Diseño de Mezclas Metodos

2
Combinacion de Agregados: Proporción de Mezcla de dos Agregados Se intenta la combinación de agregados para diversos fines, por ejemplo, para mejorar un agregado con uno de mejor calidad de modo que el agregado combinado resulte aceptable, o para corregir las deficiencias en la gradación que puedan tener. Un problema que se presenta a menudo es el de determinar en qué proporción mezclar dos o más materiales para cumplir una cierta gradación que cumpla con los requisitos establecidos por las normas, para los tamices que especifica esta. Podemos describir dos métodos para conseguir esto: Método grafico.- En una grafica, donde en la parte superior e inferior se marcan los porcentajes a usar de cada agregado y a la derecha e izquierda los porcentajes que pasan, como la que se mostrara en el ejemplo que viene a continuación, se marcan los rangos que delimita la norma para el porcentaje que pasa para cada tamiz. o Se une por una línea el porcentaje que pasa del agregado “A”, a la izquierda del grafico, con el porcentaje que pasa del agregado “B”, a la derecha , para los tamices correspondientes entre si. o Se marca la intersección de esta línea con sus límites superior e inferior, del rango correspondiente al tamiz. Se repite esto para todos los tamices.

description

nada de nada

Transcript of Diseño de Mezclas Metodos

Combinacion de Agregados: Proporcin de Mezcla de dos AgregadosSe intenta la combinacin de agregados para diversos fines, por ejemplo, para mejorar un agregado con uno de mejor calidad de modo que el agregado combinado resulte aceptable, o para corregir las deficiencias en la gradacin que puedan tener.

Un problema que se presenta a menudo es el de determinar en qu proporcin mezclar dos o ms materiales para cumplir una cierta gradacin que cumpla con los requisitos establecidos por las normas, para los tamices que especifica esta.

Podemos describir dos mtodos para conseguir esto: Mtodo grafico.-En una grafica, donde en la parte superior e inferior se marcan los porcentajes a usar de cada agregado y a la derecha e izquierda los porcentajes que pasan, como la que se mostrara en el ejemplo que viene a continuacin, se marcan los rangos que delimita la norma para el porcentaje que pasa para cada tamiz.

oSeuneporunalneaelporcentaje quepasadelagregado A,alaizquierda del grafico,conelporcentajequepasadelagregadoB,aladerecha,paralos tamicescorrespondientes entresi.

oSemarcalainterseccindeestalneaconsuslmitessuperioreinferior,del rango correspondiente altamiz.Se repite estopara todoslostamices.

oLamarcaconellmiteinferiormsaladerechaylamarcaconellmitesuperior msalaizquierda,darnlosvaloresparacalcularlasproporciones,en porcentaje, de cada agregado.

oEstasdosmarcasseprolonganhastalapartesuperioreinferiordelagrafica, obtenindosedosvalores,quesepromedian,paraobtenerelporcentajeausar de cada agregado.

Mtodo por tanteos o analtico .-Sin trazar la grfica de los datos. Por ejemplo, en primer lugar se podra prestar la atencin a la cantidad que pasa el tamiz No. 50, ya que muchos tcnicos del hormign consideran que esta cantidad ejerce una influencia importante sobre la trabajabilidad del hormign. En principio, podra considerarse una mezcla 50-50%, y ver si con esta relacinse satisfacen los requisitos para todos los tamices, y a partir de este primer tanteo variar las proporciones hasta cumplir con todos los tamices.