Diseño Curricular de Idiomas

download Diseño Curricular de Idiomas

of 40

Transcript of Diseño Curricular de Idiomas

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    1/40

    PLAN DE ESTUDIOSDE ÁREA DE INGLES

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    2/40

    JUSTIFICACIÓN

    OBJETIVO ESPECIFICO

    OBJETICO GENERAL

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    3/40

    GRADO PRIMERO, SEGUNDO Y TERCEROESTANDAR: Comprendo !"#or!$" %or#$" en &n 'en(&$)e "en%!''o*

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    Historiassencillas.

    Mis primerashistorias.

    Acciones cotidianas.

    Personajes de lahistoria.

    Demuestracomprensión deuna historia; através de larelación entreimágenes,gestos ymovimientos,con personajesy acciones.

    !omprendocanciones, rimas yrondas in"antiles, ylo demuestro congestos ymovimientos.

    #igo la secuenciade un cuento cortoapoyado enimágenes.

    $ntiendo la ideageneral de unahistoria contadapor mi pro"esorcuando se apoyaen movimientos,gestos y cam%iosde vo&.

    !omprendosecuenciasrelacionadas con

    'rado primero(umero ) a *).

    colores primarios.

    Mascotas.

    $lementosescolares.

    #aludos.

    +ondas.

    'rado segundo.

    ( meros hasta-).

    !omandos%ásicos en el salónde clase.

    !olores primariosy secundarios.

    ectura deimágenes.

    !olores primarios.

    $la%oración de/chas convoca%ulario.

    +ompeca%e&as.

    proyección decuentos en video.

    +ecreación dehistoria.

    Desarrolla sucapacidad deatención.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    4/40

    há%itos y rutinas.

    puedo produciruna historia apartir del titulo, lasilustraciones y laspala%ras claves.

    #igo la secuencia

    de una historiasencilla.

    0tili&o diagramaspara organi&ar lain"ormación decuentos cortosle1dos en clase.

    Partes del cuerpo.

    +utina del d1a yen la noche.

    'rado tercero.

    ( meros hasta2).

    Partes del cuerpo.

    Medios detransporte.

    ESTANDAR: De"$rro''o e"#r$#e(!$" +&e me $ &den $ en#ender $'(&n$" p$'$-r$", e.pre"!one" or$%!one" +&e 'eo*

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    $strategiapara leer.

    3oca%ulario de mientorno.

    a interacción conlos medios decomunicación.

    4amilia.

    $scuela.

    Pro"esiones.

    Medios decomunicación y

    $sta%lecerelación entresu entornoinmediato conpala%ras y"reses cortas,5ue le permitan

    6denti/copala%rasrelacionadas entresi so%re temas 5ueme son "amiliares.

    +econo&co

    'rado primero.

    +ondas.

    saludos.

    'rado segundo.

    7+ondas.

    Dinámicas.

    ectura de cuentoscortos.

    6nterpretación de

    Participa conagrado de lasactividades tanindividuales cogrupales.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    5/40

    propagandas.

    !omandos sencillos.

    8uguetes.

    !olores.

    avan&arprogresivamente en su procesode lectura.

    6denti/camedios decomunicación ymensajes de

    propagandas.

    6nterpretaoracionessimples eimágenes através de laejecución deacciones y9omovimientos.

    pala%ras y "rasescortas en ingles enli%ros, o%jetos,

    juguetes,propagandas ylugares de miescuela.

    +elaciono

    ilustraciones conoraciones simples.

    +econo&co y sigoilustracionessencillas, si estánilustradas.

    Dis"ruto la lecturacomo unaactividad deesparcimiento 5ueme ayuda adescu%rir elmundo.

    animalesdomésticos.

    6lustración en elsalón de clases.

    'rado tercero.

    8uguetes y

    colores.#aludos y

    presentaciones.

    imágenes.

    Actividad con juguetes.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    6/40

    ESTANDAR: Comprendo e' 'en(&$)e -/"!%o "o-re m! 0$m!'!$, $m!(o", )&e(o" '&($re" %ono%!do", "! me $-'$n de"p$%!o %on pron&n%!$%!1n %

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    Mi entorno. Mi entorno "amiliar.

    Mi entorno escolar.

    ugares.

    6ntegrantes de la"amilia.

    Mascotas.

    Partes de la casa.

    #aludos y despedidas.

    8uguetes.

    $lementos de laescuela.

    4iguras geométricas.

    !omandos sencillos.

    8uegos pre"eridos.

    os compa:eros declase.

    Presentaciones.

    ugares del pue%lo.

    6nterpretapala%ras y"rasesrelacionadascon su "amilia,escuela, juegos,amigos ylugaresconocidos, paramejorar sucapacidad deescucha.

    $ntiendo cuandome saludan y sedespiden de m1.

    Demuestrocomprensión depreguntassencillas so%re mi"amilia y entorno.

    !omprendodescripcionescortas y sencillasde o%jetos ylugares conocidos.

    #igoinstruccionesrelacionadas conactividades declase yrecreativas,propuestas por elpro"esor.

    'rado primero

    4amilia n cleo%ásico<

    8uguetes.

    3oca%ulario delsalón de clase.

    Partes de la casa.

    'rado segundo.

    4amilia e=tensa<

    4igurasgeométricas.

    !oloresprimarios y

    secundarios<

    Acciones máscotidianas.

    'rado tercero.

    ugares de mi

    +ompeca%e&as.

    !oloreado de/chas.

    Dinámicas.

    #alidas.

    3ideos.

    $=presa lossentimientos 5producen su"amilia, amigo

    juegos.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    7/40

    comunidad.

    Pro"esiones de lacomunidad.

    a escuela.

    !olores todos<

    ESTANDAR: Comprendo e' 'en(&$)e -/"!%o "o-re m! 0$m!'!$, $m!(o", )&e(o" '&($re" %ono%!do", "! me $-'$n de"p$%!o %on pron&n%!$%!1n %

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    Historiacortas.

    Mis primerashistorias.

    Acciones cotidianas.

    Personajes de lahistoria.

    Demuestracomprensión deuna historia através de larelación entre

    imágenes,gentes, gestosy movimientos,con personas yacciones.

    !omprendocanciones, rimas yrondas in"antiles ylo demuestro congestos y

    movimientos.

    #igo la secuenciade un cuento cortoapoyado enimágenes.

    $ntiendo la ideageneral de unahistoria contadapor mi pro"esorcuando se apoyaen movimientos,

    >?ué se hace enel d1a@

    >?ué se hace enla noche@

    0n cuentopre"erido.

    >?ué pasa encada parte delcuento@

    6denti/5uemoslos personajes.

    ectura deimágenes.

    Dinámicas.

    $la%oración de/chas convoca%ulario.

    +ompeca%e&as.

    Proyección decuentos de video.

    +ecreación dehistorias.

    ecturacomprensiva dpala%ras y "racortas.

    $jecución demovimientos,escritos a travé"rases y9oimágenes.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    8/40

    gestos y cam%iosde vo&.

    !omprendosecuenciasrelacionadas conhá%itos y rutinas.

    Puedo predecir

    una historia apartir del titulo, lasilustraciones y laspala%ras claves.

