transcurso de la materia, el acero es un material bastante útil en la parte

estructural de la ingeniería civil, dado que presenta un sin número de ventajas y las desventajas son muy pocas.

Como ventaja podemos decir que el acero es un material más resistente, ocupa un área menor, vienen laminados

en diferentes perfiles de diversas dimensiones las cuales podemos utilizar según el criterio del proyectista, etc.

Como desventajas podemos citar que económicamente tiene un costo muy elevado, es propenso a factores

ambientales, por lo cual necesitan un mantenimiento adecuado contra la corrosión.

1.2.-CUBIERTAS O TECHOS

Se da el nombre de cubierta a la estructura que forma el último diafragma de la construcción que se realiza en la

parte superior y exterior de una estructura y que tiene como misión proteger la construcción y a los habitantes,

de las inclemencias del clima como la lluvia, el viento, la nieve, el calor y el frío.

Las más comunes de cubiertas son los tipos, plano e inclinado. En la ciudad conseguiremos materiales para el

techo como teja de: barro, fibra cemento, zinc, plástico, de fibras sintéticas, vidrio etc. y en la zona rural

encontramos materiales para el techo como: la paja, las hojas de palma, la guadua partida en forma de canales y la

tabla de madera.

Page 3: Diseno Estructural de Una Cubierta Metalicadocx (3)

MATERIAL ORIGINAL DE www.proyectosingcivil.blogspot.com Este documento se publica bajo la licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-No comercial-Sin obra

derivada” Para más detalles véase la licencia al final.

1.3.-CARACTERISTICAS DE UNA CUBIERTA

Las principales características que deben de tener las cubiertas son:

La impermeabilidad o sea que no deje pasar el agua.

El aislamiento para que no pase el calor, el frío o la nieve.

Cuando se construye en zonas donde llueve mucho se recomienda utilizar pendientes o inclinaciones grandes,

para que el agua lluvia caiga mas rápido de la cubierta.

1.4.- FORMAS O TIPOS DE CUBIERTA

La forma de la cubierta depende del tipo de construcción en la cual se va a ejecutar, los tipos más comunes son:

Cubiertas de una sola vertiente, a dos aguas, a tres aguas, a cuatro aguas y cubiertas plegadas en forma de sierra.

Otras como las cubiertas en pabellón, cubiertas quebradas o mansardas y las cubiertas compuestas, solo tienen

importancia urbanística o paisajista.

Para el presente proyecto la forma de la cubierta a utilizar es la de dos aguas que es muy común en nuestro

medio.

1. 5.- PARTES DE UN TECHO

Estructura o armazón: Es la parte formada por elementos de madera o en algunos casos en acero (en forma de

cercas), que tiene la función de aguantar su propio peso y el del techo o cubierta debidamente, además de las

fuerzas externas como la del viento y de las personas que suban al techo para realizar alguna reparación.

Techo o cubierta: Es un grupo de elementos que va ajustado sobre la estructura puede ser de paja, teja de barro,

teja de zinc, teja de fibra cemento, etc. En ciertos casos se debe completar con un manto impermeable.

Anexos que completan el techo. Son partes de la cubierta hechos del mismo material y sirven para hacer los

remates. Entre ellos se tienen Límatelas, caballetes, esquineras claraboyas.

Page 4: Diseno Estructural de Una Cubierta Metalicadocx (3)

MATERIAL ORIGINAL DE www.proyectosingcivil.blogspot.com Este documento se publica bajo la licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-No comercial-Sin obra

derivada” Para más detalles véase la licencia al final.

1.6.-PENDIENTES DE CUBIERTAS

Es la inclinación con la que se hacen los techos o vertientes para desalojar con facilidad las aguas y su magnitud

depende del material que se utilice como cubierta.

Las pendientes que más se utilizan en nuestro medio son las siguientes:

Entre 20% y 27% para cubiertas de cinc (chapa).

