Diseño de un curso prof raúl lugo

10
Diseño de un curso para manejar un Sistema de Educación a Distancia. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DE POSTGRADO UNEFA- NÚCLEO LARA Autor: Raúl Segundo Lugo Padilla C.I: 10.970.178

Transcript of Diseño de un curso prof raúl lugo

Page 1: Diseño de un curso prof raúl lugo

Diseño de un curso para manejar un Sistema de Educación a Distancia.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DE POSTGRADOUNEFA- NÚCLEO LARA

Autor: Raúl Segundo Lugo

PadillaC.I: 10.970.178

Page 2: Diseño de un curso prof raúl lugo

FundamentaciónEl Sistema de Educación a Distancia constituye una alternativa educacional

que permite, en el marco de la Educación Superior, la gerencia efectiva de programas y

proyectos académicos que amplían el acceso y cobertura del área de influencia de la

UNEFA, abarcando poblaciones estudiantiles dispersas en el ámbito regional, rompen la

rigidez de los períodos académicos y utilizan el menor espacio posible para atender una

gran cantidad de estudiantes.

Este sistema se concibe como una dependencia autónoma, pero articulada

con la estructura orgánica de la Universidad. Desarrolla su acción vinculando las

Facultades y Escuelas con la estructura propia del Sistema, de modo de garantizar líneas

de coordinación horizontal que permiten el trabajo en redes orgánicas o círculos de

calidad de gestión.

Para el logro de estos propósitos, este Sistema desarrolla la instrucción a

través de la educación a distancia como modalidad educativa centrada en el estudiante, y

se sustenta en la utilización de múltiples medios y diversas estrategias instruccionales y

de evaluación, acorde con los avances tecnológicos y conceptuales de la Educación.

Page 3: Diseño de un curso prof raúl lugo

Objetivos Establecer patrones de flexibilidad en la programación académica para

responder a las diferencias individuales de los estudiantes en cuanto a

capacidad y disponibilidad de tiempo para el estudio.

Racionalizar los recursos humanos, materiales y financieros de toda la

Universidad, en relación a la Educación a Distancia.

Evaluar el modelo educativo y administrativo de la educación a distancia en la

Universidad.

Aumentar considerablemente el numero de plazas escolares ofertadas.

Que las o los estudiantes adquieran actitudes, intereses, valores que faciliten

los mecanismos precisos para regirse así mismos, lo que les llevara a

responsabilizarse en un aprendizaje permanente.

Page 4: Diseño de un curso prof raúl lugo

Duración

CURSOS CARRERAS PROGRAMA DECANATO

Nº De

Horas

Virtuales

 Presenciali

dad

Neurodesarrollo

Educación Y

Psicología

Infantil

PSICOLOGÍA DiplomadoHumanida

des

 

200

(6 Meses)

3

Encuentros

Presenciale

s

Comunicación

Efectiva Y

Motivación En La

Docencia

EDUCACIÓN Formación

docente

Humanida

des

32

(4 Meses)

3

Encuentros

Presenciale

s

Entornos

virtuales para

estudiante y

Docentes

EDUCACIÓN

Tecnología

s de La

Informació

n

Ciencias y

Tecnología

s

200

(6 Meses)

3

Encuentros

Presenciale

s

Page 5: Diseño de un curso prof raúl lugo

Perfil de Ingreso para cursar el curso

El perfil del estudiante a distancia en la Modalidad de Educación a Distancia (EaD) es una

estrategia educativa basada en la aplicación de las TIC, sin limitación del lugar, tiempo, ocupación o edad de

los estudiantes. Ha sido pensada principalmente como una opción para personas que no hayan tenido la

posibilidad, por muchos y variados motivos, de ir a las instituciones tradicionales.

Uno de los principales ataques a esta modalidad de estudio ha sido la escasa interacción entre

los docentes y estudiantes, como producto de la distancia física que los separa; esta debilidad en la

interacción afecta fundamentalmente la construcción social del conocimiento. (Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla –BUAP-, 2011).

A tales ataques, los creyentes de la modalidad abierta han respondido alegando que no todos

los estudiantes están preparados para ser exitosos en este sistema educativo.