    #igo lassecuencias de unahistoria sencilla.

    0tili&o diagramaspara organi&ar lain"ormación decuentos cortosle1dos en clase.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    9/40

    ESTANDAR: re%&rro 0re%&en#emen#e $ m! 'en(&$ m$#ern$ p$r$ demo"#r$r %ompren"!1n "o-re 'o +&e 'eo o me d!%en*

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    0tili&ación dela lenguamaterna paralacomprensiónde una lenguae=tranjera.

    $=presión oral,escrita y gestualpara la comprensiónde un segundo deidioma.

    !omprensión de te=tosescritos y diálogos.

    Demuestracompresión dete=tos ydiálogos, através degestos olenguaje escritou oral.

    +econoce cuandome ha%lan eningles y reaccionode manera ver%aly no ver%al.

    6denti/co a laspersonas 5ueparticipan en unaconversación.

    0tili&o el lenguajeno ver%al cuandono puedoresponderver%almente apreguntas so%remis pre"erencias.

    Participoactivamente en

    juegos de pala%rasy rondas.

    'rado primero.

    +ondas.

    !omandossencillos.

    'rado segundo.

    6nstrucciones enel salón de clase.

    'rado tercero.

    #aludos eidenti/cación porel nom%res

    $jercicios delateralidad ymovimiento.

    raducción dete=tos.

    Proyección devideos.

    !reación dediálogos.

    Dinámicas.

    $s atenta a tolas indicacionese sugieren enclase.

    $s responsa%dinámica para ejecución deacciones.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    10/40

    ESTANDAR: 2$-'o en !n('e", %on p$'$-r$" or$%!one" %or#$" $!"'$d$", p$r$ e.pre"$r m!" !de$" "en#!m!en#o" "o-re #em$" de' %o'e(!o m! 0$m

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    $=presionessencillas deideas ysentimientos.

    +econocimiento demi "amilia y miescuela.

    !omo e=preso missentimientos e ideas.

    0tili&a el inglespara e=presaroralmente ideasy pensamientosde su entornomás cercano.

    +espondo%revemente apreguntas B5ue,5uien, cuando ydondeC, si sere/ere a mi"amilia, a misamigos o a micolegio.

    Descri%o lo 5uehacen algunosmiem%ros de micomunidad.

    Descri%o algunascaracter1sticas dem1 mismo, deotras personas, deanimales, delugares y delclima.

    'rado primero.

    4amilia.

    Mascotas.

    'rado segundo.

    "amilia.

    'rado tercero.

    a escuela.

    Monólogos.

    $la%oración decarteles y collage.

    $la%oración det1teres y9o mu:ecosde %arro.

    Dinámicas.

    !omunica de"orma sencilla clara sus ideassentimientos..

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    11/40

    +espondo apreguntas so%recomo me siento.

    +espondo apreguntas so%repersonas, o%jetosy lugares de mientorno.

    0so e=presionescotidianas parae=presar misnesecidadesinmediatas en elaula.

    ESTANDAR: P$r#!%!po en %on3er"$%!one" %on pron&n%!$%!1n %'$r$ -&en$ en#on$%!1n*

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORESDE LOGRO

    EJES TEMATICOS ACTIVIDADES

    COMPET RELACIONANTE RELACIONADO

    Participaciónen diálogos,

    juegos, poes1ay rondas.

    $l diálogo "ortalecemis ha%ilidadescomunicativas.

    Pronunciación correctade "rases y9o pe5ue:oste=tos.

    6nterviene endiálogos"ormulando arespondiendo apreguntasrelacionadascon su5uehacer diarioy su entorno.

    +espondo asaludos ydespedidas.

    +espondo apreguntas so%recomo me siento.

    Participoactivamente en

    'rado primero.

    #aludos ydespedidas.

    My name is

    !antos.

    'rado segundo.

    Aprendi&aje de juegos, rondas ypoes1as.

    Diálogos.

    Demuestra ade respeto alescuchar eintervenir endiálogos.

    #upera lasdi/cultades.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    12/40

    $=pone antesus compa:eros

    juegos, rondasy poes1as.

    juegos de pala%rasy rondas.

    +ecito y cantorimas, poemas ytra%alenguas 5uecomprendo conritmo y entonaciónadecuados.

    (om%ro algunascosas 5ue puedohacer y 5ue nopuedo hacer.

    Menciono lo 5ueme gusta y no megusta.

    Participo enrepresentacionescortas, memori&oy comprendo los

    parlamentos.

    !antos.

    6 am, you are

    #aludosindividuales ygrupales.

    'rado tercero.

    Presentacionesindividuales ygrupales.

    #aludosindividuales ygrupales.

    Diálogos corespecto a la"amilia.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    13/40

    ESTANDAR: Emp!e4o $ e"#r&%#&r$r m!" e"%r!#o", e"#o $prend!endo $ 'eer e"%r!-!r en m! 'en(&$ m$#ern$* Por 'o #$n#o, m! n!3e' de !n('e" en m

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    $structuras%ásicas delingles paraleer y escri%ir.

    $structuras %ásicasde una segundalengua.

    eo y escri%o en ingles. ee con acierto"rases ypala%ras eningles.

    $scri%ecorrectamentete=tos eningles,utili&andoestructuras%ásicas.

    Dis"ruto la lecturacomo unaactividad deesparcimiento 5ueme ayuda adescu%rir elmundo.

    !opio y trascri%opala%ras 5uecomprendo y 5ueuso con "recuenciaen el salón declase.

    Demuestroconocimiento delas estructuras%ásicas del ingles.

    6denti/copala%rasrelacionadas entresi so%re temas 5ueme son "amiliares.

    $scri%oin"ormaciónpersonal en

    'rado primero.

    6denti/cación ypronunciación depronom%resE 6,you, Fe.

    grado segundo.

    his G that.

    Pronom%res.

    3er%os y accionescotidianas ocomunes.

    'rado tercero.

    3oca%ulario%ásico.

    Pronom%res yver%o I$

    $scrituras de"rases, a partir deuna imagen.

    Descripción oral yescrita de o%jetos.

    $la%oración dediccionarios.

    Acepta con co%servacionessugerencias pamejorar sustra%ajos.

    !orrige los erpresentados pamejorar.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    14/40

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    15/40

    acciones y lospersonajes.

    descri%e su rutinadiaria.

    6denti/copersonas o%jetos yacciones 5ue meson conocidas enun te=todescriptivo corto

    le1do por elpro"esor.

    Asocio un di%ujocon su descripciónescrita.

    !omprendodescripcionescortas so%repersonas, lugaresy accionesconocidas.

    0%ico en un te=tocorto los lugares ymovimientos en5ue suceden lasacciones.

    6denti/co de5uien me ha%lan apartir de sudescripción "1sica.

    'rado 5uinto.

    Preposiciones delugar in G at G an.

    3er%o to %e enpresente.

    Adjetivos.

    ver%os.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    16/40

    ESTANDAR: Comprendo %&en#o" %or#o" o 'o +&e me d!%e m! pro0e"or en %'$"e*

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    6nterpretaciónde cuentos,

    juegos ylecturas,relacionandoconceptosnuevos conotrosad5uiridos.