Entre 30% y 60% para los diferentes tipos de teja de barro.

Entre 50% y 80% para techos en paja o palma.

Cuando se dice que un techo tiene pendiente de 20% significa que por cada metro lineal de techo subimos 20

centímetros, así, si son 2.00 metros nos elevamos 40 centímetros y si son 3.00 metros nos levantamos 60

centímetros y así sucesivamente.

Las pendientes son expresadas en los planos en forma de porcentaje, y con una flecha se indica hacia donde

corren las aguas, por ejemplo véase la siguiente figura.

2.-OBJETIVO

Como objetivo principal del presente proyecto es aprender a diseñar una cubierta con chapa de calamina y cuya

estructura sea de un perfil metálico, y así dimensionar cada una de los elementos que comprende este tipo de

cubierta tomando como parámetros principales las normas de seguridad vigentes en nuestro país y la economía

para la construcción de la misma.

Page 5: Diseno Estructural de Una Cubierta Metalicadocx (3)

MATERIAL ORIGINAL DE www.proyectosingcivil.blogspot.com Este documento se publica bajo la licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-No comercial-Sin obra

derivada” Para más detalles véase la licencia al final.

3.-ESQUEMA ESTRUCTURA

Las armaduras de perfiles metálicos presenta grandes ventajas para la construcción de cubiertas que deban cubrir

luces mayores que utilizando sistemas a base de viguetas lo que posibilita una mayor flexibilidad en el diseño

arquitectónico, evitando la construcción de paneles interiores portantes.

En general hay dos métodos para considerar en el dimensionamiento de una armadura como forma exterior ó

contorno, que para una luz determinada se refiere a la altura de la armadura o su pendiente y la distribución

interna de las barras, que es función de su máxima longitud recomendable y la necesidad de su triangulación para

transmitir las cargas a los apoyos. La ubicación de las correas que reciben la cobertura influye también en la

ubicación de los nudos y por consiguiente en el número de paños.

3.1.-AREA LIIBRE

Para el diseño de la cubierta se debe cubrir un área determinada y sus dimensiones son los siguientes (20m x 40m) La separación entre cerchas es de (5m) 20 m

40 40 m

3.2.-ESCOGER MODELO Se escoge el siguiente tipo de cercha, cuyo modelo es adecuado para atender las condiciones de carga y además que es adecuada para grandes luces.

Page 6: Diseno Estructural de Una Cubierta Metalicadocx (3)

MATERIAL ORIGINAL DE www.proyectosingcivil.blogspot.com Este documento se publica bajo la licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-No comercial-Sin obra

derivada” Para más detalles véase la licencia al final.

3.3.-CALCULO DE DIMENCIONES DE CERCHA 3.4.-ANGULO El ángulo se asume de de acuerdo con las especificaciones del material. α = 11.3 grados 3.5.-ALTURA DE LA CERCHA

3.6.-LONGITUD La longitud está en función del ángulo escogido. =>

11 1o

Page 7: Diseno Estructural de Una Cubierta Metalicadocx (3)

MATERIAL ORIGINAL DE www.proyectosingcivil.blogspot.com Este documento se publica bajo la licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-No comercial-Sin obra

derivada” Para más detalles véase la licencia al final.

3.7.-ESPECIFICACION TECNICA DE LA CUBIERTA

Page 8: Diseno Estructural de Una Cubierta Metalicadocx (3)

MATERIAL ORIGINAL DE www.proyectosingcivil.blogspot.com Este documento se publica bajo la licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-No comercial-Sin obra

derivada” Para más detalles véase la licencia al final.

Page 9: Diseno Estructural de Una Cubierta Metalicadocx (3)

MATERIAL ORIGINAL DE www.proyectosingcivil.blogspot.com Este documento se publica bajo la licencia Creative Commons de tipo “Reconocimiento-No comercial-Sin obra

derivada” Para más detalles véase la licencia al final.

Datos de la cubierta