Discurso rocio ramirez villate

2
ELECCIONES : LOS JÓVENES TAMBIÉN SEREMOS GOBERNANTES Elecciones es la acción conjunta de elegir a nuestros gobernantes, para que estos, regulen y controlen las funciones de gobierno en beneficio de la sociedad. Que satisfactorio y halagador es escuchar las premisas antes mencionadas; pero a la vez, que desilusión es mencionar que en el Perú, por los altos índices de corrupción, ¡este concepto¡ se convierte en todo una utopía. Han pasado ya 189 años de vida republicana, muchas tesis de gobierno se han postulado y ninguna nos ha conllevado, al tan ansiado desarrollo, ¡es hora ya¡ de apaciguar el vendaval exiguo de estas políticas tradicionales; ¡es hora ya¡ de inyectar modernas y creativas formas de gobierno. Nuevos vientos de cambio nos acompañan, ha llegado la hora de transformar la conciencia cívica de nuestros jóvenes, como base de la construcción de su personalidad y proyecto de vida, porque ellos, también pueden llegar hacer gobernantes. En casi todos los colegios del Perú se constituyen los llamados Municipios escolares y se fortalece el derecho de elegir y ser elegidos. ¿No es halagador que a tan temprana edad nos estemos iniciando en estos menesteres?, ¿no es halagador que el ¡futuro del Perú¡ fortalezca su conciencia cívica y democrática? Las grandes cumbres se alcanzan paso a paso y nosotros los jóvenes estamos ya iniciando el gran cambio. Es también merecedor mencionar el esfuerzo batallador que ejercen las organizaciones juveniles como la Coordinadora de Juventudes de Ate o el mismisimo Consejo Nacional de la Juventud. (CONAJU), cuyos principios de participación, equidad, descentralización juvenil, entre otros, son valores claves para la participación democrática en nuestro país.

Transcript of Discurso rocio ramirez villate

Page 1: Discurso rocio ramirez villate

ELECCIONES: LOS JÓVENES TAMBIÉN SEREMOS GOBERNANTES

Elecciones es la acción conjunta de elegir a nuestros gobernantes, para que estos,

regulen y controlen las funciones de gobierno en beneficio de la sociedad. Que satisfactorio y

halagador es escuchar las premisas antes mencionadas; pero a la vez, que desilusión es

mencionar que en el Perú, por los altos índices de corrupción, ¡este concepto¡ se convierte en

todo una utopía.

Han pasado ya 189 años de vida republicana, muchas tesis de gobierno se han

postulado y ninguna nos ha conllevado, al tan ansiado desarrollo, ¡es hora ya¡ de apaciguar el

vendaval exiguo de estas políticas tradicionales; ¡es hora ya¡ de inyectar modernas y creativas

formas de gobierno. Nuevos vientos de cambio nos acompañan, ha llegado la hora de

transformar la conciencia cívica de nuestros jóvenes, como base de la construcción de su

personalidad y proyecto de vida, porque ellos, también pueden llegar hacer gobernantes.

En casi todos los colegios del Perú se constituyen los llamados Municipios escolares y

se fortalece el derecho de elegir y ser elegidos. ¿No es halagador que a tan temprana edad

nos estemos iniciando en estos menesteres?, ¿no es halagador que el ¡futuro del

Perú¡ fortalezca su conciencia cívica y democrática? Las grandes cumbres se alcanzan paso

a paso y nosotros los jóvenes estamos ya iniciando el gran cambio.

Es también merecedor mencionar el esfuerzo batallador que ejercen las organizaciones

juveniles como la Coordinadora de Juventudes de Ate o el mismisimo Consejo Nacional de la

Juventud. (CONAJU), cuyos principios de participación, equidad, descentralización juvenil, entre

otros, son valores claves para la participación democrática en nuestro país.

Es aquí donde los líderes surgen, es aquí donde forjamos nuestra conciencia

ciudadana. Mostremos nuestro espíritu jóven e incorruptible y Hagamos de nuestra participación,

una participación con democracia, responsabilidad, justicia y derechos.

¡ EL CAMBIO ESTA EN NOSOTROS LOS JÓVENES, Y NO ES UN ESTRIBILLO QUE

TENGAMOS QUE CANTAR A CADA MOMENTO, ES UNA VERDAD, Y ESTAMOS EN LA

OBLIGACIÓN DE CUMPLIRLA¡

Por una juventud con oportunidades y derechos ¡ Viva el Perú¡