    Desarrollo deha%ilidades deescucha ycomprensión através del juegocorporal y gestual.

    $l juego "ortalece laescucha para elaprendi&aje de nuevosconceptos.

    $mplea"recuentementeconceptos yaad5uiridos parade/nir ointeractuar en

    juegos yactividadesescolares.

    $=presa ideasen inglesutili&andogestos ymovimientos.

    #igo atentamentelo 5ue dice elpro"esor y miscompa:erosdurante un juego oactividad.

    6denti/co losnom%res de lospersonajes yeventosprincipales de uncuento le1do por elpro"esor yapoyado enimágenes, videoso cual5uier tipo dematerial visual.

    'rado cuarto.

    Partes del cuerpo.

    4igurasgeométricas.

    ugares.

    'rado 5uinto.

    Medios detransporte.

    Prendas de vestir.

    Articulo de/nidoe inde/nido.

    8uegos.

    ectura de cuentose imágenes.

    3ideos.

    !umplo con lactividades 5uasignan en cla

    Demuestroentusiasmo paparticipar endi"erentesactividades..

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    17/40

    +econo&coalgunos estadosde ánimo a travésdel tono de vo& enuna historia le1dapor el pro"esor enuna gra%ación.

    +econo&co en un

    te=to narrativocorto, aspectoscomo 5ue, 5uien,cuando y donde.

    ESTANDAR: P$r#!%!po en %on3er"$%!one" %or#$" &"$ndo or$%!one" %on e"#r&%#&r$" prede%!-'e"*

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    Aplicación deconocimientosad5uiridospara "ortalecerlacomunicaciónen unasegundalengua.

    !omunicación en elaula.

    !apacidad de liderary atenderinstrucciones.

    4ortalecimiento de acomunicación oral en elaula.

    Diálogo y juego.

    $mplea"recuentementeel voca%ulariovisto en clasepara ela%orarconceptos 5uele permitande/nir suentorno yrelacionarse

    +esponde apreguntaspersonales comonom%re, edad,nacionalidad ydirección, conapoyo derepeticionescuando seanecesario.

    'rado curto.

    +epaso devoca%ulariorelacionado conE"amilia, casa,escuela, colores yanimales.

    Horas, d1as,

    8uegos.

    Dinámicas.

    Diálogos.

    Mini diccionariopersonal.

    demuestracon/an&a alcomunicarse cotras personas

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    18/40

    con suscompa:eros.

    idera juegos yactividades enel aula, a su ve&5ue sigue yatiende lasindicaciones de

    otroscompa:eros.

    #igo y doyinstrucciones%ásicas cuandoparticipo en juegosconocidos.

    Mantengo unaconversaciónsimple en inglés

    con un compa:erocuando desarrollauna actividad deaula.

    meses.

    'rado 5uinto.

    ( merosordinales ycardinales.

    Demostrativosthat, this.

    ESTANDAR: 2$-'o de m7, de m!" %omp$8ero" de n&e"#r$" $%#!3!d$de" %o#!d!$n$" %on or$%!one" "!mp'e", en%$den$d$" '1(!%$men#e $ 3e%memor!4$d$"*

    A&n "e me d!0!%&'#$ $-'$r de #em$" +&e "e "$'en de m! r!n$ 0$m!'!$r o e"%o'$r*

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    +econocimiento de surealidad yentornoinmediato

    a interacción conotras personas, parareconocer losvalores individualesy sociales.

    A/an&amiento de supersonalidad.

    +econocimiento de lascapacidades

    +econoce suscualidades yde"ectos a lave& 5uereconoce los de

    Me descri%o a m1o a otra personaconocida, con"rases simples ycortas, teniendo

    'rado cuarto.

    Alimentos.

    Medios de

    Monólogos.

    $la%oración de"rases.

    +econo&co cson mis ha%ily "ortale&as.

    Demuestrocompromiso p

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    19/40

    para ela/an&amientode valores.

    personales.

    +econocimiento de lascapacidades de otros.

    suscompa:eros.

    0tili&a lasegunda lenguapara a/an&ar sucapacidad parainteractuar consus

    compa:eros.

    en cuenta su edady suscaracter1sticas"1sicas.

    Ha%lo de lasactividades 5uereali&oha%itualmente.

    0so oracionescortas para decirlo 5ue puedo y nopuedo hacer.

    $=preso en unapala%ra o "rasecorta como mesiento.

    transporte.

    !olores.

    Prendas de vestir.

    3er%os máscomunes.

    'rado 5uinto.

    3er%o to %e enpresente

    a/rmativo,negativo einterrogativo<

    !omidas y%e%idas.

    $l al"a%eto.

    Presentaciones.

    $stados deánimo.

    Poes1as.

    Pe5ue:os dramas.

    !reación dediálogos.

    mejorar.

    ESTANDAR: M! pron&n%!$%!1n e" %ompren"!-'e $-'o de m$ner$ 'en#$ p$&"$d$*

    AMBITO ACCIONES DE PENSAMIENTO INDICADORES EJES TEMATICOS COM

    RELACIONANTE RELACIONADO

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    20/40

    Dominio de lacomunicacióne"ectiva anteloscompa:erosde clase.

    4ortalecimiento delas ha%ilidadescomunicativas através de laaplicación de losconocimientosad5uiridos.

    Desarrollo de laha%ilidad paracomunicar ideas.

    Demuestradominio delvoca%ularioaprendido enclase, a travésde lamemori&aciónde te=toscortos, rimas,canciones, etc.Además de suparticipaciónconstante endiálogos declase.

    Digo un te=tocorto memori&adoen unadramati&ación,ayudándome congestos.

    +ecito untra%alenguassencillo o rima, ocanto el coro deuna canción.

    Iuscooportunidadespara usar lo 5uese de inglés.

    Puedo ha%lar decantidades ycontar o%jetoshasta mil.

    Mantengo unaconversaciónsimple en ingléscon un compa:erocuando desarrollauna actividad deaula.

    'rado cuarto.

    +epaso devoca%ulario vistoen a:osanteriores.

    'rado 5uinto.

    Pronom%res.

    3er%os comunes.

    Adjetivos.

    +epresentacionesde cuentos.

    Poes1as.

    Diálogos.

    Dinámicas.

    4ortale&co laseguridad ycon/an&a paracomunicarme otras personas

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    21/40

    ESTANDAR: E"%r!-o pe+&e8o" #e.#o" "en%!''o" "o-re #em$" de m! en#orno*

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    Producción dete=tosrelacionadoscon el entorno.

    !onsolidación de lacapacidad escrita, a"avor delconocimiento delentorno y"ortalecimiento delsentido deidentidad.

    a comunicaciónescrita como medio dee=presión ya/an&amiento delsentido de identidad.

    0tili&a"recuentementelosconocimientosad5uiridos paraescri%ir te=tos5ue dan aconocer susentir y suentorno.

    0tili&a unasegunda lenguapara "ortalecersu identidad ylas relacionesde amistad.

    $scri%o so%retemas de miinterés.

    $scri%odescripciones ynarraciones cortas%asadas en unasecuencia deilustraciones.

