Diseño de Rapida

3
CURSO: ESTRUCTURAS HIDRAULICAS UBICACIÓN : ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FECHA : Eemplo de diseño de una rapida En un tramo de su perfil longitudinal tiene que atravesar un perfil como se muestra en la figura DATOS Q = m3/s L = m n = Z = b = m S = %o 1. Diseño del canal, aguas arriba y aguas debajo de la rapida Utilizar las consideraciones parcticas que existen para el diseño de canales. Resolviendo en la ecuacion de maning se obtienen las dimensiones del canal: y = m y = m ADOPTADO T1 = m T1 = m ADOPTADO MEMORIA DE CÁLCULO DISEÑO DE RAPIDAS 22/05/2015 En un proyecto de riego, se tiene un canal lateral que conduce un caudal de 0.35 m3/s, trazado en tierra (n=0.025) de secion trapezoidal con un talud Z=1, ancho de solera b=0.75,y trazado con una pendiente de 0.5%o. 0.35 0.025 1 0.75 106 0.5 En un canal rectangular la máxima eficiencia hidráulica se obtiene cuando el ancho es igual al doble 0.65 0.65 1.29 1.30

description

ING

Transcript of Diseño de Rapida

CURSO:ESTRUCTURAS HIDRAULICASUBICACIN :ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVILFECHA :Eemplo de diseo de una rapidaEn un tramo de su perfil longitudinal tiene que atravesar un perfil como se muestra en la figuraDATOSQ = m3/s L = mn =Z =b = mS = %o1. Diseo del canal, aguas arriba y aguas debajo de la rapidaUtilizar las consideraciones parcticas que existen para el diseo de canales.Resolviendo en la ecuacion de maning se obtienen las dimensiones del canal:y = my = m ADOPTADOT1 = mT1 = m ADOPTADOMEMORIA DE CLCULODISEO DE RAPIDAS22/05/2015En un proyecto de riego, se tiene un canal lateral que conduce un caudal de 0.35 m3/s, trazado en tierra (n=0.025) de seciontrapezoidal con un talud Z=1, ancho de solera b=0.75,y trazado con una pendiente de 0.5%o.0.350.02510.751060.5En un canal rectangular la mxima eficiencia hidrulica se obtiene cuando el ancho es igual al doble0.650.651.291.302. Calculo del ancho de solera en la rapida y el tirante en la seccion de controlyc = myc = m ADOPTADOExisten formulas empiricas para el calculo del ancho de la rapida, las cuales son:De acuerdo a Dadenkov, puede tomarse:b = mb = m ADOPTADOOtra formula enpirica:b = mb = m ADOPTADO3. Diseo de la transicion de entradaPara el diseo de una transicion recta la ecuacion utilizada es:L = mL = m ADOPTADOT1 = Espejo de agua en el canalT2 = b=ancho de la solera en el canal4. Clculo hidrulico en el canal de la rpida4.1 Clculo de tirantes y distanciasSe pretende calcular los tirantes para los diferentes tramos (distancias) con respecto a la seccin de control.4.2 Borde libremmm5.5.1 Clculo de la curva elevacin (trayectoria de la rpida)- tiranteProceso:1. Calcular la elevacin del gradiente de energa en la seccin donde se inicia la trayectoria.0.501.06221.000.66390.70En la seccion de control se presentan las condiciones criticas, para una seccion rectangular las ecuaciones que se cumplenson las siguientes:0.280.300.5027E hf E+hf0.30 0.225 0.1667 1.5556 0.0793 0.38 0.0165 0.40y A R v=Q/A V^2/2g0.3451 0.0273 0.370.22 0.165 0.1387 2.1212 0.1081 0.3281 0.0392 0.370.25 0.1875 0.15 1.8667 0.0951Clculo de la profundidad (elevacin) del tanque amortiguador0.64150.64450.61240.650.650.65El bordo libre en el canal de la rpida se puede obtener utilizando la frmula emprica:y v BL BL Adoptado0.300.250.221.55561.86670.13872. Elegir Yl y calcular el tirante conjugado mayor del resalto Y2Para el problema:Y1 = mY2 = m6. Clculo de la profundidad del colchn amortiguadorLa profundidad del colchn amortiguador se calcula de la siguiente formaLa elevacion del canal para el problema es:h1 = + = my2 = my2 = m ADOPTADO7. Clculo de la longitud del colchnPara calcular la longitud del colchon puede utilizarse la formula de Siechin:K = 5 para canales de seccion rectangularL = mL = m ADOPTADO0.77933440.77749460.82020560.165y A v v^2/2g E Gradiente0.220.20.1650.1650.150.123752.12121212.8282828 0.40770562.33333330.22933440.27749460.330.30.551.92520.3150.65 0.2 0.850.53480.2475