Diseño de investigacion

20
Licenciatura en DESARROLLO E INNOVACIÓN EDUCATIVA

description

LIC DESARROLLO E INNOVACION EDUCATIVA 5TO SEMESTRE

Transcript of Diseño de investigacion

Page 1: Diseño de investigacion

Licenciatura en

DESARROLLO E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Page 2: Diseño de investigacion

MATERIA: INVESTIGACIÓN CUALITATIVAMAESTRA:Beatriz E. Viesca, M. en Ed.

Page 3: Diseño de investigacion

Presentación deCelina De León Montenegro

“Diseño de la Investigación”

Saltillo, Coahuila, Septiembre de 2011

Page 4: Diseño de investigacion

Indice

1. ¿Qué es un diseño?2. ¿Qué es un diseño de investigación?3. Enfoque cuantitativo4. ¿Cómo debemos aplicar el diseño elegido?5. ¿de que tipos de diseños disponemos para

investigar en el proceso cuantitativo?6. Diseños Experimentales7. Pre experimentos8. Experimentos puros9. Cuasi experimentos10. Diseños No experimentales

Page 5: Diseño de investigacion

¿Qué es un diseño?

Es el plan o estrategia que se desarrolla para obtener la

información que se requiere en una investigación.

Page 6: Diseño de investigacion

¿Qué es un diseño de investigación?

Una vez que se preciso el planteamiento del problema, se definió el alcance inicial de la investigacion y se formularon las hipótesis, el investigador debe visualizar la manera practica y concreta de responder a las preguntas de investigacion y debe cubrir los objetivos fijados.Seleccionar o

desarrollar el diseño de investigacion y aplicarlos.

Page 7: Diseño de investigacion

Enfoque Cuantitativo

El investigador utiliza su o sus diseños para analizar la certeza de las hipótesis formuladas.

La utiliza también para aportar evidencia respecto de los lineamientos de la investigacion.

Page 8: Diseño de investigacion

Un solo diseño de investigacion a quien inicia una investigación

Posteriormente se puede desarrollar estudios que impliquen mas de un diseño.

UTILIZAR MAS DE UN DISEÑO IMPLICA ELEVAR

CONSIDERADAMENTE LOS COSTOS DE LA INVESTIGACION

Page 9: Diseño de investigacion

¿Cómo debemos aplicar el diseño elegido?

Dentro del enfoque cuantitativo, la calidad de una investigacion se encuentra relacionada con el grado en que apliquemos el diseño.

En cualquier tipo de investigacion el diseño se debe ajustar ante posibles cambios en la situación.

Page 10: Diseño de investigacion

¿De que tipos de diseños disponemos para

investigar en el proceso cuantitativo?

Investigacion Experimental Pre experimentos Experimentos puros cuasi experimentos

Investigacion No Experimental Diseños transversales Diseños longitudinales

Page 11: Diseño de investigacion

Diseños Experimentales

En términos mas generales, un experimento consiste en aplicar un estimulo a un individuo o grupo de individuos, y ver el efecto de ese estimulo en algunas variables.

Simbología:R= asignación al azar o aleatoriaG= grupo de sujetosX= tratamiento o condición experimentalO= una medición de los sujetos de un grupo-- = ausencia de estimulo.

Page 12: Diseño de investigacion

Pre experimentos Se llaman así porque su grado de control

es mínimo. Generalmente es útil como primer acercamiento al problema de investigación en la realidad.

1. ESTUDIO DE CASO CON UNA SOLA MEDICION.G X O

Interpretación: consiste en administrar un estimulo o tratamiento a un grupo y después aplicar una medición de una o mas variables para observar cual es el nivel del grupo en estas variables.

Page 13: Diseño de investigacion

Experimentos Puros Son aquellos que logran el control y la

validez interna al reunir dos requisitos: 1) grupos de comparación; 2) equivalencia de los grupos.

1. DISEÑO CON POSPRUEBA UNICAMENTE Y GRUPO DE CONTROL

Este diseño incluye dos grupos: uno recibe el tratamiento experimental y el otro no. Es decir, la manipulación de la variable independiente alcanza solo dos niveles: presencia y ausencia.

Los sujetos se asignan a los grupos de manera aleatoria. Cuando concluye la manipulación, a ambos grupos se les administra una medición sobre la variable dependiente en estudio.

Page 14: Diseño de investigacion

2. DISEÑO CON PREPRUEBA-POSPRUEBA Y GRUPO DE CONTROL

Este diseño incorpora la administración de pre pruebas a los grupos que componen el experimento. Los sujetos se asignan al azar a los grupos, después a estos se les aplica la pre prueba; un grupo recibe el tratamiento experimental y el otro no; por ultimo, se le administra una pos prueba.

3. DISEÑO DE CUATRO GRUPOS DE SOLOMON

Considera solo cuatro grupos y un tratamiento experimental. Su ventaja radica en que se pueden verificar los posibles efectos de la pre prueba sobre la pos prueba.

Page 15: Diseño de investigacion

4. DISEÑOS EXPERIMENTALES DE SERIES CRONOLOGICAS MULTIPLES

Diseño que efectúa a través del tiempo varias observaciones o mediciones sobre una o mas variables, sea o no experimental.

5. DISEÑOS FACTORIALESExperimentos que manipulan dos o

mas variables independientes, e incluyen dos o mas niveles de cada una de las variables independientes.

Page 16: Diseño de investigacion

Cuasi experimentos

No se tiene garantizada la equivalencia inicial porque no hay asignación aleatoria ni emparejamiento, los grupos están formados antes del experimento: son grupos intactos.

Page 17: Diseño de investigacion

Diseños No Experimentales

Estudios que se realizan sin la manipulación deliberada de variables y en los que solo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos.

No experimental

es

transversales

longitudinal

Page 18: Diseño de investigacion

Diseños Transversales: investigaciones que recopilan datos en un momento único.

Exploratorios: es comenzar a conocer una variable o un conjunto de variables, una comunidad, un contexto, un evento, una situación.

Descriptivos: indagan la incidencia de las modalidades o niveles de una o mas variables en una población, estudios puramente descriptivos.

Correlaciónales-causales: describen relaciones entre dos o mas categorías, conceptos o variables en un momento determinado, ya sea en términos correlaciónales, o en función de la relacion causa- efecto.

Page 19: Diseño de investigacion

Diseños Longitudinales: estudios que recaban datos en diferentes puntos del tiempo para realizar inferencias acerca del cambio, sus causas y sus efectos.

Tendencia y evolución de grupo: monitorean cambios en una población o sub población a través del tiempo, usando una serie de muestras que abarcan a grupos diferentes de participantes en cada ocasión.

Panel: toda una población o grupo es seguido a través del tiempo.

Page 20: Diseño de investigacion

Bibliografía Hernández Sampieri, Roberto;

Carlos Fernández y Pilar Baptista Lucio. (2006). Metodología de la Investigación, (4ª Ed.) Capítulo 7, páginas 157 a 232. México: Editorial McGrawHill Interamericana. IBSN-970-10-5753-8.