    $scri%o tarjetascon mensajescortos de

    "elicitación oinvitación.

    Descri%o losrasgos personalesde gente de mientorno.

    $scri%o te=toscortos 5uedescri%en miestado de ánimo y

    'rado cuarto.ugares de la

    comunidad.

    a naturale&aplantas y

    animales

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    22/40

    mis pre"erencias.

    0soadecuadamenteestructuras ypatronesgramaticales deuso "recuente.

    $scri%o pe5ue:ashistorias 5ue meimagino.

    3eri/co laortogra"1a de laspala%ras 5ueescri%o con"recuencia.

    ESTANDAR: M! 3o%$-&'$r!o "e '!m!#$ $ #em$" re0eren#e" %er%$no" %ono%!do"*

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO

    LOGRO

    INDICADORES

    DE LOGRO

    EJES TEMATICOS

    ACTIVIDADES

    COMPET

    RELACIONANTE RELACIONADO

    Dominio delvoca%ulariousado"recuentemente.

    4ortalecimiento delvoca%ularioconocido y usado"recuentemente, através de accionescotidianas del salónde clase y su

    Aplicación delvoca%ulario aprendido.

    +econoceelementos%ásicos en lacomunicación,como elal"a%eto,art1culos,conjunciones,

    Deletreo pala%ras5ue me sonconocidas.

    eo y atiendote=tos auténticos ysencillos so%reacontecimientos

    'rado cuarto.

    +epaso delvoca%ulario vistoen otros a:os.

    Al"a%eto.

    $la%oración dediccionariospersonales.

    $la%oración dete=tos y diálogoscortos.

    #oy responsacon mis activid5ue se me asig

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    23/40

    entorno. etc.

    !omprendete=tos 5ue leha%lan acercade lastradicionesculturales de sucomunidad.

    0tili&a "rasessencillas enocasionescotidianas delaula.

    concretosasociados atradicionesculturales 5uecono&co.

    $nla&o "rases yoraciones usandoconectores 5uee=presansecuencia yadición.

    Puedocortésmentellamar la atenciónde mi pro"esor conuna "rase corta.

    Pido y aceptodisculpas de "ormasimple y cortes.

    'rado 5uinto.

    $structuración depe5ue:as "rases.

    Al"a%eto.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    24/40

    ESTANDAR: Leo %omprendo #e.#o" n$rr$#!3o" de"%r!p#!3o" o n$rr$%!one" de"%r!p%!one" de d!0eren#e" 0&en#e" "o-re #em$" +&e me "on

    %omprendo #e.#o" $r(&men#$#!3o" %or#o" "en%!''o"*

    AMBITO

    ACCIONES DE PENSAMIENTO LOGRO INDICADORES DE LOGRO EJES TEMÁTICOS ACTIVIDADES

    RELACIONANTE RELACIONADO

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    25/40

    • ecturaanal1tica dete=tos

    • a lectura ensus trescompetenciasEinterpretativa,argumentativa ypropositiva.

    • a lectura

    como mediopara conocery ampliar elconocimiento de otrasculturas.

    • 4ortalecimiento decompetenciaslectoras enuna segundalengua.

    • Desarrollo delpensamientológico, a partirdel

    conocimientolocal y glo%al.

    • !omprendete=tosnarrativos ydescriptivosrelacionadoscon temasconocidos y"amiliares.

    • +econoce endi"erentes

    te=tos laintención delautor yelementosde caráctersintáctico ysemántico.

    • !omunicasusopinionescon respectoa los te=tosestudiadosen clase.

    • +e"ormula

    planteamientos másela%orados apartir de lalectura dete=tosdescriptivosy narrativos.

    • 6denti/co iniciación, nudo ydesenlace en una narración

    • +econo&co el propósito enuna narración.

    • 6denti/co puntos a "avor y encontra en un te=toargumentativo so%re temascon los 5ue estoy"amiliari&ado.

    • 6denti/co la recurrencia de

    ideas en un mismo te=to.• 6denti/co relaciones de

    signi/cado e=presadas ente=tos so%re temas 5ue meson "amiliares.

    • +epresento, en "ormagrá/ca, la in"ormación 5ueencuentro en te=tos 5uecomparan y contrastano%jetos, animales ypersonas.

    • !omprendo la in"ormaciónimpl1cita en te=tosrelacionados con temas demi interés.

    • Di"erencio la estructuraorgani&ativa de te=tosdescriptivos, narrativos yargumentativos.

    • 3aloro la lectura como unaactividad importante paratodas las áreas de mi vida.

    • 6denti/co elementosculturales presentes en unte=to sencillo.

    • a hora• a rutina diaria• here is7 there

    are• J 5uestionsE

    Fhat, Fho, Fhy,hoF, Fhen,Fhere

    • K==• Presente y

    pasado de losver%osirregulares

    • !omparativos ysuperlativos

    • +eela%oración yproducción dete=tos escritos enlos tres tiempos

    pasado, presente y"uturo<

    • raducción ycomprensión dete=tos.

    • $odrpm

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    26/40

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    27/40

    ESTANDAR: C&$ndo me $-'$n "o-re 'o +&e $(o en '$ e"%&e'$ o en m! #!empo '!-re, %omprendo '$" !de$" (ener$'e" "! e' 'en(&$)e e" %'$ro*

    AMBITO ACCIONES DE PENSAMIENTO LOGRO INDICADORES DE LOGRO EJES TEMÁTICOS ACTIVIDADES RELACIONANTE RELACIONADO

    Desarrollode lacapacidadde escucha

    Dominio de lacapacidad deescucha para lacomprensión dete=tos orales enuna segunda

    lengua.

    • Análisis dete=tosorales, en suestructura yen sucontenido.

    • $jecución deacciones

    • Demuestradominio delos temasvistos enclase pormedio de la

    escucha yejecución deaccionesindicadas enun segundoidioma.

    • $=traein"ormación%ásicaprovenientede te=tosorales.

    • $sta%lecerelacionesentre lo

    escuchado ysusconocimientos personales.

    • Participa yopina ende%ates ydiálogos,utili&ando susconocimientos en unasegundalengua.

    • #igo las instrucciones dadasen clase para reali&aractividades académicas.

    • $ntiendo lo 5ue me dicen elpro"esor y mis compa:erosen interacciones cotidianas

    dentro del aula, sinnecesidad de repetición.

    • 6denti/co ideas generales yespec1/cas en te=tos orales,y si tengo conocimiento deltema y del voca%ularioutili&ado.

    • +econo&co los elementos deenlace de un te=to oral paraidenti/car su secuencia.

    • +econo&co el propósito dedi"erentes tipos de te=tos5ue presentan miscompa:eros de clase.

    • 0tili&o mi conocimientogeneral del mundo paracomprender lo 5ue escucho.

    • Presente simple• here is G there

    are• +utinas diarias• ?uestionE Fhat,

    Fho, Fhy, hoF,Fhen, Fhere.

    • K==• HoF much G

    hoF many• 3er%os

    compuestos• !onectores• iempo pasado

    • Lectura en grupo• An!"#$#$ %e &en$a'e$• Reco"ecc#(n %e

    )oca*u"ar#o nue)o

    • Dcear%

    c

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    28/40

    ESTANDAR: Participo en conversaciones en las que expreso opiniones e intercambio información sobre temas personales o de mivida diaria.