De allí derivó la necesidad de crear un perfil de ingreso del estudiante a distancia, donde se

plantea que debe tener una serie de competencias adicionales a las netamente académicas, como son:

Ser organizado.

Autónomo.

Autorregulado.

Habilidades de lectura y escritura consolidadas.

Tecnológicamente hábil.

Sobre todo, automotivado a aprender.

Page 6: Diseño de un curso prof raúl lugo

Perfil del egresado del curso Desempeñarse como docentes-tutores virtuales en las asignaturas de su

especialidad, con capacidad de promover la interacción y motivación de los

estudiantes.

Planificar y programar cursos y secuencias didácticas en la modalidad de e-learning.

Diseñar material didáctico para las asignaturas de su especialidad con herramientas

de la web 2.0 y en colaboración con programadores y diseñadores multimedia.

Seleccionar herramientas tecnológicas y recursos de aprendizaje de enseñanza y

evaluación en e-learning,  de acuerdo a los contenidos y a  las necesidades de los

educandos.

Participar en proyectos de educación a distancia interactuando en equipos

multidisciplinarios de diseño, planificación y gestión de contenidos educativos.

Crear y administrar su propio campus virtual.

Iniciar un negocio en internet generando sus propios cursos o administrando cursos

dictados por otros profesionales.

Page 7: Diseño de un curso prof raúl lugo

Plan de formación del Curso

PregradoTipo I:Unidades Curriculares Virtualizadas (UCuV)Proyectos o propuestas académicas correspondientes a la virtualización de unidades curriculares en cátedra.

Tipo II:

Programas de ProfesionalizaciónPlan de estudio completo como complemento para obtener una carrera universitaria.Tipo III:Carreras Cortas (TSU)Plan de estudio completo para obtener título intermedio.Tipo IV:Carreras Largas (Pregrado)Plan de estudio completo de una carrera universitaria.

Postgrado

Tipo V:Seminarios Virtualizados (SV)Proyectos o propuestas académicas para seminarios de postgrado.Tipo VI:Postgrados (Esp/ Maest/Doc/Postdoc)Plan de estudio completo para programas de postgrado.

Page 8: Diseño de un curso prof raúl lugo

Módulos y Contenidos.Ejemplo

Módulo 1 Taller de Diseño de Curso de la UNEFA

Objetivo del módulo 1.

Distinguir las principales características de la educación a distancia, del

modelo pedagógico de la institución y del uso de las Tecnologías de la

Información y la Comunicación en la educación a distancia. Con los

siguientes contenidos:

La educación a distancia: concepto y principales características.

Modelo Pedagógico de la Universidad a Distancia en relación con el

uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación

a distancia.

Page 9: Diseño de un curso prof raúl lugo

Durante los años recientes, la educación a distancia se ha  abierto  un espacio legítimo dentro

del sistema educativo nacional. Desde la formación y capacitación para el trabajo hasta la

educación post-universitaria figura la EaD en la oferta de  diversas instituciones educativas en

Venezuela. Las nuevas modalidades de enseñanza constituyen un componente cada vez más

viable de un proyecto innovador para la enseñanza, en este modelo educativo, en capacitación

para y en el trabajo. Se dirige a una nueva categoría de usuarios y se proponen estrategias

para superar las desventajas derivadas de la organización tradicional de los estudios. La EaD,

por su esencia, basada en el aprendizaje, tiene un efecto multiplicador y enriquecedor, ya que

favorece y fortalece el trabajo del docente.

En este proyecto se pretende en ese diseño de una nueva modalidad a distancia que ayude a

las comunidades, instituciones y empresas en la capacitación y superación personal. Es

conveniente iniciar un gran esfuerzo en diseñar un proyecto de EaD con base en el  modelo

educativo los servicios se ofrecen para el beneficio y las necesidades requeridas de la

población atendida para reforzar la introducción de nuevas tecnologías educativas. Dichas

tecnologías ayudarán a la resolución de problemas. Se trata de promover  las habilidades para

la comunicación, la creatividad y la capacidad de innovar.

Justificación

Page 10: Diseño de un curso prof raúl lugo