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    29/40

    AMBITO ACCIONES DE PENSAMIENTO LOGRO INDICADORES DE LOGRO EJES TEMÁTICOS ACTIVIDADES DERELACIONANTE RELACIONADO

    D#!"ogo$E" %#!"ogo co&oe$trateg#a %e&e'oraento -enr#.uec#entoper$ona" -aca%/co

    • M# #nter)enc#(nco&o $u'etoact#)o %e"&un%o

    • E"a*orac#(n %e p"an %e)#%a

    • Re"ac#ona te&a$)#$to$ en otro$gra%o$ - !rea$para #nter)en#r en%#!"ogo$

    • Co&pren%e #%ea$- &en$a'e$ encon)er$ac#one$ -act#)#%a%e$ %ec"a$e

    • E0pone ante $u$co&pa,ero$ -%ocente$ $u$op#n#one$ - p"ane$1uturo$

    • De&ue$tra#&ag#nac#(n -creat#)#%a% en $u$p"anteaento$

    • Ut#"#2o conoc#entogenera" %e" &un%o paraco&pren%er "o .ue e$cuc+o

    • I%ent#1#co "a #n1or&ac#(nc"a)e en con)er$ac#one$*re)e$ to&a%a$ %e "a )#%area"3 $# e$t!n aco&pa,a%a$por #&!gene$

    • Part#c#po en unacon)er$ac#(n cuan%o #nter"ocutor &e %a e" t#e&popara pen$ar $ #%ea$

    • Con)er$o con $co&pa,ero$ - pro1e$or$o*re e0per#enc#a$ pa$a%a$- p"ane$ 1uturo$

    • Me arr#e$go a part#c#par enuna con)er$ac#(n con $co&pa,ero$ - pro1e$or

    • Me apo-o en $conoc#ento$ genera"e$ %e"&un%o para part#c#par en

    una con)er$ac#(n• Me arr#e$go a part#c#par enuna con)er$ac#(n con $co&pa,ero$ - pro1e$or

    • Pre$ente $#&p"e• Pa$a%o progre$#)o• 4uturo $#&p"e• Prepo$#c#one$• Prono&*re$

    po$e$#)o$ -o*'et#)o$

    • 555• T#e&po pa$a%o• Ver*o$ #rregu"are$• Conectore$• A%)er*#o$• Pre1#'o$• $u1#'o$

    • D#!"ogo$• E"a*orac#(n -

    $oc#a"#2ac#(n %ep"ane$ %e )#%aper$ona"e$

    • Interpretac#(n %e#&!gene$ engrupo

    • Interpretac#(n %ecanc#one$ -%ra&a$3 en una$egun%a "engua

    • E0pone%e )#$re$petu

    • Re$petop#n#oco&pa,

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    30/40

    ESTANDAR: a!o presentaciones breves para describir" narrar" #usti$car % explicar brevemente &ec&os % procesos" tambi'n mis sue(os"esperan)as % ambiciones.

    AMBITO ACCIONES DE PENSAMIENTOLOGROINDICADORES DE LOGROEJES TEMÁTICOS

    ACTIVIDADESDESEMPEÑOS

    RELACIONANTERELACIONADO

    Co&un#cac#(n ora"Ut#"#2ac#(n %e "a co&un#cac#(n ora" co&o e$trateg#a para 1orta"ecer e" %e$arro""o per$ona"3 con re"ac#(n a otra$ per$ona$ - con e" entorno

    • P"ane$ - pro-ecto$ %e )#%a• E"a*orac#(n - e0po$#c#(n %e te&a$ #nter%#$c#p"#nar#o$3 +#$tor#a$ - otro$ te&a$ %e #nter/$

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    31/40

    • De$cr#*e o*'eto$3 proce$o$ - $uce$o$ %e te&a$ %e $u #nter/$ - re"ac#ona%o$ con otra$ a$#gnatura$• Ut#"#2a e" "engua'e ora" para e0pre$ar $u$ e&oc#one$3 gu$to$3 p"ane$ - pro-ecto$ acorto - "argo p"a2o• Narra - repre$enta $#tuac#one$ %e &anera ora" - creat#)a• Se e0pre$a ora"&ente ut#"#2an%o %#1erente$ 1or&a$ %e" %#$cur$o• Inc"u-e nue)o$ t/rno$ para a&p"#ar $u )oca*u"ar#o - 1orta"ecer $u co&un#cac#(n ora"• +ago pre$entac#one$ corta$ - en$a-a%a$ $o*re te&a$ cot#%#ano$ - per$ona"e$• E0p"#co - 'u$t#1#co *re)e&ente $ p"ane$ - acc#one$• U$o un p"an para e0poner te&a$ re"ac#ona%o$ con e" entorno aca%/co %e otra$ a$#gnatura$• 6ago e0po$#c#one$ en$a-a%a$ - *re)e$ $o*re a"g7n te&a aca%/co %e #nter/$• Narro +#$tor#a$ corta$ en"a2an%o $ #%ea$ %e &anera aprop#a%a• 6ago %e$cr#pc#one$ $enc#""a$ $o*re %#)er$o$ a$unto$ cot#%#ano$ %e entorno• E0pre$o $ op#n#one$3 gu$to$ - pre1erenc#a$ $o*re te&a$ .ue +e tra*a'a%o en c"a$e3 ut#"#2an%o e$trateg#a$ para &on#torear pronunc#ac#(n• Ut#"#2o nue)a$ pa"a*ra$ para e0pre$ar3 'u$t#1#car - ana"#2ar• U$o "engua'e 1or&a" o #n1or&a" en 'uego$ %e ro" #&pro)#$a%o$3 $eg7n e" conte0to• Me arr#e$go a part#c#par en una con)er$ac#(n con $ co&pa,ero$ - pro1e$or

    • Prono&*re$ - o*'eto$3 en po$e$#)o - e0pre$#)o• Ver*o to *e en "o$ tre$ t#e&po$• 4uturo con go#ng to• Au0#"#ar 8#"" &a$ )er*o #n1#n#t#)o• 555• A%'et#)o$ co&parat#)o$ $uper"at#)o$• Pre$ente - pa$a%o %e "o$ )er*o$ #rregu"are$• Pre1#'o$ - $u1#'o$• Conectore$9 prepo$#c#one$ - a%)er*#o$

    • E"a*orac#(n - e0po$#c#(n %e %#$cur$o$ ora"e$ en "o$ tre$ t#e&po$• E'erc#c#o$ %e #nterpretac#(n 3 co&pren$#(n %e "ectura ora" %e te0to$ - p!rra1o$ en una $egun%a "engua•

    • Supera %#1#cu"ta%e$ en $u pronunc#ac#(n• De&ue$tra co&pro$o en - entu$#a$&o en "a e"a*orac#(n %e $u$ p"ane$ - pro-ecto$ %e )#%a

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    32/40

    ESTANDAR: Escribo textos expositivos sobre temas de mi entorno % mis intereses" con una orto!raf*a % puntuación aceptables.

    AMBITO ACCIONES DE PENSAMIENTOLOGROINDICADORES DE LOGROEJES TEMÁTICOS

    ACTIVIDADES

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    33/40

    DESEMPEÑOS

    RELACIONANTERELACIONADO

    Co&un#cac#(n e$cr#taPro%ucc#(n %e te0to$ con concor%anc#a - co+erenc#a

    • E"a*orac#(n %e te0to$ e$cr#to$

    • Ap"#ca reg"a$ - nor&a$ %e gra&!t#ca - re%acc#(n %e una $egun%a "engua• Ut#"#2a e" "engua'e e$cr#to co&o &e%#o %e e0pre$#(n %e #nter/$ per$ona" - co&un#tar#o• Ut#"#2a "a$ nue)a$ pa"a*ra$ #ncorpora%a$ a $u )oca*u"ar#o para "a e"a*orac#(n %e te0to$ e$cr#to$• E"a*ora re"ato$ or#g#na"e$• • E$cr#*o narrac#one$ $o*re e0per#enc#a$ per$ona"e$ - +ec+o$ a a"re%e%or• E$cr#*o &en$a'e$ en %#1erente$ 1or&ato$ $o*re te&a$ %e #nter/$• D#"#genc#o e1ect#)a&ente 1or&ato$ con #n1or&ac#(n per$ona"• Conte$to %e 1or&a e$cr#ta3 pregunta$ re"ac#ona%a$ con te0to$ .ue +e "e:%o• Pro%u2co te0to$ $enc#""o$ con %#1erente$ 1unc#one$ ;%e$cr#*#r3 narrar3 argu&entar< $o*re te&a$ per$ona"e$ - re"ac#ona%o$ con otra$ a$#gnatura$• Organ#2o p!rra1o$ co+erente$ corto$ ten#en%o en cuenta e"e&ento$ 1or&a"e$ %e" "engua'e3 co&o ortogra1:a - puntuac#(n

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    34/40

    • U$o p"ane$ repre$enta%o$ en &apa$ o %#agra&a$ para %e$arro""ar $ e$cr#to$• E%#to $ e$cr#to$ en c"a$e3 ten#en%o en cuenta reg"a$ %e ortogra1:a3 a%ecuac#(n %e" )oca*u"ar#o - e$tructura$ gra&at#ca"e$

    • Pre$ente $#&p"e• Pa$a%o progre$#)o• 4uturo $#&p"e• Prepo$#c#one$•

    Prono&*re$ po$e$#)o$ - o*'et#)o$• I&perat#)o$• 555• Ver*o$ #rregu"are$• Co&parat#)o$ - $uper"at#)o$• Ver*o$ co&pue$to$• Conectore$• A%)er*#o$• Pre1#'o$ - $u1#'o$• Tra%ucc#(n %e te0to$ %e" #ng"/$ a" e$pa,o" - )#ce)er$a• E"a*orac#(n %e te0to$ e$cr#to$ en "o$ tre$ t#e&po$• E"a*orac#(n - tra%ucc#(n %e te0to$ $o*re acc#one$ cot#%#ana$3 re"ato$ - e0per#enc#a$ pa$a%a$• Ut#"#2a "a "engua e$cr#ta para &an#1e$tar $u$ e&oc#one$ - )a"ore$3 - .ue "e pertan 1orta"ecer $u %e$arro""o per$ona"• E)#%enc#a e" apren%#2a'e %e una $egun%a "engua para enr#.uec#ento per$ona"

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    35/40

    ESTANDAR P$r#!%!po en %on3er"$%!one" en '$" +&e p&edo e.p'!%$r m!" op!n!one" e !de$" "o-re #em$" (ener$'e", per"on$'e" $-"#r$%#o"*

    P&edo !n!%!$r &n #em$ de %on3er"$%!1n m$n#ener '$ $#en%!1n de m!" !n#er'o%ore"9 %&$ndo $-'o, m! d!"%&r"o e" "en%!''o %o eren#e.

    AMBITO ACCIONES DE PENSAMIENTO LOGRO INDICADORES DE LOGRO EJES TEMÁTICOS ACTIVIDADES DRELACIONANTE RELACIONADO

    • E" %#!"ogoco&oe$trateg#a%ee0pre$#(nper$ona" e#nteracc#(ncon otra$per$ona$

    • De$arro""o %e+a*#"#%a%e$co&un#cat#)a$ a part#r %e"%#!"ogo

    • E" %#!"ogoco&o &e%#o%e #nteracc#(ncon otra$per$ona$3para#nterca&*#ar -enr#.uecer#%ea$ -op#n#one$

    • Co&un#ca$ent#ento$ -pen$aento$$o*re a"g7nte&a o$#tuac#(n

    • Pro%uce te0to$ora"e$ para1orta"ecer "o$concepto$*!$#co$

    • Co&pren%e#n1or&ac#(n -&en$a'e$ apart#r %e%#!"ogo$grupa"e$

    • Ut#"#2a e")oca*u"ar#oapren%#%o$ ena,o$ anter#ore$para #nter)en#rencon)er$ac#one$

    • I%ent#1#co "a #%ea pr#nc#pa" %e unte0to ora" cuan%o tengoconoc#ento pre)#o %e" te&a

    • I%ent#1#co conectore$ en una$#tuac#(n %e +a*"a paraco&pren%er $u $ent#%o

    • I%ent#1#co per$ona$3 $#tuac#one$3

    "ugare$ - e" te&a encon)er$ac#one$ $enc#""a$• Part#c#po e$pont!nea&ente en

    con)er$ac#one$ $o*re te&a$ %e #nter/$ ut#"#2an%o un "engua'ec"aro - $enc#""o

    • U$o $ conoc#ento$ pre)#o$para part#c#par en unacon)er$ac#(n

    • De$cr#*o en 1or&a ora" $a&*#c#one$3 $ue,o$ -e$peran2a$ ut#"#2an%o un"engua'e c"aro - $enc#""o

    • U$o "engua'e 1unc#ona" para%#$cut#r a"ternat#)a$3 +acerreco&en%ac#one$3 - negoc#aracuer%o$ en %e*ate$ prepara%o$con anter#or#%a%

    Gra%o D/c#&o• A%)er*#o$ %e

    t#e&po31recuenc#a3&o%o

    • Prono&*re$re"at#)o$ e#n%e1#n#%o$

    • Ver*o$co&pue$to$

    • E$tructura %e"o$ t#e&po$*!$#co$3pre$entepa$a%o - 1uturoen "a$ tre$1or&a$

    • E"a*orac#(n %e%#cc#onar#o$ grupa"e$

    • C#ne 1oro$• De*ate$• Repre$entac#(n %e

    o*ra$ teatra"e$

    • Mue$act#tu- re$pcuan%a otro

    • Manea%ece" concontr#po$#t$u $o

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    36/40

    ESTANDAR: A&n+&e m! $%en#o e" e.#r$n)ero, m! pron&n%!$%!1n e" %'$r$ $de%&$d$*

    E"%r!-o #e.#o" +&e e.p'!%$n m!" pre0eren%!$", de%!"!one" $%#&$%!one"*

    AMBITO ACCIONES DE PENSAMIENTO LOGRO INDICADORES DE LOGRO EJES TEMÁTICOS ACTIVIDADES DRELACIONANTE RELACIONADO

    • Laco&un#cac#(n ora"1orta"ece "a$+a*#"#%a%e$co&un#cat#)a$ -e0pre$#)a$

    • E$trateg#a$%e#nter)enc#(n -atenc#(n antee" p7*"#co

    • E" %#!"ogoco&o &e%#opara%e$arro""aruna *uenacapac#%a% %ee0pre$#(n

    • Apro)ec+a e"%#a"ogo paraco&un#car $u$#%ea$ -op#n#one$ %e1or&a creat#)a

    Narra -repre$enta$#tuac#one$ %e1or&a or#g#na"concentran%o"a atenc#(n %e$u au%#enc#a

    • Se e0pre$a conco+erenc#aut#"#2an%o%#1erente$1or&a$ %e"%#$cur$o

    • Ut#"#2o e$trateg#a$ .ue &eperten #n#c#ar &antener -cerrar una con)er$ac#(n $enc#""a$o*re te&a$ %e #nter/$3 %euna 1or&a natura"

    • Narro en 1or&a %eta""a%a

    e0per#enc#a$3 +ec+o$ o +#$tor#a$%e #nter/$ - %e" #nter/$ %e au%#enc#a

    • 6ago pre$entac#one$ ora"e$$o*re te&a$ %e #nter/$re"ac#ona%o$ con e" curr:cu"oe$co"ar

    • Ut#"#2o e"e&ento$&eta"#ng=:$t#co$ co&o ge$to$ -entonac#(n para +acer &!$co&pren$#*"e "o .ue %#go

    • Su$tento $ op#n#one$3 p"ane$ -pro-ecto$

    • U$o e$trateg#a$ co&o e"para1ra$eo para co&pen$ar%#1#cu"ta%e$ en "a co&un#cac#(n

    • Pue%o e0pre$ar&e con "a$egur#%a% - con1#an2a prop#o$ %e per$ona"#%a%

    Gra%o D/c#&o• A%)er*#o$ %e

    t#e&po31recuenc#a3&o%o

    • Prono&*re$

    re"at#)o$ e#n%e1#n#%o$• Ver*o$

    co&pue$to$• E$tructura %e

    "o$ t#e&po$*!$#co$3pre$entepa$a%o - 1uturoen "a$ tre$1or&a$

    • C#ne 1oro$• De*ate$• Repre$entac#(n %e

    o*ra$ teatra"e$• E"a*orac#(n %e

    %#$cur$o$• E"a*orac#(n %e

    cuento$ - re"ato$

    • Mue$act#tu- re$pcuan%a otro

    • Mane

    a%ece" concontr#po$#t$u $o

    AMBITO ACCIONES DE PENSAMIENTO LOGRO INDICADORES DE LOGRO EJES TEM TICOS ACTIVIDADES DERELACIONANTE RELACIONADO

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    37/40

    Laco&un#cac#(ne$cr#ta en "a1or&ac#(n#ntegra" %e "aper$ona

    La re%acc#(nco&o proce$o %e%e$arro""oper$ona" -cogn#t#)o

    • La e$cr#turaco&o &e%#o

    %e e0pre$#(nper$ona"

    • E"a*ora te0to$%e&o$tran%o

    #&ag#nac#(n -creat#)#%a%• Re%acta

    %#1erente$ t#po$%e te0to$3ten#en%o encuentae$tructura$ -e$t#"o$

    • E0pre$o )a"ore$ %e cu"tura atra)/$ %e "o$ te0to$ .ue e$cr#*o

    E$cr#*o %#1erente$ t#po$ %e te0to$%e &e%#ana "ong#tu% - con unae$tructura $enc#""a ;carta$3 nota$3&en$a'e$3 correo$ e"ectr(n#co$3etc <

    • E$cr#*o te0to$ %e %#1erente$ t#po$ten#en%o en cuenta a po$#*"e"ector

    • E$cr#*o te0to$ a tra)/$ %e "o$cua"e$ e0p"#co $ pre1erenc#a$3%ec#$#one$ o actuac#one$

    • E$cr#*o te0to$ e0po$#t#)o$ $o*rete&a$ %e #nter/$

    Gra%o D/c#&o• A%)er*#o$ %e

    t#e&po31recuenc#a3&o%o

    • Prono&*re$re"at#)o$ e#n%e1#n#%o$

    • Ver*o$co&pue$to$

    • E$tructura %e"o$ t#e&po$*!$#co$3pre$entepa$a%o - 1uturoen "a$ tre$1or&a$

    • Pro%ucc#(n %e te0to$• E0po$#c#one$•

    • Va"ore$cr#

    un &ee0pre#%eapen$a.u#/n $/ %e

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    38/40

    ESTANDAR: Con m! 3o%$-&'$r!o #r$#o #em$" (ener$'e", $&n+&e re%&rro $ e"#r$#e(!$" p$r$ $-'$r de e% o" o-)e#o" %& o nom-re de"%ono4

    $%ep#$-'emen#e norm$" '!n( 7"#!%$", %on $'(&n$" !n#er0eren%!$" de m! 'en(&$ m$#ern$*

    ESTANDAR: Comprendo #e.#o" de d!0eren#e" #!po" 0&en#e" "o-re #em$" de !n#er;" (ener$' $%$d;m!%o* Se'e%%!ono $p'!%o e"#r$#e(!$" de $prop!$d$" p$r$ e' #e.#o '$ #$re$*

    AMBITO ACCIONES DE PENSAMIENTO LOGRO INDICADORES DE LOGRO EJES TEMÁTICOS ACTIVIDADES DRELACIONANTE RELACIONADO

    • Voca*u"ar#o- e$tructura"#ng=:$t#ca

    • Organ#2ac#(n%e")oca*u"ar#oco&o &e%#opara1orta"ecer "aco&un#cac#(nen una$egun%a"engua

    • P"aneac#(n -ap"#cac#(n %ee$trateg#a$.ue &e'oren"apronunc#ac#(n- e$cr#tura %euna $egun%a"engua

    • Organ#2ae$trateg#a$ %ea-u%a -$uperac#(n %e%#1#cu"ta%e$ ene" &ane'o %euna $egun%a"engua

    • Rea"#2apro%ucc#one$e$cr#ta$3ut#"#2an%o %e1or&a e1ect#)a$reg"a$gra&at#ca"e$

    • E$tructuro $ te0to$ ten#en%oen cuenta e"e&ento$ 1or&a"e$%e" "engua'e co&o "a puntuac#(n3"a ortogra1:a3 "a $#nta0#$3 "aco+erenc#a - "a co+e$#(n

    • P"aneo3 re)#$o - e%#to $

    e$cr#to$ con "a a-u%a %e $co&pa,ero$ - e" pro1e$or• E$cr#*o re$7&ene$ e #n1or&e$

    .ue %e&ue$tran conoc#ento$o*re te&a$ %e otra$ %#$c#p"#na$

    Gra%o D/c#&o• A%)er*#o$ %e

    t#e&po31recuenc#a3&o%o

    • Prono&*re$

    re"at#)o$ e#n%e1#n#%o$• Ver*o$

    co&pue$to$• E$tructura %e

    "o$ t#e&po$*!$#co$3pre$entepa$a%o - 1uturoen "a$ tre$1or&a$

    • Pro%ucc#(n %e te0to$• Correcc#one$ por

    pare'a$ o grupo•

    • A pre1ac#"conce

    • Me a%ca&*

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    39/40

    AMBITO ACCIONES DE PENSAMIENTO LOGRO INDICADORES DE LOGRO EJESTEMÁTICOS

    ACTIVIDADES DESEMRELACIONANTE RELACIONADO

    Co&pren$#(n%e "ectura

    La co&pren$#(n"ectora co&o&e%#o para&e'orar e"apren%#2a'ee1ect#)o %e una$egun%a "engua

    • An!"#$#$ %ete0to$ora"e$3%e$cr#pt#)o$3argu&entat#)o$3e0po$#t#)o$3etc

    • E$trateg#a$%e&e'oraento en e"e$tu%#o

    • Co&pren%e"a$ #%ea$pr#nc#pa"e$ -$ecun%ar#a$en %#1erente$t#po$ %ete0to$

    • Re"ac#onaconcepto$nue)o$ conotro$ -aconoc#%o$para ""egar aenten%er e"&en$a'ecentra"

    • E"a*orae$trateg#a$#n%#)#%ua"e$ -grupa"e$ .ue"e 1ac#"#ten "aco&pren$#(ne1ect#)a %e%#1erente$t#po$ %ete0to$

    • De%uce -conc"u-e#%ea$ -&en$a'e$ en"o$ %#1erente$te0to$ .ue"ee

    • Ent#en%o #n$trucc#one$ para e'ecutaracc#one$ cot#%#ana$

    • I%ent#1#co e" prop($#to %e un te0to ora"• Ut#"#2o e$trateg#a$ a%ecua%a$ a"

    prop($#to - a" t#po %e te0to ;Act#)ac#(n%e conoc#ento$ pre)#o$3 apo-o en e"

    "engua'e corpora" - ge$tua"3 u$o %e#&!gene$< para$ co&pren%er "o .uee$cuc+o

    • Co&pren%o e" $ent#%o genera" %e" te0toora" aun.ue no ent#en%a to%a$ $u$pa"a*ra$

    • Me apo-o en e" "engua'e ge$tua" -corpora" %e" +a*"ante para co&pren%er&e'or "o .ue %#ce

    • Ut#"#2o "a$ #&!gene$ e #n1or&ac#(n %e"conte0to %e +a*"a para co&pren%er&e'or "o .ue e$cuc+o

    • I%ent#1#co pa"a*ra$ c"a)e %entro %e"te0to .ue &e perten co&pren%er $u$ent#%o genera"

    • I%ent#1#co e" punto %e )#$ta %e" autor• A$u&o una po$#c#(n cr:t#ca 1rente a"

    punto %e )#$ta %e" autor• Ut#"#2o )ar#e%a% %e e$trateg#a$ %e

    co&pren$#(n %e "ectura a%ecua%a$ a"prop($#to - a" t#po %e te0to

    • Ana"#2o te0to$ %e$cr#pt#)o$3 narrat#)o$- argu&entat#)o$ con e" 1#n %eco&pren%er "a$ #%ea$ pr#nc#pa"e$ -e$pec:1#ca$

    • 6ago #n1erenc#a$ a part#r %e "a#n1or&ac#(n %e un te0to

    • En un te0to #%ent#1#co "o$ e"e&ento$ .ue

    &e perten aprec#ar "o$ )a"ore$ %e "acu"tura ang"opar"ante• Co&pren%o )ar#e%a% %e te0to$

    #n1or&at#)o$ pro)en#ente$ %e %#1erente$1uente$

    'rado Décimo• A%)er*#o$ %e

    t#e&po31recuenc#a3&o%o

    • Prono&*re$

    re"at#)o$ e#n%e1#n#%o$• Ver*o$

    co&pue$to$• E$tructura %e

    "o$ t#e&po$*!$#co$3pre$entepa$a%o -1uturo en "a$tre$ 1or&a$

    • Ver*o$&o%a"e$3a%'et#)o$co&parat#)o$

    • Lectura$#n%#)#%ua"e$ -grupa"e$

    • De*ate$• Ta""ere$ t#po IC4ES• Con$u"ta %e te0to$

    en #ng"/$• Con$trucc#(n %e

    p!rra1o$#nco&p"eto$

    • I%en%e "oa )#%a

    • De1#%e &

    per$o

    $ $ $ $ d ( d $ d $ $ $

  • 8/18/2019 Diseño Curricular de Idiomas

    40/40

    ESTANDAR: En !n#er$%%!one" %on $-'$n#e" n$#!3o" de !n(';" re%ono4%o e'emen#o" prop!o" de "& %&'#&r$ p&edo e.p'!%$r'o" $ m!" %omp$8

    AMBITO ACCIONES DE PENSAMIENTO LOGRO INDICADORES DE LOGRO EJES TEMÁTICOS ACTIVIDADES DRELACIONANTE RELACIONADO

    • Cu"turaang"opar"ante

    • Reconoc#ento -)a"orac#(n %e"a cu"turaang"opar"ante

    • E"e&ento$cu"tura"e$caracter:$t#co$%e pa:$e$ %e+a*"a #ng"e$a

    • I%ent#1#ca "a$%#1erente$caracter:$t#ca$cu"tura"e$ %e"o$ pa:$e$ .ue+a*"an e"#%#o&a #ng"/$

    • Se e0pre$a %e1or&aa%ecua%a conper$ona$ %eotra$nac#ona"#%a%e$

    • I%ent#1#co "o$ )a"ore$ %e otra$cu"tura$ - e$o &e pertecon$tru#r #nterpretac#(n %e $u#%ent#%a%

    • En un te0to #%ent#1#co "o$e"e&ento$ .ue &e perten

    aprec#ar "o$ )a"ore$ %e "a cu"turaang"opar"ante• Re$pon%o pregunta ten#en%o en

    cuenta a #nter"ocutor - e"conte0to

    • Ut#"#2o una pronunc#ac#(n#nte"#g#*"e para "ograr unaco&un#cac#(n e1ect#)a

    • Ut#"#2o e$trateg#a$ .ue &eperten #n#c#ar3 &antener -cerrar una con)er$ac#(n $enc#""a$o*re te&a$ re"ac#ona%o$ con "acu"tura ang"opar"ante3 %e 1or&anatura"

    Gra%o D/c#&o• A%)er*#o$ %e

    t#e&po31recuenc#a3&o%o

    • Prono&*re$

    re"at#)o$ e#n%e1#n#%o$• Ver*o$

    co&pue$to$• E$tructura %e

    "o$ t#e&po$*!$#co$3pre$entepa$a%o - 1uturoen "a$ tre$1or&a$

    • Nac#ona"#%a%e$

    • D#!"ogo$#nteract#)o$;co&un#cac#(n por Internet oC+at<

    • Con$u"ta$•

    E0po$#c#one$

    • I%en%e oten "acon$t pr)#%a